Si te mueves en el mundo de la inversión, ya sea inversión tradicional en bolsa o inversiones más nuevas como las criptomonedas, a buen seguro has oido hablar del DCA o el dólar cost averaging.
Para que no te quede ninguna duda, a continuación te vamos a explicar en qué consite este término y como te puede ayudar en tus inversiones.
¿Qué quieres saber?
Qué es el DCA (Dolar Cost Averaging)
El Dollar Cost Averaging, también denominado plan de inversión constante, es una estrategia de inversión o un modo automático de capitalizar nuestros ahorros en los mercados.
Esta metodologĂa lo que busca es exponer dicha inversiĂłn a menores movimientos o vaivenes bruscos de los mercados, es decir, pretende que la volatilidad no impacte ni tenga una exposiciĂłn relevante.
Para ello, la inversiĂłn no se realiza de golpe, de una vez, sino que se lleva a cabo de forma escalonada y progresiva.
La estrategia funciona mejor en mercados que tienden a la baja, pero con expectativas de recuperaciĂłn. Invertir todo el capital de una vez puede ocasionar resultados perjudiciales si la inversiĂłn se hace en un momento errĂłneo. Al realizar la inversiĂłn bajo la premisa de Dollar Cost Averaging se reduce el impacto que pudiera tener la entrada en el mercado en un momento equivocado y se minimizan las consecuencias de la volatilidad, de forma que se suaviza la curva de la inversiĂłn.
Asà pues, consiste en realizar la compra de acciones de manera constante y dividida a lo largo del tiempo, sin importar el precio del mercado en ese momento. Habrá ocasiones en las que invertiremos cuando el mercado está caro y otras veces cuando el mercado está barato.
La idea cosiste en que si disponemos de una capital para invertirlo por ejemplo en el mercado de acciones, no lo hacemos de golpe, es decir, no realizamos una compra de acciones por valor de dicho capital, sino que realizamos varias compras parciales de manera escalonada en el tiempo.
Por ejemplo, una persona dispone de 250.000 euros para invertir y desea comprar acciones de Tesla que están a 1000 euros. TendrĂa 2 opciones al respecto:
– Realizar una compra de 250 acciones de la compañĂa que costarĂan 250.000 euros, de esta manera el inversor ya dispondrĂa de 250 tĂtulos de la empresa a 1.000 euros cada uno.
– Realizar una compra escalonada. Puede cada mes destinar 30.000 euros de los 250.000 a comprar acciones de esa compañĂa. Cada mes la compra se realizará a diferente precio, ya que la cotizaciĂłn de las acciones va subiendo o bajando.
Por tanto, algunos meses habremos adquirido acciones a un precio mayor de 1.000 euros, otros meses más barato que esos 1.000 euros, pero al final del proceso habremos adquirido más o menos por el valor medio del perĂodo.
Ventajas del Dollar Cost Averaging (DCA)
El sistema de inversiĂłn Dollar Cost Averaging presenta una serie de ventajas muy interesantes para todo inversor, tales como:
- La principal ventaja es que se logra aminorar y reducir el potencial riesgo que implicarĂa que el mercado sufra una fuerte caĂda nada más haber comprado acciones.
- Si el mercado en el que se está invirtiendo baja de precio, podremos continuar adquiriendo más a un mejor precio, de manera que el promedio final de compra brindará un precio medio de compra más bajo, por lo que a nada que suba ese mercado las ganancias serán exponencialmente mayores.
- Si se implementa esta estrategia en un mercado que se encuentra en tendencia bajista, al mejorar el precio medio de compra, se logra una mayor rentabilidad a medio o largo plazo cuando la tendencia se gire y pase a ser alcista.
- Es una estrategia muy simple y muy sencilla de entender y de aplicar por cualquier persona. Una manera de invertir sin complicaciones excesivas que no requiere de conocimientos ni experiencia ni cálculos o seguimientos de los mercados.
- Su horizonte es el largo plazo, de manera que aporta tranquilidad y podemos “despreocuparnos” porque no nos debe de alterar si estamos teniendo ganancias o pérdidas, puesto que la potencial ganancia se encuentra a largo plazo.
- Precisamente por ser una estrategia para el largo plazo, el interés compuesto juega siempre a nuestro favor.
- Al invertir una misma cantidad de dinero cada x tiempo en el mercado, ante una caĂda del mercado se puede comprar más por el mismo importe. Por ejemplo: si una acciĂłn pasa de valer 10 euros a valer 5 euros, con un ahorro de 100 euros en ese intervalo de tiempo se podrán comprar en vez de 10 acciones pues 20.
- Al ser un proceso automático la psicologĂa y el ánimo del inversor no entra en escena, o al menos bastante poco. Partiendo de la premisa de que cuando el mercado cae es un momento duro y difĂcil para el inversor, saber que pase lo que pase hay que seguir comprando de manera automática evita saltarse la disciplina y cometer errores.
Inconvenientes del Dollar Cost Averaging (DCA)
Entre las principales desventajas podemos enumerar las siguientes:
- Lo ideal es implementar la estrategia en un mercado bajista porque cada vez se compra más barato y por tanto se adquiere un mayor nĂşmero de acciones. Esto implica que la estrategia hacerla Ăşnicamente en un mercado alcista no es favorable por el motivo contrario, cada vez se compra más caro y cada vez un menor nĂşmero de tĂtulos, con lo que en un mercado muy alcista sĂ interesa realizar la compra de una sola vez.
- Una cosa es que lo ideal sea aplicar la estrategia en un mercado bajista y otra que sea en cualquier circunstancia. Y es que invertir en una compañĂa que realmente está mal implica que será muy difĂcil que se recupere, de manera que pese a tener cada vez más acciones compradas y a un precio más barato, si no sube nunca se ganará.
- El hecho de realizar un mayor nĂşmero de operaciones que en vez de hacerlo de una sola vez implica un incremento de gasto, concretamente vĂa comisiones, puesto que el broker cobrará x dinero con cada compra que se lleve a cabo.
- Pese a ser una metodologĂa muy sencilla de entender y muy fácil de ejecutar, todo ello requiere de una dosis de paciencia, calma y sobre todo disciplina y constancia, valores que no todo inversor posee o al menos no en todo momento.