A continuación te voy a explicar las mejores opciones que hay en el mercado donde invertir poco dinero y sacar una rentabilidad a largo plazo.
Da igual el dinero del que dispongas, es importante adquirir el hábito de ahorrar e invertir, por pequeña que sea la cantidad con la que comiences, lo más importante es empezar y ser constante.
Y para comenzar, nada mejor que estas opciones que te permiten comenzar a invertir con poco capital y que te voy a mostrar a continuación.
Mejores opciones donde invertir poco dinero y correr poco riesgo
Cuando hablamos de minimizar los riesgos, las inversiones más seguras suelen ser aquellas que presentan una menor rentabilidad. No se puede pretender ganar mucho dinero sin correr algo de riesgo, esto siempre es asÃ.
Sin embargo, existen alternativas que ofrecen un buen balance entre seguridad y rendimiento, que al fin y al cabo es lo que tenemos que buscar.
A continuación te mostramos algunas alternativas sobre cómo invertir poco dinero y generar ganancias:
1. Fondos de inversión conservadores
Los fondos de inversión son una de las mejores formas de invertir a largo plazo. Eso si, no vale cualquier fondo, hay que saber elegir fondos consistentes, con bajas comisiones y que sean capaces de batir a su Ãndice de referencia.
Esto, que suena fácil de hacer, no lo es tanto. No existen muchos fondos que sean capaces de batir a su propio Ãndice de referencia de forma consistente. Si a esto le sumamos la comisión que te van a cobrar por gestionar el fondo, estadÃsticamente lo tienes todo en contra.
Para solventar esto, una buena opción son los fondos indexados. Estos fondos invierten en un Ãndice determinado, es decir, invierten en todas las acciones que componen dicho Ãndice, obteniendo de esta forma una cartera muy diversificada eligiendo tan sólo 2 o 3 fondos. Además, sus comisiones son ridÃculas, por lo tanto, estarás también ahorrando en gastos.
Uno de los Ãndices más invertidos es el S&P 500, ya que tiene una rentabilidad anualizada que ronda el 10%, lo que hace que tenga infinidad de fieles inversores que lo siguen. Si te interesa, aquà te dejo un listado con los mejores ETF del S&P y una guÃa sobre cómo invertir en el S&P 500.
Para saber más sobre estos fondos, puedes leer nuestra guÃa sobre fondos indexados y aprender todo lo que necesitas saber, o invertir directamente con uno de los mejores robo advisors del mercado y despreocuparte de todo.
2. Planes de ahorro a largo plazo
Otra opción interesante para los más conservadores es elegir un plan de ahorro a largo plazo o un depósito bancario.
Con este tipo de inversión te aseguras un interés al finalizar el plazo elegido, siempre y cuando mantengas tu inversión durante todo el tiempo comprometido.
Para que te hagas un idea, una de las mejores opciones que hay ahora mismo son los planes de ahorro de Freedom24, que te dan hasta un 6,42% al año sólo por dejar tu dinero en uno de sus planes de ahorro. DifÃcilmente vas a encontrar una opción que te pague tanto por un tipo de interés fijo. Puedes ver las condiciones y contratarlo aquÃ.
3. Depósitos bancarios
Se trata de un producto muy similar al anterior. Tienes que comprometer tu dinero en un depósito a un plazo fijo de los que te ofrecerá tu banco y te otorgarán un interés determinado a su vencimiento.
Ahora puedes encontrar depósitos interesantes que te dan hasta un 4% de interés, ya que los tipos de interés están altos. Este interés irá decreciendo poco a poco a medida que los tipos de interés comiencen a bajar, tanto en Europa como en Estados Unidos.
Uno de los depósitos más interesantes que hay ahora mismo es el de Myinvestor, que te dan un 3,25% TAE a 3,6 y 12 meses. Puedes ver las condiciones directamente aquÃ.
4. Inversión en renta fija
Otra casuistica que se da también por los altos tipos de interés es el interés que se paga por los bonos de gobiernos y empresas privadas.
Invertir en renta fija ahora mismo puede ser una muy buena opción de cara a la próxima baja de tipos de interés que sin duda llegará en los próximos meses.
Invirtiendo en un fondo de renta fija te puedes asegurar una rentabilidad de un 4% o 6% los próximos meses a poco que los tipos comiencen a bajar.
Para saber entre qué fondos puedes elegir, aquà te dejo un listado con los mejores fondos de renta fija que hemos encontrado.
5. Cuentas remuneradas
Las cuentas remuneradas son la mejor opción donde invertir con poco dinero para aquellos que además necesitan tener el capital siempre disponible para cualquier inconveniente.
Una cuenta remunerada te da una pequeña rentabilidad y además te permite sacar tu dinero siempre que lo necesites, de esta forma, no tienes que comprometer tu dinero un tiempo determinado.
El problema es que este tipo de cuentas suelen dar un interés inferior a un depósito bancario o plan de ahorro, salvo la cuenta remunerada de Trade Republic que ahora mismo está dando un 3,75% de interés.
6. Invertir poco dinero en acciones
Hoy en dÃa resulta sencillo comenzar a invertir en acciones de bolsa con poco dinero. Gracias a los mejore brokers online puedes abrir una cuenta y comenzar a invertir con muy poco dinero.
Brokers como eToro te permiten comenzar con tan sólo 50€ y además te permite comprar acciones fraccionadas, es decir, comprar una parte de una acción en vez de la acción entera. Esto es muy beneficioso cuando por ejemplo quieres comprar una acción de Amazon. Su cotización supera con creces los 50€ y a priori no podrÃas comprar un tÃtulo entero. Gracias a las acciones fraccionadas puedes invertir en Amazon sin probelmas comprando tan sólo una fracción de la acción. Puedes leer nuestra opinión de eToro aquÃ.
Además, este tipo de brokers tienen comisiones muy muy bajas, por lo que no tendrás que preocuparte por cuánto te van a cobrar.
7. Plataformas de crowdlending
El crowdlending permite que te conviertas en prestamista con muy poco dinero y que ganes un interés por el capital prestado.
Es una muy buena forma de diversificar tu inversión, pero recuerda que debes prestar atención a quién prestas el dinero y la solvencia que tiene. Para ello puedes utilizar plataformas especializadas que filtran las peticiones de empresas que solicitan préstamos para dar una garantÃa sobre el dinero prestado.
8. crowdfunding inmobiliario
Otra opción que tienes para co-invertir es el crowdfunding inmobiliario.
Invertir en en propiedades por ti mismo requiere mucho dinero. El precio que puede tener un local o una vivienda sobre pasa por mucho lo que nosotros entendemos por «poco dinero».
Una solución sencilla para invertir en inmuebles con poco dinero es hacerlo a través de un crowdfunding. De esta forma estarás comprando un piso o propiedad inmobiliaria entre muchas personas, aportando cada uno una parte del capital y repartiendo las rentas que este genere o las plusvalÃas de su posterior venta.
9. Invertir en criptomonedas
Invertir en Bitcoin, Ethereum… cada vez es más sencillo. Ya no sólo porque puedes hacerlo en un exchange sino porque puedes incluso hacerlo a través de un ETF.
Eso si, has de tener en cuenta que este tipo de inversión puede que sea la menos segura de todas. Puedes ganar mucho dinero, pero también lo puedes perder. Por lo tanto, es una opción donde meter poco dinero y tratar de buscar una alta rentabilidad, pero también corres el riesgo de perderlo todo o casi todo.
Como ves, existen muchas opciones dónde invertir poco dinero. La elección de una u otra dependerá de tu perfil de riesgo y tus objetivos financieros, pero estas opciones pueden ser un buen punto de partida para quienes buscan donde invertir poco dinero.
Mejores estrategias para invertir poco dinero en 2024
Las estrategias de inversión se adaptan al contexto económico y social. Para aquellos que desean invertir montos pequeños, es fundamental estar al tanto de las tendencias y saber cómo aprovecharlas. en este caso, te cito algunos aspectos que deberÃas considerar a la hora de invertir a dÃa de hoy:
- Inversión periódica: Consiste en invertir un monto fijo de forma periódica en activos seleccionados. Esta estrategia aprovecha el efecto del promedio promediar el precio de compra y puede suavizar la volatilidad del mercado. Esta estrategia se conoce como hacer DCA.
- Diversificación: No pongas todos los huevos en una misma canasta. La diversificación ayuda a reducir los riesgos y a aprovechar distintos mercados y sectores.
- EconomÃa colaborativa: Plataformas de crowdfunding inmobiliario y crowdlending permiten inversiones con montos reducidos, aprovechando el poder de la comunidad. Ya te hemos hablado de esta opción en el punto anterior.
¿Cómo empezar a invertir con poco dinero?
El primer paso es crucial y consiste en crear un fondo de emergencia. Este será tu colchón financiero antes de aventurarte en cualquier tipo de inversión. Posteriormente:
Define tus objetivos financieros: ¿Estás buscando crecimiento a largo plazo, ingresos pasivos o una combinación de ambos?
Educa tus finanzas: Invierte en libros, cursos y seminarios para comprender mejor el mundo de las inversiones.
Elige plataformas y herramientas adecuadas: Los robo advisors pueden ser una excelente opción para comenzar, ya que ofrecen gestión automatizada y ajustada a tu perfil.
¿En qué puedo invertir para multiplicar mi dinero?
El secreto para multiplicar tu dinero radica en la paciencia y en escoger inversiones con un buen potencial de crecimiento. Algunas ideas incluyen:
Inversiones inmobiliarias: Puedes comenzar con poco dinero a través de plataformas de inversión colectiva.
Negocios propios: Considera iniciar un negocio en lÃnea o invierte en start-ups con alto potencial de crecimiento.
Forex y trading de opciones: Estas son opciones más especulativas y requieren conocimiento y estrategia.
Cursos y educación: A veces, la mejor inversión es en uno mismo, mejorando habilidades que pueden incrementar tus ingresos.
Puedes sumar estas opciones a las ya citadas en el primer puntno de este artÃculo.
Consejos para invertir poco dinero y ganar más
Para maximizar las ganancias, incluso con inversiones modestas, se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones:
- Paciencia y visión a largo plazo: Las buenas inversiones con poco dinero necesitan tiempo para madurar y generar rendimientos.
- Automatización: Configura transferencias automáticas a tus cuentas de inversión para mantener la disciplina.
- Reinversión de dividendos: Esta práctica aumenta el poder del interés compuesto en inversiones como acciones y fondos.
- Control de gastos: Minimiza las comisiones y tarifas utilizando plataformas de inversión de bajo costo.
Recuerda que ninguna inversión está completamente libre de riesgos, asà que informarse adecuadamente es clave.
Preguntas relacionadas sobre cómo y dónde invertir con poco capital
¿Dónde es mejor empezar a invertir con poco dinero?
Empezar a invertir con poco dinero es factible y una opción aconsejable. Lo mejor es comenzar por opciones que ofrecen facilidad de acceso y baja barrera de entrada, como los fondos indexados o invertir en ETFs.
Estas alternativas te permiten empezar con montos pequeños y aprender mientras creces financieramente.
¿Dónde puedo invertir mi dinero para ganar más?
Para ganar más, es necesario entender que mayor rentabilidad conlleva mayor riesgo. Busca oportunidades como acciones fraccionadas o el mercado de criptomonedas, pero siempre con un enfoque de diversificación, ya que como hemos comentado, este tipo de inversiones tienen un mayor riesgo.
Invierte también en libros de educación financiera para tomar mejores decisiones y aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Cuál es el mejor lugar para invertir dinero?
El mejor lugar para invertir depende de tus objetivos y perfil de inversor. Sin embargo, los fondos de inversión y los robo advisors son una opción popular por su diversificación y ajuste automático de la cartera.
Explora y compara diferentes opciones antes de tomar una decisión.
¿Dónde invertir 2000 €?
Con 2000€, tienes un abanico más amplio de posibilidades. Considera dividir la suma entre diferentes tipos de inversiones como fondos indexados, plataformas de crowdlending y, si te interesa el mercado de valores, una porción en acciones con buena proyección a largo plazo.
La clave es diversificar y ajustar la cartera según cómo evolucionen tus inversiones y el contexto del mercado.
Recuerda que la clave para invertir con poco dinero es la constancia, la paciencia y la formación continua. El mundo de la inversión está al alcance de todos; solo se necesita dar el primer paso con información y estrategia.