Qué son los brokers creadores de mercado o Market Maker

Qué es un broker market maker

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

Vamos a ver en qué hay que fijarse a la hora de elegir un broker, qué 3 tipos de brokers existen, nos centraremos en los Market makers o creadores de mercado y sabremos qué son, características, cómo funcionan, qué ventajas e inconvenientes presentan para los inversores.

En qué fijarse a la hora de elegir un broker

A la hora de elegir el mejor broker con el que operar hay que tener en cuenta una serie de cuestiones clave:

  • Lo primero de todo que el broker esté debidamente regulado por la autoridad competente del país en el que nos encontramos y vamos a operar. Esto es fundamental a la hora de contar con supervisión y protección de nuestro capital.
  • Las comisiones, ya que a la larga, a mayor número de operaciones mayor será el gasto que tendremos y ello terminará redundando en contra de nuestros resultados con independencia de que éstos sean positivos o negativos.
  • La garantía que exige en el caso de que vayamos a invertir en derivados (futuros, cfds, forex). Es el dinero mínimo que tenemos que tener en la cuenta del broker para poder hacer cada operación.
  • Siguiendo con los derivados, el nivel de apalancamiento, es decir, el broker al inversor para que haga trading con posiciones mayores que la cuantía de fondos requeridos. De este modo, el inversor puede obtener una mayor exposición en el mercado desembolsando sólo una parte del valor total de una posición. En otras palabras, el trading con apalancamiento significa operar con más dinero del que realmente se dispone.
  • Qué mercados permite operar, es decir, si se trata de un broker especializado que sólo permite invertir en un activo (acciones, o futuros, o cfds, o forex) o bien es generalista y permite operar en todos.
  • Las herramientas que pone a disposición de los inversores, tales como gráficos buenos en tiempo real y con historial hacia atrás, tipos de órdenes (a mercado, limitadas, por lo mejor, stop loss, condicionadas).

Y por supuesto, saber los 3 tipos de brokers que existen para poder elegir por un tipo u otro.

Qué es un broker creador de mercado (Market maker)

Podemos decir que existen tres tipos  de brokers:

  1. Creadores de mercado (Market maker)
  2. STP (Straight Through Processing) 
  3. ECN (Electronic Communication Network)

Los brokers Market makers en realidad son para invertir con futuros, cfds, opciones, y forex, ya que no es muy habitual encontrar alguno que permita invertir en acciones.  

Estos brokers lo que hacen es que crean una red o mercado interno propio para sus clientes y en dicho mercado invierten dichos clientes sin tener que esperar a encontrar a otro inversor que de la contrapartida  (por ejemplo, cuando alguien quiere comprar  necesita primero encontrar a otro inversor que quiera vender), ya que es el broker es el que ofrece siempre a sus clientes la contrapartida y por tanto la liquidez.

Con estos brokers las operaciones de compra o de venta que solicitan sus clientes no se realizan directamente en el mercado, sino en la mesa de operaciones del propio broker, y éste lo que hace es buscar dentro de su propia mesa de operaciones la orden de otro cliente en el sentido contrario pero, en el caso de no encontrarla, es el propio broker el que asume la responsabilidad de dar la oportuna contrapartida y proporcionando de esta manera la liquidez suficiente para operar; aunque esto le implique perder dinero.

Se puede decir que los mercados más interesantes para la creación de mercados son aquellos que son bastante líquidos y con un spread no demasiado reducido.

Ventajas y desventajas de este tipo de brokers.

A favor de los brokers creadores de mercado

  • Al actuar el broker siempre como contrapartida, el inversor siempre tendrá liquidez para operar y sus órdenes se ejecutarán con velocidad. El broker compra para los vendedores y vende para los compradores.
  • La garantía que pide el broker es más reducida que en el resto de brokers, de manera que se necesitará menos dinero para hacer trading.  
  • Ofrece a sus clientes un nivel de apalancamiento mayor de lo habitual. Eso sí, es un arma de doble filo, porque si no se sabe hacer trading y no se gestiona correctamente el riesgo, el apalancamiento puede hacer perder todo el dinero.
  • Las comisiones tienden a ser bajas.
  • La Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros Europeos (MiFID) exige que los brókers que se comprometan a ofrecer la mejor ejecución en nombre de sus clientes.

En contra de los brokers creadores de mercado

  • Existe un conflicto de intereses entre los clientes y el broker. Es se debe a que como el broker ha de dar siempre a sus clientes la contrapartida, ello implica que los intereses no están alienados, es decir, que si el cliente gana dinero en una operación, el broker pierde esa misma cantidad de dinero. Y al revés, si el cliente pierde dinero en una operación el broker gana ese mismo dinero. Esto es normal porque, por ejemplo, si un cliente quiere vender, el broker lo compra, si un cliente quiere comprar el broker se lo vende. Precisamente por el hecho de que las estadísticas dicen que el 90% de los inversores pierden dinero en Bolsa, se entiende que los Market makers ganen.
  • Al tener su propio mercado interno, los precios que cotizan no son exactamente los mismos que los precios reales y además como poder pueden ser manipulados por el bróker con la intención de satisfacer las órdenes del cliente.
  • El broker obtienen ganancias mediante la diferencia de precios de compra y venta, es decir, con el spread u horquilla, que es la diferencia del precio de compra y el precio de venta. De esta manera, el broker no cobra una comisión externa que se conozca de antemano, sino que el spread lo abren más y esa diferencia extra es la ganancia implícita del broker creador de mercado.


por abrir una cuenta y hacer un ingreso en Septiembre*

20 Acciones de Regalo

Gratis dinero
Freedom24

*3, 10 o 20 acciones, en función del dinero que ingreses en tu cuenta.

Ok

Depósito al 3% TAE (6-12 meses)

Myinvestor
Deposito Myinvestor