Si quieres invertir a largo plazo, es increíblemente difícil reunir una cartera que supere a los mejores ETF del S&P 500, índice que ha ofrecido una rentabilidad media anual de alrededor del 9% durante un periodo de casi 90 años.
Por ello, una de las mejores opciones que hay es invertir en uno de estos ETFs que te mencionamos a continuación, o fondo cotizado en bolsa, ya que es una manera fácil para los inversores de comprar una gran parte del mercado Estadounidense por una comisión prácticamente insignificante.
Aunque la mayoría de los ETF que siguen al S&P 500 se componen de las mismas inversiones, hay algunas diferencias que debería conocer antes de hacer una selección entre ellos.
¿Cuál es el mejor ETF de S&P 500?
Si buscas ETF S&P 500, es posible que te encuentres con docenas de fondos cotizados en los resultados. Eso si, debes tener en cuenta de que el hecho de que la palabra «S&P 500» figure en el nombre de un fondo no significa necesariamente que siga el índice en su conjunto. Más bien, muchos de estos ETF siguen subcomponentes, por ejemplo valores o acciones de crecimiento, dentro del índice más amplio.
Si buscas un ETF que siga la evolución del índice S&P 500 en su conjunto, no te preocupes, porque estos fondos que te muestro a continuación siguen la totalidad del índice.
Mejores ETF SP 500:
ETF | TICKER | Contratar (*Capital está en riesgo) |
---|---|---|
Vanguard S&P 500 ETF | VOO | 👉 *Ver en eToro |
iShares Core S&P 500 ETF | IVV | 👉 Ver en Trade republic |
SPDR S&P 500 ETF Trust | SPY | 👉 Ver en eToro |
SPDR Portfolio S&P 500 ETF | SPLG | 👉 Ver en Freedom24 |
Doy por echo que ya sabes lo que es un ETF, así que ahora voy con la explicación de cada uno de los mencionados en la tabla anterior.
1. Vanguard S&P 500 ETF
Vanguard, una empresa de gestión de inversiones, ha creado un fondo que posee una colección de acciones que imitan la composición del S&P 500. Esto significa que al invertir en el Vanguard S&P 500 ETF, estás comprando una participación en un fondo que tiene una porción de cada una de las 500 empresas que componen el índice.
Vanguard fue el creador de los fondos indexados, y posteriormente lanzó al mercado sus famosos ETF, siendo el ETF VOO uno de los mejores ETF que hay ahora mismo, sobre todo para replicar el S&P 500, ya que su comisión es una de las más bajas. En concreto es de tan sólo 0,03% del capital invertido.
Para utilizar este ETF como vehículo de inversión en el SP500, tan sólo tienes que acceder a alguno de los mejores brokers de ETFs del mercado.
Rentabilidad VOO
Como podemos ver en la imagen, sus rentabilidades anualizadas son:
- 3 años: 10,97%
- 5 años: 14,24%
- 10 años: 12,57%
2. iShares Core S&P 500 ETF
iShares es una marca de ETFs (Exchange-Traded Funds) perteneciente a BlackRock, una de las principales empresas de gestión de inversiones a nivel mundial.
Los ETFs de iShares ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir en una amplia variedad de clases de activos, incluyendo acciones, bonos y materias primas, a través de una sola inversión negociable en bolsa. Estos fondos están diseñados para replicar el rendimiento de índices específicos o estrategias de inversión, proporcionando diversificación y liquidez a los inversores.ç
En este caso, el IVV es su ETF que replica el SP500, y al igual que el de Vanguard, los más atractivo es su comisión, que es de tan sólo 0,03%, gracias a la cual se ha convertido en el mejor ETF SP500 o por lo menos en el más invertido con más de 105.000 millones de dólares.
Rentabilidad IVV
Como podemos ver en la imagen, sus rentabilidades anualizadas son:
- 3 años: 10,96%
- 5 años: 14,27%
- 10 años: 12,57%
3. SPDR S&P 500 Trust
SPDR, que significa «Standard & Poor’s Depositary Receipts», es una familia de ETFs (Exchange-Traded Funds) gestionados por State Street Global Advisors. Estos ETFs están diseñados para seguir de cerca el rendimiento de diversos índices bursátiles, sectores industriales y clases de activos.
En este caso, es un ETF que trata de replicar dicho índice.
La comisión de este ETF es algo más alta, llegando al 0,09% de la inversión
Rentabilidad SPY
Las rentabilidades obtenidas por el SPY son:
- 3 años: 10,84%
- 5 años: 14,14%
- 10 años: 12,47%
4. SPDR Portfolio S&P 500 ETF
A diferencia de algunos ETFs S&P 500 más tradicionales, el SPDR Portfolio S&P 500 ETF está diseñado para ser una opción de inversión más eficiente en términos de costos. Esto se logra mediante una estructura de fondo que utiliza un enfoque de réplica total, lo que significa que el ETF busca poseer todas las acciones que componen el índice subyacente en lugar de seleccionar una muestra representativa.
Todo esto ayuda a mantener los costos de operación más bajos para los inversores. En este caso, su comisión es de tan sólo 0,02%
Rentabilidad SPLG
Las rentabilidades anualizadas de este ETF son:
- 3 años: 10,96%
- 5 años: 14,28%
- 10 años: 12,47%
¿Cómo elegir un ETF S&P 500?
Los ETF del S&P 500 que te hemos mostrado en la tabla de arriba, son bastante similares en dos aspectos importantes:
- No tendrás problemas para encontrar estos ETF en la mayoría de los brokers online.
- Son muy líquidos, lo que significa que es fácil comprarlos y venderlos en cualquier momento
En este listado, no hay ningún ganador, ya que el fondo adecuado para ti será una decisión personal y lo principal será saber cuál es el mejor momento para invertir en el SP500, pero hay algunos matices que quizás deberías tener en cuenta en tu elección.
Ratios de gastos
Tamto el VOO e IVV tienen la comisión de gestión más baja, del 0,03%, aproximadamente un tercio de la del ETF SPY. Aunque la diferencia entre una comisión del 0,03% y otra del 0,945% puede parecer trivial, lo cierto es que estas comisiones se acumulan. Por cada 10.000 euros invertidos, estas comisiones respectivas equivalen a 3 y 9,45 euros anuales. Considera la diferencia con saldos más altos, como por ejemplo 100.000 euros…
Costes de negociación
Muchos de los mejores brokers para invertir en ETF ofrecen cientos de ETF libres de comisiones, pero la lista específica de fondos varía de un broker a otro, por lo tanto, deberás elegir uno que te de la posibilidad e comprar el ETF en el que estés interesado. Afortunadamente, la mayoría de los principales brokers cobran comisiones muy bajas y tienen prácticamente todos los fondos cotizados del S&P 500 disponibles.
Precio del ETF
En ocasiones, existe una ligera diferencia en el precio al que cotiza cada fondo en según qué broker. Esto no debería ser necesariamente un factor decisivo, pero puede afectar al número de acciones que puede comprar en un momento determinado.
Rendimiento y rentabilidad
Aunque todos los fondos siguen el mismo índice, existen ligeras diferencias entre ellos. Estas diferencias se refieren generalmente a la rentabilidad y el rendimiento. Estos rendimientos cambiarán con el tiempo, y no hay garantía de que el ETF con el mejor rendimiento en este momento tenga el mejor rendimiento en el futuro. Por eso en nuestro caso nos solemos fijamos en la rentabilidad a 5 años, para ver cómo se comporta cada ETF a largo plazo y no sólo en los últimos 12 meses.
¿Cuántos ETF del S&P 500 necesitas?
Para invertir en el S&P 500, tan sólo necesita un ETF. Es cierto que puedes elegir también un fondo indexado SP500, pero los ETF enumerados aquí tienen unos coeficientes de gastos inferiores a la media y ofrecen una forma sencilla de comprar una porción del mercado bursátil estadounidense.
Podrías verte tentado a comprar los tres ETF, pero con uno solo te bastará. No obtendrás ningún beneficio adicional de diversificación si inviertes en todos ellos, porque todos siguen a las mismas 500 empresas. Sería más útil utilizar ese dinero para diversificar en otros ETF diferentes en vez de invertir siempre en las mismas empresas.
Si quieres más información sobre este índice, aquí te hablamos sobre qué es el SP 500 en profundidad, mientras que en este otro artículo te explicamos cómo invertir en ETF, por si quieres invertir en uno del S&P 500.