En este artÃculo de hoy vamos a ver qué es un hedge fund, para qué sirve, a qué tipo de inversor va destinado, sus parecidos y diferencias con los fondos de inversión, asà como sus principales ventajas e inconvenientes.
¿Qué quieres saber?
Qué es un hedge fund
Un hedge fund o fondo de cobertura es un producto de inversión que presenta una serie de peculiaridades muy concretas y definidas.
Es cierto que tiene muchas similitudes con un fondo de inversión, pero también lo es que presenta elementos y caracterÃsticas que lo diferencian sustancialmente.
No es un fenómeno reciente, ya que hay que remontarse 80 años para ver los primeros hedge funds en escena.
Hedge funds vs fondos de inversión
En lo que más se parecen y coinciden los hedge funds y los fondos de inversión radica en que ambos son medios de inversión, productos de inversión que buscan atraer dinero de inversores para invertirlo en los mercados con la clara intención de obtener ganancias económicas y de ellas quedarse un porcentaje por la correcta gestión.
Pero básicamente ésta es la única cosa en común que tienen ambos productos, al menos de entre las importantes.
En cambio, respecto a las diferencias que presentan, podemos enumerar varias.
Principales diferencias entre hedge funds y fondo de inveresión
Hedge Fund
Fondo de inversión
- Los fondos de inversión operan en la dirección del mercado, es decir, ganan dinero si el mercado en el que invierten sube, en cambio si ese mercado baja el fondo perderá dinero. Asà de sencillo.
- Los fondos de inversión tienen entre sus objetivos hacerlo mejor que el mercado de referencia o benchmark. En realidad, de cara a los inversores y a los participantes, si obtiene un rendimiento mejor que el benchmark, aunque no obtenga ganancias, se supone que lo ha hecho bien.
- Los fondos de inversión están sujetos a una mayor regulación normativa y a una serie de normas que les impiden poder hacer lo que quieran. Por ejemplo, la normativa dispone que los fondos de inversión únicamente pueden invertir un porcentaje muy determinado en un solo mercado.
- Aunque existen clasificaciones y tipologÃas de fondos de inversión, no sólo por los mercados en los que invierten, la zona geográfica, el sector y el perfil de riesgo, sà se puede decir que en lÃneas generales los fondos de inversión suelen llevar de manera inherente un menor riesgo para los inversores que los hedge funds.
- Los fondos de inversión únicamente pueden operar al alza en los mercados, de manera que aunque esperen que un mercado vaya a caer, no pueden sacar rédito de ello.
- En cambio, los hedge funds pueden operar bien al alza o bien a la baja, de manera que no tienen por qué perder dinero si el mercado en el que invierten baja. Esto supone una estrategia ambivalente tendencial, por lo que no tienen por qué buscar mercados alcistas para invertir.
- En el caso de los hedge funds, no siguen ningún Ãndice de referencia o benchmark ni batirlo, su único objetivo es poder obtener plusvalÃas económicas, en un mercado alcista o en un mercado bajista, porque los medios no importan, importa el resultado.
- Por el contrario, los hedge funds, gozan de mucha más autonomÃa y libertad, están sujetos a menos protección, por lo que, siguiendo con el ejemplo anterior, sà pueden, si asà lo desean, invertir todo el capital que quieran en un solo mercado.
- Esto es debido a que los hedge funds son eminentemente más agresivos a la hora de invertir, pueden hacerlo al alza y a la baja, pueden optar por una menor diversificación. Todo ello les permite que si las estrategias operativas salen bien, obtener una mayor plusvalÃa que los fondos de inversión, pero también al contrario, si sale mal las pérdidas pueden ser sustancialmente mayores.
- En cambio, los hedge funds sà tienen la facultad de invertir al alza y a la baja. Esto les ofrece dos ventajas: por un lado, poder aprovechar las caÃdas de los mercados para obtener plusvalÃas, por otro lado, poder cubrir otras operaciones (compras) que tengan abiertas.
Las ventajas que presentan los hedge funds
Entre sus principales ventajas tenemos:
- Están sujetos a una menor regulación y control normativo respecto a los fondos de inversión. Esto se traduce en que pueden invertir en el mercado que quieran y sin lÃmite económico.
- Implementan estrategias de inversión muy avanzadas.
- Pueden operar en mercados alcistas (compras) y en mercados bajistas (cortos), de manera que pueden sacar rédito económico a todas las direcciones que adopte el mercado en cuestión.
- No siguen ni tienen que batir a un Ãndice de referencia o benchmark, ya que su único objetivo es batir al mercado, ya que buscan incesantemente un retorno absoluto de lo invertido.
- Una gran mayorÃa de los hedge funds radican en paraÃsos fiscales, lo que significa que desde el punto de vista de la fiscalidad pagan muy poco dinero o simplemente ninguno, con lo que la presión fiscal es algo simbólico.
Las desventajas de los hedge funds
También presentan una serie de inconvenientes como:
- Generalmente el tema de la liquidez no es su fuerte.
- Tienden a obligar a los inversores a estar un tiempo mÃnimo dentro del hedge fund sin retirar su dinero.
- Suelen ser productos de inversión aptos únicamente para inversores con un perfil de riesgo, de manera que no son aptos ni para inversores conservadores ni para inversores equilibrados.
- En lo referente a los gastos vÃa comisiones, suelen ser mayores que en el caso de los fondos de inversión y aplican una doble vÃa: por un lado, un porcentaje estático y por otro lado, un porcentaje que se aplica sobre la rentabilidad lograda por el hedge fund. – Exigen una inversión mÃnima, al igual que los fondos, pero en este caso se trata de una cantidad económica sustancialmente mayor.