Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Mi opinión de Lightyear: un broker muy intuitivo y económico

Tiempo de lectura: 5 minutos
Mi análisis personal de Lightyear, un broker muy fácil de utilizar y con unas prestaciones por encima de sus competencia.
Mi opinión de Lightyear
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      El broker Lightyear es una nueva plataforma de inversión diseñada para democratizar el acceso a los mercados financieros a precios muy competitios.

      Se trata de uno de los mejores brokers con sede Reino Unido y regulada tanto por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA) como por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) que está transformando cómo los europeos gestionan sus inversiones, ofreciendo una alternativa transparente y con comisiones mucho más bajas de las que te cobra tu banco habitual., viniendo a competir así con otras plataformas similares como Trade Republic o eToro, por ejemplo.

      Características principales de Lightyear

      Invertir con Lightyear

      Destaco de Lightyear por ser un gran broker con el que invertir, pero además me gustaría destacar estas características que llaman la atención frente a otras plataformas:

      Acceso a mercados globales

      Graicas a Lightyear puedes invertir en más de 4.000 activos, incluidos acciones y ETFs de mercados como EE. UU., Reino Unido y Europa. También permite la inversión en instrumentos fraccionados, es decir, te da la posibilidad de poder invertir en acciones desde tan solo 1 euro. Esto es ideal tanto para principiantes como para inversores experimentados que quieren diversificar mucho su inversión.

      Cuenta multidivisa

      Gracias a la cuenta multidivisa, puedes salvarte de la doble conversión a la que te fuerzan la mayoría de los brokers cada vez que compras y vendes.

      Puedes tener en tu cuenta Euros, Libras y Dólares y convertir sólo cuando tú quieras, de esta manera podemos ahorrar dinero en forma de tipo de cambio

      Lightyear te permite depositar, mantener y convertir entre EUR, GBP y USD. Los cambios de divisa tienen un coste competitivo de tan sólo 0,35% en tarifas de cambio.

      Transparencia en tarifas

      Lightyear elimina las tarifas ocultas que suelen ser comunes en los brokers tradicionales. No hay cargos por custodia, mantenimiento de cuenta o transacciones regulares, lo que la convierte en una opción muy económica y accesible.

      Seguridad y regulación

      Los activos de los usuarios están asegurados por regulaciones estrictas y fondos de protección. Por ejemplo, las inversiones en EE. UU. están protegidas hasta 500.000$ mediante la SIPC, mientras que en Europa, el Fondo Sectorial de Protección al Inversor cubre hasta 20,000 EUR.

      Te recomiendo:  Planes de inversión en XTB

      Como parte del sistema de protección, nuestras cuentas y operaciones están sometidas a revisiones mensuales tanto por el regulador británico como por el europeo, y somos auditados anualmente por EY.

      Ventajas de Lightyear

      Entre sus numerosas ventajas, me gustaría destacar las siguientes:

      1. Sin fronteras: Los usuarios pueden transferir acciones desde otros brokers utilizando una guía paso a paso ofrecida por la propia plataforma. Esto facilita la consolidación de portafolios en un único lugar sin tener que tener todas tus inversiones diversificadas en diferentes brokers o bancos.
      2. Educación Financiera: Lightyear ofrece herramientas personalizadas como gráficos interactivos, análisis de fundamentales, y calificaciones de analistas para educar a los usuarios y mejorar sus habilidades de inversión. Puedes mejorar tus conocimientos siguiendo sus guías frecuentemente actualizadas.
      3. Intereses sobre fondos no invertidos: Los fondos no invertidos generan intereses mediante fondos del mercado monetario AAA y cuentas bancarias autorizadas, ofreciendo un ingreso adicional mientras mantienes tu dinero en cuenta si invertir. Esta es sin duda una de sus grandes características. Los tipos suelen ser más altos de lo habitual. Por ejemplo, el 04.12.2024 ofrecían un interés del 3.21% TIR en euros, 4.69% en dólares y 4.89% en libras. Este dato puede ir cambiando cada día.
      4. Fácil Usabilidad: La aplicación está diseñada para ser intuitiva, permitiendo a los usuarios abrir una cuenta rápidamente, verificar su identidad en cuestión de horas y comenzar a invertir con facilidad en muy poco tiempo.
      5. Invierte sin mínimos: Puedes comenzar a invertir en lightyear desde tan sólo 1€ o $.
      Una de las grandes ventajas de Lightyear es que no cobra comisiones en ETFs.

      Cómo abrir una cuenta en Lightyear

      Abrir una cuenta en Lightyear es muy fácil y no te llevará más de unos pocos minutos.

      1. Registro: Descarga la aplicación en dispositivos Android o iOS y crea una cuenta. Si lo prefieres, también puedes crear una cuenta directamente desde su página web en la sección «Regístrate».
      2. Depósito de fondos: Usa la cuenta multimoneda para recargar tu cuenta en t u moneda preferida, normalmente Euros si lo estás haciendo desde Europa.
      3. Selección de activos: Explora miles de opciones entre acciones, ETFs y fondos del mercado monetario para diversificar tu inversión.
      Te recomiendo:  Qué son los fondos y ETFs UCITS

      Lightyear cambia las reglas

      Desde su lanzamiento, Lightyear ha ganado notoriedad en el mercado europeo de inversiones, respaldado por expertos de la industria como antiguos miembros del equipo de Wise, una de las grandes alternativas a Revolut y que tanto nos gusta, o incluso de antiguos colaboradores del famoso broker Robinhood. Esta conexión de grandes inversores y extrabajadores ha facilitado el desarrollo de una solución robusta que combina innovación tecnológica y un enfoque en las necesidades del inversor europeo moderno.

      Mi opinión de Lightyear y por qué elegirlo

      Valoración de Lightyear en los medios

      Llegados hasta aquí, habrás podido comprobar que Lightyear me gusta mucho como alternativa a tu banco tradicional. Sus comisiones no tienen competencia, pero es que además han logrado crear una aplicación muy sencilla e intuitiva, lo que hace que sea muy sencilla de utilizar, algo que también pasa por ejemplo con otro broker online del que ya os hemos hablado en varias ocasiones como eToro. Ponérselo fácil al usuario es fundamental si se quiere triunfar en este mundo de la inversión, y en este caso Lightyear lo ha conseguido.

      Como usuario de Lightyear me gustaría destacar lo siguiente:

      • Broker sin tarifas ocultas ni complicaciones.
      • Plataforma segura y regulada.
      • Acceso global con soporte multimoneda con varias divisas
      • Educación y herramientas personalizadas para invertir inteligentemente.
      • Comisiones muy competitivas

      Lightyear no solo facilita la inversión, sino que también empodera a los usuarios para tomar decisiones informadas, construyendo un puente entre el mundo financiero tradicional y el moderno a un precio sin competencia.

      Preguntas Frecuentes sobre Lightyear

      ¿Está regulado Lightyear Broker?

      Sí, Lightyear Broker es una plataforma regulada. Cumple con estrictos estándares financieros y legales establecidos por organismos regulatorios, garantizando un entorno seguro y confiable para sus usuarios.

      ¿Qué tipos de cuentas ofrece Lightyear?

      Lightyear ofrece varios tipos de cuentas, incluidas cuentas de inversión individual y cuentas corporativas, adaptadas a diferentes objetivos de inversión.

      ¿Lightyear cobra comisiones?

      Lightyear se promociona como una plataforma sin comisiones para la mayoría de las operaciones. Sin embargo, puede cobrar tarifas por ciertos servicios como conversiones de divisas o retiros específicos.

      ¿Qué mercados y activos puedo operar en Lightyear?

      Lightyear permite a los usuarios operar con una variedad de activos, incluidas acciones, ETFs y acciones fraccionadas. La disponibilidad puede variar según la región.

      ¿Puedo usar Lightyear en dispositivos móviles?

      Sí, Lightyear ofrece una aplicación móvil disponible para iOS y Android. Permite a los inversores gestionar sus carteras, investigar acciones y realizar operaciones en cualquier lugar.

      ¿Qué recursos educativos ofrece Lightyear?

      Lightyear incluye recursos como guías, tutoriales, noticias del mercado y funciones comunitarias para ayudar a los usuarios a aprender y mantenerse informados sobre inversiones.

      ¿Lightyear admite la inversión fraccionada?

      Sí, la inversión fraccionada es una característica clave de Lightyear. Esto permite a los usuarios comprar una parte de una acción, facilitando la inversión en acciones de alto valor con montos más pequeños.

      ¿Qué tan seguro es mi dinero con Lightyear Broker?

      Lightyear toma la seguridad en serio, ofreciendo cuentas segregadas, encriptación avanzada y esquemas de compensación para proteger los fondos de los inversores.

      ¿Lightyear ofrece atención al cliente?

      Sí, Lightyear proporciona atención al cliente a través de soporte por correo electrónico y una sección de preguntas frecuentes/centro de ayuda detallado.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.