Qué es Fondos.com
Fondos.com es una plataforma de inversión que cuenta con un gran equipo de profesionales especializados para la creación de carteras y el seguimiento de estas. Así, se diferencian del resto de la competencia ofreciendo un trato mucho más cercano, hasta el punto de que como cliente, puedes tomar decisiones sobre tus inversiones.
Esta compañía surgió con el objetivo de acercar la inversión de calidad al público general, y para ello, sus fundadores se asociaron con la Creand Wealth Management, una entidad bancaria con más de 70 años de experiencia en el mundo de la inversión.
¿El resultado? Una alternativa de inversión muy interesante para cualquier persona que quiera invertir de forma despreocupada, rentable y segura.
Características principales de Fondos.com
Las características que convierten a Fondos.com en una opción tan interesante son:
- Carteras personalizadas: las carteras de inversión proporcionadas por Fondos.com se crean exclusivamente para cada cliente en base a su perfil de inversor y preferencias personales.
- Dinamismo: la estrategia de Fondos.com no pasa por hacer una cartera y mantenerla de forma indefinida, sino que cada cierto tiempo recibirás notificaciones sobre oportunidades de inversión que podrás aceptar o rechazar, permitiéndote rotar tu cartera con velocidad para adaptarte a los movimientos del mercado.
- Asesor financiero personal: cuentas con un asesor de inversiones online que te acompaña en todo el proceso para monitorizar tu cartera, ajustarla y crear balances explicativos y fáciles de entender.
- Comisiones bajas: aunque el servicio de Fondos.com no es un sistema de inversión automatizada, sus comisiones son muy reducidas, por lo que no debes preocuparte en este aspecto.
Ventajas y desventajas de Fondos.com
La plataforma de inversión Fondos.com es bastante interesante, pero como todos los servicios de inversión, tiene ciertas ventajas y desventajas:
- Pros
- Durante todo el tiempo que eres cliente de Fondos.com cuentas con un asesor personal que te ayuda en todo lo que necesites, establece tu cartera y te hace sugerencias de inversión que puedes tomar o rechazar.
- Las comisiones de la plataforma son bastante bajas, sobre todo teniendo en cuenta el grado de personalización de los servicios que ofrecen. Aún así, son superiores a los gestores automatizados.
- No hay ningún tipo de penalización por retirar dinero en efecto o cancelar tu cuenta.
- Si ya has invertido en fondos de inversión y tienes el capital suficiente, puedes hacer tu depósito en forma de fondos de inversión, sin necesidad de obtener liquidez y perder los beneficios fiscales de este tipo de instrumentos financieros.
- El proceso de alta en la plataforma es bastante rápido y sencillo, de modo que cualquier persona con conexión a Internet puede empezar a invertir.
- Contras
- Para poder garantizar unos servicios de la mayor calidad posible, la inversión mínima en Fondos.com es de 10.000 €, una cantidad algo elevada para personas jóvenes o que estén dando sus primeros pasos en las inversiones.
- Sus comisiones también son más elevadas que los robo advisors independientes de los que hemos hablado en nuestra página web.
Seguridad de Fondos.com
La seguridad es una de las características clave con la que toda plataforma de inversión debe contar. En el caso de Fondos.com, puedes estar tranquilo, pues no solo están supervisados por el Banco de España y la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), sino que tus fondos se encuentran protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos Español (FOGAIN).
Gastos y Comisiones de Fondos.com
Como en cualquier inversión, analizar las comisiones y costes ocultos es clave. En el caso de Fondos.com es bastante sencillo. Solo existe una tarifa fija que se paga de forma anual, y que oscila entre el 1 y el 0,75 % del capital invertido:
- De 10.000 a 100.000 €: 1 %
- De 100.000 a 300.000 €: 0,95 %
- De 300.000 a 600.000 €: 0,90 %
- De 600.000 a 1.000.000 €: 0,85 %
- Más de 1.000.000 €: 0,75 %
Composición de sus carteras
Fondos.com no cuenta con carteras preestablecidas que ofrecen a los usuarios en base a su perfil de inversor, sino que toda estrategia de inversión se crea desde 0 para ofrecer la mejor rentabilidad posible a cada persona.
Además, las carteras pueden sufrir modificaciones en cualquier momento, de modo que cada cierto tiempo, el equipo de Fondos.com te propondrá nuevas oportunidades de inversión que puedes tomar o dejar en base a tus preferencias personales.
Para ello, se combinan los conocimientos del equipo de Fondos.com con el uso de ciertas tecnologías para hacer carteras bien diversificadas y con una relación rentabilidad/riesgo coherente.
Aunque si te estás preguntando qué instrumentos financieros utilizan en Fondos.com, debes saber que se apoyan en los mejores fondos de inversión del mercado.
Cómo abrir una cuenta
El proceso de apertura de cuenta en Fondos.com es bastante corto y sencillo. Si quieres empezar a invertir con ellos, sigue estos pasos:
- Accede a la página web de Fondos.com y haz clic en el botón “Abrir cuenta”.
- Rellena la información requerida en los formularios.
- Agenda una videollamada con uno de los asesores de Fondos.com. El objetivo de esta reunión es comprender mejor tus objetivos y necesidades para hacer una cartera de inversión lo más personalizada posible.
- Firma los contratos.
- Aporta capital y empieza a invertir.
Con estos simples pasos puedes abrir una cuenta en Fondos.com y empezar a invertir de forma segura y tranquila.
Mi opinión sobre Fondos.com
Bajo mi punto de vista, Fondos.com es una plataforma de inversión a tener en cuenta si tienes cierto capital para invertir pero no quieres complicarte en exceso buscando los instrumentos en los que invertir tú solo.
De este modo, Fondos.com funciona como herramienta integral para obtener asesoramiento financiero, oportunidades de inversión interesantes y por supuesto, como un método sencillo para invertir en todos estos activos desde una sola plataforma.
Además, cuentan con una experiencia bastante dilatada en el mundo de la inversión, tienen un equipo de técnicos y profesionales especializados en este tipo de estrategias y están supervisados por entidades oficiales y de gran reconocimiento.
Lo que si debes tener en cuenta, es que no se trata de una gestión pasiva, ya que hay un equipo detrás que es el que elige constantemente en qué fondos invertir. Si buscas una inversión indexada que no trate de batir al mercado con el riesgo que eso conlleva, entonces te recomendamos que elijas un gestor automatizado de los que recomendamos, que invierta principalmente en fondos indexados con un horizonte a largo plazo. Para nosotros esto sería la mejor opción.