Gestivalue Capital

Opinión Gestivalue capital

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

Vamos a ver un fondo de inversión de los denominados de autor, que aunque ya lleva un tiempo importante en el mercado, concretamente más de cuatro años, en realidad es un fondo que ha comenzado a ser gestionado por este «autor» hace muy poquito, que es cuando realmente ha comenzado a despegar.

Gestivalue Capital (ISIN: ES0110407105) es un fondo de autor que está domiciliado en España, es decir, fondos de inversión en los que el gestor tiene un gran prestigio y su presencia en la gestión del producto es un factor determinante a la hora de que muchas personas decidan invertir su dinero en ese fondo. Además, la separación del gestor respecto del fondo implica el derecho de separación de los partícipes sin penalización alguna. En este caso, el gestor es José Javier González Murga.

Puedes contratar el fondo de Gestivalue Capital a través de Myinvestor con la mejores condiciones del mercado

Un detalle que tiende a gustar mucho a los inversores es el hecho de que un gestor invierta en el fondo su propio capital y el de su familia, ya que esto genera más seguridad y confianza. Y esta es una peculiaridad de este fondo Gestivalue Capital.

Se trata de un fondo de inversión que pertenece a la categoría de RVI GLOBALRENTA VARIABLE y cuya gestora es ANDBANK WEALTH MGMT y se creó el 10 de mayo de 2019. (Puede ser contratado a través de Myinvestor).

Otra peculiaridad que presenta este fondo es que no tiene un índice Benchmark de referencia.

El fondo invierte hasta el 10% del patrimonio en IICs financieras. Se invierte, directa o indirectamente a través de IICs, más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, sin que exista predeterminación en cuanto a emisores/mercados (OCDE y emergentes, sin limitación), pudiendo existir concentración geográfica y/o sectorial, en momentos puntuales.

También invertirá en compañías que cumplan criterios de gestión value (seleccionando activos infravalorados por el mercado con un alto potencial de revalorización en el futuro). La exposición al riesgo divisa oscilará entre el 0% y el 75% de la exposición total.

A día de hoy, está invertido el 65% en acciones, el 31% en obligaciones y el 4% está en efectivo.

Por zonas geográficas, la inversión está distribuida con el 65% en la zona euro, el 22% en Estados Unidos, el 9% en Reino Unido y el 4% en Canadá.

Por sectores sobresalen los servicios financieros 24,42%, la tecnología 16,20%, la industria 14% y el consumo cíclico 13,50%.

Las mayores posiciones del fondo son NXP Semiconductors 5,20%, Catalana Occidente 4,73%, Iberpapel 3,79%, Broadcom 2,93%, Sprouts Farmers 2,51%, Williams Sonoma 2,47%, Elecnor 2,38%.

La aportación mínima son 10 euros, su divisa es el euro y tiene una comisión fija del 2%, una variable del 5% sobre los resultados positivos del fondo y un 0,10% de depósito. En cambio no cobra por suscripción ni por reembolso.

En cuanto a su rentabilidad (a 1 de agosto de 2023), presenta los siguientes números: (tener en cuenta que es en el 2023 cuando Jose Javier se hace cargo del fondo, por lo que los años anteriores no sirven de mucho en cuanto a referencia).

  • 2020: +0,47%
  • 2021: +15,99%
  • 2022: -1,79%
  • 2023: +6,28%

El fondo de renta variable ofrece una cartera diversificada y una rotación óptima para mejorar los resultados mientras implementa diferentes estrategias para reducir los riesgos en momentos delicados del mercado.

Pilares de Gestivalue Capital

Este vehículo de inversión se asiente fundamentalmente en 7 pilares:

  • Rentabilidad: el gestor aplica su experiencia y sus conocimientos para obtener una buena rentabilidad a largo plazo para los partícipes del fondo.
  • Alineación: el fondo es el principal vehículo de inversión del gestor, que tiene así los intereses alineados con los de los clientes para conseguir una combinación de riesgo/ beneficio óptima.
  • Dinamismo: el fondo se gestiona de forma activa, rotando el capital en busca de valor y de catalizadores que hagan que ese valor aflore. Además, aplica estrategias con opciones financieras.
  • Sinergia: utiliza las Opciones PUT y CALL para potenciar la rentabilidad y controlar el riesgo. El tamaño del fondo permite aplicar esas estrategias donde un inversor particular no podría llegar.
  • Fiscalidad: Cuando un inversor tiene su propia cartera de acciones paga impuestos todos los años sobre  las plusvalías netas realizadas. Sin embargo, invirtiendo en el fondo no se pagará nada hasta que el cliente decida retirar su dinero.
  • Control del riesgo: el gestor implementa estrategias para reducir el riesgo y preservar el capital.
  • La diversificación es una de las claves del fondo.

Puedes contratar el fondo de Gestivalue Capital a través de Myinvestor con la mejores condiciones del mercado

Opinión de Gestivalue Capital

Gestivalue Capital es un fondo que puede traerte grandes rentabilidades, pero es un fondo de riesgo, ya el tipo de inversión que lleva a cabo Jose Javier no es para todo el mundo.

Si buscas algo más tranquilo, puedes invertir en Baelo Dividendo Creciente, del cual ya te hablamos en el pasado. En este caso se trata de un inversión más agresiva.

Jose Javier forma parte de Bolsazone, un conocido grupo de inversores donde pagas una cuota anual y te dan señales para comprar acciones y venderlas cuando ellos consideran oportuno. Dentro de este grupo, Jose Javier ha demostrado ser una de las personas que más a fondo estudia las empresas y que mejor las conoce cuando decide entrar en ellas.


por abrir una cuenta y hacer un ingreso en Septiembre*

20 Acciones de Regalo

Gratis dinero
Freedom24

*3, 10 o 20 acciones, en función del dinero que ingreses en tu cuenta.

Ok

Depósito al 3% TAE (6-12 meses)

Myinvestor
Deposito Myinvestor