Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Qué es un Roboadvisor, cómo funciona y cómo invertir en ellos

Tiempo de lectura: 5 minutos
Qué es un robo Advisor
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      En el cambiante mundo de las finanzas y la inversión, una innovación que ha ganado terreno significativo en los últimos años es el concepto de los Robo Advisors. ¿Pero qué son realmente los Robo Advisors? ¿Cómo funcionan?

      En este artículo, te quiero explicar de forma concisa pero clara su definición, origen, funcionamiento, ventajas y desventajas, para que entiendas por qué nos gusta tanto esta opción para invertir tu dinero.

      ¿Qué es un Roboadvisor?

      Empecemos por lo básico: ¿qué es exactamente un Robo Advisor?

      En términos simples, un Robo Advisor es un tipo de asesor financiero particular automatizado que utiliza algoritmos y tecnología para proporcionar servicios de gestión de inversiones. La denominación “Robo Advisor” surge de la combinación de las palabras “robot” y “advisor” (asesor), lo que refleja su naturaleza automatizada.

      Los Robo Advisors son plataformas digitales que ofrecen carteras de inversión personalizadas y gestionan los activos de los clientes utilizando algoritmos y modelos matemáticos. Estos algoritmos toman en cuenta una serie de factores, como los objetivos financieros del cliente, su tolerancia al riesgo y el horizonte temporal de inversión, para crear y gestionar una cartera de inversión diversificada y optimizada ajustada a cada perfil de inversor.

      Por norma general, estas carteras están compuestas en su gran mayoría por fondos indexados y ETFs.

      Origen de los Robo Advisors

      Los Robo Advisors surgieron en respuesta a la necesidad de ofrecer servicios de inversión más accesibles, eficientes y asequibles.

      Su origen se remonta a la crisis económica de 2008 en Estados Unidos, cuando la confianza en los asesores financieros tradicionales se vio socavada y surgió la demanda de alternativas más transparentes y económicas.

      El primer Robo Advisor propiamente dicho se lanzó en 2010 en Estados Unidos, seguido por otros actores importantes en el mercado financiero. En España, los Robo Advisors comenzaron a ganar popularidad a partir de 2015, con la creación de plataformas como Indexa Capital, uno de los pioneros en España y al que posteriormente siguieron otras empresas independientes y los propios bancos.

      Definición de Robo advisor

      Cómo invertir en un roboadvisor

      invertir en un roboadvisor es realmente sencillo. De echo, ese es uno de sus secretos, lo fácil que hace a la gente que no tiene muchos conocimientos invertir en una cartera diversificada, con rendimientos por encima de la media de los fondos gestionados y con comisiones bastante más bajas.

      Los pasos que tienes que seguir son los siguientes:

      1.Elegir un roboadvisor

      Lo primero que tienes que hacer para comenzar a invertir es elegir uno de los mejores roboadvisors de España. Con ello te aseguraras comisiones muy baja, seguridad y una buena cartera para el largo plazo.

      2.Hacer el test de perfil de riesgo

      Da igual la gestor automatizado que elijas, que en todos ellos deberás realizar un test de unas 10 preguntas con el que determinan cuál es tu perfil de riesgo y qué cartera de correspondería en función de tus respuestas. Tómate en serio las respuestas ya que de ellos va a depender si te corresponde un perfil más agresivo o más conservador.

      3.Ingresar tu dinero

      Una vez tengas asignada una cartera de fondos, deberás ingresar tu dinero inicial para comenzar con la compra automática de esos fondos. Tu tan sólo debes hacer una única transferencia a tu cuenta y el robo advisor se encarga de repartirlo entre tus fondos.

      4.Aportaciones periódicas

      Si eres un inversor constante, lo mejor es hacer DCA, que significa en ir haciendo aportaciones periódicas a tu cartera de inversión de tal forma que vayas haciendo crecer tu cartera poco a poco y beneficiándote del interés compuesto.

      Roboadvisors más importantes para invertir

      Dentro del gran número de gestores automatizados que hay en el mundo, debemos diferenciar los que dan servicio en España y los prestan servicio en el resto de Europa y del mundo.

      En este sentido, tenemos los siguientes:

      Robo advisors independientes:

      Robo Advisors bancarios (pertenecen a bancos)

      Otros robo advisors del mundo

      • Betterment
      • Wealthfront
      • Wealthsimple
      • Nutmeg
      • Moneyfarm

      Comparativas entre robo advisors

      Para que tengas más claro cuál elegir, hemos creado una serie de comparativas que te pueden ser de gran ayuda:

      Una vez que ya tengas tu gestor automatizado

      Cómo Funcionan los Robo Advisors

      El funcionamiento de un Robo Advisor se puede dividir en varios pasos clave:

      1. Perfil del Cliente: El cliente completa un cuestionario online que evalúa sus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y horizonte temporal de inversión.
      2. Asignación de Cartera: Con base en las respuestas del cliente, el Robo Advisor utiliza algoritmos para asignar una cartera de inversión personalizada que se adapte a su perfil de riesgo y objetivos financieros. A los perfiles más agresivos se les asigna mayor renta variable y a los más conservadores una se les asigna mayor porcentaje de su cartera en renta fija.
      3. Gestión Automatizada: Una vez establecida la cartera, el Robo Advisor se encarga de gestionarla de forma automática, realizando ajustes periódicos según las condiciones del mercado y los cambios en las circunstancias del cliente.
      4. Seguimiento y Actualización: El Robo Advisor monitorea continuamente la cartera y realiza ajustes según sea necesario para mantenerla alineada con los objetivos financieros del cliente.

      Dónde invierte un robo advisor

      Un robo advisor se caracteriza por crear a sus usuarios una cartera diversificada.

      ¿Qué significa exactamente diversificada y dónde lo diversifica?

      Pues bien, podríamos decir que un robo advisor invierte principalmente en:

      1. Bonos: Los bonos son deuda emitida por gobiernos o empresas. Ofrecen pagos de intereses regulares y devolución del capital al vencimiento.
      2. Fondos indexados: Invierte en fondos índice diversificados como el S&P 500, MSCI World…
      3. Fondos cotizados en bolsa (ETFs): Los ETFs son fondos de inversión que cotizan en bolsa y que, al igual que los fondos cotizados, suelen rastrear un índice subyacente. Proporcionan una forma eficiente de diversificar la cartera.
      4. Fondos mutuos: Los fondos mutuos son carteras de inversión gestionadas profesionalmente que invierten en una variedad de activos, como acciones, bonos y otros instrumentos financieros.
      5. Materias primas: Algunos robos advisors también pueden invertir en materias primas, como oro, plata, petróleo, etc., para diversificar aún más la cartera.

      Rentabilidad de los Robo Advisors

      La rentabilidad de los Robo Advisors puede variar según una serie de factores, incluido el perfil de riesgo del cliente, el horizonte temporal de inversión y las condiciones del mercado.

      Sin embargo, en general, los Robo Advisors han demostrado ofrecer resultados sólidos a largo plazo, especialmente para los inversores que mantienen una estrategia de inversión disciplinada y constante.

      Por ejemplo, si tenemos en cuenta la rentabilidad ofrecida por Indexa Capital, líder del mercado en España, desde su lanzamiento, podemos ver que sus resultados son bastante positivos:

      Rentabilidad acumulada Indexa

      Conclusiones

      En resumen, los Robo Advisors son una innovadora y accesible forma de gestionar inversiones que ha ganado popularidad en los últimos años.

      Ofrecen una serie de ventajas significativas, como bajos costes, accesibilidad y diversificación, aunque también tienen algunas limitaciones y desventajas. Sin embargo, para muchos inversores, los Robo Advisors representan una solución eficaz y eficiente para alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo.

      Si estás considerando utilizar un Robo Advisor, asegúrate de investigar y comparar diferentes plataformas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos financieros.

      Con este artículo, esperamos haber proporcionado una visión completa y detallada de qué son los Robo Advisors y cómo funcionan, ayudándote a tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.

      También te puede interesar