Opiniones de Popcoin
Popcoin es el nuevo gestor automatizado que ha lanzado el mercado Bankinter.
Lo que comenzó siendo un gestor de carteras de fondos gestionados, ha evolucionado ante la demanda de los usuarios y a día de hoy ofrece también la opción de contratar una cartera con muy bajas comisiones que invierte sólo en Fondos Indexados, como a nosotros nos gusta.
Sigue leyendo para saber nuestra opinión de Popcoin y las comisiones que tiene este roboadvisor lanzado por la banca tradicional.
Promoción Indexa Capital
- Tipo de contrato
Contrato de gestión
- Tipo de inversión
Ofrece dos tipos de carteras:
- Cartera fondos gestionados
- Cartera fondos indexados
- Comisiones
- Comisión Cartera Gestionada (Total 1,30%)
- Gestión de cartera: 0,60%
- Coste medio de fondos: 0,70%
- Comisión Cartera Indexada (Total 0,65%)
- Gestión de cartera: 0,40%
- Coste medio de fondos: 0,25%
- Depósito Mmínimo
Déposito mínimo de 1.000€ en ambos modelos de inversión.
- Número de activos
- Cartera Gestionada: Entre 9 y 11
- Cartera Indexada: Entre 4 y 6
- Número de perfiles disponibles
Ofrecen 5 perfiles de inversión:
Defensivo, Conservador, Moderado, Dinámico y Agresivo.
- Entidad de custodia
Bankinter
- Promoción Popcoin
Actualmente no existe ninguna promoción para Popcoin.
Popcoin nació como una división online del banco Bankinter para comercializar carteras de inversión activas a través de internet.
Como viene siendo habitual desde hace tiempo, los bancos tienen canales online con otro nombre con comisiones más competitivas que su marca "madre", que vienen a ser la versión lowcost de su negocio físico.
Pues bien, Bankinter comenzó inicialmente ofreciendo a través de Popcoin carteras de fondos de inversión gestionados con comisiones algo más bajas que un banco tradicional.
Posteriormente, tras darse cuenta del enorme potencial que tienen los fondos indexados y su contratación a través de carteras automatizadas, lo que conocemos como Robo Advisors, se han lanzado a comercializar también este tipo de carteras para tratar de competir co líderes asentados como el gestor automatizado de Indexa Capital o las carteras de Finizens, dos de los gestores de este tipo más utilizados a día de hoy.
Gloria Ortiz, directora de banca digital de Bankinter, a afirmado que "Este nuevo servicio de fondos indexados responde a una demanda creciente por parte de los inversores que está insatisfecha en el mercado español", por lo que deja claro que es una apuesta fuerte por parte del grupo para captar a ese creciente público que demanda mayor rentabilidad gracias a unas comisiones más bajas.
La pregunta ahora mismo es: ¿será capaz un banco tradicional como es bankinter a ser competitivo en sus comisiones y servicio?
Lo vemos todo en nuestro siguiente análisis de Popcoin, aunque en esta comparativa puedes ver en qué punto se encuentra respecto a sus competidores.
¿Qué quieres saber?
Cómo abrir una cuenta en Popcoin
Lo primero que hay que hacer para abrir una cuenta en Popcoin es tener claro que tipo de inversión quieres hacer: Activa o Pasiva.
En fondosindexados.net somos fieles defensores de la gestión pasiva y sólo analizamos empresas que ofrecen este tipo de inversión automatizada.
De todas formas, dejarte claro desde un principio que Popcoin ofrece ambas opciones para que tu elijas.
Una vez que ya tienes clara tu opción, deberás rellenar un formulario online respondiendo a 3 simples preguntas. Si has leido el resto de nuestros análisis, te resultará extraño que tan sólo sean 3 preguntas cuando la mayoría de sitios te hacen hasta 10. En este sentido Popcoin no es tan riguroso. En nuestra opinión deberían recabar algo más de información.
Las 3 preguntas son:
- Qué te gustaría conseguir con tu inversión
- Perfil de riesgo que deseas (a elegir entre 5 opciones)
- Fondos gestionados o fondos indexados
Una vez has respondido a las preguntas te abrirán una cuenta a la que tendrás que hacer una transferencia con tu aportación inicial al fondo de inversión.
Comisiones de Popcoin
Popcoin cuenta con las comisiones más bajas entre todos los robo advisor que hemos analizado para la inversión pasiva. Su servicio es bastante nuevo y hay que ver como evoluciona pero de momento han partido con unas comisiones muy bajas con el objetivo de lograr el mayor número de nuevos clientes posibles.
Las comisiones de Popcoin son:
- Cartera de fondos gestionada:
- Gestión de cartera: 0,6%
- Coste medio de los fondos media: 0,7%
Total: 1,30%
- Cartera de fondos indexados:
- Comisión de cartera: 0,4%
- Comisión de los fondos media: 0,25%
Total: 0,65%
¿Hay alguna comisión por sacar el dinero?
Mucha gente piensa que este tipo de fondos tienen truco y que las mayores comisiones vienen al recuperar tu inversión.
En Popcoin, como en la mayoría de robo asesores, no cobran ninguna comisión cuando decides recuperar tu dinero.
Cuando quieras sacar tu dinero tan sólo tienes que dar la orden desde tu panel de cliente y esperar al rededor de una semana para que tu dinero llegue a tu cuenta de nuevo, nada más.
Rentabilidad de Popcoin a lo largo del tiempo
Como hemos comentado, la cartera indexada de Popcoin es un producto nuevo y ha día de de hoy no tienen un histórico de la rentabilidad obtenida.
En cuanto tengan disponibles sus primeras rentabilidades las añadiremos aquí.
Seguridad de Popcoin ¿está seguro mi dinero?
Para todos aquellos que desconfían de las nuevas empresas de fondos de inversión pasivos que están surgiendo, con Popcoin no tienen excusa. Popcoin pertenece a Bankinter, banco sobradamente conocido y establecido tanto en España como en otros países, por lo que en este sentido hay un banco de prestigio detrás. Esto no quiere decir que que el resto de sitios sean peores, ni mucho menos, pero para aquellos que les gusta conocer de antemano quien está detrás, esta puede ser su opción.
Tu banco depositario por lo tanto será bankinter y contarás con una cuenta bancaria a tu nombre en este banco.
Opiniones Popcoin y análisis final
Aún es pronto para dar una valoración final de Popcoin puesto que no cuentan con rentabilidades históricas. De todas formas, famosa es la frase "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y viceversa", por lo que si nos atenemos sólo a la información y características de su servicio, a priori nos parece una opción muy buena.
Qué nos gusta de Popcoin
- Comisiones muy bajas (las más bajas actualmente)
- Pertenece a Bankinter, un banco de referencia
- Puedes elegir entre gestión activa o pasiva (aunque si estás en este sitio web es porque te interesa la segunda opción 😉 )
Desventajas de Popcoin
- Deberían guiar más al usuario en la elección de su cartera modelo (3 preguntas son muy pocas)
- Le falta una mayor diversificación de las carteras que ofrece
- Igualmente, podría añadir algún nivel más para el perfil de inversor.
En nuestra opinión Popcoin va a ser muy favorable para gestión pasiva en nuestro país. Bankinter abre la veda para que los bancos "tradicionales" vean en este tipo de inversión pasiva, y en concreto en los fondos indexados, una opción muy atractiva de inversión para sus clientes, quienes se beneficiarán de sus bajas comisiones y una mayor rentabilidad a largo plazo.