Cada vez hay más inversores interesados invertir en en ETFs. Sus bajas comisiones, la posibilidad de ejecutar órdenes en cualquier momento mientras el mercado permaneces abierto gracias a los brokers online y su gran diversificación hace que su interés haya crecido año tras año.
Como comentamos, uno de los aspectos fundamentales a la hora de elegir donde comprar ETFs es sin duda la comisión que nos van a cobrar.
Para ayudarte en tu elección, hemos seleccionado los mejores brokers de ETFs del mercado, aquellos con los gastos más bajos y que mayor número de fondos cotizados ofrecen entre sus opciones.
Comparativa de los mejores brokers ETFs
Destacamos
- Depósito mÃnimo de 1 €
- Más de 1500 ETF dónde elegir
- Comisión de tan sólo 2€ por operación
- Planes de ahorro de hasta el 6% de interés
Freedom24 es uno de los brokers que está entrando con fuerza en paÃses como España y en toda Europa, ya que es, a dÃa de hoy, uno de los brokers que cuenta con una gama más amplia de ETFs donde invertir.
Freedom24 cuenta con los mejores ETFs y además tiene unas tarifas muy competitivas que lo hacen muy atractivo.
Además de contar con más de 1500 ETFs donde elegir, te da la opción también de elegir entre más de 40.000 empresas cotizadas si prefieres invertir en acciones.
Y no sólo con eso, si dispones de dinero en efectivo en tu cuenta que no tienes invertido, te da la posibilidad de meterlo en una cuenta remunera o en un plazo fijo que te da hasta un 6% de interés, es decir, ganarÃas dinero incluso sin tenerlo invertido. Una opción mejor a la cuenta bancaria de tu banco que no te ofrece ninguna remuneración.
Destacamos
- Depósito mÃnimo de 50 €
- Cientos de ETFs disponibles
- Sin comisiones en a compra venta de ETFs
- LÃder mundial
Vamos con otro de los lÃderes en ETFs, no sólo en paÃses de habla hispana como España, México, Chile… sino en todo el mundo.
Etoro incluso es una de las empresas que cotiza en bolsa, y es que su fama es a nivel mundial, sobre todo por su intuitiva plataforma, que hace realmente sencillo operar en bolsa e invertir en ETFs.
Además de esto, eToro se caracteriza por no cobrar comisiones cuando compras un ETF. Lo que pagas es un pequeño diferencial de precio entre el precio de oferta y demanda, pero nada más. En eToro puedes por ejemplo invertir en el S&P 500 o en cualquier otro ETF que te interese.
Por último, si no sabes en qué invertir, puedes copiar con un botón a inversores experimentados que demuestran sus habilidades en una clasificación anual de ganancias.
*eToro es una plataforma de inversión multiactivos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
Destacamos
- Sin depósito mÃnimo
- Gastos de sólo 1€ por operación
- Cuenta remunerada al 3,75%
- 1% Chasback en tus compras
Otro broker que está pegando fuerte y que seguro que lo has visto en anuncios en televisión e internet es Trade Republic.
Este broker de ETFs destaca principalmente por su facilidad de uso, sobre todo en su aplicación móvil, que es como funciona, a través de una APP.
Te permite invertir de forma sencilla e incluso sistemática en ETFs con la finalidad de crearte un plan de inversión para tu futuro.
Cuenta con los ETFs más famosos y demandados del mundo, como los mejores ETFs del SP500, ETFs globales… no echarás en falta ninguno.
Además, las comisiones de Trade Republic son muy ajustadas, lo que le ha valido para lograr una amplia cuota de mercado en España.
Destacamos
- Depósito mÃnimo de 1 €
- Más de 300 ETF disponibles
- Sin comisiones hasta 100.000€ invertidos al mes
- Soporte 24 horas al dÃa.
XTB se ha convertido en uno de los brokers de ETFs más utilizados en todo el mundo. Su excelente soporte y su intuitiva plataforma de inversión lo han convertido en uno de los lÃderes del sector.
Además de estas caracterÃsticas, sin duda ha ayudado a ello el que puedas operar por 0€, es decir, completamente gratis, hasta 100.000€ todos los meses. Esto es ideal para quienes están empezando y no quieren andar preocupados de las comisiones. En este caso, si no te pasas de este lÃmite, compras y vendes ETFs por 0€.
Además de fondos cotizados, dispones de la posibilidad de invertir en acciones o utilizar sus planes de inversión, que no tienen comisiones y están enfocados a aquellas personas que quieren invertir para su futuro.
Destacamos
- Sin depósito mÃnimo
- Más de 1900 ETFs disponibles
- Cuenta remunerada al 4%
- Comisiones de 1€ por operación o tarifa plana
Un broker que destaca por tener el mayor número de ETFs disponibles es sin duda Scalable Capital.
No es un broker tan conocido como los demás en nuestro paÃs, pero a decir verdad, cuenta con muy buena reputación, con comisiones muy competitivas y con más de 1 millón de clientes que confÃan en ellos.
Puedes invertir desde tan sólo 1€ por operación o incluso pagar una tarifa plan de 4,99€/mes para hacer tantas operaciones como quieras.
Por último, mencionar que este broker también se apunta a la moda de remunerar el importe que no tengas invertido en cada momento, y te da una rentabilidad de un 4% anual durante los primeros 4 meses y luego un 2,6%, que tampoco está nada mal.
Destacamos
- Sin depósito mÃnimo
- Cuenta con 1300 ETFs disponibles
- Cuenta remunerada al 2,25%
- Comisión de compraventa de 0,12 %
Si buscas un broker ETF España moderno y con comisiones atractivas, este es sin duda Myinvestor.
Los brokers que te hemos mostrado anteriormente para mi son los mejores, sin embargo, son brokers extranjeros y en ocasiones hay usuarios que tienen recelo de este tipo de nobancos digitales que no tienen su sede en nuestro paÃs.
Si eres de los que quiere un neobanco nacional, en este caso Myinvestor será tu mejor opción. Además de ofrecer más de 1300 ETFs, también pone a tu disposición el abanico de fondos de inversión más amplio del mercado y más de 6.000 acciones de las empresas más importantes de todo el mundo.
Myinvestor es uno de los mejores brokers para fondos indexados, pero también lo puedes utilizar para ETFs o acciones.
¿Qué es un ETF?
Por si aún no lo tienes claro, un ETF (Exchange-Traded Fund) es un fondo de inversión que se negocia en la bolsa de valores, similar a como lo hacen las acciones. La principal caracterÃstica de un ETF es que busca replicar el comportamiento de un Ãndice, sector, materia prima o un conjunto de activos (igual que lo hacen los fondos indexados) proporcionando diversificación inmediata a los inversores.
Los ETFs se han popularizado debido a su accesibilidad y flexibilidad, permitiendo a los inversores exponerse a variados mercados con una sola transacción. Además, suelen tener menores costos en comparación con los fondos de inversión tradicionales.
Los ETFs son instrumentos ideales tanto para estrategias de inversión a largo plazo como para operaciones especulativas a corto plazo, gracias a su capacidad de ser comprados y vendidos en cualquier momento durante las horas de mercado.
¿Cómo funcionan las inversiones con brokers en ETF?
Invertir en ETFs es un proceso sencillo, similar al de la compra de acciones. Los inversores pueden adquirir ETFs a través de un broker ETFs o una plataforma de inversión, pagando un precio por cada participación del fondo.
Estos fondos acumulan el capital de los inversores para comprar los activos subyacentes que componen el Ãndice o sector que replican. Los rendimientos de los ETFs dependen del desempeño de estos activos, lo cual hace que el valor de las participaciones del ETF fluctúe a lo largo del tiempo.
Los ETFs permiten la diversificación de una cartera con una sola transacción, lo cual reduce los costos y la complejidad de invertir en una amplia gama de activos individualmente.
CaracterÃsticas de los mejores brokers para invertir en ETF
Al seleccionar un broker para invertir en ETFs, es esencial considerar varias caracterÃsticas que pueden afectar la experiencia y el éxito de la inversión:
- Comisiones y tarifas: Buscar brokers que ofrezcan tarifas competitivas y transparentes.
- Variedad de ETFs disponibles: Un buen broker ofrece una amplia gama de ETFs para elegir, incluyendo internacionales y especializados.
- Plataforma de inversión: La plataforma debe ser intuitiva y ofrecer herramientas útiles para la toma de decisiones.
- Atención al cliente: Un servicio de atención al cliente eficaz y accesible es fundamental en caso de dudas o problemas.
- Regulación: Asegurarse de que el broker esté regulado por entidades competentes, lo que garantiza la protección y seguridad de los inversores.
¿Cómo elegir el mejor bróker para ETF?
La elección del mejor bróker para invertir en ETFs debe basarse en un análisis detallado que incluya los siguientes puntos:
- Investigar y comparar las comisiones y costos asociados a cada broker.
- Evaluar la oferta de ETFs que cada plataforma proporciona, asegurándose de que haya suficiente diversidad.
- Probar la usabilidad de las plataformas de inversión y asegurarse de que cuenten con las herramientas necesarias.
- Leer opiniones y experiencias de otros usuarios para conocer la reputación del broker.
- Verificar que el broker esté adecuadamente regulado y que ofrezca una buena protección al inversor.
Ventajas y riesgos de operar con ETF
Las ventajas de operar con ETFs son numerosas. Incluyen la ya mencionada diversificación, asà como costos de gestión bajos, transparencia en la cotización de precios y la posibilidad de aplicar estrategias de inversión complejas, como el apalancamiento o la inversión en sectores especÃficos.
En cuanto a los riesgos, estos pueden estar relacionados con la volatilidad del mercado, la gestión de la liquidez y la posible discrepancia entre el precio del ETF y el valor de sus activos subyacentes (tracking error). Por ello, es crucial informarse y actuar con prudencia al invertir en ETFs.
Como en cualquier tipo de inversión, no existe la garantÃa de rendimientos, y es posible experimentar pérdidas de capital si el mercado se mueve en contra de nuestras expectativas.
Preguntas frecuentes sobre los mejores brokers de ETF
Es común que surjan preguntas a la hora de elegir un broker para invertir en ETFs. A continuación, se abordan algunas de las más frecuentes:
¿Dónde invertir en ETFs?
En España, los inversores tienen acceso a una variedad de plataformas y brokers que permiten invertir en ETFs. Las plataformas mencionadas anteriormente están reguladas y ofrecen acceso a mercados nacionales e internacionales, facilitando la inversión en ETFs desde España.
Al elegir dónde invertir, considera la oferta de ETFs, las herramientas de análisis y educación financiera, asà como la facilidad de realizar operaciones y monitorear inversiones.
¿Dónde se compran los ETFs?
Los ETFs se compran a través de brokers o plataformas de inversión que operan en el mercado de valores. Después de abrir una cuenta con un broker y depositar fondos, puedes comenzar a comprar y vender ETFs como si fueran acciones ordinarias.
Es vital asegurarse de que el broker seleccionado ofrezca una buena selección de ETFs y condiciones de mercado competitivas.
¿Qué ETF son más rentables?
La rentabilidad de un ETF dependerá de su estrategia de inversión y los activos subyacentes.
Tradicionalmente, los ETFs que replican Ãndices amplios como el S&P 500 han mostrado buenos rendimientos a largo plazo. Sin embargo, también existen ETFs sectoriales o temáticos que pueden ofrecer rentabilidades superiores en ciertos periodos.
Es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar su adecuación a tu perfil de riesgo antes de invertir.
Recordemos que invertir siempre conlleva riesgos, y es esencial estar bien informados y elegir con cuidado los productos y plataformas para nuestras operaciones.
Es importante elegir siempre el mejor broker de ETFs, ya que aquel que elijamos, será nuestro aliado en el camino hacia el éxito en la inversión.