¿Qué es Finletic
Finletic es otro gestor de inversiones automatizado, o robo advisor, perfecto para que puedas ahorrar e invertir dinero de forma rápida y sencilla. El principal objetivo de Finletic es que el proceso de ahorro se haga mucho más llevadero, despreocupándote de las monótonas tareas de la inversión y disfrutando de los resultados.
Para conseguirlo, Finletic genera una cartera de inversión de acuerdo con tus datos personales y perfil de inversor, siguiendo una estrategia 100 % personalizada para cada uno de sus clientes, como lo hacen todo este tipo de gestores automatizados.
Todo ello, gracias a su amplia experiencia tanto en la gestión de patrimonio como en la creación de soluciones tecnológicas tanto para la inversión como para analizar grandes cantidades de información.
Características principales de Finletic
Finletic es una de las plataformas de inversión que más crecimiento ha experimentado en los últimos años, y en gran medida, este éxito se debe a sus características:
- Carteras personalizadas: todos los clientes de Finletic tienen una cartera personalizada y adaptada a su situación personal. Además, si tu inversión es de más de 500.000 €, puedes contratar un asesor personal para que se encargue de tu cartera en exclusiva.
- Tranquilidad: las carteras de inversión creadas por el equipo de Finletic cuentan con el equilibrio rentabilidad/riesgo perfecto, permitiéndote aumentar tu patrimonio de forma constante y sin preocupaciones.
- Transparencia: Finletic no le oculta nada a sus clientes, toda la información sobre las inversiones, términos y condiciones está bien visible en la web.
- Atención al cliente: el equipo de soporte de Finletic es muy atento, y dispones de varios métodos de contacto: teléfono, correo electrónico, chat en directo…
Ventajas y desventajas de Finletic
No cabe ninguna duda de que Finletic es una plataforma muy interesante. Sin embargo, no esto no la libra de tener ciertas ventajas y desventajas. Sus principales puntos positivos son:
- Pros
- Tanto el proceso de registro, como la inversión y el seguimiento se realizan de forma online, evitando papeleos y trámites burocráticos innecesarios.
- Finletic es una entidad independiente, por lo que todas las carteras de inversión se realizan buscando el mejor resultado para los inversores, y no en función de los intereses de la empresa.
- No hay cláusulas de permanencia, de modo que puedes dejar de ser cliente de Finletic cuando quieras.
- El proceso de elección de las inversiones para cada cliente se realiza en 2 pasos. En primer lugar, el equipo de inversores de Finletic.com se reúne y evalúa cuáles son las inversiones más adecuadas para cada tipo de cliente, y posteriormente la plataforma tecnológica de la empresa analiza todos sus datos para poder hacer la recomendación más adecuada para cada persona.
- Contras
- No tienen una inversión mínima establecida, aunque si depositas menos de 2.500 €, este dinero se quedará guardado hasta que alcances dicha cantidad, y solo entonces comenzará el proceso de inversión.
- Ingreso mínimo de 2.500€ (otros ofrecen comenzar desde tan sólo 1.000€)
Alternativas a Finletic
En la gestión pasiva e inversión en fondos indexados, Finletic tiene grandes competidores que a día de hoy copan el mercado. Estos competidores que ha día de hoy cuentan con más clientes son:
*Comisiones calculadas para una inversión de 10.000€
Seguridad de Finletic
A la hora de seleccionar una plataforma con la que invertir tus ahorros, es fundamental que te asegures de que es un lugar seguro.
En el caso de Finletic, debes saber que se trata de una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC), registrada con el número 257 en la CNMV y supervisada por dicha institución.
Cuando depositas dinero en tu cuenta de Finletic, estos fondos se dirigen a una cuenta personal en el banco Inversis (Finletic se encarga de crearla). Esta entidad bancaria es una de las más reconocidas de Europa, y se encuentra regulada por el Banco de España, de modo que tú eres la única persona que puede ingresar o retirar fondos de ella.
Junto a todo lo mencionado anteriormente, es importante hacer hincapié en que tanto tu cuenta en Inversis como tu cuenta de inversión, se encuentran respaldadas por el Fondo de Garantía de Inversores Españoles, protegiendo hasta 100.000 € por cada entidad y titular de la cuenta.
Además, todos los inversores están cubiertos por el Fogain, de modo si Finletic entra en concurso de acreedores, podrás recibir una indemnización de hasta 100.000 €.
Gastos y comisiones de Finletic
Una de las cuestiones que hay que estudiar bien sobre Finletic son sus comisiones, que como puedes imaginar, son muy reducidas en comparación con la gestión activa pero no están entre las más baratas del sector. En concreto, la comisión que cobran por la gestión del patrimonio son:
- De 0 a 100.000 €: 0,6 %
- De 100.001 a 500.000 €: 0,5 %
- De 501.000 € en adelante: 0,4 %
Invertir con Finletic tiene una ventaja adicional a hacerlo por tu cuetna, y es que te beneficias de las ventajas que tiene un inversor institucional a nivel de reducción de costes. De este modo, las comisiones por operar los productos se reducen drásticamente, en algunos casos cerca del 90 %.
La cuenta corriente creada en el banco Inversis tampoco tiene ningún coste, salvo el pago de una comisión del 0,2 % si realizas una transferencia desde fuera de la zona euro, y una comisión anual del 0,10%.
De esta forma, las comisiones quedarían así:
Plan: | Fondo de Inversión | Plan de Pensiones |
---|---|---|
Comisión de gestión | 0,60% | – |
Gastos de custodia | 0,10% | – |
Activos | 0,14% | – |
Otros gastos | – | – |
TOTAL | 0,84% | – |
Cómo abrir una cuenta
Empezar a invertir con Finletic es bastante sencillo, y para ello solo debes seguir estos pasos:
- Accede a la página oficial de Finletic y haz clic en el botón “Crear cuenta”.
- Rellena el formulario y pulsa en “Darme de alta”.
- Completa las tareas para finalizar el registro en tu cuenta.
Con estos simples pasos, podrás empezar a disfrutar de la inversión con Finletic.
Mi opinión de Finletic
Personalmente, Finletic me parece una plataforma con mucho potencial para el ahorro y la inversión, principalmente por la posibilidad de invertir de forma constante y con buenos resultados durante largos periodos de tiempo y sin tener que preocuparte de nada. Esta es la base y finalidad de los robo advisors.
Por lo tanto, creo que se trata de una opción que deberías estudiar si estás buscando una forma de invertir pero no quieres dedicar tanto tiempo a este apartado de tus finanzas.
Si tu es si Finletic es mejor que otros gestores automatizados como Indexa Capital, Finizens o Myinvestor, en este sentido tenemos que decir que a día de hoy estos últimos son más competitivos en cuanto a comisiones y cuentan con una trayectoria de rentabilidades superior. En este sentido, estos 3 últimos que te hemos mencionado son los líderes del sector y los que más inversores utilizan a día de hoy.
De todas formas, si buscas una alternativa, en mi opinión Finletic puede ser una de ellas.