Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

10 Mejores ETF para invertir

Tiempo de lectura: 15 minutos
Descubre nuestra selección de mejores ETFs para invertir y hacer crecer tu dinero. Diversifica tu inversión con el vehículo más barato del mercado y crea una cartera a tu gusto.
Mejores ETFs
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Los fondos cotizados son una alternativa atractiva a la compra de acciones individuales para los inversores, por esta razón no quiero dejar pasar por alto los 10 mejores ETF que puedes encontrar para invertir y que te explicaremos en este artículos.

      Aquí ya te explicamos qué es un ETF y con ellos, los inversores, pueden comprar un activo que cotiza como una acción, pero que les permite ser propietarios de una amplia gama de valores y no de un único valor.

      Existen todo tipos de ETFs. Algunos siguen índices importantes, como el S&P 500 o el Nasdaq Composite; otros ofrecen a los inversores exposición a determinadas partes del mundo, como China o los mercados emergentes; otros se centran en sectores específicos, como el tecnológico, el bancario o materias primas como el Uranio; e incluso existen ETFs de dividendos, donde sólo los forman empresas que reparten dividendo de forma periódica y donde lo puedes recibir en efectivo o acumular en el propio ETF para trabajar con el interés compuesto.

      En un entorno de mercado difícil como el actual, invertir en ETF puede ayudar a eliminar el riesgo de poseer acciones individuales. Esto se debe a que tienden a ser menos volátiles que las acciones individuales y evitan el trabajo que ello conlleva. Aunque en principio son similares a los fondos de inversión, son más fáciles de comprar y negociar que el típico fondo de inversión, y suelen tener comisiones más bajas.

      Si busca ETFs para invertir ahora, sigue leyendo para ver cuáles son los mejores en la actualidad.

      Para invertir en estos ETF nos gusta:

      Mejor TOP para ETFs

      Broker etoro
      Mi valoración:
      5/5

      Nos gusta para ETFs:

      Depósito mínimo: 50€/$

      Comisiones:
      1$/€ por operación en acciones.
      ETFs sin comisiones

      *Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.

      Los mejores ETF para invertir a largo plazo

      A continuación te presento los 10 mejores ETF para invertir que puedes encontrar a día de hoy:

      ETFISIN/TICKER*RENT. ANUAL 5 AÑOSCOMISIÓN
      1. Vanguard S&P 500 ETF (Ver en eToro VOO) *Tu capital está en riesgoIE00B3XXRP09/VOO14,24%0,07%
      2. Vanguard Total Stock Market ETF (Ver en eToro VTI) *Tu capital está en riesgoUS9229087690/VTI13,43%0,03%
      3. Amundi ETF MSCI World UCITS ETF  (Ver en IronIA)LU168104359912,40%0,38%
      4. Fondo Invesco QQQ (Ver en Trade Republic)US46090E1038/QQQ20,74%0,20%
      5. Vanguard Growth Fund (Ver en eToro)US9229087369/VUG17,58%0,04%
      6. SPDR Gold shares ETF (Ver en eToro)US78463V1070/GLD8,74%0,40%
      7. ETF iShares Core MSCI Total International Stock ETFUS46432F8344/IXUS7,29%0,07%
      8. Franklin U.S. ETF de baja volatilidad y altos dividendosUS52468L4068/LVHD6,33%0,27%
      9. Avantis Small-Cap U.S. Value ETFUS0250728773/AVUV0,25%
      10. Vanguard Health Care ETFUS92204A5048/VHT10,180,10%
      *Rentabilidades orientativas. Pueden variar en función del ISIN o Ticket elegido.

      A continuación te detallamos cada uno de los mejores ETFs para invertir mencionados en la tabla y que han logrado ser algunos de los ETF más rentables en los últimos años de su categoría.

      Nombre del fondoVanguard S&P500 ETF
      ISIN/TickerVOO.IV
      Gastos0,03%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio07/09/2010
      Rentabilidad anual desde inicio13,91%

      *Tu capital está en riesgo

      Vanguard fue el creador original de los fondos indexados y, si buscas un fondo indexado al S&P 500 pero en ETF, el Vanguard S&P 500 es difícil de superar. Sin duda es el mejor ETF SP500 que puedes encontrar

      Ofrece un ratio de gastos de sólo el 0,03%, lo que significa que los inversores pagarán tan sólo 3 euros en comisiones anuales por cada 10.000 euros invertidos en el fondo. Si lo comparas con las comisión de alguno de los fondos gestionados que tienes, enseguida verás la diferencia.

      El Vanguard 500 es uno de los ETF más populares y es una gran opción si deseas invertir en el mercado en general. Por su historia, diversificación y exposición a valores de primera fila, muchos inversores lo consideran uno de los mejores ETF para comprar y mantener a lo largo del tiempo.

      Tienes su versión UCITS con ISIN IE00B3XXRP09, siendo uno de los ETFs recomendados, sin embargo, en UCITS su comisión es del 0,07%.

      Rentabilidades del VOO:

      Aunque el S&P 500 podría sufrir alguna presión en un futuro próximo, el índice tiene un historial de rentabilidad media de los últimos diez años muy interesante, siendo en el VOO del 12,57%. De esta forma los ETF del S&P 500 se mantienen por norma general entre los ETF más rentables.

      Rentabilidad ETF VOO SP500

      Composición del VOO

      TickerEmpresa% Participación
      MSFTMicrosoft Corp.7,16%
      APPLApple Inc.6,16%
      NVDANVIDIA Corp.4,55%
      AMZNAmazon.com Inc.3,74%
      METAFacebook Inc. Clase A2,53%
      5 mayores posiciones del ETF

      Algunas de las acciones más importantes que componen este ETF son Apple, Microsoft, Amazon, NVIDIA, META, Berkshire Hathaway Inc Class B o Alphabet.

      Si quieres tener una visión detallada de los sectores donde invierte, en este gráfico puedes verlo fácilmente. Además, podemos apreciar que es muy fiel a su Benchmark, siendo la tecnología el sector con mayor representación.

      Te recomiendo:  Gestivalue Capital
      Composición sectores VOO

      En este otro artículo ya te explicamos las opciones que tenías para invertir en el SP 500 fácilmente y en este otro la rentabilidad del S&P 500 a lo largo de los años.

      *Tu capital está en riesgo

      Nombre del fondoVanguard Total Stock Market
      ISIN/TickerVTI.IV
      Gastos0,03%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio24/05/2001
      Rentabilidad anual desde inicio8,30%

      Aunque el S&P 500 se considera un índice de mercado muy amplio, «sólo» ofrece exposición a 500 valores estadounidenses de gran capitalización. Si deseas poseer todos los valores estadounidenses de la bolsa, la mejor manera de hacerlo es con un fondo bursátil total, como el Vanguard Total Stock Market ETF, que posee aproximadamente 4.000 valores, entre grandes, medianas y pequeñas capitalizaciones. Si compras acciones VTI tendrás un ETF muy diversificado en empresas americanas.

      El Vanguard Total Stock Market ETF pretende seguir el índice CRSP US Total Stock Market. Al igual que otros fondos de Vanguard, tiene un ratio de gastos del 0,03%. El fondo es también uno de los mayores disponibles, con 1,17 billones de dólares en activos.

      Si no sabes en qué ETF invertir, este te da exposición a prácticamente en el 100 % del mercado bursátil estadounidense, invirtiendo en valores de grande, mediana y pequeña capitalización.

      Rentabilidad del VTI

      La rentabilidad del VTI a 10 años ha sido muy similar al del S&P500, logrando en este caso una rentabilidad del 11,91%. Si tenemos en cuenta rentabilidades a 3 y 5 años, también han sido muy interesantes como podemos ver en la tabla de aquí abajo.

      Composición del VTI

      TickerEmpresa% Participación
      MSFTMicrosoft Corp.6,21%
      APPLApple Inc.5,39%
      NVDANVIDIA Corp.3,75%
      AMZNAmazon.com Inc.3,32%
      METAFacebook Inc. Clase A2,20%
      5 mayores posiciones del ETF

      En este caso, vemos que igualmente es fiel a su Benchmark y que el sector más importante de todo el ETF es el de la tecnología igualmente, en este caso llegando casi al 32% del total. Además, sus 5 primeras posiciones son igual al ETF VOO, aunque con porcentajes más bajos.

      VTI sectores

      *Tu capital está en riesgo

      Nombre del fondoAmundi ETF MSCI World UCTIS ETF
      ISIN/TickerLU1681043599
      Gastos0,38%
      Inversión mínima1 Acción
      Fecha de Inicio16/06/2009
      Rentabilidad anual (10 años)11,54%

      Para tener una cartera bien diversificada no puede faltar un ETF que invierta en empresas de todo el mundo.

      En este caso uno de los mejores y más recomendados es el Amundi ETF MSCI World, que no hace otra cosa que tratar de replicar el MSCI World Index, el índice que reúne las 1500 empresas más fuertes del mundo y se encuentra entre los mejores ETF de Trade Republic y otros brokers de ETFs especializados.

      Si quieres diversificar tu cartera a nivel mundial y olvidarte de ella, esta es una de las mejores opciones. Te olvidarás de que sector o país va mejor en cada momento, con este ETF invertirás en todo el mundo en las empresas más importantes.

      Su comisión es de un 0,38% del capital invertido, más alta que los dos fondos mencionados anteriormente pero aún muy lejos de lo que cobra un fondo activo.

      Rentabilidad Amundi MSCI World

      Su rentabilidad anualizada de los últimos 10 años es del 11,54%, lo cual no está nada mal. Lo mejor de todo es que se trata de una rentabilidad muy estable y similar si lo miras a 5 años o 3 años.

      Amundi MSCI World rentabilidad

      Composición Amundi MSCI World

      TickerEmpresa% Participación
      APPLApple Inc.4,70%
      MSFTMicrosoft Corp.4,66%
      NVDANVIDIA Corp.2,89%
      AMZNAmazon.com Inc.2,54%
      METAFacebook Inc. Clase A1,66%
      5 mayores posiciones del ETF

      La composición de este ETF también tiene un caracter tecnológico muy alto. Como podemos ver en esta tabla de sus principales posiciones, destacan valores como Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Meta o Alphabet (matriz de Google).

      Nombre del fondoInvesco QQQ
      ISIN/TickerQQQ
      Gastos0,20%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio10/03/1999
      Rentabilidad anual (10 años)18,10%

      Si busca exposición a grandes valores tecnológicos, Invesco QQQ Trust es sin duda una excelente opción. Este ETF sigue el índice Nasdaq 100, que incluye 100 de las mayores empresas no financieras del Nasdaq. El fondo y el índice se reequilibran trimestralmente y se reconstituyen anualmente.

      Composición QQQ

      TickerEmpresa% Participación
      MSFTMicrosoft Corp.8,86%
      APPLApple Inc.7,44%
      NVDANVIDIA Corp.6,13%
      AMZNAmazon.com Inc.5,33%
      METAFacebook Inc. Clase A5,10%
      5 mayores posiciones del ETF

      Los principales valores del ETF son Apple, Microsoft, MVIDIA y Amazon, y el ETF, como casi siempre, es muy asequible, con un ratio de gastos del 0,2%. También es uno de los ETF con mejor rendimiento en la última década, generando una rentabilidad total del 333% y superando fácilmente al S&P 500 con un 204%.

      Te recomiendo:  Como funcionan los ETF de bonos

      Rentabilidad Invesco QQQ

      La rentabilidad de este ETF es una de las más altas, superando incluso al S&P 500 a 10 años como ya hemos comentado. La rentabilidad anualizada a 10 años, ha sido del 18,10%, mientras que si miramos la del último año, fue del 43,50%.

      Invesco QQQ rentabilidad

      *Tu capital está en riesgo

      Nombre del fondoVanguard Growth Fund
      ISIN/TickerVUG.IV
      Gastos0,04%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio26/01/2004
      Rentabilidad anual11,18%

      Los inversores en valores de crecimiento (Growth) han estado sufriendo bastante estos últimos meses. Ello se debe a que la subida de los tipos de interés ejerce presión sobre los valores de crecimiento, al elevar la tasa de descuento en los modelos financieros.

      Sin embargo, si estás cansado de intentar elegir una acción de crecimiento ganadora en un momento en que tan pocas ofrecen ganancias, puedes invertir en el Vanguard Growth Fund, que tiene acciones de crecimiento de gran capitalización y sigue el índice CRSP US Large-Cap Growth Index. Al igual que el Invesco QQQ Trust y el Vanguard 500 Index, las mayores participaciones del Vanguard Growth Fund son Apple y Microsoft, aunque el fondo de crecimiento tiene su propio conjunto de participaciones más pequeñas.

      El Vanguard Growth Fund ofrece un minúsculo ratio de gastos de sólo el 0,04%, lo que lo convierte en una buena oferta para cualquiera que busque un ETF de crecimiento bursátil.

      Rentabilidad VUG

      El Vanguard Grow ha obtenido una rentabilidad anualizada del 14,58 en los últimos 10 años y del 17,58% en los últimos 5. Por lo tanto, queda patente que tener parte de la cartera en un fondo Grow, a lo largo de los años es hasta el día de hoy una opción muy rentable.

      VUG rentabilidad

      Composición VUG

      TickerEmpresa% Participación
      MSFTMicrosoft Corp.12,84%
      APPLApple Inc.11,15%
      NVDANVIDIA Corp.7,75%
      AMZNAmazon.com Inc.6,87%
      METAFacebook Inc. Clase A4,54%
      5 mayores posiciones del ETF

      Además de estas poiciones que comparten muchos ETFs, cuenta con otras empresas como Lilly, Tesla o Visa.

      Respecto a los sectores que componen esta cartera, una vez más, y en este caso de manera mucho más exagerada que en los anteriores ETF, la tecnología es la más destacada ocupando más de un 55% del ETF.

      Nombre del fondoVanguard Growth Fund
      ISIN/TickerGLD
      Gastos0,40%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio18/11/2004
      Rentabilidad anual8,24%

      Fundado en el año 2004, El SPDR Gold Shares su finalidad es replicar el precio de los lingotes de oro. Es una de las formas más fáciles y efectivas para aquellos que quieren invertir en oro y no quieren complicarse la vida comprando lingotes y guardándolos en su casa.

      A día de hoy, este ETF cuenta con el mayor respaldo físico de oro del mundo. Cuenta con unos activos de 50 billones de dólares y cuenta con unas comisiones del 0,40%.

      Si buscas uno de los mejores ETF de oro, esta puede ser tu mejor opción.

      Rentabilidad SPDR Gold Shares

      La rentabilidad a 10 años de este ETF es de un 4,66%, subiendo hasta el 8,74 a 5 años, tal y como podemos ver en el siguiente gráfico.

      Rentabilidad GLD

      Sin duda una de las mejores opciones para quienes buscan invertir en oro sin complicaciones.

      Nombre del fondoETF iShares Core MSCI Total International Stock
      ISIN/TickerIXUS
      Gastos0,07%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio18/10/2012
      Rentabilidad anual5,56%

      Si lo que buscas son mercados internacionales, el ETF iShares Core MSCI Total International Stock es una buena opción. El fondo obtiene sus participaciones de un índice mundial MSCI y, a continuación, resta las cotizaciones estadounidenses. Cuenta con unos 4.500 valores, entre grandes, medianas y pequeñas capitalizaciones de todo el mundo.

      Muchos de sus principales valores son chinos, como Alibaba y Tencent) pero Nestlé , Roche y Toyota también figuran entre los 10 primeros.

      El fondo ofrece una asequible ratio de gastos del 0,07%

      Rentabilidad ETF IXUS

      La rentabilidad del iShares Core MSCI Total International Stock es de un 4,08% a 10 años y 7,29% a 5 años. Puedes verlo en la imagen de aquí abajo.

      Composición IXUS

      TickerEmpresa% Participación
      TSMCTAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTURING1,96%
      NOVO BNOVO NORDISK CLASS B1,34%
      ASMLASML HOLDING NV1,29%
      KRWSAMSUNG ELECTRONICS LTD0,99%
      NESNNESTLE SA0,91%
      5 mayores posiciones del ETF

      En este caso, la composición de este ETF difiere del resto en que el sector más importante del ETF es el financiero, seguido del industrial, no como en muchos de los analizados anteriormente donde primaba siempre la tecnología.

      Algunas de sus acciones más importantes son: Taiwan Semiconductor, Novonordisk, ASML Holding, Nestle o Samsung, por citar algunas.

      Es una excelente opción de tener exposición a todo el mundo dejando de lado las típicas acciones americanas.

      Nombre del fondoFranklin U.S. Low Volatility High Dividend Index ETF
      ISIN/TickerLVHD
      Gastos0,27%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio28/12/2015
      Rentabilidad anual7,78%

      Las acciones con dividendos son cada vez más populares en el mercado actual, y es fácil ver por qué. A medida que caen los precios de las acciones, aumenta la rentabilidad de los dividendos. Los valores de dividendos también tienden a obtener mejores resultados en los mercados bajistas, ya que el pago de dividendos es un reflejo de la rentabilidad y, por lo general, muestra la capacidad de una empresa para resistir una recesión.

      Te recomiendo:  Qué es el S&P 500 y para qué sirve

      Una opción atractiva de ETF de dividendos es el Franklin U.S. Low Volatility High Dividend ETF. Sus principales valores son Kraft Heinz, General Mills Exeln, Amercain Electric… Como puedes ver, empresas tradicionales del mundo del dividendo que llevan años repartiendo ganancias entre sus inversores.

      Rentabilidad del LVHD

      La rentabilidad a 10 años aún se desconoce porque no lleva tanto tiempo activo, pero a 5 años ha dejado una rentabilidad anualizada del 6,33%

      Composición LVHD

      TickerEmpresa% Participación
      KHCKraft Heinz Co/THE2,69%
      GISGeneral Mills INC.2,66%
      EXCExelon Corp.2,66%
      AEPAmerican Electric Power2,66%
      IBMINTL Business Machines Corpo2,64%
      5 mayores posiciones del ETF

      Respecto a la composición de este ETF, lo componen sectores de diversas categorías, destacando el de Productos de primera necesidad seguido de servicios.

      LVHD Composición ETF sectores
      Nombre del fondoAvantis U.S. Samll Cap Value ETF
      ISIN/TickerAVUV
      Gastos0,25%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio24/09/2019
      Rentabilidad anual16,78%

      Uno de los ETF de pequeña capitalización que mejor comportamiento ha tenido en este último año ha sido el Avantis Small-Cap U.S. Value ETF. A diferencia de los fondos indexados de esta lista, Avantis es un ETF gestionado, lo que significa que un gestor financiero decide activamente qué acciones poseer. Sus mayores participaciones incluyen Dick’s Sporting Goods, Macy’s, Alcoa y AutoNation, y ninguna acción representa el 1% del valor total del ETF.

      Las pequeñas capitalizaciones tienden a ser más volátiles que el mercado en general, ya que pueden no ser rentables o no estar tan bien capitalizadas como sus homólogas de gran capitalización. En consecuencia, las empresas de pequeña capitalización tienden a correr más riesgos en caso de desaceleración, ya que pueden no tener el mismo acceso al capital.

      Rentabilidad Avantis Small Cap US Value

      Rentabilidad Avantis small cap

      Composición ETF

      TickerEmpresa% Participación
      BCCBOISE CASCADE CO COMMON STOCK USD.011,05%
      SMSM ENERGY CO COMMON STOCK USD.011,02%
      ALAIR LEASE CORP COMMON STOCK USD.010,99%
      ANFABERCROMBIE + FITCH CO CL A COMMON STOCK USD.010,90%
      JXNJACKSON FINANCIAL INC A COMMON STOCK USD.010,89%
      5 mayores posiciones del ETF

      Si nos fijamos en el siguiente gráfico, vemos como el sector financiero lidera la composición del ETF, seguido del consumo discrecional y la industria.

      Con una ratio de gastos del 0,25%, el ETF Avantis Small-Cap U.S. Value es bastante asequible

      Nombre del fondoVanguard Health Care ETF
      ISIN/TickerVHT
      Gastos0,10%
      Inversión mínima1 $
      Fecha de Inicio26/01/2004
      Rentabilidad anual9,97%

      Los valores del sector sanitario suelen ser uno de los mejores en mercados bajistas. Hay que tener en cuenta que sólo entre 2000 y 2020 el gasto sanitario se ha triplicado, pasando de 1,4 billones de dólares a 4,1 billones, muy por encima del ritmo de la inflación.

      Estos costes aumentan tanto en los buenos como en los malos tiempos. Y, para ser francos, los consumidores no tienen elección. Cuando la economía se hunde, se puede posponer la compra de un nuevo teléfono inteligente o la remodelación de la cocina, pero no se puede dejar de surtir las recetas y de ir al médico.

      VHT es un fondo ponderado por capitalización bursátil, lo que significa que cuanto mayor es la acción, mayor es el porcentaje de activos que se destinan a mantener esa acción. Así, los valores de gran capitalización siguen siendo los que más influyen en la rentabilidad, con casi el 80% de la ponderación del fondo. Sin embargo, el fondo goza de cierta exposición a valores de mediana e incluso pequeña capitalización, lo que significa que puede beneficiarse de nombres explosivos de biotecnología y biofarmacia de menor tamaño que tienen más probabilidades de reventar en ensayos de fármacos y adquisiciones.

      Rentabilidad VHT

      La rentabilidad a 10 años de este ETF de salud de Vanguard es de un 11,08% a 10 años y de un 10,18% a 5 años.

      Rentabilidad ETF VHT

      Composición VHT

      TickerEmpresa% Participación
      LLYEli Lilly & Co.9,95%
      UNHUnitedHealth Group Inc.7,47%
      JNJJohnson & Jonshon6,35%
      MRKMerc & Co. Inc.5,27%
      ABBVAbbVie Inc.5,08%
      5 mayores posiciones del ETF

      Como no podía ser de otra manera, el ETF está formado completamente por el sector de la salud, siendo las farmacéuticas el mayor porcentaje del ETF seguido de las biotecnológicas.

      Las participaciones incluyen aseguradoras como UnitedHealth Group (UNH), grandes farmacéuticas como Johnson & Johnson (JNJ) y Eli Lilly (LLY), y empresas de equipos médicos como Thermo Fisher Scientific (TMO).

      El ETF Vanguard Health Care, es una de las formas menos caras de invertir en este sector a prueba de recesiones, con sólo 0,10% de comisión anual. Además, también es uno de los más diversificados, con más de 420 valores.

      Descubre el TOP 5 ETF más invertidos

      Scalable

      Scalable Capital

      Invierte por tan sólo 0,99€ por operación o por 2,99€/mes tienes todas las órdenes incluidas!

      Trade Republic broker

      Trade Republic

      Invierte por tan sólo 1€ por operación realizada, en el broker con más ETFs de toda Europa.

      Mejores ETFs para invertir por sectores

      En ocasiones, eres de los que prefiere invertir en un sector determinado, bien porque esté de moda o por que en función de los tipos de interés, la demanda, la situación de mercado… sea el momento oportuno de entrar en ellos.

      En este caso, si no sabes en qué ETF invertir, podéis consultar los siguientes artículos que hemos preparado:

      ¿Son los ETF un buen tipo de inversión?

      Los ETF son un buen tipo de inversión por las ventajas que ofrecen a los inversores, y pueden generar rendimientos significativos para éstos, si seleccionan los fondos adecuados.

      Los ETF ofrecen varias ventajas a los inversores, como la posibilidad de comprar varios activos en un fondo, la diversificación para reducir el riesgo y los costes generalmente bajos de gestión del fondo. Además, puedes invertir tan sólo 10 euros o la cantidad que desees. Los fondos más baratos suelen ser de gestión pasiva y pueden costar sólo unos pocos euros anuales por cada 10.000 euros invertidos. Además, los ETF de gestión pasiva suelen rendir mucho más que los de gestión activa tal y como lo demuestra la estadística y estudios realizados.

      El rendimiento de un ETF depende totalmente de las acciones, bonos y otros activos que posea. Si estos activos se revalorizan, el ETF también lo hará. Si los activos caen, también lo hará el ETF. El rendimiento del ETF no es más que la media ponderada del rendimiento de sus participaciones.

      Así pues, no todos los ETF son iguales, y por eso es importante saber cuál es el mejor ETF para invertir en España.

      ¿Es seguro invertir en ETF para principiantes?

      Los ETF son una buena opción para los principiantes que no tienen mucha experiencia invirtiendo en los mercados. Lo que si hay que tener claro es que, si el ETF invierte en activos basados en el mercado, como acciones y bonos, puedes perder dinero. Estas inversiones no están aseguradas contra pérdidas por el Estado.

      Pero los ETF pueden ofrecer mucho a los principiantes e incluso a los inversores más experimentados que no quieren analizar las inversiones ni invertir en valores individuales. Por ejemplo, en lugar de intentar elegir valores ganadores, podrías simplemente comprar un fondo indexado y poseer una pequeña parte de muchas de las principales empresas del mundo

      Al invertir en muchos activos, a veces cientos, los ETF ofrecen las ventajas de la diversificación, reduciendo (pero no eliminando) el riesgo para los inversores, en comparación con la posesión de unas pocas acciones.

      Por eso, dependiendo de en qué inviertan, los ETF pueden ser una opción más segura para los principiantes.

      Ahora que ya sabes cuáles son los 10 mejores ETF para invertir, ya tienes una base por dónde empezar. Ahora te toca decidir a tí cuáles son tus ETF preferidos para comprar.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.