Mejores cuentas ahorro

Mejores cuentas ahorro

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

En estos últimos meses donde hemos asistido a una subida de tipos de interés sin precedentes, uno de los productos que más beneficiado se ha visto han sido las cuentas de ahorro.

Si hasta hace poco era complicado encontrar cuentas que te dieran algún tipo de interés por ingresar dinero en ellas, ahora cada vez es más habitual encontrarlas.

A continuación os dejamos con el ranking de las mejores cuentas ahorro sin vinculación y con mayor rentabilidad es el siguiente.

Comparativa de las mejores cuentas ahorro

Nombre Porcentaje
InbestMe 1,90%-4,00%
Freedom24 2,50%
Myinvestor 2,00%
Trade Republic 2%
Renault Bank 0,34%
Orange Bank 1%
Pibank 0,20%
Nationale Nederlanden 0,20%
Banco Pichincha 0,10%
EBN 0,15%
BRABank 0,15%
Wizink 0,50%

Cuenta ahorro InbestMe

InbestMe es uno de los mejores robo advisors nacionales y ahora pretente convertirse en una de las opciones favoritas de los ahorradores que quieran sacar una rentabilidad a sus ahorros.

Cuenta con 2 cuentas remuneradas (en euros y dólares) que varían su rentabilidad en función de como varíen los tipo de interés en el tiempo.

Ahora mismo esta cuenta tiene un interés de 1,40% para las cuentas en euros y de 3,60% paras las cuentas en dólares.

Sin duda es la mejor opción ahora mismo.

Más información de InbestMe aquí.

Cuenta ahorro Freedom24

Freedom24 es un reputado broker que dispone de una cuenta remunerada para todos aquellos que dispongan dinero en efectivo en cuenta y que no lo tenga invertido en ninguno de sus productos.

Es decir, gracias a esta cuenta, la cuenta D Freedom24, puedes ingresar dinero y dejarlo en la cuenta ganando un 2,5% para los depósitos en Euros y un 3% para aquellos que tengan una cuenta en dólares.

Lo mejor de todo es que te pagan el interés diariamente y puedes retirar tu dinero cuando quieras!

Más información de Freedom24 aquí

Cuenta remunerada MyInvestor

Es una cuenta sin comisiones (ni mantenimiento, administración ni transferencias) y no exige domiciliar la nómina ni los recibos, ni hacer un uso de las tarjetas.

Myinvestor Ofrece una rentabilidad del 1.25% durante 12 meses, sin cantidad mínima, y tarjetas de crédito y débito gratis.

Si contratas algún producto de inversión con ellos, te mantienen esa rentabilidad de forma indefinida.

Más información de Myinvestor aquí.

Cuenta ahorro remunerada Trade Republic

Trade Republic es uno de los bancos de inversión que más fuerte ha entrado en nuestro país en el último año. Se ha propuesto ganar una gran cuota de mercado y para ello acaba de lanzar su cuenta ahorro remunerada al 2% de interés anual, con pagos mensuales y sin condiciones.

Lo único que establece es un límite de 50.000€ para su remuneración. Puedes ingresar y retirar dinero siempre que quieras sin limitaciones.

Recuerda que Trade Republic es además uno de los mejores brokers de bolsa, por lo que si eres de los que le gusta rentabilizar su dinero, aquí tienes un buen aliado.

Más información aquí

Cuenta Contigo de Renault Bank

Ofrece un interés del 1,21% para siempre y no exige domiciliar nómina, ni contratar otros productos.

No cobra comisiones (ni administración, ni gestión ni mantenimiento) y no requiere una aportación mínima.

Cuenta Orange Bank

Ofrece un 1% de interés para un máximo de 100.000 euros para todo aquel que sea cliente de Orange.

Para aquellos que no sean clientes de la operadora de telefonía y televisión, el interés será del 0,8% TAE (0,8%TIN).

También ofrece una tarjeta de débito gratuita con la que se puede retirar dinero gratis tres veces al mes.

Cuenta de Ahorro de Bank Norwegian

Ofrece un interés del 1,25% para cantidades inferiores a 1.000.000 euros.

No cobra comisiones ni de mantenimiento ni por administración. Se puede pasar dinero a otra cuenta o cerrarla sin castigo económico. No requiere tampoco domiciliar la nómina, ni otros recibos ni contratar más productos vinculados.

Cuenta Remunerada Pibank

Ofrece un 1,00% TAE de Interés desde el primer euro y sin un límite máximo.

La cuenta no tiene comisiones, paga los intereses mes a mes y ofrece transferencias inmediatas gratuitas. No se necesita ni domiciliar la nómina, ni otros recibos ni contratar más productos del banco.

Cuenta de Ahorro Online de Nationale Nederlanden

Ofrece un interés del 0,20%.

No tiene comisiones de ingreso, ni mantenimiento. Se puede sacar dinero sin penalización económica, y también permite realizar  transferencias sin coste alguno.

Si no te importa tener que domiciliar la nómina, hay dos opciones interesantes:

Qué es una cuenta ahorro

Una cuenta ahorro viene a ser similar a  un depósito bancario que origina una rentabilidad periódica mediante intereses.

Por tanto, es un producto pasivo que genera a su titular unos intereses o beneficios solo por el hecho de tener su capital depositado en dicha cuenta. Eso sí, los intereses que se obtienen son bajos, incluso menores que los de un depósito básico, pero también son más elevados que los intereses que ofrecen las cuentas corrientes tradicionales. De todas maneras, aunque los intereses abonados no sean muy elevados, hay que tener en cuenta dos cosas:

  • Se reciben intereses sin tener que hacer nada, tan solo dejar depositado el dinero en la cuenta.
  • Los intereses son garantizados, es decir, no se va a obtener ni más ni menos.
  • Dichos intereses se conocen de antemano, de manera que en todo momento se sabe cuánto se podrá obtener como beneficio.
  • El interés compuesto hace su magia.  Esto quiere decir que se acumulan rendimientos sobre rendimientos anteriores. Este interés se suma al capital inicial, sobre el que se generan nuevos intereses. De esta manera, el dinero  crece al final de cada periodo al que se le aplica el interés, de forma que el siguiente interés se fijará sobre una base de capital mayor, y así sucesivamente en el tiempo.

Las cuentas de ahorro tienen asociadas una cuenta corriente en el mismo banco en la que se ingresa y se dispone del dinero. 

Una cuenta ahorro conlleva al mismo tiempo una serie de comisiones o gastos en concepto de mantenimiento, pero las entidades bancarias online están suprimiendo estos gastos, o al menos buena parte de ellos.

Ser titular de una cuenta ahorro conlleva el poder disponer de otra serie de servicios como tener tarjetas (de crédito o de débito), pagos de cheques, realizar traspasos o transferencias, ingresos y retiradas.

Otra ventaja de las cuentas ahorro es que el titular puede disponer de su dinero siempre que quiera, sin penalización económica alguna. Lo único a tener en cuenta es que hay que dar aviso a la entidad bancaria al menos con unos días de antelación, y que retirar dinero implica recibir menor cantidad de beneficios más adelante,  ya que los intereses se aplican a la suma dineraria depositada en la cuenta.

Por supuesto, este producto bancario cuenta con el total respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos, de manera que  se protege a los clientes en caso de quiebra de la entidad bancaria, concretamente se asegura y garantiza como mínimo 100.000 euros por cuenta bancaria y por titular. 

Por último, decir que las cuentas de ahorro pueden ser individuales, conjuntas o colectivas. En las cuentas de ahorro individuales sólo existe un titular. En las cuentas de ahorro conjuntas existe más de un titular que puede disponer de dinero. En las cuentas de ahorro colectivas existen varios titulares, pero cualquiera de ellos puede operar o agregar a más titulares de forma unilateral.

Así pues, una cuenta ahorro es una manera cómoda, sencilla y garantizada de obtener cierta rentabilidad del dinero que se deposite. Pero como cualquier otro producto financiero, también tiene sus desventajas, las cuales se detallan a continuación, de esta manera cada persona podrá ver si es un producto que se adapta a sus necesidades o no.

Desventajas de las cuentas ahorro

1) Hay entidades que cobran comisiones si se utiliza el dinero fuera de los plazos establecidos.

2) El interés generado en estos productos es muy bajo. Si no se necesita el dinero, es preferible optar por depósitos bancarios.

3) muchas entidades requieren mantener un dinero  mínimo para evitar comisiones.

4) La inflación es superior a la rentabilidad, de manera que en realidad se pierde poder adquisitivo. Esto es así porque una cuenta de ahorro no es un producto de inversión.

Hasta aquí nuestra recopilación de mejores cuentas ahorro de este momento. Esperamos que te haya servido de ayuda para mover tus ahorros y tratar de sacarles una rentabilidad en vez de tenerlo en una cuenta sin rentabilidad alguna.

Y recuerda que si tienes niños pequeños en casa, también tenemos una recopilación con las mejores cuentas ahorro para niños.

Depósito al 3% TAE (6-12 meses)

Myinvestor
Deposito Myinvestor