Qué es el dot plot de la Reserva Federal de Estados Unidos

Qué es dot plot

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

Vamos a ver qué es el dot plot, su gran utilidad para los inversores y cómo se interpreta. Pero antes repasaremos cuestiones básicas acerca de qué es la Reserva Federal de Estados Unidos, qué es el FOMC, en qué consiste el Libro Beige de la Fed y qué son las Actas o Minutas de la Fed.

Qué es la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

La Reserva Federal (Fed) es el banco central de Estados Unidos, un conjunto de doce  bancos regionales.

La Fed nació en el año 1913 y entre otras funciones destaca la de disponer de los fondos monetarios del sistema financiero del país.

Las decisiones que se discuten, votan y aprueban no requieren de la aceptación ni del presidente del gobierno ni de la Cámara de Representantes.

La Fed tiene una serie de funciones tales como:

  • Implementar tranquilidad y solidez al sistema financiero del país.
  • Establecer y decidir la política monetaria.
  • Si lo estima conveniente puede adquirir activos financieros o bien venderlos

Pero lo más importante son los dos grandes objetivos que tiene por mandato legal:

  • La estabilidad de precios y esto quiere decir que su objetivo número uno es mantener controlada la inflación en torno al 2%.
  • Subir o bajar los tipos de interés, hecho que está relacionado con el punto anterior, ya que si la inflación es elevada tenderá a subir los tipos de interés y viceversa.

Qué es el FOMC

El FOMC es el comité de política monetaria de la Fed y lo componen 12 personas, concretamente los 12 presidentes de los bancos regionales del país. Resaltar que de esos 12 presidentes únicamente 5 de ellos tienen voto.

El FOMC se reúne ocho veces cada año, en la capital del país.  

Una vez finaliza cada una de sus reuniones, publica un breve documento en el cual se resume todas las expectativas en materia económica que han debatido sus miembros en las reuniones previas.

No suele ser habitual asistir a una comparecencia de alguno de sus miembros tras la publicación del FOMC, aunque por regla general se puede advertir que al menos en la mitad de las reuniones de cada año posteriormente sí comparece el presidente de la Reserva Federal para explicar un poco qué se ha hablado en la reunión, así como atender a los diversos medios de comunicación.

Qué es el Libro Beige de la Fed

Surgió por primera vez en el año 1983. Se trata de un conjunto de datos que el FOMC utiliza en sus reuniones y que tiene muy en cuenta a la hora de tomar decisiones. Entre esos datos están encuestas que se realizan a empresas y empresarios de diferentes ámbitos y sectores.

El Libro Beige de la Fed se publica dos semanas antes de las reuniones del FOMC, por tanto, se publica ocho veces en el año, a las 20:00 (horario español).

La principal finalidad del Libro Beige de la Fed es disponer de toda la información importante dos semanas antes de cada reunión de la Reserva Federal.

Qué son las Actas o Minutas de la Fed

Las Actas de la Fed, también llamadas Minutas de la Fed comenzaron a implementarse en el año 2005.

Lo que hacen es resumir todas las cuestiones que el FOMC ha debatido en cada una de sus reuniones del año, así como diversas opiniones y puntos de vista que hayan querido expresar cada uno de sus miembros.

Las Actas de la Fed se publican ocho veces al año, concretamente tres semanas después del FOMC (los meses de enero, marzo, abril, junio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre), a las 20:00 horario de España.

Qué es el dot plot

El dot plot es un gráfico que está compuesto por una serie de puntos. Interpretando dicho gráfico se puede saber perfectamente la opinión de cada uno de los miembros de la Reserva Federal en lo referente a subir o a bajar los tipos de interés a corto plazo (en el año vigente) y a medio-largo plazo (los próximos años).

Así pues, se trata de una herramienta que permite conocer las proyecciones y expectativas de la Reserva Federal en lo referente a la evolución y devenir que tendrán los tipos de interés en Estados Unidos en los siguientes meses y años.

El dot plot es publicado de manera oficial y es una información que no tiene coste económico ninguno para quien quiera verlo.

La primera vez que apareció el dot plot fue en el año 2011 cuando el presidente de la Reserva Federal era Ben Bernanke. El objetivo era sencillamente que los inversores o cualquier otra persona interesada pudiera saber, de manera poco compleja, las previsiones que la Fed estaba barajando en cuanto a subidas o bajadas de tipos de interés a corto, medio y largo plazo, todo ello de una manera gráfica e intuitiva.

Se publica posteriormente a cada reunión de la Reserva Federal,  por lo que hablamos de ocho veces cada año.

La mecánica es sencilla: los doce miembros de la Reserva Federal tienen voto, y cada voto se refleja en el gráfico con un puntito. En el caso hipotético de que en una votación hubiese un empate técnico a seis votos, sería el presidente de la entidad el que con su voto rompería dicho empate.

Además de estar reflejado en el dot plot los votos de los doce miembros de la Reserva Federal, también lo está la opinión de los presidentes de los respectivos bancos de la Fed.

Por tanto, en el gráfico podremos observar un total de 19 puntitos de color amarillo. Eso sí, no se aporta el dato de a quién pertenece cada puntito, es decir, no se conocen las opiniones o votos a título personal.


por abrir una cuenta y hacer un ingreso en Septiembre*

20 Acciones de Regalo

Gratis dinero
Freedom24

*3, 10 o 20 acciones, en función del dinero que ingreses en tu cuenta.

Ok

Depósito al 3% TAE (6-12 meses)

Myinvestor
Deposito Myinvestor