Cada vez más personas se está interesando por la gestión pasiva. Eso de pagar menos comisiones por un fondo que estadísticamente ha demostrado ser más rentable que en el 95% de los fondos gestionados es muy tentador, pero, una de las preguntas habituales que nos hace mucha gente es: ¿Cómo tributan los fondos indexados y qué fiscalidad tienen?
Para sacarte de dudas, hemos creado este artículo.
La fiscalidad de un fondo indexado es igual a la de un fondo de inversión tradicional
A la hora de tratar fiscalmente este tipo de fondos, son todos iguales, ya que no hay diferencia entre unos y otros. Un fondo indexado tributa igual que un fondo de inversión tradicional.
La diferencia entre ambos radica únicamente en que los indexados tratan únicamente en replicar un índice que y es una inversión que se suele mantener más a medio o largo plazo, ya que no intenta batir al mercado actualizando constamente la cartera.
¿Tributa igual un fondo indexado y un ETF?
En este caso la respuesta es distinta. Los ETF y los F. indexados tributan de forma diferente, ya que los ETF no se benefician de ser traspasados. Un ETF funciona igual que la compra-venta de acciones, es decir, tributan como cuando compras y vendes títulos bursátiles.
¿Cuándo se pagan impuesto por los fondos indexados?
Los fondos indexados van a la renta del ahorro en la declaración de la renta, en el apartado de ganancias patrimoniales.
La diferencia es que sólo pagarás sobre los beneficios obtenidos en el fondo una vez lo vendas y hagas efectivas las ganancias. Si traspasas el dinero de un fondo a otro no computarán las ganancias en la declaración ya que se considera un traspaso, de ahí la ventaja fiscal que tienen frente a las acciones bursátiles o los ETF.
Por poner un ejemplo, si tienes un fondo indexado sobre el S&P500 y decides cambiarlo a MSCI World, no pagarás comisión por el cambio.
¿Cuántos impuestos se pagan?
Respecto a cuánto debemos pagar una vez vendemos un fondo, la respuesta es igual que el resto de inversiones que van a la renta del ahorro.
- Cuando ganas hasta 6000 €: Pagas el 19 %
- Cuando ganas entre 6000 € y 50.000: Pagas el 21 %
- Ganancias superiores a 50.000 €: Pagas el 23 %
De la misma forma que lo haces con otros productos, también puedes compensar ganancias y pérdidas de los fondos para pagar menos impuestos si es tu caso.
Conclusión
Los fondos indexados están considerados una inversión a largo plazo ya que es un medio muy interesante para sacar un buen rendimiento a tus ahorros gracias al famoso interés compuesto.
De todas formas, has de saber que invertir en unos determinados no te "casan" para siempre con ellos ya que como has visto, puedes cambiar entre diferentes fondos sin tener que pagar por sus beneficios hasta que los vendas definitivamente.