Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Dónde invertir 50000 euros de forma segura

Tiempo de lectura: 4 minutos
Diferentes opciones que existen en el mercado para invertir 50.000€ a día de hoy y conseguir una buena rentabilidad.
Dónde invertir 50.000 euros
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Existen muchos sitios donde invertir 50.000 euros, el problema será encontrar sitios donde los puedas invertir de forma segura y confiable.

      Estamos hablando de una cantidad de dinero considerable que te abre las puertas a diferentes formas de inversión y diferentes vehículos, no estamos hablando de invertir una cantidad pequeña de dinero.

      A continuación te mostraré algunas de mis opciones preferidas para invertir 50.000 euros o más, algunas de ellas sin apenas riesgo como las cuentas remuneradas o depósitos bancarios, y otras con algo de riesgo pero con la posibilidad de lograr una mayor rentabilidad. En función de tu perfil de inversión, podrás elegir una u otra opción.

      Dónde invertir 50.000 euros

      Fondos Indexados y ETFs

      En fondosindexados.net, al ser un sitio enfocado a la inversión indexada, es normal que la primera opción que nos venga a la cabeza sea la inversión en fondos índice o ETFs.

      La gran ventaja de esta tipo de fondos es que nos permite invertir de forma diversificada en un gran número de empresas o sectores con comisiones muy bajas. Además, puedes invertir desde cantidades muy bajas, por lo que con 50.000 € podrás diversificar aún más tu inversión en varios fondos índice si así lo deseas.

      En este sentido, existen opciones como Freedom24, que cuenta con más de 1500 ETFs donde elegir de diferentes gestoras, indexados y no indexados, contando así con uno de los catálogos más amplios del mercado como muchos de los mencionados en nuestro artículo de mejores ETFs para invertir.

      Si lo que buscas son fondos en vez de ETFs, en España ahora mismo tenemos opciones como Myinvestor, que ofrece tanto fondos como ETFs indexados.

      Te recomiendo:  Qué son los bonos corporativos

      Robo Advisors

      Si prefieres delegar tu inversión y que un gestor automatizado se encargue de invertir por ti en una cartera muy diversificada y conforme a tu perfil de inversor, en este caso te recomendaría elegir uno de estos robo advisors. Con ellos tan sólo tendrás que preocuparte de ahorrar dinero y hacer aportaciones periódicas (si así lo deseas) a tu cuenta para que ellos lo vayan invirtiendo en una cartera de fondos que siempre se mantendrá ajustada al tipo de inversor que seas.

      Para determinar qué tipo de inversor eres, te harán unas preguntas a la hora de abrir tu cuenta. Conforme respondas a esas preguntas, te asignarán un perfil de inversor con el que crearán tu cartera. Ese perfil siempre lo puedes modificar a tu gusto si no estás conforme con el perfil asignado.

      Algunos de los Robo Advisors destacados son: Myinvestor, Indexa Capital o Finizens por ejemplo.

      Depósitos y cuentas a plazos

      Para quienes buscan invertir 50.000 euros de forma segura y con una rentabilidad fija preestablecida, les recomendaría un depósito a plazo fijo o cuenta a plazo fijo. Este tipo de depósitos te garantizan una rentabilidad determinada al cumplirse el plazo elegido.

      Por ejemplo, una de las cuentas a plazo más atractivas del mercado la tiene una vez más Freedom24, que te ofrece entre un 4,26% y un 6,39% de rentabilidad en función del plazo que elijas y de la cantidad invertida.

      El funcionamiento de esta cuenta a plazos es muy similar a la de un depósito, tan sólo debes elegir el plazo de tiempo por el que te quieras comprometer y la cantidad de dinero que quieras aportar. En función de eso te dará una rentabilidad que conocerás de antemano al finalizar dicho plazo.

      Te recomiendo:  Qué es la regla del 4% y como te ayuda para la jubilación

      Si prefieres un depósito bancario, Myinvestor tiene actualmente un depósito al 3,25% TAE a plazos de 3, 6 y 12 meses.

      Cuentas remuneradas

      Las cuentas remuneradas son otra de las formas más atractivas para garantizarte una rentabilidad determinada, sabiendo de antemano cuanto vas a recibir por tu dinero.

      La ventaja de las cuentas remuneradas es que puedes disponer de tu dinero siempre que lo desees, no como en los depósitos que te comprometes a mantenerlo durante unos meses determinados.

      Sin embargo, la desventaja de las cuentas remuneradas es que el interés a pagar suele ser inferior y que te pueden cambiar el interés a percibir en cualquier momento, no sabiendo cuánto vas a percibir en el futuro.

      En este sentido, una de las cuentas remuneradas más altas del mercado es la cuenta 4% de Trade Republic, que te permite invertir justamente hasta 50.000€ en ella para recibir ese interés.

      Acciones de bolsa

      50.000 euros dan para mucho, así que otra opción que tienes es invertir parte de tu capital en acciones de bolsa.

      Puedes invertir en acciones que sepas que van a tener un buen desempeño futuro, que van a revalorizarse con el tiempo y en las que confíes. Aún así, debes tener en cuenta que no es fácil acertar con el timing de una inversión en una determinada empresa, por esta razón yo siempre recomiendo invertir en fondos o ETFs, porque de esta forma estarás repartiendo tu dinero en muchas empresas a la vez en vez de jugártela al devenir de una o dos empresas en el mercado.

      Para comprar acciones de bolsa puedes utilizar brokers como Freedom24, XTB o Etoro, por citarte algunos. Con cualquiera de ellos tendrás acceso a las empresas mencionadas en nuestro listado de mejores acciones para invertir que publicamos haces unas semanas.

      Te recomiendo:  Regla del 72: Qué es y cuál es su fórmula

      Inmuebles

      Otra opción que tienes para invertir 50.000€ es dar la entrada para alguna vivienda. Dependiendo de la ciudad en la que busques, o también si se trata de un pueblo, con 50.000€ tienes más que suficiente para una entrada o incluso para una vivienda. Como decimos, todo dependerá de dóndé busques y tus pretensiones.

      Invertir en vivienda te pueda dar unos ingresos de forma recurrente mediante el alquiler de la misma, además de que invertirás en la revalorización de la misma. Por lo tanto, invertir en inmuebles puede ser una buena forma donde destinar tus 50.000 euros.

      Conclusión

      50000 euros es una cantidad importante a invertir, no es lo mismo que invertir 1.000 euros, por lo tanto, no te costará encontrar sitios donde invertirlo o incluso repartirlo entre varias opciones.

      Para esa cantidad, lo mejor es que una parte importante lo destines a opciones más seguras, mientras que un pequeño porcentaje de tu inversión lo puedes destinar a tratar de conseguir rentabilidades mayores a cambio de correr algo más de riesgo.

      Si te quedas con ganas de más alternativas, visita nuestro artículo donde invertir dinero para conocer más opciones o si dispones de más capital, este otro dónde te explicamos dónde invertir 100.000 euros te puede ser de gran utilidad.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.