Qué es Finizens
La opinión de Finizens por parte de sus clientes no podría ser mejor, lo que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores Robo Advisor de España gracias a ofrecer las comisiones más bajas y la mayor diversificación entre todos los gestores automatizados que hemos analizado.
Esto no lo decimos nosotros, sino que cuenta con la diversificación de fondos más alta desde el primer euro que inviertes con ellos y sus comisiones, al ser decrecientes año tras año, son cada vez más bajas.
Junto a las buenas críticas de Indexa Capital está igualmente Finizens.com, los dos grandes gestores automatizados del país para invertir en fondos indexados ahora mismo si nos fijamos en el capital que gestionan.
Tiene la oferta más amplia a nivel Europeo, carteras más diversificadas que el resto de roboadvisors y una plataforma 100% online y sin papeleos. Además, cabe destacar que Finizens premia a sus clientes reduciendo un 0,02% la comisión anual en sus planes de inversión, convirtiéndose con el paso del tiempo en el robo advisor con las comisiones más bajas.
El modelo de Finizens se basa en el concepto básico de este tipo de fondos, donde lo que cuenta es una gestión pasiva para ahorrar lo máximo en costes y comisiones, tratando de conformar una cartera que simule el comportamiento de uno o varios índices bursátiles.
Entre las últimas novedades, Finizens mediante el Plan de Inversión y sus carteras compuestas por 15 fondos de inversión indexadas, es el robo advisor con la estrategia más diversificada del mercado con mejores rentabilidades respecto a empresas que trabajan en este tipo de inversión.
El tiempo demuestra que rara vez un gestor activo, de los que te cobran grandes comisiones por gestionar tu cartera y tratar de batir a los índices, consigue superar a dichos índices. Si por alguna razón se encuentra dentro de los pocos que logran batirlo, la comisiones que cobran los bancos por ello harán que tu beneficio se desvanezca. En caso de que no logre batir al índice estarás perdiendo aún más dinero ya que encima las gestoras te seguirán cobrando sus comisiones.
Si quieres saber más, no te pierdas nuestra opinión de Finizens y decide por ti mismo si quieres empezar a rentabilizar tus ahorros desde ya con uno de los mejores gestores automatizados del momento. Descubre todas sus ventajas y desventajas respecto a la competencia.
A continuación os dejo con mi experiencia con Finizens, pero antes una imagen para que veas los premios y galardones que le han otorgado durante todo este tiempo:
Ventajas y Desventajas de Finizens
Finizens es uno de los robo advisors favoritos por los usuarios puesto que sus ventajas destacan sobre sus inconvenientes.
- Pros
- Finizens cuenta con las comisiones más bajas a medio y largo plazo, ya que son decrecientes año tras año, bajando un 0,02% cada año que pasas como cliente, hasta un 0,36%.
- Da igual qué cantidad inviertas que siempre obtendrás la máxima diversificación en tu cartera. Otros robo advisors te exigen incrementar tu capital para diversificar más tu cartera.
- Puedes optar a Finizens Premium si tu inversión es mayor de 100.000€
- Panel de gestión y App muy intuitiva y fácil de utilizar
- Ingreso mínimo de tan sólo 1.000€ en carteras de inversión y 50€ en planes de pensiones.
- Dispone de la cartera 6, para los inversores que quieren un 100% de su inversión en renta variable muy diversificada.
- Promoción de 12.000€ de gestión gratis desde este enlace.
- Contras
- Solicitar un reintegro de todo o parte de tu capital tiene una comisión de 1€ por parte de Inversis.
Finizens comparado con otros robo advisors
* Cada año que pases invertido baja un 0,02% de forma automática)
**Comisión basada en una inversión de 10.000€
Abrir una cuenta en Finizens
El procedimiento es muy fácil e intuitivo, permitiéndote darte de alta una cartera de fondos indexados en unos pocos minutos y sin tener que rellenar tediosos papeles, de forma 100% digital.
Para poderte asignar un perfil de inversor primero te darán elegir entre distintos objetivos de inversión, de tal manera que la cartera de inversión que te ofrezcan esté personalizada para tus necesidades.
Independientemente del que elijas, debes rellenar un cuestionario online de 14 preguntas. En función de las respuestas que des te darán un perfil de inversor del 1 al 6. (siendo el sexto de renta variable 100% y el más agresivo de todos).
Por ponerte un ejemplo, si te decantas por el Plan de Inversión, las 14 preguntas que te hacen y a las que tienes que dar respuesta son:
- ¿Cuál es el importe aproximado total de tus inversiones en activos líquidos a día de hoy (es la suma de cuentas corrientes, fondos de inversión, acciones, depósitos, etc)
- ¿Que cantidad tienes actualmente invertida en fondos de inversión?
- ¿Que cantidad tienes actualmente invertida en fondos de pensiones?
- ¿Qué cantidad vas a invertir en Finizens?
- ¿Cuál es el objetivo de tu inversión?
- ¿Cuántos años tienes?
- ¿Cuánto te sueles gastar de lo que ingresas mensualmente?
- ¿Cuál es tu perfil de estudios?
- ¿Cuánto dirías que sabes de finanzas?
- ¿Qué productos financieros has tenido en tu vida?
- ¿Cuántas operaciones has realizado en fondos de inversión durante los últimos 3 años?
- ¿Qué porción de tus ahorros has llegado a invertir en tu vida?
- Si escuchases que la bolsa ha caído un 10% ¿qué harías?
- Para tu ahorro, ¿con qué planteamiento te sentirías más cómodo?
- A la hora de rentabilizar tus dinero preferirías … (Aquí da distintas opciones como la preferencia por la disponibilidad, o esperar a largo plazo y aumentar la rentabilidad)
Como podéis ver, es un cuestionario sencillo que se rellena en apenas 2 minutos online y que te dará un perfil del tipo de inversor que eres, si eres más de asegurar tu inversión a costa de ganar menos dinero o por el contrario prefieres arriesgar algo más a costa de tener un mayor % de beneficio.
Una vez hayas respondido a las preguntas, deberás firmar online una serie de documentos para formalizar el alta en Finizens.com, manteniendo siempre la máxima privacidad.
Lo mejor del proceso de alta de Finizens es que todo el papeleo se hace online, a diferencia por ejemplo de otros robo advisors donde hay que imprimir el contrato y un mensajero viene a por él. Esto es un punto a favor de Finizens.
Finizens por dentro
Para poder evaluar bien Finizens, hemos creado una cuenta con ellos contratando un plan de inversión. Recuerda que además puedes contratar planes de ahorro y planes de pensiones, pero en nuestro caso hemos optado por la cartera de inversión.
Aí es Finizens por dentro:
Ingreso mínimo en Finizens
Una de las principales ventajas que tiene Finizens y que lo diferencia de Indexa Capital, es el capital inicial con el que puedes abrir una cuenta, porque por lo demás son muy parecidos en cuanto a composición de carteras y funcionamiento.
Nos gusta mucho que Finizens te permite comenzar con tan sólo 1.000€, mientras que Indexa te requiere un mínimo de 3.000€.
Recuerda que Finizens cuenta con 5 planes de pensiones galardonados y con 5 estrellas Morningstar, la máxima categoría que califica a este tipo de planes.
¿Es seguro Finizens.com?
Como siempre que se va a invertir una cantidad de dinero importante en algún sitio, surge la duda de si será de fiar, si se tratará de una estafa… En este caso, Finizens es una Agencia de Valores autorizada y registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (AXON WEALTH ADVISORY DIGITAL A.V., S.A.» con el número 267 ) y por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) (AXON WEALTH ADVISORY DIGITAL A.V., S.A.» con el número C0031B90217233.)
¿Dónde guardan el dinero?
Tu dinero quedará gestionado y custodiado en una entidad bancaria de renombre, con la solvencia más elevada del mercado, que es Inversis (banco con reputación nacional que forma parte del grupo Banca March).
En este sentido, si por alguna razón Finizens dejara algún día de operar por la razón que fuera, tu cartera de fondos indexados seguiría vigente y bajo protección en Inversis.
Protección de tu dinero
Como ocurre por ejemplo con los depósitos bancarios, los fondos de inversión de este tipo están igualmente protegidos en caso de problemas con ellos.
Tu cartera de fondos está protegida por el fondo de garantía de depósitos que cubre hasta 100.000€. Igualmente, también están protegidos por el Foigan por el mismo importe que antes, entidad que protege las inversiones realizadas a través de una agencia de valores como esta.
Rentabilidad de Finizens
Si miramos en su web las rentabilidades de los últimos 15 años (2008-2022), las rentabilidades netas van del 3,0% anualizado (cartera 1, la más conservadora) al 6,4% anualizado(cartera 6, la más agresiva).
A continuación os dejamos una imagen con la evolución de la rentabilidad obtenida en los últimos 15 años en una cartera de riesgo medio (3 de 6). Como se puede ver, para una inversión inicial de 10.000€ hubieras obtenido una rentabilidad neta de +9.431€ (+94,31%), es decir hubieras duplicado tu capital inicial:
Por otro lado, a continuación os dejamos una tabla con la rentabilidad total lograda por Finizens en los últimos 15 años, tanto el total como de forma anualizada.
Como puedes observar, la rentabilidad es muy superior a la media del mercado comparable en el largo plazo.
Si además de su rentabilidad media, te interesa saber la rentabilidad que han obtenido año por año en función de cada una de las carteras modelo, estas son sus rentabilidades:
Tal y como se puede ver en la tabla de arriba, la mayoría de los años la rentabilidad ha sido positiva, pero también ha habido algún año de rentabilidad negativa. Hay que recordar que, aunque la rentabilidad de largo plazo es positiva, a la hora de invertir hay que asumir volatilidad por el camino. Aquí abajo puedes ver las métricas de rentabilidad y volatilidad (riesgo) en el largo plazo para cada una de las carteras de Finizens:
* Rentabilidades acumuladas y anualizadas últimos 15 años completos (Fuente: Finizens). Toda inversión conlleva riesgos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.”
Rentabilidad 2023
Este año, tras un año muy malo como lo fue el 2022, no solo para la inversión indexada sino para todas las bolsas, la cosa ha sido todo lo contrario, y las rentabilidades, hasta este momento, han sido muy positiva.
Una vez acabe el año podremos poner las estadístcas completas de cada plan para que tengáis acceso a ellas.
Diversificación de las carteras
Las carteras de Finizens están altamente diversificadas, abarcando más de 22.000 posiciones distintas en todo el mundo.
Se componen de fondos de renta fija, renta variable, y bienes inmobiliarios, que invierten en todas las regiones del mundo como Europa, EEUU, Mercados emergentes y Japón. Invierte principalmente en gestoras como Vanguard o Amundi.
Esta diversificación es la más elevada del mercado en España, y les permite bajar mucho la volatilidad y el riesgo de tu inversión a la mitad que un fondo tradicional.
Las seis carteras de fondos se diferencian en función del perfil de riesgo seleccionado por el cliente, yendo del perfil más conservador (75% en Renta Fija) al más atrevido (100% en Renta Variable), cubriendo las necesidades y objetivos financieros de cualquier tipo de inversor.
La cartera número 6, ha sido la última en ser lanzada. Anteriormente sólo había 5 carteras, siendo la quinta la más agresiva con un 81% de renta variable. Ante la demanda de los inversores de una cartera 100% variable, surgió la cartera 6, con todo en renta variable y 0% en renta fija, como se puede ver en la siguiente imagen.
La cartera nº6, la cual es 100% renta variable, incorpora +5.600 empresas adicionales frente al MSCI World y +4.200 frente al MSCI ACWI, aumentando entre x2 y x4 veces el número de empresas invertidas.
Planes de pensiones Finizens
Mejor Plan de Pensiones de 2020 y 2021, elegido entre más de 1.100 planes de pensiones y más de 15.000 miembros de la comunidad inversora de Rankia.
Además Finizens aparece de forma consistente como el líder en rentabilidad a 5 años en el ranking de todos los planes de pensiones en España de la categoría renta variable mixta (fuente: Inverco)
El éxito de los planes de pensiones de Finizens reside en la excelente gestión del binomio rentabilidad riesgo, siendo la única firma de inversiones de España que consiguió 5 estrellas Morningstar en todos sus planes de pensiones a lo largo del año 2020, la máxima calificación posible de parte del mayor y más prestigioso proveedor de análisis independiente del mundo referente en fondos de inversión y planes de pensiones.
Sus carteras de planes de pensiones se componen de fondos de inversión indexados y ETFs mediante los que podrás acceder a la mayor diversificación entre todos los robo advisors invirtiendo de manera global en Renta Variable, Renta Fija, REITs inmobiliarios y Oro.
Sin duda, si buscas un sitio donde abrir o trasladar tu plan de pensiones actual, Finizens es una de las mejores opciones disponibles. Obtendrás una buena rentabilidad y pagaras muy pocas comisiones.
Para más información detallada sobre todos los productos que ofrece Finizens junto con la información legal, accede a su web https://finizens.com/
Comisiones de Finizens
Las comisiones de Finizens son las más bajas del mercado, hasta un 85% inferiores a las de un banco y de las más bajas entre todos los Robo Advisors, lo cual te permite obtener mucha más rentabilidad para tus inversiones que con otras empresas.
Pero además, a diferencia del resto de gestores automatizados, Finizens premia a sus clientes con una bajada anual de las comisiones de un 0,02% por cada año que permanezcas con ellos, hasta llegar a un mínimo del 0,14%. Es lo que han querido llamar «Tu por delante».
Esto quiere decir, que cuando lleves 14 años con ellos (nada extraño para inversiones a largo plazo o planes de pensiones), pagarás a Finizens tan sólo un 0,14% de tu capital aportado en vez del 0,41% inicial que se paga en aportaciones de hasta 20.000€, por ejemplo.
La bajada de comisiones quedaría así con el paso del tiempo:
Una reducción así de las comisiones, con el paso del tiempo y gracias al interés compuesto, generarán unas ganancias adicionales en tu inversión como puedes ver en la siguiente imagen:
A continuación puedes ver la tabla de comisiones que tiene Finizens actualmente para nuevos clientes: (recuerda que van disminuyendo cada año):
Costes | Cartera de Fondos Indexados | Plan de Pensiones |
---|---|---|
Comisión de gestión | 0,14% – 0,41% (decreciente cada año) | 0,40% |
Gastos de Activos | 0,10% | 0,08% |
Comisión depositaria | 0,12% | 0,05% |
Otros gastos | 0,02% | |
TOTAL | 0,63% (decreciente cada año) | 0,55% |
Estas comisiones son hasta una inversión de 20.000€. Para ver la comisión de otros importes superiores puedes consultar esta tabla de abajo. Verás que a medida que tu capital aumenta, la comisión baja progresivamente:
Uno de los aspectos fundamentales de invertir en fondos indexados es su bajo costo que tiene en comparación con los fondos administrados que normalmente comercializan los bancos.
Así pues, para utilizar un gestor automatizado como puede ser Fnizens, es importante que las comisiones sean atractivas para el inversor. En este caso son las más atractivas del mercado gracias a sus comisiones decrecientes para clientes.
Las comisiones desglosadas de Finizens son:
Comisión de gestión Finizens
Del 0,41% si inviertes hasta 19.999 euros hasta un mínimo del 0,14% para cuentas superiores a 5 millones de euros desde un principio o transcurridos 14 años desde tu aportación inicial. (gracias a sus comisiones decrecientes año tras año).
Comisión de custodia
Es el gasto de custodia que es cobrado por Inversis. Recientemente ha sido reducido al 0,12% del total invertido hasta 1.000.000€. A mayor importe este % irá viéndose reducido,
Gastos de los fondos
Será la comisión por la contratación de los diferentes fondos que se elijan para invertir. Estos gastos pueden variar en función del tipo de cartera que tengas, pero los gastos medios vienen a ser de un 0,10% de tu inversión.
Importante destacar que los fondos que utiliza Finizens para componer las carteras son fondos de “clase institucional Plus”, es decir fondos que normalmente quedarían restringidos a inversores con grandes capitales, y que tienen comisiones aún más bajas. Sin embargo, gracias a sus acuerdos, Finizens consigue ofrecer esas mismas comisiones a todos sus clientes, independientemente de la cantidad invertida. Es otro punto a favor de Finizens, ya que democratiza esa ventaja y la extiende a toda su comunidad de inversores
La comisión total de Finizens va del 0,63% para inversiones hasta 19.999€ hasta un mínimo de 0,30% para inversiones superiores a 5 millones de euros. Esta comisión ya incluye todos los costes aplicables al servicio, por lo que puedes estar tranquilo de que con Finizens no vas a pagar ni un euro más.
Opinion de Finizens y por qué invertir con ellos
Contratar fondos indexados a través de Finizens nos parece una idea totalmente acertada si buscas la inversión pasiva a través de fondos indexados.
Finizens es una empresa líder en España en gestión pasiva, y te ofrece acceso a carteras de fondos indexados de una forma automatizada, ofreciendo la diversificación más elevada del mercado, además de unas bajas comisiones que se reducen año a año (a menores comisiones, mayor rentabilidad) y con algoritmos de rebalanceo automático que se van realizando en función de los movimientos del mercado.
Otro aspecto destacable es la variedad de carteras que tienen, que hace que el modelo de inversión de Finizens se ajuste a cualquier perfil de inversor. Esto es algo muy valorado por sus clientes.
Además puedes acceder la clase institucional Plus de gestoras como Vanguard ,pagando aún menos comisiones si cabe, hasta ahora algo exclusivo de las fortunas más fuertes y que los gestores automatizados han democratizado.
Así pues, si has leído nuestro análisis de Finizens, te habrás dado cuenta de que nos parece la forma más acertada de invertir de cara al largo plazo, corriendo menores riesgos y ganando más gracias a pagar menos comisiones.
Si tienes un capital superior a los 100.000 euros, accederás a Finizens Premium, su servicio exclusivo.
Por otro lado, tanto si tienes un fondo de inversión como si tienes planes de pensiones en otras entidades, podrás solicitar un traspaso sin impacto fiscal y ellos se encargan de todo. El proceso de contratación es rápido y sencillo. Todo el proceso de alta se puede hacer desde el móvil u ordenador, y se tarda unos 10 minutos.
Opiniones de clientes
Cómo es normal, es probable que no te fíes sólo de nuestra experiencia con Finizens y prefieras tener en cuenta otras opiniones. En este sentido, Finizens es a día de hoy uno de los gestores que más opiniones positivas tiene en la famosa plataforma de Trustpilot, con una media de las valoraciones de 4,9 (sobre 5).
En Google, igualmente, las opiniones de Finizens son muy positivas, con un 4,9 en valoraciones de usuarios, lo cual es casi el máximo.
Preguntas frecuentes sobre Finiznes
Si no sabes cuál elegir, te entendemos, ya que es una duda muy habitual ya que se tratan de dos robo advisor muy similares.
Finizens, a diferencia de Indexa capital, tan sólo requiere de 1.000€ para comenzar con cualquiera de sus carteras de inversión, mientras que Indexa ha subido el mínimo a 3.000€
Finizens, en contrapartida, ofrece las comisiones más bajas, ya que gracias a su plan «tu por delante», reduce cada año un 0,02% tu comisión.
«Tu por delante» es la forma que tiene Finizens de premiar a sus clientes por cada año que pasa invirtiendo con ellos. Gracias a esta iniciativa, Finizens reduce su comisión un 0,02%, bajándola hasta un 0,14 tras 14 años.
Al tratarse de inversiones a largo plazo, esta iniciativa te proporciona una rentabilidad mayor.
La aportación mínima para las carteras de inversión es de 1.000€, mientras que para los planes de pensiones basta con comenzar con una aportación de 50€.
Por supuesto, Finizens está totalmente regulado, inscrito en la CNMV y por la DGSFP. Tus primeros 100.000€ están protegidos por el fondo estatal FOGAIN/FGD, al igual que ocurre por ejemplo con un depósito bancario.