Cómo invertir en ETFs paso a paso

Invertir en ETFs

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

Invertir en ETF o fondos cotizados en bolsa, puede ser una de las mejores formas de rentabilizar tus ahorros. Se trata de un producto que te ofrece una gran diversificación, con mucha liquidez y muy barato de operar.

En el pasado, ya os explicamos qué es un ETF, pero a grandes rasgos, podemos decir que son valores similares a los fondos indexados pero con la diferencia de que se negocian como acciones, fluctuando su precio durante toda la sesión bursátil y pudiendo comprar y vender acciones de dicho fondo en cualquier momento.

A continuación te vamos a explicar cómo invertir en ETFs paso a paso y las mejores opciones que existen para hacerlo con comisiones muy bajas.

¿Cómo invertir en ETF?

Comprar y vender ETFs puede ser fácil. Puedes invertir en ETFs en bolsa a través de alguno de los mejores brokers online que existen para ello o a través de tu propio banco (con comisiones más altas).

A diferencia de los fondos indexados, que sólo se pueden negociar una vez al día y no sabes exactamente a qué precio vas a realizar su compra, puedes comprar ETFs y venderlos en cualquier momento del día, mientras los mercados permanecen abiertos, al igual que haces con las acciones de empresas. Esta es una de las principales diferencias entre fondos indexados y ETFs, aunque hay más.

Cuando se realiza una operación de ETF, hay que elegir un cierto número de acciones para comprar o vender, al igual que harías con una acción de un empresa. Por ejemplo, si quieres comprar 1.000€ de un ETF en particular y éste se negocia a 100€ por acción, tendrás que colocar una orden de compra de 10 acciones, usando el símbolo del teletipo del ETF.

NOTA: Mientras que los ETFs se negocian en una bolsa como las acciones, tienen un proceso único de creación y rescate de acciones. Un tercero, conocido como «participantes autorizados», o AP, se encarga de la compra y venta de los valores subyacentes del ETF, generalmente en grandes trozos de acciones conocidos como unidades de creación. De esa manera, el ETF no absorbe esos costos de negociación, y el precio del fondo permanece estrechamente ligado al del índice subyacente, independientemente de la oferta y la demanda.

👉 Si no sabes en qué ETF invertir, aquí tienes una selección con algunos de los mejores ETF que hemos seleccionado para ti.

Guía paso a paso para invertir en ETFs

A continuación te explico cómo invertir en ETF en España paso a paso, para que tengas claro por donde empezar si has elegido este vehículo de inversión y no sabes cómo comprar ETFs de manera sencilla.

1. Abre una cuenta de valores en un broker

Lo primero que debes hacer, es elegir un broker con el que harás tu inversión. Abrir una cuenta es gratuito con cualquiera de ellos, por lo tanto, no te «casas» con ninguno, puedes probarlos y quedarte con el que más te guste.

Para mi, los mejores brokers para invertir en ETFs son:

1. XTB -> Líder en España
2. eToro -> El más fácil de utilizar
3. Scalable Capital -> Tarifa plana para invertir
4. Freedom24 -> Más de 1500 ETFs disponibles

Tanto Freedom24 como Scalable, tienen la ventaja de que disponen además de cuentas remuneradas con las que sacar una rentabilidad a tu dinero mientras no lo tienes invertido. Dicha rentabilidad ronda el 2,6% y el 2,5%, en función del broker elegido.

XTB nos gusta porque es fácil de utilizar y dispone una gran número de opciones donde invertir, además de soporte telefónico desde España.
Por último, eToro es uno de los líderes mundiales, con una interface muy muy sencilla y fácil de utilizar, donde además puedes ver en qué invierten otros inversores más experimentados, ver sus rentabilidades y

2. Elige tus ETF

Una vez que tienes tu cuenta, debes elegir en qué ETFs vas a invertir. Puedes elegir ETF que siguen un índice de un país determinado, un ETF que sigue algún sector… recuerda que todos ellos invierten en un gran número de empresas a la vez.

Puedes buscar los ETF por nombre o utilizando su código ISIN.

Recuerda que aquí te mostramos algunos de los mejores ETF para invertir.

3. Determina qué cantidad vas a invertir

Puedes invertir el dinero que desees. Tienen un valor determinado, como las acciones de las empresas, y podrás comprar tantas acciones de un ETF como desees.

Tan sólo debes indicar el número de acciones que quieres comprar y el precio por acción que estás dispuesto a pagar.

4. Haz un seguimiento de tus inversiones

Una vez hayas ejecutado la orden, haz un seguimiento periódico de tu inversión. Si has diversificado entre diferentes sectores o índices, es probable que cada cierto tiempo quieras rebalancear tu cartera, vendiendo parte de un ETF para incrementar posición en otro. Eso depende un poco de la estrategia que quieras seguir.

¿Cómo invertir en ETFs temáticos?

Una de las grandes ventajas que tienen los ETF es que puedes invertir en una determinada temática o sector fácilmente, consiguiendo así diversificar tu dinero en varias empresas de un mismo sector en vez de jugártelo todo a una única empresa.

Imagina que quieres invertir en ciberseguridad, pues bien, tienes la opción de invertir en una única empresa como Crowdstrike, que tiene muy buena pinta, o puedes diversificar tu cartera en varias empresas a la vez de ese sector, de tal forma que no dependerás de una única acción. Así, si ocurre algo con una empresa, no dependerás únicamente de ella.

A continuación te dejo algunos sectores que hemos analizado:

Hasta aquí nuestra guía para invertir en ETFs. Como ves, la mejor forma es abrir una cuenta en uno de los brokers recomendados (es gratis) y comenzar a navegar por su aplicación. Verás lo fácil que es encontrar los ETF que te interesen e invertir en ellos.

Riesgos y consideraciones a tener al invertir en ETF

Invertir en ETF es seguro, siempre y cuando utilices un broker de confianza y tengas formación para ello.

Aún así, hay unos aspectos que conviene tener en cuenta a la hora de invertir en fondos cotizados, ya que pueden influir en el devenir de tu inversión.

  • Riesgo de mercado: Es la fluctuación normal que el precio de un ETF puede tener. El valor de un ETF sube o baja en función de la demanda, la cual estará influenciada por el devenir de los mercados, la situación política, económica y social en cada caso.
  • Riesgo de cambio: Al invertir en ETFs de mercados extranjeros, has de tener en cuenta su divisa, así como si dicho ETF está compuesto por activos extranjeros.
  • Riesgo de liquidez: En ocasiones, pudiera darse el caso que no encontraras comprador para los títulos que quisieras vender. Esto es algo que no te pasará nunca en caso de que inviertas en ETFs tradicionales en los que invierte la mayoría de de los inversores, ya que el volumen diario de compra venta en estos casos es altísimo.
  • Riesgo de crédito: En función del ETF elegido, es posible que éste invierta en bonos gubernamentales o corporativos. En este caso, podría tener un riesgo de impago por parte del emisor, algo también raro de ver pero cuyo riesgo está ahí presente.

Preguntas frecuentes sobre la inversión en ETFs

Si aún te queda alguna duda, aquí te mostramos algunas de las preguntas habituales que los inversores se suelen hacer:

¿Cuál es la diferencia entre un ETF y fondo indexado?

La diferencia principal es que un ETF cotiza en bolas, por lo tanto se puede negociar durante el tiempo que el mercado permanece abierto, comprando y vendiendo al precio en el que se encuentre en cada momento.

El fondo indexado, sin embargo, es un fondo de inversión que tan sólo se puede negociar al finalizar el día, sin saber a ciencia cierta el precio exacto al que se va a realizar la compra.

Aquí puedes ver la principales diferencias entre ETF y fondos indexados.

¿Cómo tributan los ETF en España?

Los ETF tributan como las acciones, es decir, cada vez que vendes un ETF tienes que declarar las plusvalías y pagar por ellas, mientras que los fondos indexados se pueden traspasar entre sí sin tener que tributar hasta su venta total.

Aquí tienes más información sobre cómo tributan los ETFs y fondos.

¿Cuál es la diferencia entre ETF y acciones?

Los ETF son «cestas» de acciones que cotizan en conjunto banjo un mismio ticker, mientras que las acciones son particiones de una empresa que cotiza en bolas.

¿Cuánto es el mínimo para invertir en ETF?

Gracias a los brokers online que existen a día de hoy, es posible invertir en ETFs desde tan sólo 1€.

¿Cuánto cuesta invertir en un ETF?

Las comisiones por comprar y vender ETFs son muy bajas. Brokers como eToro no cobran comisión directamente, sino que hay un pequeño spread entre el precio de compra y de venta de los títulos, siendo es la comisión.

Otros como Scalable Capital, te permiten incluso pagar una tarifa plana mensual para poder operar con ETFs.

Hasta aquí esta guía sobre cómo invertir en ETFs en la que te hemos explicado en profundidad qué son y cómo invertir en ellos.


CUENTA AL 4% TAE

Trade Republic broker
Promo Trade Republic