Opiniones de Myinvestor

En mi opinión Myinvestor es la opción a elegir para todos aquellos que quieren invertir en fondos indexados por si mismos, sin necesidad de un robo advisor que gestione su cartera ni haga los rebalanceos por él.
Myinvestor es una forma de autogestionar tu cartera de fondos, con sus ventajas e inconvenientes, todo dependerá de si prefieres ahorrarte la pequeña comisión habitual que te cobra un robo advisor o quieres ser tu mismo el que lleves las riendas de su dinero.
Vamos a ver qué ofrece Myinvestor y si es la mejor opción para ti.

- Tipo de inversión
- Fondos de inversión de gestoras
- Fondos de inversión indexados - Comisiones hasta 100.000€
Por definir.
- Depósito Mmínimo
Sin importe mínimo de inversión.
- Número de activos
Autogestión de cartera. Tú decides en cuantos activos invertir.
- Entidad de custodia
Banco Inversis
Los fondos indexados han llegado para quedarse y no han sido fruto de una moda pasajera como muchos vaticinaban.
Fruto de este éxito y del hueco dejado pror BNP Paribas para la autogestión de fondos indexados, nace Myinvestor, la mejor opción a día de hoy para quienes quieren hacer su propia cartera de fonds índice.
Desde 2020 Myinvestor tiene un acurdo con las principales gestoras de fondos índexados como Vanguard, Amundi e iShares, gracias al cual puedes comenzar a invertir en muchos de los fondos que comercializan sin importe mínimo, cosa que ha día de hoy era difícil de encontrar.
¿Qué es Myinvestor?
My investor es un neobanco que nace de la mano de AndBank, pasando a ser su rama digital en internet.
Comenzó ofreciendo servicios básicos de la banca tradicional como cuentas, tarjetas e incluso hipotecas, haciendo especial incapié desde hace poco tiempo en los fondos de inversión y concretamente más en los fondos de gestión pasiva como los indexados.
Destaca su cuenta remunerada la cuál te da un 1% de interés de tus primeros 15.000€ por ejemplo.
Característica principal de Myinvestor

Respecto a los fondos indexados, que es lo que más nos interesa en esta sección y más atractivo nos parece, nos gusta Myinvestor porque ha entrado en el mercado con una oferta insuperable para quienes quieren invertir por su cuenta en gestión pasiva.
Gracias al acuerdo de Myinvestor.es con las grandes gestoras, puedes invertir en este tipo de fondos sin un mínimo de importe, cosa que no suele ser habitual y que normalmente mucha gente no puede acceder a ellos dado que el mínimo en Vanguard, por ejemplo, es de 100.000€.
La democratización de los fondos indexados ya la trajo en su día Indexa Capital y ahora cada vez es más común poder acceder a ellos por menor importe.
Fondos Indexados Myinvestor
Como decimos, el plato fuerte de Myinvestor son los fondos de inversión. Comercializa fondos de diferentes entidades a los que puedes acceder desde su "marketplace de fondos".
Todos los fondos que comercializa son muy interesantes, si bien es cierto a nosotros los que nos interesa en este caso son los indexados.
A día de hoy puedes invertir en más de 70 fondos indexados de las firmas más prestigiosas de la gestión pasiva.
Desde tu cuenta de cliente puedes acceder a todoso ellos y contratarlos directamente, haciendo tu mismo las aportaciones periódicas que creas conveniente y los rebalanceos si fuera necesario.
En este sentido, destacar que Myinvestor no es un robo advisor (todavía) y toda esta gestión la tienes que hacer tu mismo por tu cuenta.
Comisiones Myinvestor en fondos indexados

Myinvestor se ha hecho muy popular en muy poco tiempo. ¿Por qué? Por su agresiva política de comisiones 0.
Entró en el mercado de los fondos indexados sabiendo que era muy complicado hacerse un hueco dado el éxito que robo advisors como Indexa Capital, Finizens o InbestMe estaban teniendo. Gestores automatizados que por una comisión muy pequeña se encargan de todo.
Ante este hecho, Myinvestor tiró la casa por la ventana y lanzó su servicio de contratación de fondos índice autogestionado sin ningún tipo de comisión.
My investor no cobra comisiones de compra-venta, ni custodia, ni traspaso, ni cambio de comercializador durante por lo menos 4 años.
¿Dónde está el truco?
No hay truco, siemplemente se han propuesto conseguir el máximo número de clientes en cartera durante todo este tiempo para el día de mañana, una vez que cuenten con un grupo amplio de clientes, plantearse el modelo de comisiones.
Por otro lado, a día de hoy, muchos de sus clientes acaban contratando otro tipo de productos que si les deja beneficios, como pueden ser las cuentas bancarias, tarjetas o las hipotecas, otro de su producto estrella.
¿Cómo cambiar tus fondos de inversión a Myinvestor?
Si estás interesado en la oferta de Myinvestor, puedes solicitar el traspaso o cambio de comercializadora de tus fondos de tu gestor actual a Myinvestor.es
Si te decides por realizarlo mediante traspaso, deberás solicitar el traspaso de cada uno de los fondso de uno en uno, siendo el tiempo máximo que puede transcurrir de 8 días según la normativa vigente.
Si por contra, decides hacerlo mediante el cambio de comercializadora, puedes solicitar el cambio de toda tu cartera a la nueva entidad. En este caso, no hay un límite legal de tiempo por lo que el proceso se puede demorar algo más.
¿Myinvestor es seguro?
Como pasa siempre con todo lo nuevo, a muchos inversores les surgen dudas respecto a la seguridad de Myinestor.
Decir que su seguridad está garantizada y no vas a tener ningún problema que no puedas tener con tu banco habitual.
Myinvestor está regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV y adherido al Fondo de Garantía de Depósitos, el cual protege tus primeros 100.000€ invertidos.
Así mismo, decir que pertenece a AndBank y el banco depositario es Inversis, uno de los más prestigiosos bancos de inversión.
Cómo abrir una cuenta
Abrir una cuenta en Myinvestor y comenzar a operar en fondos indexados es muy fácil.
Tan sólo tienes que entrar en su págian web, darte de alta y abrir una cuenta corriente. Paralelamente se te abrirá una cuenta de inversión donde puedes comenzar a invertir en los fondos que quieras.
La apertura de la cuenta es completamente online, si necesidad de mandar ningún papel por correo ni nada por el estilo, todo muy cómodo.
Mi opinión de Myinvestor

Myinvestor es una buena opción para quienes tienen más conocimientos de la gestión pasiva y nos les importa dedicar algo de tiempo a sus finanzas. Si buscas un lugar donde crear tu propia cartera inexada y ser tu mismo quien haga los ajustes pertinentes cada cierto tiempo según tu perfil de inversor, esta es tu mejor opción. Tras la venta de BNP Paribas de su cartera de clientes de fondos indexados a Renta 4, había un hueco en el mercado que Myinvestor ha sabido cubrir.
Por otro lado para quienes quieren despreocuparse completamente de su inversión, la mejor opción sigue siendo un gestor automatizado. Por una comisión ridícula puedes tener todo delegado. Sitios como Indexa Capital o Finizens te lo ponen muy fácil.
Hasta aquí mi opinión de Myinvestor. ¿Cómo lo ves tu? ¿eres cliente actualmente o piensas serlo?