Invertir en bolsa cada vez es más fácil gracias a internet. Lejos quedan las comisiones abusivas de los grandes bancos donde los gastos se comían gran parte de tus beneficios. Sin embargo, para sacar el máximo partido a tu dinero, es importante elegir una buena plataforma de inversión donde puedas comprar acciones de todo el mundo o invertir en ETFs con las comisiones más competitivas.
A continuación te presentamos los mejores brokers para invertir en bolsa online en función de tus necesidades.
*Tu capital está en riesgo
¿Cuál es el mejor broker para invertir en bolsa de España?
El mejor broker para invertir en bolsa dependerá un poco de las necesidades individuales de cada inversor, pero eToro, Trade Republic, e IronIA son opciones populares y bien valoradas. eToro destaca por su facilidad de uso y bajas comisiones en acciones y ETFs, Trade Republic por su plataforma profesional y gran variedad de ETFs disponibles, minetras que IronIA destaca por ser la mejor opción para fondos de inversión.
1. eToro
PROS & CONTAS
- El más fácil de utilizar
- Cuenta demo disponible
- Copia a otros inversores con su trading social
- Inversión en acciones al contado
- Sin gastos de custodia
- Sólo 1$ de comisión por operación
- Existe una pequeña comisión de retirada
- No recomendado para criptomonedas
eToro es a día de hoy el broker de bolsa que más me gusta para comenzar a invertir en bolsa por internet. Es ideal para aprender a invertir, ya que puedes hace tus propias operaciones o copiar las de otros inversores profesionales con su opción CopyTrader, beneficiándote así de la experiencia de inversores más experimentados que tú. Con esta herramienta, puedes elegir a los inversores que mejores resultados están obteniendo y copiar de manera automática todas sus inversiones con un sólo clic.
Su interface es muy fácil de utilizar, lo que se agradece cuando estás empezando en este mundo de la inversión. Aunque no hayas operado nunca antes en bolsa, enseguida sabrás cómo invertir y cómo comprar acciones ya que es todo muy intuitivo.
Por esta razón lo recomiendo como el mejor broker para principiantes (aunque muchos usuarios avanzados también lo utilizan) y como una de las mejores plataformas para invertir, ya que es una de las plataformas más intuitivas y fáciles de utilizar.
Las comisiones de eToro son bastante buenas y se encuentran incluidas en el precio de la acción, por lo que no te cobrarán nada a parte en la compra venta de valores en cualquiera de los mercados que inviertas.
Además. ingresar dinero en eToro es muy sencillo ya que es uno de los brokers que más opciones ofrece. Puedes utilizar tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria, Paypal, Skrill, Neteller, Rapid Transfer, Poli…
Con eToro puedes invertir en acciones al contado (acciones americanas y de todo el mundo), la habitual compra-venta de títulos de empresas, que es lo más recomendado siempre, ETFs e incluso puedes invertir en criptomonedas, contando con infinidad de productos y mercados.
Por último, mencionar que eToro es probablemente una de las plataformas más reguladas a nivel mundial, con regulación en diferentes jurisdicciones como Reino Unido (FCA), Europa (CySEC de Chipre), Malta (MFSA), Medio Oriente (ADGM), Australia (ASIC), Seychelles (FSAS) y Gibraltar.
*eToro es una plataforma de inversión multiactivos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
2 Freedom24
PROS & CONTAS
- Más de 1 millón de acciones, ETFs, bonos y otros instrumentos
- Posibilidad de invertir en los principales mercados de América, Europa y Asia
- Selección de bonos corporativos y gubernamentales de alta calificación desde €1,000/$1,000
- Tarifas muy competitivas
- Soporte en Español
- No ofrece compra de acciones fraccionadas y criptomonedas
- Cobra 7 Euros por retirada de fondos
Freedom24 es uno de esos brokers innovadores que ofrecen un acceso al mundo de la inversión de manera fácil y rápida. En cuestión de minutos puedes estar operando con una cuenta a tu nombre e invertir en las empresas más famosas del mundo como Apple, Tesla, Amazon…
Abrir una cuenta en Freedom24 es muy sencillo y te da acceso a invertir en miles de acciones como Apple, Amazon, Facebook, Gooogle… y otros productos financieros.
Por otro lado, nos gusta mucho Freedom24 para invertir en ETF, ya que cuenta con más de 3600 ETFs entre sus opciones, y si eres un perfil de inversor al que le gusta los fondos cotizados, este es uno de los mejores brokers para invertir en ellos, ya que cuenta con n una amplia gama donde elegir.
Por último, destacar la posibilidad de invertir en bonos gubernamentales desde tan sólo 1.000€ y que te da la posibilidad de obtener muy buenas rentabilidades con poco riesgo.
Sin duda un gran broker con el que puedes invertir en prácticamente cualquier activo.
3. Trade Republic
PROS & CONTAS
- Muy sencillo de utilizar
- Apertura de cuenta rápida
- Dispone de acciones y ETFs
- Cuenta remunerada al 2,02%
- Sólo disponible para aplicación móvil
- No se puede utilizar en el ordenador
- No dispone muchas opciones de anális
Trade Republic forma parte de una nueva serie de brokers que están apareciendo que ofrecen la posibilidad de invertir de forma fácil y rápida desde tu propio móvil. Esto no quiere decir que la mayoría de brokers no te lo permitan, pero sitios como Trade Republic se centran en ofrecer única y exclusivamente esta opción, con la mejor experiencia y facilidad de uso.
Este tipo de brokers están recomendados para personas que quieren invertir desde pequeñas cantidades de dinero hasta cantidades más altas, ya que puedes empezar con el importe que quieras, con un depósito mínimo de tan sólo 10€.
Sus comisiones son de tan sólo 1€ por operación, por lo que puedes realizar operaciones rápidas con poco dinero y tratar de sacarle una rentabilidad a esos movimientos.
El hecho de no poder operar en bolsa desde tu ordenador también es un hándicap con el que tienes que contar, pero si vas a utilizar el móvil, es una muy buena opción. De echo, cuenta con una de las mejores apps para invertir en bolsa.
Respecto a su seguridad, Trade Republic Bank es un banco alemán a todos los efectos, estando supervisados por la Autoridad de Supervisión Financiera Federal (BAFIN) y ofrecen la seguridad y confianza habitual de cualquier otro banco alemán.
4. IronIA
Destacamos
Clases limpias: La clase más barata de cada fondo
Tarifa plana: Por 99€/año
PROS & CONTAS
- Tarifa plana de 99€ para invertir en fondos
- Sin comisión de custodia
- Acceso a las clases limpias de los fondos, las más baratas y difíciles de enontrar
- Gran soporte y atención al cliente
- No dispone de cuentas para empresa
IroinIA es un broker enfocado principalmente a invertir en fondos de inversión que poco a poco va ganando cuota de mercado. Gran culpa de que cada vez tenga más clientes es el acceso que te da a la clase limpia de los fondos.
La clase limpia te permite acceder a los fondos de inversión más rentables y famosos pero en su versión más económica, esa que tu banco de toda la vida no te va a ofrecer porque con ellas no gana comisiones.
Si no ganan dinero con ellas, ¿por qué las ofrece?. El modelo de negocio de IronIA funciona a través del pago anual de una cuota de 99€. Sólo con eso ya tienes acceso a todos esos fondos con los que te ahorraras cientos o miles de euros en comisiones.
Sin duda es la mejor opción para invertir en fondos indexados por tu cuenta o en fondos gestionados.
5. XTB
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: 0€ en acciones hasta 100.000€ de inversión mensuales. Después 0,2% de lo invertido.
PROS & CONTAS
- Comisión de 0€ en compra venta de acciones y ETFs hastaa 100.000€/mes de volumen.
- Plataforma muy intuitiva
- Cuenta con oficinas físicas.
- Acciones y ETFs en la misma plataforma
- No están disponibles todas las empresas
XTB nos gusta especialmente porque tiene un soporte completamente en español e incluso tiene oficina en en varios países de habla hispana. Esto lo convierte en uno de los mejores brokers para invertir y quiera tener la tranquilidad de tener una oficina a mano y un soporte en su idioma.
Pero es que además de eso, no te cobran nada en la compra y venta de acciones siempre y cuando no sobrepases los 100.000€ de negociación mensual. Por lo tanto, es ideal para un inversor que mueva un capital medio.
Con XTB puedes operar en acciones, ETF, índices de acciones y fondos de inversión si así lo deseas, y puedes ingresar dinero fácilmente a través de transferencia bancaria, Skrill e incluso hasta por Paypal.
XTB es uno de los brokers de habla hispana más utilizados, y está regulada por las entidades habituales como puede ser la regulación FCA del Reino Unido, por lo tanto, cuenta con la máxima seguridad.
Se trata de un broker top, con el que puedes utilizar un gran número de estrategias de inversión ya que sus opciones son infinitas. Además ofrece cursos y seminarios con frecuencia para aprender a invertir y convertirte en un mejor trader además de análisis financieros semanales o mensuales con información relevante de la bolsa hoy o en un período de tiempo concreto.
6. Lightyear
Destacamos
Depósito mínimo: 1€
Comisiones: 0,1% (máximo 1$ y 1€ en Europa)
Cuenta remunerada: Remuneración al 3,2%.
PROS & CONTAS
- Comisiones sólo de 1€/$ en acciones
- Invierte en ETFs Gratis
- Cuenta remunerada al 3,27%
- Acceso a fondos monetarios
- Miles de acciones y ETFs
- No ofrece fondos de inversión
Lightyear es uno de las últimas plataformas de inversión en llegar a España, y como no podía ser de otra manera, lo hace ofreciendo características muy competitivas para robar clientes a sus competidores.
Por ejemplo, te permite invertir en acciones con una comisión del 0,1% de tu capital invertido, con un máximo de 1€/$ por operación. Además, no te cobra comisiones por invertir en ETFs, lo cual es una gran ventaja.
Si tienes dudas, Lightyear está regulada por la FCA del Reino Unido y por la EFSA de Europa.tu saldo está cubierto hasta un importe de 20 000 € por el Fondo Sectorial de Protección al Inversor de Estonia. En el caso de las acciones estadounidenses, estas están en manos de su socio Alpaca, regulado por FINRA y miembro registrado de Securities Investor Protection Corporation (SIPC), por lo que esteos valores están protegidos hasta un valor de 500.000 $ en caso de que Alpaca quiebre o tenga algún problema.
7. Scalable Capital
Destacamos
Depósito mínimo: 1€
Comisiones: 0,99€ por operación o tarifa plana por 4,99€/mes
Cuenta remunerada: Remuneración al 2,6% hata 100.000€
PROS & CONTAS
- Comisiones de tan sólo 0,99€/opereción
- Operaciones sin comisiones por 4,99€/mes
- Cuenta remunerada al 2,6% para tus ahorros
- Planes de inversión libres de comisiones
- Más de 8.000 acciones y 1.900 ETF
- Sin comisión de custodia
- Cuenta remunerada sólo para quienes tienen contratado Prime+ Broker (4,99€/mes)
Scalable Capital se ha sabido hacer un hueco entre los mejores brokers de España en muy poquito tiempo gracias a dos particularidades que los diferencia de los demás.
Por un lado ofrecen una tarifa plan en la compra/venta de acciones gracias a la cual, por un pago mensual de 4,99€, puedes hacer operaciones a un coste de 0€ en órdenes, incluyendo sus planes de inversión también a 0 Euros.
Por otro lados, para quienes pagan esta inscripción mensual, ofrecen una cuenta remunerada al 2,6% para sus clientes, para ese dinero que tienes en la cuenta parado y no está siendo invertido. Es la mejor forma de rentabilizar tus ahorros mientras no están invertidos en acciones, ETF, fondos… de esta forma, no lo tienes muerto de risa en tu cuenta bancaria.
Scalable Capital se ha convertido en poco tiempo en uno de los brokers para invertir más utilizados en Europa con una de las mejores puntuaciones entre sus usuarios.
Scalable Capital está regulo por el organismo regulador Aleman, el BaFin, además de estar regulado por el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank), por lo tanto, está regulado por dos de los mejores y más seguros organismo a nivel mundial en el mundo de la inversión.
8. Degiro
Destacamos
Depósito mínimo: 100€/$
Comisiones: 0,2% de tu saldo anual en cuenta. Custodia gratis
PROS & CONTAS
- Inscrito en la CNMV de España
- Broker profesional
- Relativamente fácil de utilizar
- Dispone de una gran variedad de titulos para negociar
- No ofrece inversión en Forex o Criptomonedas.
- Tardan en abrir tu cuenta
- No dispone de cuenta demo
Degiro es uno de los brokers más famosos en toda Europa. Aunque tiene su sede en Holanda, es un broker muy utilizado en otros países, entre los que se encuentra España, ya que ofrece versión en castellano y soporte en nuestro idioma.
Las comisiones de Degiro son muy competitivas y lo mejor de todo es que tienes prácticamente todas las acciones de empresas más conocidas disponibles para operar.
Nos gusta especialmente Degiro si tienes pensado invertir en ETFs por tu cuenta, ya que en ocasiones no tienen comisiones o son muy bajas. También es uno de los mejores brokers para fondos indexados.
Como punto negativo, decir que últimamente están tardando mucho tiempo en aprobar algunas cuentas, según ellos por el volumen de trabajo y nuevos clientes que tienen.
Si quieres operar con Degiro, te recomendamos que abras una cuenta cuanto antes y mientras esperas a que te la aprueben (pueden tardar semanas), utilices de mientras otro broker como eToro donde la apertura es inmediata.
*Invertir conlleva riesgos, puedes perder parte o el total del capital invertido.
9. Trive
PROS & CONTAS
- Broker muy sencillo de utilizar
- Aplicación móvil muy visual
- Se adapta a todos los niveles
- 0€ en compra de acciones y ETFs
- Cuenta demo ilimitada
- Cobra un 0,9% de cambio de divisa
- Cobra un 0,5% por retiradas de efectivo
- Sólo permite invertir en acciones de EEUU.
Trive es uno de los últimos brokers en llegar a España tras su éxito en otros países como Alemania e Italia. De echo, en Alemania a llegado a patrocinar al Bayern Leverkusen.
El broker Trive destaca por su facilidad de uso y su gran aplicación móvil, que te permite operar desde cualquier lugar en cuestión de segundos.
Sin embargo, se trata de un aplicación destinada a aquellas personas que buscan invertir en acciones de Estados Unidos principalmente. Si eres de los que les gusta hacer trading con empresas como Tesla, Apple, Microsoft, Google… Trive puede ser una buena opción. Sin embargo, si quieres invertir en empresas españolas o cualquier empresa europea, no te la recomendamos porque apenas ofrece este servicio.
*Invertir conlleva riesgos, puedes perder parte o el total del capital invertido.
10. Trading 212
Destacamos
Depósito mínimo: 1€/$
Comisiones: 0,15% cambio de divisa + 0,7% en depósitos
PROS & CONTAS
- Buenas aplicación móvil
- Apertura de cuenta rápida
- Cuenta remunerada con 4,2% de interés
- Te permite tener 13 divisas en tu cuenta
- Puedes transferir tu portafolio desde otro broker
- 0,15% de comisión por cambio de divisa
- 0,7% de comisión por depósitos superiores a 2.000€
Trading 212 se ha convertido, desde su irrupción como broker Español, en el que más interés paga por el dinero que mantengas en efectivo en tu cuenta. Desde hace un tiempo los brokers son los que más interés están pagando por tener dinero en tu cuenta, y Trading 212 a día de hoy paga un 4,2% para dinero depositado en Euros, siendo GBP la moneda que más interés te da con un 5,2%.
Además del interés que te pagan, se trata de un broker muy completo que te permite invertir desde 1€ en miles de activos y ETFs.
Como inconveniente vemos las comisiones que te cobran por el cambio de divisa y por el ingreso de efectivo en tu cuenta. Si eres de Europa, harás tus ingresos en euros y siempre tendrás que cambiar de divisa, por lo tanto es uan comisión que siempre te cobrarán.
11. Bux 0
Destacamos
Depósito mínimo: 50€/$
Comisiones: Incluída en el Spread + cambio divisa
PROS & CONTAS
- App móvil bien diseñada y sencilla
- Apertura de cuenta instantánea
- Dispone de criptonedas, acciones y ETFs
- No dispone de todas las empresas para operar
- Comisiones algo más altas
Bux 0 es otra de esos brokers creados para invertir principalmente a tavés del móvil. Tienen una app muy cuidada y fácil de utilizar, lo que le ha ayudado a conseguir un gran número de clientes.
Aunque entre sus comisiones figura que cobran 0€, tenemos que tener en cuenta que luego hay otro tipo de gastos aplicados como el diferncial de precio entre la compra y la venta o el cambio de divisa. Aún así la comisión final es igualmente baja si lo comparamos con un broker tradicional.
Te permite operar tanto acciones, ETFs o incluso criptomonedas. Aún así, para este tipo de operativa desde el móvil, nos sigue gustando mucho más el broker Naga.
12. Bitpanda
Destacamos
Depósito mínimo: 25€/$
Comisiones: Incluida en el Spread (para aciones), 1,49% en criptomonedas.
PROS & CONTAS
- Aplicación móvil muy sencilla
- Apertura de cuenta instantánea
- Dispone de criptonedas, acciones, fondos...
- Pudes comprar acciones fraccionadas
- Soló dispone de las acciones más famosas
- No dispone de cuenta demo
- Recientemente ha limitado su operativa de acciones en varios países.
Otro broker similar al anteriormente mencionado es Bitpanda. Comenzó siendo un broker de criptomonedas, y aunque a día de hoy lo sigue siendo, ahora se ha convertido en un completo broker tanto de cripto como de acciones, ETFs e incluso metales.
Su aplicación es muy intuitiva y fácil de utilizar, lo que es de gran ayuda para quienes están empezando o buscan. invertir de forma esporádica. Una vez más, si vas a invertir de manera más habitual, te recomendaría utilizar eToro, XTB o Degiro.
Como ventaja a destacar, decir que si estás interesado en invertir en acciones de una empresa cuyo precio de una única acción es muy alta y no puedes permitirte invertir en ella, con Bitpanda puedes comprar una fracción de esa acción, es decir, media acción por ejemplo, de esta forma puedes invertir en empresas que coticen a un precio alto sin tener todo el dinero que cuesta una sóla acción.
En contra tiene que no ofrece una gran variedad de acciones, aunque sí las más habituales.
13. Interactive Brokers
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: Muy bajas, menos de 1€ por operación.
PROS & CONTAS
- Indicado para prfoesionales o grandes inversores
- Comisiones muy bajas para grandes cantidades
- Aplicación muy completa
- Versión de PC profesional difícil de entender
- Muchísimas opciones que pueden abrumar
Si eres un inversor profesional o con experiencia, Interactive Brokers puede ser una de las mejores opciones. Pero ojo, no lo recomiendo como primera opción si estás comenzando. Tiene tantas opciones disponibles que resulta complicado manejarse con soltura por su panel de inversión.
Eso si, si vas a invertir grandes cantidades de dinero sus comisiones son de lo mejor del mercado. Si inviertes cantidades pequeñas no lo notarás, pero para inversores que mueven miles de euros en cada operación, es un broker a valorar.
Yo lo he utilizado y la forma más sencilla de operar es a través del móvil (que tampoco es sencilla), pero su interface de PC es para un uso profesional.
Interactive Brokers te permite operar en todo tipo de mercados y activos, acciones y ETFs, materias primas, futuros, pares de divisas… puedes invertir en acciones españolas, Estados Unidos, Alemania.. todo lo que te plantees desde una plataforma propia para ello.
Eso si, para seguir la cotización en tiempo real, tendrás que comprar una serie de paquetes en función del mercado del cual quieras tener los datos. De lo contrario tendrás la cotización de las acciones con retraso.
Interactive Brokers (U.K.) Limited está autorizada y regulada por el organismo regulador del mercado de valores, Financial Conduct Authority. Número de referencia de FCA 208159, mientras que Interactive Brokers LLC está regulada por la SEC y la CFTC de EE. UU.
14. Renta 4
Destacamos
Depósito mínimo: saldo mínimo de 200€/$
Comisiones: 4€ hasta 6.000€ de inversión, 9€ hasta 100.000€ y un 0,10% a partir de 100.000€. Internacional a partir de 15€ por operación.
PROS & CONTAS
- Broker muy reconocido a nivel nacioinal
- Sin depósito mínimo
- Recomendado para acciones Españolas
- Interface poco amigable
- Algo complicado de utililizar
- Tarifas altas para acciones extranjeras
Renta 4 es una entidad financiera española especializada en servicios de inversión. Lleva años ofreciendo una amplia gama de productos y servicios, incluyendo cuentas de valores, fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, y asesoramiento financiero
Renta 4 destaca por su enfoque en la gestión patrimonial y la oferta de herramientas y recursos para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos financieros.
Es reconocida por su experiencia en el mercado bursátil y por proporcionar acceso a una amplia variedad de activos financieros tanto a nivel nacional como internacional, siendo la bolsa española su punto más fuerte.
15. IG Broker
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: spreads desde 0,6 puntos sobre los pares de forex clave, 0,8 puntos sobre los principales índices y 0,1 puntos sobre las materias primas.
PROS & CONTAS
- Broker reconocido a nivel mundial
- Sin depósito mínimo
- Cuenta demo gratuita
- Pago de tasa por inactividad (si no lo utilizas)
- Comisiones confusas por su gran variedad de opciones
- Comisiones más altas que la competencia
- Broker más enfocado a operar con derivados que con acciones o ETFs.
IG broker es uno de los mejores brokers internacionales, quizás no tanto por sus funcionalidades para un inversor nuevo o medio, pero si para otros más experimentados que buscan hacer trading intradía y operar con derivados.
Cuenta con más de 17.000 activos con los que puedes negociar, sin embargo, dos de nuestros mejores brokers en esta comparativa (XTB y eToro) lo superan en número.
Como decimos, IG es un broker muy fiable, ya que lleva casi 50 años operando, sin embargo, creemos que existen alternativas mejores hoy en día, sobre todo para invertir en acciones, ETF o fondos de inversión.
16. Ibroker
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: Desde 0,75€ a 3,75€ por operación
PROS & CONTAS
- Mejor broker de futuros
- Ofrece tiempo real en EUREX
- Tiempo real con profundidad de mercado en 10 posiciones
- Opciones sobre índices USA
- Permite operar directamente en TradingView
- No permite comprar de acciones al contado
- Sólo 7 días de cuenta Demo
- Broker centrado en CFDs
Si lo tuyo es invertir en futuros, Ibroker es sin duda tu mejor opción. Con este broker podrás invertir en opciones Mini-Ibex, Futuros Mini-Ibex y Futuros Ibex. También podrás invertir en productos EUREX así como otras Opciones y futuros sobre índices, metales, divisas…
Como puedes ver, las opciones en este broker son infinitas, si bien es cierto no nos vale para invertir en acciones al contado, que es mucho de los que os interesa a quienes estáis leyendo este artículos.
17. Bankinter
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: 20€ (Internacional) y 3,95€ (sólo en acciones españolas)
PROS & CONTAS
- Banco tradicional
- Sucursales banarias en la calle
- Altas comisiones
- Aplicaciones antiguas y con menos opciones
Bankinter es uno de los bancos más conocidos y utilizados en España. Como no podía ser de otra manera, también ofrece servicio de broker con compra venta de acciones. Es uno de los brokers españoles más conocidos y utilizados.
El problema de la banca tradicional es, como siempre, las comisiones que cobran por sus servicios, y en este caso no podía ser de otra manera. Sus comisiones son más altas que las de sus competidores y sus aplicaciones son más antiguas, han evolucionado menos.
Utilizar Bankinter puede estar recomendado para aquellos que no quieren dejar de lado la banca tradicional y prefieren pagar un poco más a cambio de seguir con su banco de toda la vida. Por lo demás, no le vemos ninguna ventaja.
18. BBVA
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: 10 € + 0,25% (10€ hasta 19.999€)
PROS & CONTAS
- Banco tradicional
- Dispone de sucursales a pie de calle
- Altas comisiones
- Hay que contratar el servicio BBVA Bolsa Broker
- Sin cuenta demo
Al igual que pasa con Bankinter, BBVA ofrece su servicio de Broker pero con condiciones y comisiones más altas que las de cualquier otro broker en línea.
Sus tarifas, que ya de por si son caras, van asociadas a un contrato de Broker Bolsa BBVA, por lo que si compras alguna acción suelta sin tener este servicio contratado, aún sale más caro.
A favor tiene que la interface es más amigable y fácil de utilizar, pero aún así sólo es recomendable una vez más para aquellos que no se quieren despegar de su banco de toda la vida.
BBVA cuenta con una plataforma propia que puedes manejar con tus datos de acceso de cliente del banco.
19. Selfbank
Destacamos
Depósito mínimo: 100€/$
Comisiones: Desde 6,95€ por operación.
PROS & CONTAS
- Banco online centrado en inversión
- Más de 25 años de experiencia
- Herramienta de inversión todo en uno
- Comisiones algo más altas
- Muchas opciones disponibles que pueden confundir.
Self Bank es una entidad financiera que ofrece una amplia gama de servicios bancarios, de ahorro e inversión.
Self Bank destaca por su enfoque en la autogestión y la tecnología, permitiendo a los clientes gestionar sus finanzas de manera digital a través de su plataforma online, siendo uno de los bancos pioneros en este aspecto.
Proporciona servicios como cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito, préstamos, así como acceso a mercados financieros para invertir en acciones, fondos de inversión y otros instrumentos como ETFs.
Su objetivo es proporcionar herramientas y recursos para que los clientes tomen el control de sus finanzas y tomen decisiones informadas sobre sus inversiones.
20. ING
Destacamos
Depósito mínimo: 0€/$
Comisiones: 8€ (Bolsa española) 20€ (Bolsa EEUU)
PROS & CONTAS
- Banco online reputado
- Buen servicio
- Comisiones muy altas
- Poca variedad de productos
- No dispone de cuenta demo
ING surgió como un banco online de bajas comisiones pero en lo que respecta a su broker no podemos decir lo mismo. La comisión para comprar acciones de la bolsa Americana es de 20€ para importes de hasta 30.000€, lo cual es mucho más caro que otros brokers.
Si ya dispones cuenta con ellos y quieres hacer algún tipo de inversión aislada se puede utilizar, pero no como broker habitual ya que las comisiones te comerían los beneficios.
Respecto a la plataforma, es sencilla y fácil de utilizar, pero aún así prefiero otros brokers como eToro (el más sencillo) o XTB y Degiro.
¿Qué brokers cobran menos comisiones?
Uno de los aspectos más importantes a la hora de seleccionar el mejor broker para ti son sin ningún lugar a dudas las comisiones que te van a cobrar.
Principalmente debes fijarte en las comisiones de compra-venta y en las comisiones de custodia.
La primera está clara, es la comisión que te van a cobrar cada vez que compres o vendas una acción.
La segunda, la de custodia, es la comisión que te van a cobrar cada trimestre o cada año por mantener tus acción en tu cuenta. Muchos brokers no cobran nada, los más nuevos, pero la banca tradicional a día de hoy sigue cobrando por ello.
Otra comisión que te pueden cobrar, aunque es menos habitual, es la comisión por cobro de dividendos. A día de hoy esto es muy raro y muy pocos lo siguen haciendo.
Por último, fíjate en el tipo de cambio que te hacen al invertir en otra moneda diferente a la tuya. Algunos brokers abusan en el cambio para llevarse una jugosa comisión.
Estas son las comisiones que cobran cada uno de los brokers (*)
| BROKER | GASTOS DE CUSTODIA | COMISIÓN COMPRA-VENTA |
|---|---|---|
| ETORO | No | 1$ |
| Trive | No | 0,9% cambio divisa |
| XTB | No | 0€ (Incluída en el Spread) |
| DEGIRO | No | Según operación |
| TRADE REPUBLIC | No | 1€ |
| FREEDOM 24 | No | 0,02€ x acción + 2€ |
| BUX 0 | No | 0€ (Incluída en el Spread) |
| BITPANDA | 0€ (Incluído en el Spread) | DEGIRO |
| INTERACTIVE BROKERS | No | Bajas (varían según el importe y momento) |
| Renta 4 | Si | Desde 4€ nacional y desde 15€ internacional |
| BANKINTER | Si | 3,95€ (España) 20€ (internacional) |
| BBVA | Si | 10 € + 0,25% |
| Self Bank | SI | A partir de 4€ |
| ING | SI | 8€ (España) 20€ (EEUU) |
*Estas comisiones pueden variar a medida que el importe invertido sea mayor.
Por último, debes elegir también siempre una plataforma que se adecúe al vehículo de inversión que vas a utilizar. No es lo mismo buscar un broker para comprar acciones que elegir un broker para fondos indexados, ya que cada uno estará especializado en una cosa.
¿Cómo elegir un buen broker para invertir en bolsa online?
Elegir un buen broker es importante ya que te permitirá realizar el tipo de operación en el que estés interesado, siempre con las mejores condiciones y con tu dinero protegido.
Para saber cuál es el mejor broker para acciones, te recomendamos tener en cuenta estos aspectos:
- Regulación del broker: Es importante elegir uno que esté regulado en su país y en otros en los que opere.
- Ingreso mínimo: Es ideal que el ingreso mínimo sea bajo, de esta forma podrás probarlo sin problema.
- Comisiones: Un broker con comisiones bajas te permite un mayor margen en tus operaciones
- Soporte: Un servicio de atención al cliente a tu idioma te facilita mucho las cosas
- Activos financieros disponibles: Mira bien que tenga los activos en los que estás interesado invertir
- Mercados disponibles: Elige uno que te permita operar tanto en el Nasdaq como en el Ibex, Alemania, Francia... sea cual sea el mercado en el que estés interesado.
- Plataforma profesional: Importante que disponga de una plataforma profesional y fácil de manejar
- Cuenta demo: Si dispone de una cuenta de pruebas puedes simular operaciones con dinero ficticio.
- Métodos de ingreso y retiro: Importante que cuenten con un método con el que te sientas cómodo
Mejores brokers según activos de inversión
En función de cuál sea el activo en el que quieras invertir, será mejor una u otra plataforma de inversión. Aunque hay algunas que valen para prácticamente cualquier activo, hay otras que son más específicas y que nos gusta recomendar. Algunos ejemplos son los siguientes:
¿Cuál es el mejor broker para invertir en acciones?
El mejor broker para invertir en acciones es eToro, ya que cuenta con la interface más fácil de utilizar, una aplicación móvil fántástica y comisiones muy competitivas.
Si tienes interés en comprar acciones de distintas compañías, lo ideal es contar con un bróker fácil de usar que te facilite el acceso a los mercados bursátiles. Es fundamental que sea una plataforma segura, con una buena variedad de acciones disponibles y que permita operar de forma ágil a través de una interfaz clara y accesible.
*Tu capital está en riesgo
¿Cuál es el mejor broker para invertir en ETF?
El mejor broker para invertir en ETFs es Freedom24, seguido muy de cerca por eToro y Trade Republic. En todos destaca su fantástica aplicación móvil, su facilidad de uso y gran variedad de fondos cotizados disponibles.
Los ETFs o fondos cotizados, son ha día de hoy una de las herramientas más utilizadas por muchos inversores que quieren invertir de forma diversificada y con aportaciones periódicas sin tener que estar todo el día pendiente de qué hacen los mercados. Un fondo cotizado te permite por ejemplo invertir el S&P 500 (qué es el S&P 500) o a un sector determinado, por ejemplo.
En este sentido, los mejores brokers de ETFs por sus bajas comisiones y planes de ahorro disponibles son:
¿Cuál es el mejor broker para invertir en fondos de inversión?
Además de los ETFs, otra opción muy utilizada en España son los fondos de inversión. Son muy similares a los anteriores, pero con la particularidad de que en nuestro país tienen una gran ventaja fiscal frente a los fondos cotizados.
Elegir un buen broker de fondos de inversión, tanto gestionados como indexados, te permitirá tener acceso al mayor número de gestoras y a las comisiones más bajas del mercado.
En este sentido, el mejor broker de fondos indexados y de inversión es IronIA, que te permite invertir en fondos de clase limpia con unos gastos muy inferiores a los fondos tradicionales que te ofrece tu banco.
¿Cuál es el mejor broker para invertir en bonos?
Finalmente, si tu perfil de inversión es más conservador y prefieres minimizar riesgos, los bonos pueden representar una alternativa interesante. Este tipo de activo consiste en préstamos que los inversores otorgan a gobiernos o empresas, quienes a cambio se comprometen a devolver el capital invertido junto con intereses fijos durante un plazo determinado.
Gracias a su estabilidad y previsibilidad en los rendimientos, los bonos son especialmente atractivos para quienes buscan proteger su patrimonio y obtener ingresos regulares con menor volatilidad que la renta variable.
¿Cuál es el mejor broker para principiantes?
Cuando empiezas a invertir en bolsa, debes ir de la mano de un broker de confianza, que sea seguro, que ofrezca una aplicación sencilla y fácil de utilizar, que ofrezca múltiples opciones de depósito y retiro y que cuente con comisiones muy baratas.
Pues bien, para mi, la mejor plataforma de inversión para principiantes sin ninguna duda es eToro. Cumple con todos estos aspectos que te he indicado más arriba y muchos más
Destacamos:
Depósito mínimo: 50€/$
Comisiones: 1$ por operación (en mercado de Australia o Hong Kong 2$).