Cómo comprar acciones de bolsa

Guía práctica para aprender a invertir en acciones de las mejores empresas del mundo pagando pocas comisiones

Si dispones de un dinero ahorrado y quieres sacarle una rentabilidad, es posible que comprar acciones de bolsa de empresas contrastadas o con potencial de crecimiento sea una muy buena opción. Eso si, has de saber, que al igual que puedes ganar dinero en bolsa, también puedes perderlo si no haces bien las cosas, por esta razón es aconsejable siempre invertir aquel dinero que no vayas a necesitar a corto plazo y empezar con pequeñas cantidades para poco a poco ir aprendiendo y formándote.

Si tienes claro que deseas iniciarte en este mundo de la compra de títulos bursátiles, sigue leyendo que te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para invertir en acciones de bolsa con la máxima seguridad y pagando las mínimas comisiones posibles.

Para quienes quieren empezar a invertir y comprar acciones de bolsa, creemos que las mejores opciones son XTB y eToro. Ambas cuentan con un panel muy intuitivo y fácil de manejar.

eToro permite copiar las operaciones que hacen otros inversores experimentados y lo mejor de todo, no cobran comisiones de compra-venta de títulos. Esto es muy atractivo para quienes están empezando y quieren ver dónde invierten los inversores experimentados. Además, puedes probar de forma gratuita la plataforma creando una cuenta demo aquí y luego, una vez que entiendes perfectamente su funcionamiento, decidir si comienzas con dinero real.

XTB, por su parte, tampoco cobra comisión de compra-venta (hasta un límite de 100.000€ de negociación/mes) y te permite igualmente negociar acciones, ETFs y CFDs. Igualmente, puedes crear una cuenta demo en este enlace y probarlo durante 30 días gratis.

*El 78% de las cuentas de CFD pierden dinero

¿Cómo comprar acciones?: Primeros pasos

Comprar accionesLo primero que necesitas para empezar es tener una cuenta bancaria que te permita la compra de acciones o abrir una cuenta con un broker online.

Nosotros te recomendamos esta segunda opción puesto que este tipo de brokers son mucho más económicos, ya que todo el proceso de alta y compra-venta de títulos se hacen online y conlleva menores costes que la banca tradicional.

Por otro lado, este tipo de cuentas online te permiten comenzar a invertir con muy poco dinero y son ideales para probar y entrenar tu intuición a la hora de operar en bolsa.

Pasos para comenzar a invertir en bolsa

  1. Elegir un broker: Lo primero que tienes que hacer es elegir alguno de los mejores brokers online. Elegir uno u otro dependerá en parte del tipo de inversión que quieras hacer (fondos de inversión, acciones, ETFs, CFDs…) Uno de los más completos es Etoro, que además cuenta con la promoción de compra-venta de acciones gratis, sin ningún coste, cuando por norma general en cualquier banco te cuesta mínimo 20€, y también te permite comprar Bitcoin y otras muchas criptomonedas. Otros interesantes son igualmente XTB, Degiro…
  2. Abrir una cuenta: Con cualquiera de estos brokers puedes abrir una cuenta para operar en bolsa completamente online rellenando tus datos personales, dirección, DNI… y en cuestión de minutos tendrás tu cuenta abierta y disponible.
  3. Ingresar dinero en tu cuenta: Una vez tienes tu cuenta abierta, deberás proveerla de dinero para poder comenzar a operar con ella. Normalmente contarás con diversos métodos de ingreso tales como transferencia, tarjeta de crédito o incluso Paypal en muchos casos.
  4. Elegir qué acciones vas a comprar: Debes hacer un buen estudio de dónde vas a invertir el dinero y en qué momento vas a realizar dicha inversión.
  5. Cuánto vas a invertir: Antes del último paso, debes decidir cuánto dinero vas a invertir en cada una de las empresas que has elegido.
  6. Comprar las acciones: Por último, ya sólo te queda comprar las acciones de bolsa que te gusten por el importe que hayas elegido.

Cuántas acciones comprar

Este es otro punto a tener en cuenta a la hora de invertir en una empresa.

Debes diversificar tu cartera y no invertir todo tu dinero en una sóla acción. Por resta razón, debes valorar cuánto dinero tienes para invertir y cuánto vas a dedicar a cada una de las empresas. En función de eso y del precio que tenga cada acción, deberás calcular cuántas acciones vas a comprar de cada una de ellas.

También es recomendable compensar tu cartera con empresas de diferentes sectores, para no estar expuesto a un único sector que un un momento dado pueda sufrir una bajada generalizada del precio de sus acciones.

Cuánto dinero puedes invertir en bolsa

Esta respuesta dependerá de cada uno. No es lo mismo una persona que comienza a invertir por primera vez y que quiere probar este mundillo a otra con larga experiencia que lleva años invirtiendo.

En este sentido brokers online como Etoro están muy bien porque te permiten abrir una cuenta con ta sólo 200€ para probar. De echo, aunque puedes empezar con esa pequeña cantidad, deberías empezar a invertir con cantidades que rondaran los 2.000-3.000€ para que realmente pudieras ver fluctuaciones en tu efectivo con el movimiento del mercado. De todas formas, como decimos, puedes empezar con esa pequeña cantidad e ir aumentando a medida que afianzas tu estrategia de inversión.

Qué acciones comprar

Esta vendría a ser la pregunta del millón. Existen empresas más sólidas o con ingresos recurrentes que son mucho más estables que otras. Así, este tipo de empresas suelen tener una rentabilidad positiva a largo plazo si bien es cierto tampoco puedes esperar subidas espectaculares de su cotización. En este grupo podríamos incluir a las acciones de bancos como el BBVA, el Santander, Endesa, Repsol… empresas del Ibex35 Español.

Otras empresas, como pueden ser las tecnológicas, farmacéuticas… suelen tener mayor potencial de revalorización, pero hay que tener en cuenta que también son mucho más arriesgadas y al igual que pueden subir mucho también puede bajar si por ejemplo un medicamento no pasa unas pruebas específicas o una tecnología que están desarrollando no evoluciona como se esperaba. Imagínate haber comprado acciones de Google, o comprar acciones de Amazon o invertir en Tesla cuando salieron al marcado…

Comprar unas u otras acciones dependerá de tu perfil de inversor, de cuánto quieras arriesgar y de la rentabilidad que esperes conseguir. Lo mejor es siempre tener una cartera de acciones diversificada, que te garantice un rentabilidad por un lado y te de potencial por otro corriendo un pequeño riesgo.

Si no sabes por dónde empezar, en este artículo te hablamos de algunas de las mejores acciones para invertir, algunas de las más habituales que han demostrado excelentes retornos a lo largo del tiempo. Recuerda buscar un buen punto de entrada ya que invertir en el punto óptimo es fundamental para obtener una buena rentabilidad.

Cuánto dinero puedes ganar con tu inversión

Por esta razón insistimos tanto en que lo mejor es primero comenzar invirtiendo pequeñas cantidades e ir subiendo poco a poco tus aportaciones a medida que vas cogiendo experiencia.

Hay acciones que sólo se revalorizan un 2% en un año y otras que multiplican su precio por 2 o por 3 en un mismo período de tiempo. También hay otras que pierden valor por el momento de mercado o porque sus resultados financieros no han sido buenos.

Hay que saber el estado de las empresas dónde se invierten y el trabajo que están haciendo de cara al futuro para saber si es posible que su cotización siga subiendo en el futuro o por el contrario piensas que pueda bajar.

Errores habituales que se suelen cometer

Cada inversor tiene sus estrategia y su forma de invertir, pero por norma general, existen errores habituales comunes para la gran mayoría.

Algunos de estos errores en bolsa son:

  • No diversificar la cartera: Este punto ya lo hemos tratado anteriormente. Tu cartera debe estar compuesta por varias empresas para no depender de un único valor.
  • Mantener pérdidas indefinidamente: No hay mayor error que mantener una acción que no para de bajar pensando que no puede bajar más. Al final mantienes esa empresa durante años, sin saber si va a recuperar y con el dinero ahí «secuestrado».
  • No utilizar stoploss: El stoploss es un precio límite de pérdida que le pones a una acción, el máximo que estás dispuesto a perder. Si el precio llega a ese stop la acción se venderá. El stoploss te protege de pérdidas mayores.
  • Perseguir el precio: No es recomendable entrar en una acción por el simple hecho de que no para de subir. Cuando te decidas a entrar probablemente sea tarde y te toque «comerte» la corrección.

Consejos finales para comprar acciones

Llegados a este punto, me gustaría darte unos consejos básicos que deberías tener en cuenta para comenzar con buen pie:

  • Presta atención a las comisiones: Hay mucha diferencia entre las comisiones que te cobra un broker u otro por operar en bolsa. Fíjate bien en cada una de ellas y elige una que no tenga muchas comisiones, de lo contrario se comerán gran parte de tus beneficios.
  • Gastos de custodia y cobro de dividendos: Muchos brokers, especialmente los bancos, te cobran por tener acciones compradas en tu cuenta y cada vez que cobras dividendos de una empresa. Procura elegir uno que no te cobre por estas cosas.
  • Huye del apalancamiento: En la gran mayoría de brokers online te permiten comprar con apalancamiento, es decir, invertir más dinero del que tienes multiplicando tu inversión por 5 o por 10, sobre todo cuando inviertes en CFDs. Al principio, mientras aprendes, procura comprar acciones puras y sólo con el dinero que tengas realmente. Cuando tengas experiencia podrás optar a invertir con apalancamiento.
  • Utiliza siempre Stop Loss: Esto quiere decir que pongas siempre un límite de pérdidas a tu inversión. Por ejemplo, si compras una acción a 3.50€, puedes poner una orden Stop Loss a 3.20€, es decir, que si en algún momento la cotización de esa empresa baja de los 3.20€ que se venda automáticamente. Esto te protege de que una acción pueda caer bruscamente de forma repentina por una mala noticia, por ejemplo, y también pones un límite de pérdida a una inversión que hayas hecho y que probablemente vaya por mal camino.
  • Deja tu dinero en manos de profesionales: Si ves que no se te da bien o  no finalmente decides que quieres estar pendiente constantemente del mercado, mi recomendación final es que valores la opción de invertir a través de fondos indexados de la mano de los mejores robo advisor en español. Verás tu dinero crecer y dormirás mucho más tranquilo.

*Recordarte que este artículo no constituye ninguna recomendación de compra sobre activos financieros ni acciones. Ahora que ya tienes unas pautas básicas para comenzar, ¿qué acciones vas a comprar?

Te da un 2,3% por tu dinero

Scalable
Interés