Vamos a ver una serie de estrategias de inversión en trading que son interesantes, por un lado, por la sencillez de su mecánica y aprendizaje, y por otro lado, por su efectividad.
Advertir que no es una ciencia, de manera que no se puede pretender que funcionen siempre, pero si estás buscando dónde invertir y quieres tener más probabilidades de acertar a la hora de comprar acciones, sin duda conocer estas estrategias de inversión te pueden resultar de gran ayuda.
Mejores estrategias de inversión fáciles de interpretar
Estrategia de inversión con el patrón V
El patrón V es una figura que pertenece a la familia de los patrones que avisan de que la tendencia del mercado puede cambiar, en este caso serÃa un aviso de que las caÃdas podrÃan haber finalizado y que se iniciarÃa un impulso al alza del precio.
El proceso es el siguiente: el mercado está cayendo y asistimos a un suelo de mercado a partir del cual el precio comienza a subir y deja una figura con una forma en V.
La señal de compra serÃa tras observar efectivamente esa forma en V y cuando el precio supera la zona donde comenzó a trazarse este patrón.
La proyección estimada de cuánto puede subir el mercado es algo orientativo, no hay una regla exacta. Pero lo que sà es cierto es que por regla general ese impulso al alza suele ser la mayorÃa de las veces como mÃnimo la mitad de lo que previamente habÃa caÃdo el mercado, esto como poco, porque muchas veces suele subir todo lo que habÃa bajado previamente.
Estrategia de inversión con el patrón isla
El patrón isla (también conocido como vuelta en un dÃa) es una figura que también pertenece a la familia de los patrones de cambio de la dirección del mercado. Además lo puede hacer en sus dos versiones, es decir, sirve para avisar en una tendencia alcista del mercado que el precio se puede girar y empezar a caer, o bien avisar en una tendencia de caÃda del mercado de que el precio puede poner punto final a dichas caÃdas y comenzar a subir al alza.
- Tendencia bajista del mercado: el precio está cayendo con fuerza en una jornada y de repente comienza a subir y cierra el dÃa por encima del precio de apertura de la sesión y a veces también por encima de los máximos marcados en el dÃa.
- Tendencia alcista del mercado: el precio está subiendo al alza con intensidad durante la sesión y de pronto empieza a caer y cierra la sesión por debajo del precio de apertura del dÃa y a veces también por debajo de los mÃnimos marcados en el dÃa.
En ambos casos cabe resaltar el hecho de que cuanto más se mueva durante el dÃa el precio, mayor será en teorÃa el movimiento de cambio de dirección del mercado.
Estrategia con el patrón de 3 dÃas
Este patrón avisa generalmente con cierta prontitud de que el precio podrÃa estar finalizando su actual tendencia y que ésta podrÃa cambiar, bien de alcista pasar a ser bajista, o viceversa, de bajista la tendencia podrÃa cambiar a alcista.
Su proceso es muy sencillo: en el mercado advertimos 3 dÃas tranquilos, sin mucho volumen ni movimientos especialmente relevantes en el precio. Pero comienza el cuarto dÃa en el que asistimos a un incremento del volumen de negociación y el precio se mueve bastante en comparación con los tres dÃas previos.
– Cambio de tendencia de alcista a bajista: el mercado se encuentra subiendo y observamos tres dÃas consecutivos tranquilos con poco margen de movimiento. El cuarto dÃa se mueve mucho más el precio y durante ese dÃa llega a hacer un mÃnimo por debajo del mÃnimo de los tres dÃas previos. Además, el máximo que va marcando ese cuarto dÃa ha de ser inferior al máximo de los tres dÃas anteriores. Finalmente, ese cuarto dÃa ha de cerrar por debajo de la apertura y del cierre de los tres dÃas previos.
– Cambio de tendencia de bajista a alcista: el mercado está inmerso en una tendencia bajista y vemos tres dÃas consecutivos tranquilos con poco margen de movimiento. El cuarto dÃa se mueve mucho más el precio y durante ese dÃa llega a hacer un máximo por encima del máximo de los tres dÃas previos. Además, el mÃnimo que va marcando ese cuarto dÃa ha de ser superior al mÃnimo de los tres dÃas anteriores. Finalmente, ese cuarto dÃa ha de cerrar por encima de la apertura y del cierre de los tres dÃas previos.
Estrategia del doble suelo
Se trata de un patrón que nos indica que la tendencia bajista del mercado ha finalizado y que el precio se gira al alza.
Este patrón está formado por dos mÃnimos que son consecutivos y que más o menos están a la misma altura, es decir, que un mÃnimo no está mucho más abajo que el otro mÃnimo.
Por tanto, en plena tendencia bajista, el precio forma un primer mÃnimo. Acto seguido el precio comienza a rebotar al alza y posteriormente vuelve a caer para formar un segundo mÃnimo más o menos como el anterior. Tras formar este segundo mÃnimo vuelve el precio a rebotar al alza en esta ocasión con fuerza y supera al alza el máximo que se habÃa formado con el rebote tras formar el primer mÃnimo.
Estrategia de inversión del doble techo
Se trata de un patrón que avisa de que la tendencia alcista del mercado ha concluido y que por tanto el precio se puede girar al hacia abajo.
Esta figura está formada por dos máximos que son consecutivos y que más o menos están a la misma altura, es decir, que un máximo no está mucho más arriba que el otro máximo.
De esta manera, en mercado se encuentra en una tendencia alcista y el precio forma un primer máximo. Tras ello, el precio comienza a rebotar a la baja y cae. Acto seguido el precio vuelve a subir para formar un segundo máximo más o menos como el anterior. Tras formar este segundo máximo, vuelve el precio a rebotar a la baja y a caer, pero ahora con algo más de fuerza y pierde el mÃnimo que se habÃa formado con el rebote tras formar el primer máximo.
Las mejores acciones para invertir son aquellas que muestran algún patrón de estos que indique que su tendencia bajista ha concluido y que por tanto puede entrar en una nueva fase alcista.