Como ya sabemos, invertir el dinero es de vital importancia para prepararse de cara a la jubilación, en lugar de limitarse a guardar el dinero en una cuenta bancaria
Existen opciones como comprar acciones de empresas, bonos individuales, dejar el dinero en una cuenta remunerada para los más conservadores… y otra estrategia consiste en invertir en fondos indexados que siguen la evolución del Índice Compuesto NASDAQ (símbolo IXIC), uno de los principales índices del mercado bursátil estadounidense.
Aunque las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, el índice NASDAQ ha tenido históricamente muy buenos resultados.
Según Morningstar, el índice NASDAQ ha tenido una rentabilidad media anual del 13,10% en los últimos 10 años, lo cual no está nada mal.
Si desea saber cómo invertir en fondos indexados al NASDAQ, esto es lo que necesita saber.
Para invertir en ETF del Nasdaq, recomiendo utilizar Freedom24, el mejor broker para este tipo de inversión con más de 1500 ETFs donde elegir y comisiones muy bajas. Además también te permite invertir en fondos indexados.
Si por el contrario sólo quieres invertir en fondos indexados, otra opción es utilizar Myinvestor, que también está muy bien.
¿Qué quieres saber?
¿Qué es el índice NASDAQ?
Aunque puedes comprar acciones o bonos individuales por tu cuenta, puede ser un proceso costoso, largo y arriesgado.
Un enfoque diferente que puede ayudarte a invertir de forma más inteligente es invertir en fondos indexados.
Un fondo indexado es un tipo de inversión, como un fondo de inversión o un fondo cotizado en bolsa (ETF), cuyo objetivo es invertir en un grupo de valores que siguen la rentabilidad de un índice de referencia establecido.
Los fondos indexados pueden invertir en acciones o bonos y pueden estar compuestos por cientos o incluso miles de valores diferentes. Aunque existen muchos índices diferentes, tres de los más populares son el S&P 500, el Dow Jones Industrial Average y el NASDAQ Composite Index.
En el pasado ya hablamos de cómo invertir en el S&P500 y hoy vamos a hacer lo mismo con el NASDAQ.
El NASDAQ Composite Index es un índice compuesto por aproximadamente 3.000 valores de renta variable cotizados en la bolsa NASDAQ.
Los valores del índice incluyen acciones, fondos de inversión inmobiliaria y recibos de depósito estadounidenses.
Algunas de las mayores empresas del índice compuesto NASDAQ son Amazon, Intel y PepsiCo.
Inversiones que siguen el índice NASDAQ
Si desea invertir en el índice NASDAQ, tiene dos opciones principales: los fondos de inversión y los ETF.
Fondos de inversión
Con un fondo de inversión, una empresa reúne su dinero con el de otros inversores para comprar valores como acciones y bonos.
Como inversor, tu compras participaciones del fondo. El fondo está gestionado profesionalmente y tiene unos mínimos de inversión relativamente bajos.
Los fondos de inversión suelen invertir en cientos o incluso miles de valores a la vez, para que pueda diversificar sus inversiones.
Si busca un fondo de inversión que siga el índice NASDAQ, una opción popular es el Fidelity NASDAQ Composite Index Fund (FNCMX). Este fondo trata de ofrecer resultados que se correspondan estrechamente con la rentabilidad del índice NASDAQ Composite. Su ratio total de gastos es del 0,28%.
ETF
Al igual que los fondos de inversión, los ETF le permiten reunir su dinero con el de otros inversores para comprar acciones y bonos.
Sin embargo, los ETF se negocian en una bolsa nacional y a precios de mercado que pueden corresponder o no al valor liquidativo de las acciones.
Si deseas invertir en un ETF que siga el índice NASDAQ, considera el Fidelity NASDAQ Composite Index Tracking Stock ETF (ONEQ). Este fondo invierte el 80% de los activos en acciones ordinarias incluidas en el índice y trata de proporcionar rendimientos de inversión que se correspondan con la rentabilidad del índice. La ratio de gastos brutos es del 0,21%.
Cómo invertir en el NASDAQ
Si desea invertir en el NASDAQ Composite Index, puede hacerlo en sólo dos pasos:
Identificar la inversión objetivo en el índice NASDAQ
Decide qué tiene más sentido para ti: invertir en fondos de inversión o en ETFs.
Una vez que hayas determinado cuál se ajusta mejor a tus necesidades, puedes investigar los fondos de mayor rendimiento que siguen la evolución del índice NASDAQ.
Si no no te decides qué opción es mejor para ti, ten en cuenta estas diferencias clave:
- Tiempos de negociación: Los fondos de inversión sólo pueden negociarse una vez al día. Todas las operaciones se realizan después del cierre del mercado, a las 16:00 h ET. Si colocas una orden después de esa hora, la orden no se completará hasta el día siguiente, después del cierre del mercado. Si el precio de las acciones del fondo de inversión cambia, es posible que tengas que pagar un precio más alto. En cambio, los ETF pueden negociarse durante todo el día.
- Inversión mínima: Los fondos de inversión suelen tener una inversión mínima de 1.000 dólares. Si aún no tienes esa cantidad ahorrada, un ETF puede ser una mejor opción. A menudo puedes empezar con el coste de una sola acción.
- Tipos de órdenes: Los ETF tienen más flexibilidad que los fondos de inversión a la hora de fijar precios. Por ejemplo, puedes establecer límites para comprar o vender valores automáticamente cuando alcancen un precio determinado.
- Abrir una cuenta de corretaje
Si no tiene acceso a una cuenta de jubilación, puede abrir una cuenta de corretaje para empezar a invertir en fondos indexados.
Abrir una cuenta en un broker
Cuando busques un broker para invertir, compara el ingreso mínimo que te exigen, las comisiones y el tipo de inversiones que ofrecen. Algunas empresas te permiten invertir en acciones individuales, fondos de inversión y bonos, mientras que otras sólo se especializan en ETF.
Para tener todas las opciones de inversión cubiertas, nosotros te recomendamos abrir una cuenta en Freedom24.
Si prefieres optar por una inversión pasiva, puedes delegar tu dinero en un robo advisor, que se encargará de invertir en una cartera acorde a tu perfil de inversión, invirtiendo principalmente en una cartera diversificada compuesta por fondos indexados y ETFs.
El robo advisor revisará tus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo y diseñará una cartera y una asignación de activos que se ajusten a sus necesidades.
Invertir en el Índice Compuesto NASDAQ te permite invertir en una gama de empresas grandes y pequeñas y en distintos valores.
Aprovechando los fondos indexados que siguen el índice NASDAQ, puedes seguir su evolución y diversificar su cartera por ti mismo.
Mejores fondos y ETFs para invertir en el Nasdaq
A continuación os dejo un listado con algunos de los fondos y ETFs más interesantes par invertir en el Nasdaq:
- Fidelity NASDAQ Composite Index Fund (FNCMX)
- Shelton NASDAQ-100 Index Direct (NASDX)
- Invesco EQQQ Nasdaq-100 UCITS ETF
- iShares Nasdaq 100 UCITS ETF
- Lyxor Nasdaq-100 UCITS ETF
- Amundi Nasdaq 100 UCITS ETF
- Xtrackers Nasdaq 100 UCITS ETF
- Invesco Nasdaq-100 Swap UCITS ETF
Ventajas de la inversión en índices
Si quieres invertir tu dinero en bolsa, una forma de hacerlo es invertir en fondos indexados, como los que siguen la evolución del índice NASDAQ, en lugar de comprar acciones individuales.
Puedes comprar participaciones de fondos de inversión o ETF.
El gestor del fondo comprará todos los valores del índice o una muestra representativa de dicho índice, de esta forma con una sóla compra estarás diversificando mucho tu inversión.
Si compraras valores individuales por su cuenta, tendrías que comprar miles de valores para replicar la diversificación del índice NASDAQ, lo que te exigiría gastar cientos de miles de euros y realizar miles de operaciones.
Pero cuando inviertes en fondos indexados, puede invertir en fondos de inversión y ETF y diversificar instantáneamente tu cartera en una sola operación. ¿Resulta atractivo no?
Los ETF y los fondos de inversión son una buena opción para los inversores pasivos. No necesitan una gestión activa, por lo que suelen tener comisiones más bajas que otras opciones de inversión.
La comisión media de los fondos de inversión es del 0,68% y la de los ETF, del 0,20%.
Decidir entre los distintos índices bursátiles
A la hora de invertir en bolsa, los tres principales índices americanos son el NASDAQ, el S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average (DJIA).
Mientras que el índice NASDAQ está compuesto por miles de valores comunes, el S&P 500 y el DJIA son más pequeños.
El S&P 500 es un índice que sigue la evolución de 500 de las mayores empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos, entre ellas Apple y Microsoft.
El DJIA tiene un enfoque aún más limitado. Es un índice compuesto por 30 de las mayores empresas del país, como Wal-Mart y Johnson & Johnson.
El índice NASDAQ es único en el sentido de que abarca empresas tanto grandes como pequeñas, especialmente en el sector tecnológico, e incluye valores como los fondos de inversión inmobiliaria. Ofrece una visión mucho más amplia del mercado bursátil que los otros dos índices.
Bien, ahora que ya sabes cómo invertir en todo el Nasdaq fácilmente, te toca a ti decidir que opción vas a elegir
¿Fondos indexados o ETFs del Nasdaq?