Si quieres generar ingresos recurrentes con tus ahorros sin estar pendiente de los mercados, la mejor forma de hacerlo es a través de un fondo o ETF que reparta dividendos.
Si no sabes lo que son los dividendos, cómo funcionan, o simplemente estás buscando cuáles son los mejores ETF de dividendos, a continuación te doy respuesta a todas estas preguntas.
¿Qué quieres saber?
¿Cuáles son los mejores ETF de dividendos?
Aunque es complicado seleccionar los mejores ETF que reparten dividendo dado que su rentabilidad varÃa en función del comportamiento del mercado, hemos seleccionado estos 15 ETF como unos de los mejores:
ETF | ¿Dónde puedo comprarlo? |
---|---|
Deka Euro iSTOXX ex Fin Dividend Plus UCITS ETF | Scalable Capital |
Amundi ETF MSCI EMU High Dividend UCITS ETF EUR | XTB |
Franklin European Dividend UCITS ETF | Freedom24 |
VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders UCITS ETF | Scalable Capital |
SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats UCITS ETF | eToro |
iShares Dow Jones U.S. Select Dividend UCITS ETF | Freedom24 |
Amundi MSCI Europe High Dividend Factor UCITS ETF EUR | XTB |
L&G Quality Equity Dividends ESG Exclusions Europe ex-UK UCITS ETF | Freedom24 |
iShares MSCI Europe Quality Dividend ESG UCITS ETF EUR | Scalable Capital |
Lyxor S&P Eurozone ESG Dividend Aristocrats (DR) UCITS ETF | eToro |
Deka DAXplus® Maximum Dividend UCITS ETF | Trade Republic |
SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats ESG UCITS ETF | eToro |
ETF iShares Emerging Markets Dividend | XTB |
WisdomTree Eurozone Quality Dividend Growth UCITS ETF | Trade Republic |
ETF FTSE All-World High Dividend Yield UCITS | Freedom24 |
Como puedes ver, existe una gran variedad de opciones, desde fondos que invierten en el S&P500, otros enfocados en empresas de la zona EURO, otros se centran en los aristócratas del dividendo, otros en todo el mundo… Nosotros hemos elegido estos 15, pero existen muchos más que puedes investigar, como esta selección de mejores ETF que hicimos en otra ocasión y que también son muy interesantes, aunque no están enfocados a repartir dividendos.
Por otro lado, si no sabes como acceder a ellos, también tenemos esta otra guÃa sobre cómo invertir en ETF, que te facilitará mucho las cosas.
Por último, si buscas un fondo español que siga una estrategia de invertir en este tipo de empresas que te aseguran una renta constante, el fondo Baelo dividendo creciente es perfecto para ello.
Qué son los ETF de dividendos
Los ETF de dividendos son fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) que invierten en acciones de empresas que reparten dividendos. Los dividendos son pagos regulares que las empresas hacen a sus accionistas a partir de las ganancias obtenidas por la empresa, es decir, reparten parte de sus ingresos entre los accionistas.
Estos ETF se consideran una forma popular de inversión en el mercado de valores debido a su potencial de generación de ingresos pasivos y su capacidad para proporcionar una cartera diversificada de acciones de alta calidad que pagan dividendos periódicamente.
Pueden estar compuestos por diferentes tipos de acciones, como acciones ordinarias, acciones preferentes y fideicomisos de inversión en bienes raÃces (REIT). Además, también pueden tener una orientación sectorial, invirtiendo en sectores especÃficos que tienen un historial de dividendos sólido, como las empresas de servicios públicos o las empresas financieras.
Cuando un inversor compra una participación en un ETF de dividendos, esencialmente está comprando una cartera de acciones que ofrecen dividendos, en lugar de comprar cada acción individualmente. Esto permite a los inversores obtener una amplia exposición a empresas que ofrecen dividendos sin tener que investigar y comprar cada acción individualmente, con la comodidad que esto supone.
Tipos de ETF de dividendos que existen
Existen diversos tipos de ETF de dividendos que permiten personalizar una cartera de inversión de acuerdo a las preferencias de cada inversor. Estos se dividen en cinco categorÃas principales:
- ETF de alto rendimiento: Invierten en empresas que ofrecen generosos pagos de dividendos en comparación con sus competidores.
- ETF de apreciación de dividendos: Invierten en empresas que tienen un historial de aumentar sus dividendos de forma regular.
- ETF de factor de calidad: Analizan la calidad de las acciones que componen la cartera del fondo, lo cual puede provenir de un Ãndice subyacente o de una metodologÃa definida por el fondo.
- ETF sectoriales: Invierten en empresas pertenecientes a un sector económico especÃfico, como el sector de energÃa o salud.
- ETF REIT: Invierten en fondos de inversión en bienes raÃces, los cuales suelen ofrecer altos rendimientos.
Qué tener en cuenta para elegir el mejor ETF de dividendos
A la hora de elegir un ETF de dividendos, hay varios factores que los inversores pueden considerar para hacer una buena elección:
- Rendimiento de dividendos: Es la cantidad de dinero que una empresa paga a sus accionistas en forma de dividendos en relación con el precio actual de la acción. Los inversores pueden buscar ETF que tengan un rendimiento de dividendos atractivo, pero deben tener en cuenta que un alto rendimiento de dividendos no siempre es sostenible y puede ser una señal de que la empresa está teniendo dificultades financieras.
- Trayectoria de dividendos: los inversores pueden buscar ETF de dividendos que tengan un historial sólido de pago de dividendos durante varios años. Esto puede ser un indicador de la estabilidad financiera de la empresa y su capacidad para mantener y aumentar los pagos de dividendos en el futuro. Un ejemplo serÃan los considerados Aristócratas del dividendo, empresas que llevan más de 25 años aumentando su dividendo anual.
- Diversificación: es importante buscar ETF que tengan una cartera diversificada de acciones. Los inversores pueden buscar ETF de dividendos que inviertan en diferentes sectores y regiones geográficas para obtener una mayor diversificación y reducir el riesgo de concentración.
- Gastos del fondo: Hay que tener en cuenta siempre los gastos del fondo elegido. Los gastos pueden reducir el rendimiento del fondo a largo plazo, por lo que es importante buscar ETF de dividendos con gastos bajos.
- Volumen de negociación: Es bueno considerar el volumen de negociación que tiene un ETF antes de invertir. Uno que tenga un alto volumen de negociación puede ser más fácil de comprar y vender en el mercado bursátil, lo que puede reducir el riesgo de liquidez.
Ventajas de invertir en ETF de dividendos
Invertir en ETF de dividendos puede ser una buena idea para los inversores que buscan obtener ingresos pasivos y al mismo tiempo obtener una exposición diversificada a empresas que ofrecen dividendos. A continuación, se detallan algunas de las razones por las que invertir en ETF de dividendos puede ser beneficioso:
- Obtención de ingresos pasivos: los ETF de dividendos pueden ofrecer a los inversores un flujo de ingresos pasivos en forma de dividendos. Esta es probablemente la causa de que tanta gente destine parte de sus ahorros a este tipo de fondos cotizados.
- Potencial de crecimiento de los dividendos: muchas empresas que ofrecen dividendos tienen un historial sólido de aumentar los pagos de dividendos con el tiempo. Al invertir en ETF de dividendos, puedes ir obteniendo una mayor rentabilidad con el paso del tiempo.
- Diversificación de la cartera: Este tipo de inversión proporciona una exposición diversificada a empresas que ofrecen dividendos en diferentes sectores y regiones geográficas. La diversificación puede ayudar a reducir el riesgo al invertir en una sola acción y puede proporcionar una protección contra la volatilidad del mercado.
- Menor volatilidad: Como ya hemos dicho, las este tipo de empresas suelen ser más estables y maduras en comparación con las empresas de crecimiento. Como resultado, tienen una volatilidad menor.
- Bajos costos: los ETF que reparten dividendos suelen tener gastos más bajos en comparación con los fondos mutuos y otros tipos de inversiones en acciones. Esto puede ayudar a los inversores a mantener más dinero en sus cuentas y reducir los costos generales de inversión.
Cómo invertir en ETF que reparten dividendos
Si has llegado hasta aquÃ, es muy probable que tengas en mente invertir en un ETF de dividendos. Para ello te hará falta elegir uno de los mejores brokers de bolsa y en este caso, de ETF.
En este sentido, a me gusta mucho Freedom24, ya que ofrece más de 1500 ETF donde elegir con las comisiones más bajas del mercado. Además, es un broker muy fácil de utilizar, muy seguro (incluso cotiza en bolsa) y hasta tiene una cuenta remunerada que te da un 2,5% de interés por el dinero que mantengas en ella. Por todo esto Freedom24 es mi preferido.
Otra alternativa que funciona muy bien es Scalable Capital. Este lo recomiendo si compras y vendes ETF con asiduidad, ya que dispone de una tarifa plana por la que pagas una cuota mensual y puedes realizar tantas compravenas com desees sin comisiones, sólo pagando esa cuota.
Por último, destacar también XTB, un broker muy profesional, con comisiones muy bajas y con cientos de opciones donde elegir. Lo mejor de este broker es su soporte en Español desde Madrid y su interface, que se aprende muy rápido.
Ahora que ya sabes cómo invertir en dividendos, te toca a tà elegir la forma de hacerlo. Nosotros te hemos mostrado los mejores ETF de dividendo y cómo funcionan, tan sólo te queda dar el paso definitivo y elegir el que más te gusta!