Mejores cuentas remuneradas para rentabilizar tus ahorros

Mejor cuenta remunerada

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

Si tienes un dinero ahorrado y quieres sacarle una rentabilidad sin exponerte a los vaivenes del mercado, estás de enhorabuena. En este artículo te voy a hablar de las mejores cuentas remuneradas y de otras cuentas de ahorro que te pagan una suculenta rentabilidad sólo por tener tu dinero depositado en ellas. Es una de las mejores formas de invertir dinero de forma segura y sin exposición al mercado.

Si lo que buscas es la cuenta remunerada que más interés paga, en estos momentos la mejor cuenta remunerada en cuanto a interés es Trade Republic, con su cuenta remunerada al 4,00% de interés anual, sin condiciones ni obligaciones, hata 50.000€

Si eres de los que su banco les da un 0% de interés por tener el dinero en tu cuenta corriente, que sepas que existen mejores alternativas que te pagan hasta un 3% TAE anual simplemente por tener tu dinero con ellos. Te adelanto que algunas de ellas no son cuentas de bancos tradicionales como BBVA, Banco Santander o Caixabank… estás no te darán nada. Por lo tanto, en muchos casos tendrás que recurrir a una cuenta online, que son las que más nos gustan y las que más te paga.

Tienes que buscar un poco más allá para encontrar este tipo de sitios que te dan esta rentabilidad. En este sentido, te recomiendo que eches un vistazo a las dos últimas opciones que te proponemos en nuestro listado de cuentas remuneradas, dos opciones poco habituales que te sorprenderán.

Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo que te lo contamos a continuación.

Cuáles son las mejores cuentas remuneradas del momento

Empezaremos por la cuenta más sencilla y que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis, la cuenta corriente remunerada

1. Cuenta remunerada Scalable Capital

Cuenta remunerada al 2,6% Scalable Capital

Vamos a empezar nuestro listado de mejores cuentas remuneradas con una de las que más interés nos da y que mayor límite nos permite rentabilizar, la cuenta remunerada de Scalable.

Es sin ningún lugar a dudas una de las mejores opciones que tenemos para rentabilizar ese dinero que tenemos parado en nuestra cuenta corriente.

¿Por qué? Porque nos paga un 2,6% de interés anual, abonado cada trimestre y con el dinero siempre disponible. Esto quiere decir que puedes ingresar o retirar dinero de tu cuenta siempre que lo desees y no estarás atado a nada.

Lo mejor de todo es que el límite aquí es de hasta 100.000€ (mientras que otros tienen un límite de 20.000€ o 50.000€).

Para poder acceder a esta cuenta tienes que estar inscrito a su plan Prime+ Broker, que tiene una cuota mensual de 4,99€, cantidad que recuperas sin problemas con la rentabilidad que te da tu dinero en su cuenta.

Recuerda que los depósitos en este caso son custodiados por Baader Bank AG y están protegidos por el sistema legal de protección de depósitos de los bancos alemanes hasta un importe de 100.000 €.

Ver la oferta de Scalable aquí.

2. Cuenta D acumulativa de Freedom24

Cuenta remunerada D
Cuenta D Remunerada de Freedom24

Freedom24 es un neobanco utilizado principalmente para invertir, algo parecido a Myinvestor que está enfocado a fondos de inversión, aunque también se puede invertir en acciones desde hace poco, pues Freedom24 es parecido.

En este caso nos fijaremos en su cuenta remunerada D, que es la que nos interesa. Es una de las mejores cuentas para ahorrar que puedes encontrar hoy en día, ya que simplemente por añadir dinero en ella te pagarán un 3% de intereses diariamente (o 2,5% si es en Euros) es decir, no te obligan a tener el dinero un tiempo determinado depositado sino que los intereses se pagan diariamente siempre que mantengas dinero en la cuenta.

Al igual que antes, puedes abrir una cuenta remunerada sin necesidad de domiciliar la nómina o pensión.

Freedom24 cumple con la normativa MIFID II y tus fondos dinerarios están protegidos por la legislación europea y están asegurados por un importe de hasta 20.000 €.

Visita Freedom24 para más información

3. Cuenta remunerada Trade Republic

Cuenta remunerada Trade Republic

Trade Republic ofrece una de las cuentas más remuneradas con mayor rentabilidad del momento. Con un saldo máximo de 50.000€, la cuenta remunerada Trade Republic ofrece un 4% de interés sin ningún tipo de condición, sin domiciliar tu nómina,  ni asociar ningún depósito ni nada.

Lo mejor de todo es que puedes retirar tu dinero siempre que quieres y recibirás los intereses que te corresponden, ya que estos se abonan en tu cuenta mes a mes, no tienes por que esperar un año para cobrar los intereses.

Sin duda la oferta de Trade Republic para su cuenta remunerada es una de las mejores opciones a día de hoy y la que más paga!

Trade Republic está supervisado por el Banco Federal alemán y la BaFin (el regulador para los mercados financieros en Alemania). Tu saldo de en Trade Republic está protegido hasta 100.000 euros por la protección legal de depósitos, en cualquier lugar de Europa.

Visita Trade Republic para más información

4. Cuenta remunerada Myinvestor

Myinvestor
Cuenta ahorro Myinvestor

Esta es unacuenta que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis, la cuenta corriente remunerada de Myinvestor.

Esta cuenta te da un 2,00% TAE. de tu capital depositado en ella hasta 50.000€ durante el primer año. Transcurrido este tiempo, Myinvestor baja la rentabilidad al 0,30% TAE, salvo que hagas aportaciones mensuales de mínimo 300€ a alguno de sus productos de inversión, bien sea su robo advisor o a alguno de estos fondos:

  • Baelo, River Patrimonio e Impassive Wealth
  • Fondos y planes gama MyInvestor y Finanbest

En este caso, la remuneración será del 2% año tras año.

Como puedes ver, no es mucho, pero probablemente sí es más de lo que te da tu banco ahora mismo. La gran ventaja es que además te ofrecen una tarjeta de débito o crédito gratuita, transferencias SEPA gratis y acceso a cientos de fondos de inversión, incluidos los mejores fondos indexados.

También tendrás acceso a un robo advisor, gracias al cual puedes tener una cartera indexada muy diversificada si así lo deseas.

Lo mejor es que se trata de una cuenta remuneradas sin nómina ni nada.

Visita Myinvestor para más información.

5. Cuenta ahorro bienvenida Openbank

Cuenta ahorro Openbank

Otra de las cuentas más famosas para quienes buscan una rentabilidad a sus ahorros sin exponerse al mercado es la cuenta remunerada de Openbank, la cual ofrece un interés variable hasta 100.000€ de depósito durante 1 año.

Si estás interesado en esta cuenta, lo mejor es que entres en su página web para consultar el interés actual, ya que lo van variando constantemente.

Una vez pasado el año, la cuenta bienvenida se convertirá en Cuenta Ahorro Openbank en la cual te darán un 0,20% anual siempre y cuando domicilies una nómina de por lo menos 600€. Si no domicilias una nómina, la remuneración será del 0,05% TAE y TIN anual.

Abre una cuenta aquí

6. Cuenta Nómina Bankinter

Cuenta remunerada Bankinter
Cuenta nómina Bankinter

La cuenta nómina de Bankinter se ha caracterizado siempre por ofrecer una de las rentabilidades más altas. Su remuneración alcanza el 5%, eso si, solamente durante el primer año, bajando a un 2% el segundo año.

También mencionar que el importe máximo a remunerar es de tan sólo 5.000€, por lo que en muchas ocasiones se trata tan sólo de una rentabilidad para llamar la atención del producto, pero que si tienes un mayor importe que aportar tampoco te resultará tan beneficiosa como otras opciones.

Con esta cuenta remunerada puedes ganar hasta 340€ durante los 2 primeros años y sin tener ningún tipo de comisión.

Lo peor de esta cuenta es que tienes que domiciliar una nómina, es decir, es una cuenta remunerada con condiciones de domiciliación de la nómina.

Abrir cuenta en Bankinter

7. Cuenta Expansión Plus del Sabadell

Cuenta Sabadell

Esta cuenta del Banco Sabadell ofrece un remuneración del 2,50% durante el primer año, una cantidad inferior a la ofrecida por Bankinter, pero siendo el importe máximo a remunerar de 30.000€.

Otra de las características que hay que mencionar de esta cuenta, es que para poderte beneficiar de esa rentabilidad, es necesario mantener un saldo superior a los 30.000€ en cuenta o en productos dei nversión (aunque sólo te remuneren los primeros 30.000€) y debes utilizar su tarjeta de crédito por lo menos una vez al mes. Otra opción es realizar un ingreso mensual de 3.000€ en tu cuenta.

Visita Sabadell

8. Cuenta ahorro Orange Bank

Cuenta remunerada Orange
Cuenta Ahorro Orange

Orange Bank es el banco creado por la compañía de teléfono Orange. Orange ofrece una cuenta sin comisiones y con una rentabilidad del 2% TAE para un importe no superior a los 20.000€. Lo bueno de esta cuenta es que no tiene ninguna comisión ni obligación y puedes disponer de tu dinero en cualquier momento que lo desees.

Eso si, debes tener en cuenta que esta cuenta sólo está disponible para aquellos usuarios que dispongan de un contrato de telefonía con Orange, bien sea móvil o internet.

Visita Banco Orange

9. Cuenta Nexo.io

Cuenta ahorro Nexo.io
Cuenta Nexo

Ahora vamos con una de las cuentas un tanto diferente para ganar dinero con tus ahorros, la cuenta de Nexo.io.

Nexo.io no es un banco propiamente dicho, más bien es un exchange de criptomonedas (ojo a esto porque no es para todos los públicos) que te permite obtener una rentabilidad con tus criptomonedas compradas. Incluso puedes pedir un préstamo de dinero dejando como colateral tus monedas, pudiendo utilizar ese dinero para lo que tu quieras.

Es probable que esto de las criptomonedas no sea lo tuyo, pero no te preocupes, que ahora voy con lo que te interesa. Nexo.io también remunera con un interés muy bueno a quienes depositen Euros o dólares en su cuenta. Puedes abrir una cuenta para depositar tus euros en ella y así obtener una rentabilidad que va desde el 4% (si quieres disponer de él en cualquier momento) al 8% anual si lo bloqueas cada 3 meses. has oido bien, un 8% simplemente por depositar tus euros en una cuenta.

Incluso si cumples una serie de requisitos, ese interés puede llegar al 12%, aunque para esto ya tendrías que cumplir ciertos requisitos de compra de criptomonedas y en este caso sólo te queremos hablar de la opción más básica de obtener una rentabilidad por sólo tener tus euros en cuenta.

Si te gusta la idea, puedes echar un vistazo a Nexo para ver todas sus condiciones, eso si, como decimos, no se trata de una cuenta bancaria tradicional y tu dinero no está igual de protegido.

10. Cuenta Youhodler

Cuenta Youhodler

¿Te ha gustado la idea de Nexo? Pues espera que existe otra muy similar que también te paga un buen interés por depositar tu dinero con ellos. En este caso se trata de Youhodler.

El funcionamiento de Youhodler es prácticamente igual que el de Nexo, siendo un sitio enfocado principalmente para aquellos que quieren invertir en criptomonedas pero en el que cualquier persona puede abrir una cuenta y beneficiarse del interés que pagan por los euros o dólares depositados en cuenta.

Lo mejor de este opción es que te pagan un 12% anual por tu depósito y no tienes que bloquearlo ni cumplir ningún requisito extra. Youhodler te pagará un 12% de interés por el dinero que tengas depositado en tu cuenta, así de sencillo.

Visita Youhodler y mira cuánto puedes ahorrar.

Recuerda que al igual que Nexo, esta es una opción donde tu dinero no está igual de asegurado que uno de los bancos mencionados arriba.

Qué es una cuenta remunerada

Ahora que ya sabes cuáles son las mejores cuentas remuneradas, vamos a aclarar qué es exactamente una cuenta de este tipo.

Una cuenta remunerada es una cuenta que percibe una remuneración por tener depositado en dicha cuenta una cantidad de dinero determinado. Algunos bancos remuneran dichas cuentas con interés mensual o anual.

A día de hoy no es muy habitual encontrar muchas cuentas con buenas remuneraciones ya que a los bancos casi no les interesa este tipo de cuentas tan habituales años atrás. Aún así, como has podido ver en nuestra comparativa de cuentas remuneradas mencionada arriba, aún hay bancos que si las ofrecen, aunque el interés es más bien bajo por norma general.

Ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas

Entre las principales ventajas podemos mencionas las siguientes:

  • Logramos obtener una rentabilidad de nuestro dinero mientras lo tenemos parado en cuenta.
  • Normalmente nos permiten acceder a dicho dinero en cualquier momento, no lo tenemos «bloqueado» durante un tiempo como otros productos de inversión.
  • Por norma habitual son cuentas sin gastos.

Entre las desventajas, deberíamos citar

  • Baja rentabilidad: Actualmente este tipo de cuentas no interesa mucho a los bancos, ya que los bajos tipos de interés lo convierten en un producto que apenas reporta beneficios al banco.
  • Hay que cumplir ciertos requisitos: Muchas de estas cuentas carecen de comisiones, pero requieren cumplir ciertos requisitos como hacer uso de la tarjeta de crédito, mantener una cantidad mínima en cuenta o realizar ingresos mensuales en ellas.
  • Bajo capital remunerado: la gran mayoría de cuentas remuneradas tienen un máximo de capital a remunerar, no remuneran todo el dinero que tengas en cuenta ya que tienen un límite, normalmente muy bajo.
  • Declaración de las ganancias: Este tipo de cuentas y los beneficios obtenidos están grabados por hacienda. Dichos beneficios hay que declararlos dentro del rendimiento de capital. Aquí te explicamos como declarar los intereses de cuentas y depósitos extranjeros, si es tu caso.

¿Las cuentas remuneradas tienen un saldo máximo y mínimo?

Cómo has podido ver, algunas de las mejores cuentas remuneradas limitan el saldo máximo que puedes tener en cuenta o por lo menos, limitan la cantidad de saldo que será apto para limitar ese interés.

Esto es debido a que hasta el mejor banco quiere sacar tajada de su oferta, y muchas veces utilizan estos altos intereses para atraer clientes y tratar de venderles otros productos, y no permiten aplicar esa rentabilidad a grandes cantidades de dinero.

Aún así, existen sitios como Freedom24, donde no limitan esa cantidad y puedes aprovechar de rentabliizar tanto dinero como tengas.

¿Tributan las cuentas remuneradas ante hacienda?

Efectivamente, el las ganancias obtenidas mediante una cuenta remunerada, habrá que declararlas ante hacienda como rendimiento de capital. Si te pensabas que ese dinero que ibas a ganar, te lo ibas a llevar limpio, nada más lejos de la realidad. Como todo dinero que entra en tu cuenta, hay que declararlo a hacienda de una u otra forma.

¿Cómo puedes calcular los intereses de una cuenta remunerada?

Para calcular los intereses que te va a dar una cuenta remunerada, nada mejor que utilizar una calculadora.

Primeramente necesitarás saber si el interés que te va a dar esa cuenta será reinvertido en esa misma cuenta o no. Esto es, si se reinvierte, estarás logrando un interés compuesto muy jugoso para ti. En este caso, puedes utilizar nuestra calculadora de interés compuesto y sabrás cuanto vas a ganar en un tiempo determinado.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta remunerada este año?

Visto lo visto hasta aquí, la mejor cuenta remunerada ahora mismo es Freedom24, ya que te paga entre un 2,5 y 3% de interés de todo el dinero que tengas ingresado en su cuenta D.

En segundo lugar, tenemos la cuenta de Trade Republic, que te paga un 2% de interés hasta 50.000€ de depósito.

En tercer lugar, tendríamos a Myinvestor, que también te paga un 2% de los primeros 50.000€, pero es una oferta puntual que no sabemos hasta cuándo va a mantener.


CUENTA AL 4% TAE

Trade Republic broker
Promo Trade Republic