Indexa Capital: Opinión y Análsis tras probarlo

Os quiero contar mi opinión de Indexa Capital. Tras más de 4 años como cliente y con un fondo de inversión y un plan de pensiones activo, lo he podido probar en profundidad y ver cosas que me han gustado y otras que no tanto.
Indexa Capital se ha convertido en una de las formas más fáciles, seguras y cómodas para invertir tus ahorros en fondos indexados y olvidarte de su gestión para siempre, las cosas como son.
Comisiones bajas y carteras muy diversificadas lo convierten en nuestro favorito para una gestión pasiva junto con Finizens, el otro líder del mercado el cual también he probado y soy usuario. (os recomiendo siempre diversificar siempre y cuando sea posible)
Si quieres saber qué diferencia a Indexa Capital del resto de gestores automatizados, sigue leyendo porque a continuación te muestro mi experiencia durante todo este tiempo.
*Haz el test desde este enlace y benefíciate de la promoción

Promoción Indexa Capital
- Tipo de contrato
Contrato de gestión
- Tipo de inversión
- Fondos de inversión
- Planes de pensiones (largo plazo y válido para deducción fiscal) - Comisiones
Comisión Fondos: (hasta 100.000€)
Incluye todos los gastos:
- Indexa Capital: 0,44%
- Inversis o Cecabank: 0,12%
- Gestoras de fondos: 0,07%Total: 0,63% del capital invertido.
Comisión planes de pensiones:
- Comisión Caser: 0,20%
- Comisión Indexa: 0,20%
- Comisión depositaria: 0,05%
- Costes ETF´s media: 0,10%
- Otros costes: 0,12% (transacciones, auditoría...)Total: 0,67% del capital
- Depósito Mmínimo
Para fondos de inversión el ingreso mínimo es de 1.000€ mientras que para los planes de pensiones es de 50€.
- Número de activos
Entre 7 y 9 en función del importe invertido y tu perfil.
- Número de perfiles disponibles
10 niveles de inversor. Te asignan uno en función a como respondas al cuestionario. Luego puedes modificarlo a tu gusto.
- Entidad de custodia
Banco Inversis
- Promoción Indexa Capital
Consigue la gestión de tus primeros 10.000€ totalmente GRATIS en Indexa Capital. Comienza a invertir sin ningún tipo de gasto por tu parte.
Sólo tienes que rellenar este test para averiguar tu perfil de inversor y abrirte una cuenta gratis!
¿Qué quieres saber?
¿Qué es Indexa Capital?
Indexa Capital ha sido el primer gestor automatizado que apareció en España tras su aprobación en el año 2015. Gracias a ellos la cultura de los fondos índice ha empezado a calar en España ya que hasta hace bien poco eran prácticamente desconocidos.
Gran culpa de este desconocimiento se debe a muchos bancos, que debido a que apenas pueden cobrar comisiones por ellos, no los ofrecen a sus clientes ni los promocionan porque no les compensa.
Ahora, gracias a la llegada de varios robo advisor a España, resulta más fácil poder elegir y decidir por ti mismo dónde quieres invertir tus ahorros.
Indexa Capital es un robo advisor que ha querido replicar desde el principio el éxito que este tipo de gestoras automatizadas de fondos indexados ha tenido en países como Estados Unidos en España. Empresas como Betterment o Wealthfront cosechan un éxito desorbitado captando año tras año más inversores y fondos para gestionar mientras la banca tradicionales no paran de perder inversores en gestión activa.
En España, Indexa Capital trata de lograr este mismo éxito a medida que la cultura financiera en nuestro país preste más atención a este tipo de fondos con bajas comisiones y rentabilidades superiores a la gran mayoría de fondos gestionados.
A continuación te mostramos un análisis de Indexa Capital en profundidad con todas sus características, ventajas, desventajas, comisiones... todo lo que necesitas saber antes de empezar a invertir con ellos y su diferencia con la inversión en renta variable.
Conoce nuestra experiencia con Indexa Capital.
Ventajas y desventajas que tiene
A continuación os mostramos, de forma resumida, las principales ventajas y desventajas que tiene:
Pros:
- Robo advisor líder en España que recientemente ha sido el primero de Europa en lograr ser una empresa rentable. Todo gracias a los numerosos clientes que han confiado en ellos.
- Carteras muy diversificadas a cambio de una comisión muy baja.
- Panel para seguir tus inversiones muy sencillo y fácil de entender.
- Si eres cliente, puedes contratar (voluntario) el plan de vida más económico de España. (recién lanzado)
- Permite retiradas recurrentes con optimización fiscal. (ideal para gente avanzada en edad que quiere obtener una rentabilidad de sus ahorros).
Contras:
- Mínimo de 3.000€ para abrir una cuenta y comenzar a invertir con ellos.
- Hay que firmar el contrato y un mensajero viene a recogerlo de forma gratuita a tu domicilio. (es sencillo pero para algunos puede ser un engorro). *ACTUALIZADO: Ya no hace falta, se hace todo el proceso online aquí. 👈
Como puedes observar, las ventajas son mucho mayores que las desventajas, pero en este casa nos gusta mencionar todos los aspectos que nos han llamado la anteción durante nuestras pruebas.
Si a ti también te ha parecido que sus puntos fuertes son lo suficientemente convincentes como para ser elegida la mejor opción, entra desde este enlace y obtén los gastos de gestión gratis en tus primeros 10.000€ invertidos. 😉
Cómo abrir una cuenta
Para abrir una cuenta y poder acceder a a Indexa Capital tan sólo hay que ser residente en la Unión Europea y ser mayor de edad (o tener un representante mayor de edad si eres menor). Deberás responder a un breve cuestionario de 10 preguntas gracias al cual te asignarán un perfil de inversor. Dicho perfil indica tu aversión al riesgo y si te interesa más asegurar tu capital y obtener menor rentabilidad o por el contrario estás más dispuesto a obtener una mayor rentabilidad a costa de correr algún riesgo más alto.
Cada inversor es un mundo y cada uno tiene su perfil. Si quieres averiguar el tuyo, comienza rellenado este breve cuestionario y descubre que tipo de inversor eres.
- Rellenar el cuestionario.
- Imprimir las hojas de apertura cuenta y firmarlas (también te las pueden enviar por correo si así lo deseas).
- Solicitar la recogida de las hojas en su página web por un mensajero sin ningún coste para ti.
- Transferir dinero a tu cuenta bancaria que Indexa abre a tu nombre en Inversis, el banco de inversión más prestigioso en nuestro país.
- También puedes transferir tu cartera de fondos que tengas en otras entidades para que comiencen a ser invertidos con ellos
Comisiones de Indexa Capital
Una de las principales ventajas que tienen este tipo de fondos son las bajas comisiones que tienen. Por esta razón, para ser competitivos, Indexa Capital cobra igualmente unas comisiones muy reducidas por la confección y gestión de tu cartera.
Si quieres gestionar tus inversiones a través de ellos, debes tener en cuenta estos 3 tipos de comisiones que vas a pagar:
Plan: | Fondo de Inversión | Plan de Pensiones |
---|---|---|
Comisión de gestión | 0,45% | 0,20% |
Gastos de Activos | 0,07% | 0,10% |
Comisión de Custodia | 0,12% | 0,20% |
Otros gastos | - | 0,17% |
TOTAL | 0,64% | 0,67% |
*Estos gastos pueden ir disminuyendo a medida que el capital invertido aumenta.
Comisiones de gestión
El importe que tendrás que pagar irá en función de la cantidad de dinero que tengas invertido con ellos. El porcentaje de comisión va desde el 0,45% hasta los 100.000€ de inversión hasta los 0,10% si eres un gran inversor con más de 5 millones de euros.
Teniendo en cuenta que el promedio de gestión de fondos gestionados de la banca española ronda el 3,40% de comisión, no está nada mal lo que nos propone Indexacapital.com
Comisiones de Inversis y Cecabank
Uno de estos dos bancos será el banco encargado de tener nuestros fondos en custodia y bajo nuestro nombre.
Han negociado con ellos unas buenas condiciones quedándose la comisión en un 0,12% del valor de la cartera (o 0,05 o 0,06% para más de 1M€), IVA incluido. A día de hoy difícilmente encontrarás una comisión igual o más baja.
Comisión de la gestora
Por último, la gestora que proporciona los fondos igualmente cobra una comisión por la gestión. Este importe varía en función del fondo pero suelen estar las comisiones de media entre un 0,07% y 0,23%, una cantidad ridícula si la comparamos con los tradicionales.
La mayoría de fondos en los que se invierten son de Vanguard, líder indiscutible en este tipo de fondos, por lo que si estás buscando dónde comprar fondos Vanguard con bajas comisiones aquí tienes la respuesta.
Indexa Capital ha logrado entrar en la clase institucional Plus de Vanguard, lo que le otorga la posibilidad de acceder a gastos aún más bajos.
¿Es seguro Indexa Capital?
Como ya hemos comentado, este tipo de gestoras pasivas y automatizadas de fondos indexados tiene un éxito rotundo en países como Estados Unidos. En USA en concreto, cada vez crecen más las aportaciones de inversores a estos fondos mientras decrecen de forma significativa las aportaciones a fondos gestionados.
En España aún es algo nuevo y los gestores automatizados como Indexa Capital son desconocidos para la mayoría de la gente. Esto genera cierta incertidumbre y duda sobre la seguridad que pueden proporcionar al inversor pero su crecimiento, como dice François Derbaix (cofundador de Indexa), es imparable.
En este sentido, no hay que preocuparse por nada, ya que invertir en fondos indexados a través de gestoras de este tipo es igual de seguro que hacerlo en un fondo gestionado de un reconocido banco, el cual te cobrará suculentas comisiones por ello. Por esta razón, podemos afirmar que invertir en Indexa Capital es seguro.
Indexa Capital está inscrita en la CNMV con el número 257. CIF A87409728 e inscrita en el registro mercantil de Madrid ( tomo 34.036, folio 65, sección 8, hoja M-612421, Inscripción 1ª. 2015 ).
Cuenta bancaria en Inversis o Cecabank
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que Indexacapital.com no administrará tus fondos, sólo los gestionará. Para administrarlos tiene un acuerdo con Inversis, o más recientemente también con Cecabank, dos de los bancos de inversión más importantes no sólo de nuestro país sino del mundo entero. Inversis pertenece por ejemplo a Banca March, de reconocido prestigio internacional.
Esto quiere decir que tu inversión y tu dinero estarán siempre en una cuenta a tu nombre y serán de tu propiedad. En caso de que Indexa Capital cesara su actividad, fuera vendida o la razón que fuera, tu inversión siempre seguirá siendo tuya pudiendo hacer lo que quisieras con ella.
Dicho esto, lo primero que se te crea es una cuenta corriente en el banco elegido, bien sea Inversis o Cecabank, donde deberás hacer una transferencia con el dinero que quieras invertir.
Protección de tu dinero
Como ocurre por ejemplo con los depósitos bancarios, este tipo de inversión está igualmente protegido en caso de problemas con ellos.
Tu cartera de fondos está protegida por el fondo de garantía de depósitos que cubre hasta 100.000€. Igualmente, también están protegidos por el Fogain por el mismo importe que antes, entidad que protege las inversiones realizadas a través de una agencia de valores como esta.
Rentabilidad de Indexa
La rentabilidad es algo que todos miramos cuando vamos a contratar un fondo de inversión o un plan de pensiones.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras como suelen decir, pero si las conseguidas hasta ahora son buenas es síntoma de que se va por buen camino.
En este sentido, os ponemos un gráfico con las rentabilidades obtenidas por Indexa capital en su cartera nº6, para una inversión que no supere los 100.000€ durante los meses de los últimos 4 años.
Seguro de vida
Indexa Capital, además de ser famosa por su cartera de fondos indexados con las comisiones más bajas, también comercializa el seguro de vida más barato de España.
En un sector en el que a priori no es el suyo, ha sabido sacar provecho de las altas comisiones que tiene este producto, generalmente comercializado por la banca, y ha sacado el suyo propio junto a Caser Seguros, consiguiendo ser probablemente el más económico que existe.
Aquí tienes más información sobre el seguro de vida de Indexa Capital.
Opiniones Indexa Capital y análisis final
Si ya tienes claro que utilizar un gestor automatizado es a día de hoy una de las formas más coherentes de invertir y que los fondos gestionados se están comiendo tus beneficios a base de comisiones, con nuestra reseña de Indexa Capital habrás visto que es sin ningún lugar a dudas una opción muy a tener en cuenta.
Cualquiera puede comprar y vender fondos índice por su cuenta. Al ser más sencillos de gestionar y no requerir tantos conocimientos ya que sólo se limitan a replicar el comportamiento de un índice, hacen que prácticamente cualquiera pueda invertir en ellos por su cuenta.
El mayor problema suele ser que no cualquier banco lo ofrece ya que apenas les deja comisiones y el banco que los ofrezca tratará de cobrarte otro tipo de comisiones para garantizarse así unos beneficios que por otro lado dejará de percibir.
Es aquí donde entra en acción una empresa como Indexa Capital que te proporciona el acceso a estos fondos de una forma automatizada y pasiva por tu parte, asegurándote además unas bajas comisiones y una mayor rentabilidad gracias a los reajustes automáticos de cartera que van haciendo en función del comportamiento del mercado. Dichos ajustes aseguran aumentar la rentabilidad en un 0,4% adicional como dice François Derbaix, consiguiendo menos riesgo que si inviertes por tu cuenta en renta variable por ejemplo.
Así pues, si buscas en internet "Indexa Capital opiniones" verás que la mayoría de gente no dice sino bondades de esta empresa que tras cumplir un año de su puesta en marcha ha obtenido una rentabilidad media de 9,4% para una cartera de riesgo medio de nivel 7.
Preguntas frecuentes
Si estás dudando entre elegir Indexa Capital o Finizens, no podemos sacarte al 100% de dudas, ya que ambas estrategias de inversión son muy similares. De todas formas, si que existen peculiaridades de cada uno de ellos, como que Indexa invierte el 100% en fondos indexados y Finizens utiliza también activos inmobiliarios.
La comisión de Indexa Capital depende del capital invertido, pero para que te hagas una idea, la comisión inicial comienza con un 0,76% de tu inversión (con todos los gastos incluidos).
Si, ademas de carteras de inversión, Indexa ofrece planes de pensiones, también invertidos en fondos indexados.
Indexa Capital se ha propuesto seguir ofreciendo servicios que compitan en precio con los ya existéntes. A las carteras de inversión y planes de pensiones se les ha unido un seguro de vida sin competencia que viene a costar la mitad que uno normal. Puedes echarle un vistazo aquí.