Dónde invertir dinero y cómo hacerlo de forma segura

Sitios donde invertir dinero

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

El asunto es este: tienes unos ahorros y quieres saber dónde invertir dinero de forma segura, que te permita obtener ganancias y sacarle mayor provecho con el menor riesgo posible. Has pensado en algún negocio o meterlo en algún producto financiero, sin embargo, te da miedo arriesgarte porque no conoces cuales son las mejores opciones para hacerlo.

En Internet encontrarás una cantidad inmensa de sitios web y anuncios publicitarios que te prometen multiplicar tu dinero rápidamente y por arte de magia, pero muchas de ellas resultan ser una verdadera estafa ¿entonces cuales escoger?

A continuación te vamos a dar varias opciones que existen hoy en día, algunas de ellas más seguras y otras algo más de riesgo pero con un mayor potencial. Tú eliges finalmente dónde invertir.

Por qué invertir dinero hoy en día

La principal razón para invertir dinero es lo cambiante de la economía actual. La estabilidad económica de la que aparentemente gozan muchos países en un determinado momento puede cambiar drásticamente si es arropado por la inflación.

La inflación puede hacer que la cantidad de dinero con la que hoy se compren diez productos, alcance solo para comprar 4. Es decir, los precios se van por las nubes y cada vez necesitas más dinero para comprar los mismos productos que comprabas antes.

Para que te hagas una idea, el banco de España ha pronosticado que este último año la inflación será superior al 4%, es decir, tu dinero parado en el banco habrá perdido un 4% de su valor sólo en estos últimos 12 meses. Y ojo, porque según el Banco Central Europeo (BCE), la inflación se situaría en el 5,1%, pudiendo llegar incluso al 7,1% en el peor de los casos.

Por esta razón, tener dinero guardado en el banco no servirá de nada si la inflación es muy elevada. Por eso lo mejor siempre será tomar lo que tienes e invertirlo en algún activo o bien, que es poco probable se deprecien y que te ayudará a cubrir como mínimo con la inflación.

Al contrario, muchas veces estos productos aumentan su valor así que al final terminarás por multiplicar tu inversión inicial.

Otra razón para invertir tu dinero son los planes de futuro y la estabilidad de la familia. Tener algo que más adelante puedas vender para saldar una deuda o algo que puedas dejar como herencia a tus hijos, bien vale la pena. Puede ser tu seguro ante futuros imprevistos.

Sitios donde invertir dinero

Dónde invertir dinero

Ahora sí veamos algunas opciones reales en las que puedes invertir tu dinero para multiplicarlo hoy en día. Todas son opciones empleadas por miles de personas en todo el mundo que han obtenido resultados positivos. Para ahorrarte tiempo y pérdidas no hablamos de aquellos métodos que claramente son una estafa.

Te adelantamos que la primera de las opciones que te vamos a mostrar es la que defendemos en este sitio web por encima de todas y en la que basamos nuestra estrategia. De todas formas, si no te convence esta opción, te daremos otras muchas más formas de ahorrar tu dinero y tratar de hacerlo crecer.

Invertir en fondos indexados a través de un robo advisor

Si no sabes en qué consiste, aquí tienes toda la información necesaria y una comparativa de los mejores robo advisor si te animas a invertir con uno de ellos.

Este tipo de inversión es ideal para aquellos que buscan invertir a largo plazo y además quieren hacer una aportación periódica a la cuenta. No es imprescindible esto último pero si se hacen aportaciones periódicas será mejor gracias a la fuerza del interés compuesto que irás sumando mes a mes.

También es interesante si quieres invertir una grandes cantidades de dinero o parte de tu patrimonio ya que es donde más vas a diversificar.

La principal ventaja de los fondos indexados es que inviertes de forma global en varios mercados de tal forma que disminuyes el riesgo de pérdida de capital ante períodos de crisis. Además, al ser gestionada de forma automática las comisiones que te cobran por su gestión es ridícula y simplemente con lo que te ahorras de comisiones ya partes con una gran ventaja frente a los fondos de inversión tradicionales. De esta forma, se convierten en una de las mejores inversiones que hay.

Para comenzar a invertir en un robo advisor no hace falta una gran cantidad de dinero. Algunos te permiten empezar desde tan solo 1.000€.

Por otro lado si quieres invertir en fondos indexados por tu cuenta, puedes hacerlo directamente en Myinvestor, donde puedes por ejemplo invertir en el S&P500 u en otros fondos índice fácilmente y sin mínimo requerido.

Si te estás planteando dónde invertir 10.000 euros esta puede ser una muy buena opción.

Sin duda esta es mi opción favorita para todo aquel que busca invertir de forma diversificada y sin dedicarle mucho tiempo ni conocimientos. Warren Buffett, uno de los inversores más conocidos y con mayor éxito de todo el mundo, recomienda este tipo de inversión para todo aquel que no quiera complicarse la vida y no tenga conocimientos ni paciencia para invertir en bolsa por su cuenta.

Otras formas en que invertir el dinero a día de hoy

Ya te hemos contado que nuestra forma preferida para invertir a largo plazo, sin complicaciones y con mayores posibilidades de obtener una buena rentabilidad son los fondos indexados.

Ahora bien, si quieres conocer otras opciones en qué invertir dinero y la que te hemos contado no te gusta (por la razón que sea), aquí te dejamos otras alternativas de inversión:

Invierte en la bolsa

Cuando se piensa en invertir dinero una de las primeras opciones que se viene a la mente es entrar en el mundo de la bolsa de valores.

Las posibilidades de invertir tu dinero en la bolsa son variadas y puedes hacerlo  a corto o largo plazo. Sin embargo, la bolsa no es para cualquiera, por eso, antes de adentrarte en ella lo mejor es que cuentes con la guía de un experto o hagas uso de una de las tantas plataformas de trading que existen en la actualidad para comprar acciones de bolsa.

Hoy en día, gracias a estos brokers online, puedes comprar acciones de Tesla, Amazon… de manera sencilla. Existen muchas acciones donde invertir, de ti depende cuáles elegir.

Si tus conocimientos no son altos, una vez más te recomendamos volver a la opción anterior, los fondos indexados a través de un gestor automatizado o robo advisor. Te quitarás muchos quebraderos de cabeza y seguramente saldrás ganando.

Abre una cuenta remunerada

Con la actual subida de tipos de interés, los bancos comienzan a ofrecer cuentas remuneradas interesantes donde te pagan hasta un 3% de interés por el dinero que tengas depositado en ellas.

Esto, que hasta hace poco era impensable y un banco casi te cobraba por tener tu dinero, ahora lo estamos viendo cada vez más.

Sitios como Myinvestor te ofrece un 2% TAE durante 12 meses por tus primeros 50.000€ aportados a su cuenta remunerada. Sólo tienes que darte de alta aquí y abrir una cuenta con ellos.

Otros sitios como Freedom24, te ofrecen nada más y nada menos que un 2,5% de interés anual con su «cuenta remunerada D» en Euros (un 3% si es en dólares) . Todo cliente que abre una cuenta con Freedom24, recibe instantaneamente una cuenta D donde se remunera con un 2.5% TAE todo el dinero que haya ahí. Tan sólo tienes que abrir una cuenta aquí y seguir los pasos. No existe límite de cantidad como en Myinvestor, por lo que recibirás un 2.5% de cualquier capital aportado.

Scalable Capital también tiene una cuenta muy interesante que te da un 2,6% anual (4% para nuevas cuentas). Puedes leer las condiciones aquí.

Por último, no queremos dejar de lado otra cuenta muy interesante, la cuenta de Trade Republic. Aquí te pagarán un 2% por el dinero que tengas en tu cuenta, así de fácil y sencillo. Aquí tienes toda la información sobre esta cuenta

Invierte en un depósito bancario

Al igual que pasa con las cuentas remuneradas, la subida de tipos de interés ha hecho que comiencen a aparecer cada vez más depósitos bancarios interesantes.
 
Por ejemplo, Myinvestor ha sacado un depósito a 6 o 12 meses al 3% TAE, lo cual es muy interesante para aquellos que no les importe comprometer su dinero durante ese tiempo y lograr así una rentabilidad bastante buena.
 

Invertir en criptomonedas

Seguro que has oido hablar a algún amigo que invierte en criptomonedas. Y además, muy probablemente te haya dicho que está ganando mucho dinero… y a día de hoy puede que sea verdad, pero has de tener un cosa clara: comprar Bitcoin, Ethereum o la criptomoneda que sea, puede ser muy lucrativo, pero de seguro tiene poco.

De echo, en los últimos meses el Bitcoin y otras altcoins han sufrido importantes bajadas, por lo que se trata de un activo muy volátil y con el que debes tener cuidado, si bien es cierto hay quien dice que ahora que ha bajado, sería buen momento para comprar y no antes.

Si te estás preguntando dónde invertir mi dinero para multiplicarlo, estas es una de las mejores opciones. Dicho esto, aunque es una opción más a tener en cuenta, debes saber que estás corriendo un riesgo muy alto, ya que se trata de activos muy volátiles que te pueden hacer ganar mucho dinero pero también perderlo.

Invertir en DEFI

Una variante de invertir en criptomonedas es hacerlo mediante DEFI. Si, para ello es necesario poseer criptomonedas, pero se trataría más de sacarles una rentabilidad mediante aportaciones a pools, haciendo staking… y no meramente haciendo hold de las mismas. Es otra forma de sacar una rentabilidad a tus criptoactivos que no consista únicamente en especular con su precio.

Defi es novedoso y no para todo el mundo. Requiere tener conocimientos para ello y estar dispuesto a aprender, por lo que sólo lo recomiendo para aquellas personas con mente abierta que están dispuestas a probar cosas nuevas en el mundo de la inversión.

Aquí tienes más información sobre qué es DEFI y como puedes sacarle partido.

Comprar inmuebles

Una de las formas más comunes para invertir dinero es en el negocio de los inmuebles y bienes raíces.

Aquí tienes por lo menos dos opciones: una es comprar un inmueble y venderlo pasados unos años por un monto superior y la otra es rentándolo para percibir mensualmente el pago del alquiler, de esta manera estarás recibiendo mensualmente un ingreso de forma pasiva.

Invertir dinero en inmuebles es una de las formas más seguras debido a que pocas veces el precio de los mismos cae, y aun en caso de que eso pase, la tendencia será a que recuperarán su valor pasado un tiempo.

Compra bonos

Un bono es un título de deuda emitido por el gobierno o alguna entidad privada para su propio financiamiento. Si compras uno de estos bonos recibirás el pago mensual de los intereses del mismo y acordados al momento de la compra.

Para multiplicar tu dinero prácticamente no tienes que hacer nada, pues al adquirir el bono solo debes esperar a recibir en tu cuenta bancaria el depósito en materia de intereses.

Por lo general, estarás recibiendo ganancias durante varios años pues los bonos son lanzados a mediano o largo plazo. No obstante, ten en cuenta que mientras mayor sea la duración del mismo, el riesgo será también mayor.

Comprar Letras del Tesoro

Si quieres una inversión similar a los bonos pero más a corto plazo, tu opción entonces serán entonces comprar letras del tesoro.

En este caso, las letras se pueden comprar a 3, 6, 9 y 12 meses, mientras que los bonos son a 2, 3, 5 e incluso 10 años.

Depósitos a plazo fijo

Los bancos y otras entidades financieras ofrecen este tipo de depósitos en el que dan al cliente la posibilidad de poner determinada cantidad de dinero durante un tiempo establecido a resguardo de ellos.

Cuando el lapso de tiempo establecido en el contrato llegue a su fin, el cliente cobra todos los intereses del depósito.

Invierte en oro

Comprar oro y venderlo más adelante cuando el precio suba es una conocida forma de invertir dinero y multiplicar ganancias. Pero ¿cómo puedes conseguir oro? Puedes comprar oro físico, ya sea en forma de lingotes, monedas y otras piezas, o comprar un certificado de ahorro en oro ante la institución autorizada para su venta.

El problema con este tipo de inversión es que el precio del oro es muy inestable, por eso, para negociar con él debes saber cuál es el mejor momento para así garantizar que tu inversión no termine por generarte pérdidas.

Aquí más información sobre cómo invertir en oro.

Obras de arte y piezas coleccionables

Invertir en obras de arte consiste en utilizar tu dinero para comprar obras de artes (pinturas y esculturas) hechas por artistas famosos o  uevos, para luego subastarlas o venderlas a coleccionistas e incluso a museos.

Asimismo, puedes invertir en piezas coleccionables: monedas, billetes, estampillas, fotografías antiguas, bolígrafos, calcomanías… o cualquier pieza que con el pasar de los años pueda volverse valiosa y tenga compradores seguros.

Invertir en Crowdlending

Se trata de un tipo de crowdfunding mediante el cual no harás una donación sino un préstamo de dinero al creador de la campaña. Como inversionista tu ganarás al recibir el pago del interés que haya sido establecido y que puede variar en función de la cantidad prestada y el lapso de tiempo en que deba ser devuelta.

Crea tu propio negocio

Probablemente llevas con una idea de negocio en tu cabeza desde hace un tiempo pero no tenías el dinero para empezar. Ahora que ha cambiado la situación, y ya tienes el capital, solo te queda empezar con tu propio negocio, sea este físico o virtual.

Invierte el dinero en la compra o alquiler de un local, en la compra de mobiliario y mercancía, en mejorar tu conexión a internet, en pagar un hosting, es decir, en lo que necesites para empezar tu negocio. De esta manera no dependerás de nadie y tus ganancias serán administradas solo por ti.

Adquiere una franquicia

Si quieres empezar tu negocio pero no quieres arrancar desde cero sino gozar desde el principio de cierta reputación, la mejor opción es comprar una franquicia para abrir tu propio local bajo determinada marca.

Las empresas que cuentan con este modelo de negocio  se encargarán
de date toda la capacitación que necesitas para comenzar, pero debe saber que debes trabajar muy de cerca con la casa matriz así que no podrás decidir por ti mismo todas tus políticas de funcionamiento, sino que tienes que ajustarte a las de la marca.

Conviértete en prestamista

Puedes ofrecer préstamos a otras personas y cobrar tu dinero completo más la tasa de interés que haya sido convenida entre las partes.

Es recomendable que este tipo de negocios se haga por escrito para evitar incumplimiento por parte del beneficiario del préstamo.

Auto formación

No hay nada mejor que usar el dinero que tienes en ti, y con esto no hablamos de despilfarrar dinero sino usarlo en cosas necesarias. Precisamente la autoformación siempre en necesaria. Estudia una carrera universitaria, realiza un curso, asiste a congresos,… en fin inscríbete en algo que te ayude a potenciar tus conocimiento y habilidades.

Esta formación te ayudará a sentirte satisfecho contigo mismo pero también te abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales o a formar tu propio negocio.

Viajes

Si tienes dinero producto de tu jubilación puedes invertir parte de él en un viaje a ese destino que tanto has soñado.

Pero quizás te preguntes ¿un viaje no es en realidad un gasto? La verdad es que no lo vemos así. Unas merecidas vacaciones son la recompensa por todo tu duro trabajo y escaparte unos cuantos días ayudará a mejor tu salud, tu estilo de vida y te hará más feliz. Así que es una inversión.

Cómo invertir dinero

Como ves, opciones donde invertir hay muchas, pero dependiendo de tu elección, deberás optar por un medio para realizar tu inversión.

La forma más habitual para poder realizar varias de las inversiones más habituales es optar por un broker. Con un buen broker, como puede ser eToro, puedes comprar acciones, invertir en divisas, materias primas, fondos indexados, ETFs… es decir, tendrás acceso a un gran número de activos desde un único lugar.

Para otro tipo de inversiones, deberás de optar por otro tipo de medios. Por ejemplo, para invertir en inmuebles, deberás comprarlos por ti mismo o hacerlo a través de una plataforma de crowdfunding inmobiliario. Para invertir en criptomonedas deberás optar por un exchange…

Cada tipo de inversión tendrá su manera de acceder a ella.

Estas son las mejores inversiones que hay a día de hoy

Como puedes observar, hay muchas maneras de invertir tu dinero, sólo tienes que elegir aquellas que mejor se adapte a tu estilo y a tu aversión al riesgo.

Para los más conservadores, siempre me gusta una cuenta remunerada o un depósito a plazo fijo (como el que ofrece Myinvestor al 3% TAE), que no tienen riesgo y es una de las formas más estables de rentabilizar tus ahorros.

Para aquellos que buscan algo más, los fondos indexados (bien por su cuenta o a través de un robo advisor) es la mejor opción. Tienen mayor potencial de revalorización corriendo algo más de riesgo.

Por último, para quienes quieren mayor rentabilidad, tienen la renta variable a través de la compra-venta de acciones, ETFs o incluso criptomonedas. En este caso, deberás ser consciente de que puedes ganar mucho dinero, pero también perderlo.

Y a ti, ¿dónde te gusta invertir tu dinero?


por abrir una cuenta y hacer un ingreso en Septiembre*

20 Acciones de Regalo

Gratis dinero
Freedom24

*3, 10 o 20 acciones, en función del dinero que ingreses en tu cuenta.

Ok

Depósito al 3% TAE (6-12 meses)

Myinvestor
Deposito Myinvestor