Mi opinión de Indexa capital
Si quieres invertir en fondos indexados pero no quieres preocuparte de cuáles elegir, cuánto dinero meter en cada uno de ellos y cuando vender uno y comprar otro, Indexa Capital es para mi la mejor opción.
Te permite abrir una cuenta en unos pocos minutos y después de responder unas pocas preguntas muy básicas, te dice cuál es tu cartera modelo y los fondos que van a componer tu cartera. Tú tan sólo tienes que hacer la aportación del capital que quieres invertir y ellos lo distribuyen entre esos fondos.
¿Lo mejor de todo? Cuando haya que vender una parte de un fondo para incrementar en otro, ellos lo hacen automáticamente por ti, sin necesidad de que estés pendiente de cuándo toca equilibrar tu cartera.
Me gusta mucho Indexa Capital por su simplicidad, por sus bajas comisiones y porque a día de hoy es el roboadvisor líder del mercado español, con más de 113.000 clientes satisfechos.
¿Qué es Indexa Capital?
Antes de entrar en detalles de esta review, debes saber que Indexa Capital fue el primer gestor automatizado que apareció en España tras su aprobación en el año 2015 y desde entonces no ha parado de crecer.
Gracias a ellos, la cultura de invertir en fondos índice ha empezado a calar en España, ya que hasta hace unos años eran prácticamente desconocidos.
Gran culpa de este desconocimiento se debe a muchos bancos, que debido a que apenas pueden cobrar comisiones por este tipo de fondos, no los ofrecen a sus clientes ni los promocionan porque no les compensa.
Ahora, gracias a la llegada de varios robo advisor a España, resulta más fácil poder elegir y decidir por ti mismo dónde quieres invertir tus ahorros.
Indexa Capital es un robo advisor que ha querido replicar desde el principio el éxito que este tipo de gestoras automatizadas de fondos indexados ha tenido en países como Estados Unidos. Empresas como Betterment o Wealthfront cosechan un éxito desorbitado captando año tras año más inversores y fondos para gestionar, mientras que la banca tradicionales no paran de perder inversores en gestión activa.
En España, Indexa Capital trata de lograr este mismo éxito a medida que la cultura financiera en nuestro país preste más atención a este tipo de fondos con bajas comisiones y rentabilidades superiores a la gran mayoría de fondos gestionados.
A continuación te mostramos un análisis de Indexa Capital en profundidad con todas sus características, ventajas, desventajas, comisiones… todo lo que necesitas saber antes de empezar a invertir con ellos y su diferencia con la inversión en renta variable.
Conoce nuestra experiencia con Indexa Capital.
Ventajas y Desventajas que tiene
A continuación os mostramos, de forma resumida, las principales ventajas y desventajas que tiene:
- Pros
- Robo advisor líder en España que recientemente ha sido el primero de Europa en lograr ser una empresa rentable.
- Carteras muy diversificadas a cambio de una comisión muy baja.
- Posibilidad de contratar carteras Socialmente Responsables (ISR)
- Panel para seguir tus inversiones muy sencillo y fácil de entender.
- Si eres cliente, puedes contratar (voluntario) el plan de vida más económico de España. (recién lanzado)
- Permite retiradas recurrentes programadas. (ideal para gente avanzada en edad que quiere obtener una rentabilidad de sus ahorros).
- Ofrece optimización fiscal: Puedes solicitar ventas parciales o totales de tu cartera para obtener plusvalías o minusvalías que puedes compensar con otras inversiones que tegas.
- Ofrece 15.000€ en comisiones de gestión gratis si haces el test de perfil desde aquí.
- Contras
- Mínimo de 2.000€ para abrir una cuenta y comenzar a invertir con ellos (antes era 3.000€). Otros brokers te permiten hacerlo con 1.000€. (salvo una excepción que explicamos abajo)
- Hay que firmar el contrato y un mensajero viene a recogerlo de forma gratuita a tu domicilio. (es sencillo pero para algunos puede ser un engorro). *ACTUALIZADO: Ya no hace falta, se hace todo el proceso online aquí. 👈
Como puedes observar, hay ventajas y desventajas, pero en este caso nos gusta mencionar todos los aspectos que nos han llamado la atención durante nuestras pruebas.
Si a ti también te ha parecido que sus puntos fuertes son lo suficientemente convincentes como para ser elegida la mejor opción, entra desde este enlace y obtén los gastos de gestión gratis en tus primeros 10.000€ invertidos. 😉
❗ Excepción: Indexa permite abrir cuentas con un ingreso inicial a todos aquellas personas que ya sean clientes y quieran abrir una nueva cuenta por ejemplo a sus hijos. Para facilitar el comienzo con esa nueva cuenta, en este caso permiten hacerlo desde tan sólo 1.000€.
Alternativas a Indexa Capital
COMISIÓN
0,60 – 0,63%
APORTACIÓN MÍNIMA
2.000€
PROMOCIÓN
15.000€ de gestión gratis
COMISIÓN
0,60 – 0,63% (decreciente)
APORTACIÓN MÍNIMA
1.000€
PROMOCIÓN
12.000€ de gestión gratis
COMISIÓN
0,65%
APORTACIÓN MÍNIMA
1.000€
PROMOCIÓN
15.000€ de gestión gratis
*Comisión basada en una inversión de 10.000€
Algunos de los competidores directos de Indexa Capital son Finizens e InbestMe.
Indexa Capital VS Finizens
Si comparamos Indexa Capital con Finizens, vemos que las comisiones son muy similares, con la ventaja de que Finizens va reduciendo año tras año esas comisiones a sus clientes más fieles, mientras que Indexa las mantiene igual durante todo el tiempo (salvo que se bajen de forma generalizada, que suelen hacerlo cada cierto tiempo).
Respecto al ingreso mínimo, Indexa Capital exige un mínimo de 2.000€ para la apertura de la cuenta, mientras que Finizens te permite abrir una cuenta desde 1.000€.
Por último, mencionar que Indexa Capital te permite elegir entre 10 carteras, dependiendo tu perfil de inversor, mientras que Finizens ofrece 6.
👉 Aquí puedes ver una comparativa exhaustiva de Indexa Capital vs Finizens.
Indexa Capital VS Myinvestor
Myinvestor es otro de los grandes player en el mundo de los robo advisors, si bien es cierto no es específicamente un gestor automatizado sino más bien un completo banco online que además, ofrece servicio de carteras indexadas automatizadas como lo hace Indexa Capital.
Su gran ventaja es que puedes abrir una cartera a partir de tan sólo 150€, mientras que Indexa Capital el mínimo son 2.000€
👉 Aquí tienes nuestra comparativa de Indexa Capital y Myinvestor.
Indexa Capital VS InbestMe
El otro gran competidor en este caso es InbestMe.
En este caso, InbestMe permite, al igual que Finizens, abrir una cuenta desde tan sólo 1.000€, frente a los 2.000€ que exige Indexa Capital
Las comisiones en este caso so algo superiores en InbestMe, aunque todo dependerá del tipo de producto que escojas, ya que InbestMe ofrece una gran variedad de servicios que no están disponibles en otro robo advisors.
Servicios de Indexa Capital
El producto principal de Indexa Capital es sin ningún lugar a dudas sus carteras de fondos indexados, pero además de esto, ofrece otro tipo de productos con una gran demanda como los planes de pensiones entre otros.
Indexa Capital tiene los siguientes servicios:
- Fondos de inversión: Carteras de fondos indexados de grandes gestoras internacionales y que puedes adaptar a tu nivel de riesgo gracias a los 10 modelos de cartera de los que dispone. Están disponibles las carteras tradicionales como las ISR para quienes tengan en cuenta la conciencia social y los criterios medio ambientales.
- Planes de pensiones: Producto muy similar a las carteras de inversión pero con las particularidades que tiene este producto, invirtiendo principalmente en ETFs indexados.
- Plan de pensiones de empleo: Planes de pensiones de empresas para sus trabajadores.
- Seguro de vida: Indexa Capital ofrece un seguro de vida por fallecimiento que es un 50% más barato que el de la competencia.
- Fondo monetario de ahorro: Lo último en indexa Capital ha sido el lanzamiento del “colchón de seguridad”, que así llaman ellos a la posibilidad de invertir el dinero que tienes parado en tu cuenta bancaria en un fondo monetario que te de una rentabilidad mensual.
Estrategia de inversión de Indexa Capital
Indexa Capital sigue una estrategia de inversión basada en la diversificación y la gestión pasiva. Aquí te explico brevemente la estrategia que sigue Indexa Capital con sus carteras:
Diversificación Global: Indexa Capital invierte en una amplia gama de activos a nivel global, lo que incluye acciones y bonos de diferentes regiones y sectores. Esta diversificación reduce el riesgo y permite aprovechar las oportunidades de crecimiento en diferentes mercados.
Gestión Pasiva: La estrategia de Indexa Capital se basa en la gestión pasiva, que implica replicar índices de mercado en lugar de intentar superarlos mediante la selección activa de valores. Para ello, invierte principalmente en fondos indexados y ETFs (Exchange Traded Funds), que tienen menores costes de gestión.
Asignación de Activos: Indexa Capital ofrece carteras con diferentes niveles de riesgo, desde conservadoras hasta agresivas. La asignación de activos se adapta al perfil de riesgo del inversor, combinando una proporción adecuada de acciones y bonos según la tolerancia al riesgo y el horizonte temporal del cliente.
Rebalanceo Automático: Para mantener la proporción de activos en línea con el perfil de riesgo del inversor, Indexa Capital realiza un rebalanceo automático de las carteras. Esto significa que, periódicamente, ajusta las inversiones para volver a la asignación original, vendiendo activos que han crecido más y comprando aquellos que han bajado, manteniendo así la estrategia de inversión inicial.
Costes Reducidos: Uno de los pilares de la estrategia de Indexa Capital es la reducción de costes. Al invertir en fondos indexados y ETFs, y al operar como un robo advisor, los costes de gestión son significativamente menores que los de los fondos gestionados activamente. Esto se traduce en mayores rendimientos netos para los inversores a largo plazo.
Enfoque a Largo Plazo: La estrategia de Indexa Capital está diseñada para el largo plazo, animando a los inversores a mantener sus inversiones durante varios años para maximizar los beneficios de la diversificación y la gestión pasiva.
En resumen, la estrategia de inversión de Indexa Capital se basa en la diversificación global, la gestión pasiva mediante fondos indexados y ETFs, una asignación de activos adaptada al perfil de riesgo del inversor, rebalanceo automático de carteras y una reducción de costes, todo ello con un enfoque a largo plazo.
Riesgos asociados a invertir en Indexa Capital
Invertir en un robo advisor como Indexa Capital es muy seguro, sin embargo, no podemos dejar de mencionar que puede conlleva ciertos riesgos, al igual que lo conlleva cualquier otro tipo de inversión. Aunque son riesgos remotos, no queremos dejar de mencionarlos.
1. Riesgo de Mercado:
Las inversiones en los mercados financieros están sujetas a fluctuaciones y volatilidad. Los valores de las carteras pueden subir o bajar en función de las condiciones del mercado, lo que puede afectar negativamente el rendimiento de las inversiones.
2. Riesgo de Tasa de Interés:
Los cambios en las tasas de interés pueden afectar el valor de los bonos y otros instrumentos de renta fija en las carteras de Indexa Capital. Un aumento en las tasas de interés puede disminuir el valor de estos activos.
3. Riesgo de Divisas:
Dado que Indexa Capital invierte a nivel global, las carteras pueden estar expuestas a fluctuaciones en los tipos de cambio. Los cambios adversos en las tasas de cambio de divisas pueden impactar negativamente el valor de las inversiones internacionales.
4. Riesgo de Liquidez:
Aunque los ETFs y fondos indexados suelen ser instrumentos líquidos, en circunstancias extremas del mercado, puede haber dificultades para vender activos rápidamente sin afectar su precio.
5. Riesgo de Rebalanceo Automático:
El rebalanceo automático busca mantener la asignación de activos alineada con el perfil de riesgo del inversor. Sin embargo, en períodos de alta volatilidad, el rebalanceo podría llevar a la venta de activos en momentos desfavorables.
6. Riesgo Tecnológico y Operativo:
Como robo advisor, Indexa Capital depende de la tecnología para gestionar las inversiones. Fallos en la tecnología, ciberataques, errores en los algoritmos de inversión o problemas operativos pueden afectar la gestión de las carteras y la seguridad de los datos del cliente.
7. Riesgo Regulatorio:
Cambios en las regulaciones financieras pueden impactar la operativa de Indexa Capital y la rentabilidad de las inversiones. Nuevas leyes o cambios en las existentes pueden afectar los costos y la estructura de las carteras.
8. Riesgo de Comportamiento del Inversor:
Los inversores pueden tomar decisiones impulsivas basadas en emociones, como vender en momentos de pánico durante caídas del mercado. Aunque Indexa Capital diseña carteras para el largo plazo, las decisiones precipitadas de los inversores pueden afectar negativamente sus resultados.
En resumen, aunque invertir a través de un robo advisor como Indexa Capital ofrece ventajas como la diversificación y bajos costos, también conlleva riesgos de mercado, tasa de interés, divisas, liquidez, tecnológicos, operativos, regulatorios y de comportamiento del inversor, que es importante tener en cuenta para una inversión informada.
¿Cómo abrir una cuenta?
Para abrir una cuenta en Indexa Capital y poder acceder, tan sólo hay que ser residente en la Unión Europea y ser mayor de edad (o tener un representante mayor de edad si eres menor).
Deberás responder a un breve cuestionario de 10 preguntas gracias al cual te asignarán un perfil de inversor.
Dicho perfil indica tu aversión al riesgo y si te interesa más asegurar tu capital y obtener menor rentabilidad o por el contrario estás más dispuesto a obtener una mayor rentabilidad a costa de correr algún riesgo más alto.
Cada inversor es un mundo y cada uno tiene su perfil. Si quieres averiguar el tuyo, comienza rellenado este breve cuestionario y descubre que tipo de inversor eres.
Proceso de Alta y Configuración de Cuenta:
- Rellenar el cuestionario.
- Se te asignará un perfil de inversor
- Transfiere dinero a la cuenta bancaria que Indexa abre a tu nombre en Inversis, el banco de inversión más prestigioso en nuestro país.
- También puedes transferir tu cartera de fondos que tengas en otras entidades para que comiencen a ser invertidos con ellos.
- Puedes hacer aportaciones periódicas si así lo deseas.
Indexa Capital por dentro:
Comisiones de Indexa Capital
Una de las principales ventajas que tienen este tipo de fondos son las bajas comisiones que tienen. Por esta razón, para ser competitivos, Indexa Capital cobra igualmente unas comisiones muy reducidas por la confección y gestión de tu cartera.
Si quieres gestionar tus inversiones a través de ellos, debes tener en cuenta estos 3 tipos de comisión anual que vas a pagar:
| Plan: | Fondo de Inversión | Plan de Pensiones / EPSV |
|---|---|---|
| Comisión de gestión * | 0,39% | 0,37% |
| Gastos de Activos (media) | 0,10% | 0,07% |
| Comisión de Custodia | 0,11% | 0,05% |
| Otros gastos | – | 0,07% |
| TOTAL | 0,60% – 0,62% | 0,61% |
*0,41% para inversiones inferiores a 10.000€ y 0,39% de 10.000€ hasta 100.000€.
El total de los gastos de gestión quedarían desglosados de la siguiente manera, siendo inferiores a medida que tu capital aportado aumenta:
- Menos de 10.000€: 0,41%
- De 10 a 100 mil €: 0,39%
- Entre 100 y 500 mil €: 0,36%
- Entre 500 mil y 1 millón de €: 0,30%
- Entre 1 y 5 millones de €: 0,25%
- Más de 5 millones de €: 0,15%
Comisiones de gestión
El importe que tendrás que pagar irá en función de la cantidad de dinero que tengas invertido con ellos. El porcentaje de comisión va desde el 0,42% hasta los 10.000€ de inversión, pasando por los 0,40% para capitales hasta los 100.000€ y hasta el 0,15% si eres un gran inversor con más de 5 millones de euros.
Teniendo en cuenta que el promedio de gestión de fondos gestionados de la banca española ronda el 3,40% de comisión, no está nada mal lo que nos propone Indexacapital.com
Gastos de los activos
Deberás pagar los gastos correspondientes a los activos contratados. Por ejemplo, si en tu cartera incluyen el MSCI World, deberás abonar el coste que tiene este fondo, y así con cualquiera que conforme tu cartera. La ventaja es que al invertir con un robo advisor, las comisiones son más bajas que si lo hicieras por tu cuenta.
Comisiones de Inversis y Cecabank
Uno de estos dos bancos será el banco encargado de tener nuestros fondos en custodia y bajo nuestro nombre.
Han negociado con ellos unas buenas condiciones quedándose la comisión en un 0,11% del valor de la cartera (o 0,05 o 0,06% para más de 1M€), IVA incluido. A día de hoy difícilmente encontrarás una comisión igual o más baja.
Comisión de la gestora
Por último, la gestora que proporciona los fondos igualmente cobra una comisión por la gestión. Este importe varía en función del fondo pero suelen estar las comisiones de media entre un 0,07% y 0,23%, una cantidad ridícula si la comparamos con los tradicionales.
La mayoría de fondos en los que se invierten son de Vanguard, líder indiscutible en este tipo de fondos, por lo que si estás buscando dónde comprar fondos Vanguard con bajas comisiones aquí tienes la respuesta.
Indexa Capital ha logrado entrar en la clase institucional Plus de Vanguard, lo que le otorga la posibilidad de acceder a gastos aún más bajos.
Plan de pensiones Indexa Capital
A parte de las carteras de fondos indexados, Indexa Capital ofrece planes de pensiones (y su equivalente planes de EPSV en el País Vasco).
Es un producto que se mantiene durante muchos años (mínimo 10), por lo que el ahorro de comisiones en este tipo de producto de ahorro e inversión es fundamental a la hora de elegir uno. Si además demuestra que es más rentable que la mayoría de sus competidores, tenemos un producto ganador que es rentable y que además es económico.
Características de los planes de pensiones de Indexa
Recuerda que este tipo de producto tiene unas condiciones especiales, por ejemplo, de rescate. Debes esperar a tu jubilación para rescatarlo o por lo menos cumplir 10 años desde su creación para poder retirar el capital invertido en él. También podrás recuperar dicha inversión en caso de incapacidad laboral, quedarte sin trabajo sin poderte beneficiar del paro o por desahucio. (Aquí puedes consultar todas las peculiaridades de los planes de pensiones indexados)
Por otro lado, el aporte máximo que puedes hacer anualmente para beneficiarte de la reducción fiscal que le corresponde es actualmente de 1.500€. Puedes aportar más dinero, no hay problema, pero no será computable para la deducción anual.
Indexa Capital ofrece también planes de pensiones de empleo, por lo que si es tu caso, puedes tener tu propio plan de pensiones (máximo de 1.500€ para desgravarte en la declaración de la renta) pero además un plan de empleo (con una aportación máxima de 8.000€ para desgravar).
La comisión de los planes de pensiones de Indexa Capital varía de tan sólo un 0,50% y 061%, en función del capital aportado, una de las más competitivas del mercado.
¿Es seguro Indexa Capital?
Como ya hemos comentado, este tipo de gestoras pasivas y automatizadas de fondos indexados tiene un éxito rotundo en países como Estados Unidos. En USA en concreto, cada vez crecen más las aportaciones de inversores a estos fondos mientras decrecen de forma significativa las aportaciones a fondos gestionados.
En España aún es algo nuevo y los gestores automatizados como Indexa Capital son desconocidos para la mayoría de la gente. Esto genera cierta incertidumbre y duda sobre la seguridad que pueden proporcionar al inversor pero su crecimiento, como dice François Derbaix (cofundador de Indexa), es imparable.
En este sentido, no hay que preocuparse por nada, ya que invertir en fondos indexados a través de gestoras de este tipo es igual de seguro que hacerlo en un fondo gestionado de un reconocido banco, el cual te cobrará suculentas comisiones por ello. Por esta razón, podemos afirmar que invertir en Indexa Capital es seguro.
Licencias y supervisión
- Autorización de la CNMV: Indexa Capital está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, que es el organismo regulador encargado de velar por la transparencia y buen funcionamiento de los mercados de valores.
- Indexa Capital está inscrita en la CNMV con el número 257. CIF A87409728 e inscrita en el registro mercantil de Madrid ( tomo 34.036, folio 65, sección 8, hoja M-612421, Inscripción 1ª. 2015 ).
Cumplimiento normativo
- MiFID II: Indexa Capital cumple con la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II), que establece normas sobre la protección del inversor, la transparencia de los mercados y la competencia justa.
- Prevención de Blanqueo de Capitales (AML): Implementa políticas y procedimientos para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, siguiendo las directrices de la ley española y las recomendaciones internacionales.
Cuenta bancaria en Inversis o Cecabank
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que Indexacapital.com no administrará tus fondos, sólo los gestionará. Para administrarlos tiene un acuerdo con Inversis, o más recientemente también con Cecabank, dos de los bancos de inversión más importantes no sólo de nuestro país sino del mundo entero. Inversis pertenece por ejemplo a Banca March, de reconocido prestigio internacional.
Esto quiere decir que tu inversión y tu dinero estarán siempre en una cuenta a tu nombre y serán de tu propiedad. En caso de que Indexa Capital cesara su actividad, fuera vendida o la razón que fuera, tu inversión siempre seguirá siendo tuya pudiendo hacer lo que quisieras con ella.
Dicho esto, lo primero que se te crea es una cuenta corriente en el banco elegido, bien sea Inversis o Cecabank, donde deberás hacer una transferencia con el dinero que quieras invertir.
Protección de tu dinero
Como ocurre por ejemplo con los depósitos bancarios, este tipo de inversión está igualmente protegido en caso de problemas con ellos.
Tu cartera de fondos está protegida por el fondo de garantía de depósitos que cubre hasta 100.000€. Igualmente, también están protegidos por el Fogain por el mismo importe que antes, entidad que protege las inversiones realizadas a través de una agencia de valores como esta.
Indexa Capital es el único Robo Advisor rentable de toda Europa
Otro aspecto que nos da mayor seguridad a la hora de invertir con Indexa Capital es su rentabilidad. Indexa es a día de hoy el único gestor automatizado que es rentable por sí mismo en todo Europa, es decir, sus ingresos son mayores que sus gastos.
Existen otros que tienen mayores ingresos, como pueden ser Scalable o Moneyfarm, pero estos “queman” mucho más dinero en infraestructuras, marketing… y el balance general es negativo.
Indexca en cambio obtiene más ingresos y gastos logrando así ser rentable como podemos ver en el siguiente gráfico:
Rentabilidad de Indexa Capital (nuestra cartera)
La rentabilidad es algo que todos miramos cuando vamos a contratar un fondo de inversión o un plan de pensiones.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras como suelen decir, pero si las conseguidas hasta ahora son buenas es síntoma de que se va por buen camino.
En este sentido, os ponemos un gráfico con las rentabilidades de Indexa capital en su cartera nº6, para una inversión que no supere los 100.000€ durante los meses de los últimos 9 años.
Como podemos ver, salvo el año 2022 que fue muy negativo en prácticamente todos los fondos de inversión, el resto de años ha sido prácticamente siempre positivo, incluido el año 2023, donde se recuperó toda la bajada sufrida durante el año anterior y 2024, donde ha seguido subiendo dejando ya lejos la bajada del año 2022.
¿Qué pasó en el 2022?
Si nos ceñimos a las rentabilidades del año2022, nos daremos cuenta de que no han fueron nada buenas, siendo en todas las carteras negativas.
Esto es normal y es algo que no debería preocupar a quien invierte a largo plazo. Después de varios años obteniendo rentabilidades tan positivas, es normal que vengan unos meses negativos. Esto, sumado al momento actual convulso que están viviendo los mercados por la guerra, crisis e inflación, nos ha llevado a una racha negativa en rentabilidades, pero no sólo en la gestión pasiva indexada, sino en todas las carteras del mundo.
Rentabilidad Indexa Capital 2024
A tenor de lo sucedido otros semestres o años, ante caídas tan prolongadas o fuertes en el mercado, siempre les ha seguido una posterior recuperación y mayor subida, como hemos podido en el año 2023 donde se recuperó toda la bajada anterior y las rentabilidades que se han conseguido este 2024.
Como puedes observar en el siguiente gráfico, en el año 204 indexa Capital a obtenido una rentabilidad máxima del 18,20% en su cartera más agresiva, un éxito, superando en todo momento a su Bencharmk.

Con el tiempo, el mercado se recupera y nosotros no podemos jugar a adivinar cuando sucederá esto. Por esta razón, lo mejor en la inversión indexada es seguir tu plan de aportaciones periódicas sin dejarte guiar por qué crees que hará el mercado en cada momento.
Rentabilidad histórica
La rentabilidad acumulada de Indexa Capital desde sus inicios es muy positiva como podemos ver en el siguiente gráfico:

Si nos fijamos en la rentabilidad de sus carteras vemos las siguientes rentabilidades acumuladas desde el año 2016:
- Rentabilidad del 12,5% para la cartera 1 (la más conservadora)
- Rentabilidad de un 108,80% para su cartera 5 (la intermedia)
- Rentabilidad de un 76,7% para la cartera 10 agresiva.
Si te fijas, si hubieras invertido en la carta agresiva en el año 2016, ahora mismo, 9 años después, hubieras duplicado tu inversión sin hacer ninguna aportación más en todo este tiempo, lo que demuestra la rentabilidad que puedes obtener gracias a un robo advisor.
Por último, te dejo este último grafico donde podemos ver la rentabilidad anualizada, es decir, la media de cada año:

Como puedes observar, hubieras logrado una rentabilidad al año de alredor de un 5% para las carteras intermedias y un 9% para la cartera agresiva cada año de media.
Composición de sus carteras
La composición de las carteras variará del importe total aportado y del número de cartera que hayas seleccionado (perfil de riesgo).
Si tu inversión es inferior a 10.000€, tu cartera estará invertida en 2 únicos fondos con exposición a Acciones Globales y a Bonos Globales, según ellos, laa mejor manera de estar globalmente diversificado.
| CLASES DE ACTIVO | BENEFICIOS |
|---|---|
| Acciones globales | Crecimiento a largo plazo, protección frente a la inflación |
| Bonos globales a largo plazo | Rendimiento del capital, baja volatilidad, diversificación |
A partir de 10.000€ y hasta los 100.00, todas las carteras serán iguales, pero variará la exposición a un fono u otro, en función de tu aversión al riesgo. Las carteras más agresivas, tendrán una mayor exposición a la renta variable, y viceversa.
En esta tabla puedes ver el % de exposición a cada producto en función de tu cartera:
| Clase de activo | Nombre | #0 | #1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Total acciones (%) | 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | |
| Acciones Europa (%) | Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus | 0 | 4 | 7 | 8 | 11 | 14 | 16 | 19 | 22 | 24 | 27 |
| Acciones Estados Unidos (%) | Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus | 0 | 6 | 10 | 13 | 18 | 22 | 27 | 31 | 35 | 40 | 44 |
| Acciones economías emergentes (%) | Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus | 0 | 0 | 3 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 9 | 10 | 11 |
| Acciones Japón (%) | Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 4 | 5 | 6 | 6 | 7 | 8 |
| Acciones globales pequeña capitalización (%) | Vanguard Global Small Cap Idx Eur -Ins Plus | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
| Total bonos (%) | 100 | 90 | 80 | 70 | 60 | 50 | 40 | 30 | 20 | 10 | 0 | |
| Monetario En las carteras con perfil 1 a 10, es posible añadir un fondo monetario para invertir parte de tu cartera con el menor riesgo posible, configurando el colchón de seguridad. (%) | BlackRock ICS Euro Liquidity Premier | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| Bonos empresas europeas (%) | Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus | 0 | 16 | 14 | 13 | 11 | 9 | 7 | 5 | 4 | 3 | 0 |
| Bonos gobiernos europeos (%) | Vanguard Eur Gov Bnd Idx -Ins Plus | 0 | 25 | 22 | 19 | 16 | 14 | 11 | 9 | 5 | 4 | 0 |
| Bonos europeos ligados a la inflación (%) | Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus | 0 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 3 | 3 | 0 |
| Bonos gobierno EEUU cubierto a euro (%) | Vanguard US Gov Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus | 0 | 24 | 22 | 19 | 16 | 14 | 11 | 8 | 4 | 0 | 0 |
| Bonos empresas EEUU cubierto a euro (%) | Vanguard US Inv Gr Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus | 0 | 16 | 14 | 12 | 11 | 8 | 7 | 5 | 4 | 0 | 0 |
Seguro de vida Indexa Capital
Indexa Capital, además de ser famosa por su cartera de fondos indexados con las comisiones más bajas, también comercializa el seguro de vida más barato de España.
En un sector en el que a priori no es el suyo, ha sabido sacar provecho de las altas comisiones que tiene este producto, generalmente comercializado por la banca, y ha sacado el suyo propio junto a Caser Seguros, consiguiendo ser probablemente el más económico que existe.
Aquí tienes más información sobre el seguro de vida de Indexa Capital.
Cómo funciona la optimización fiscal
Una de las ventajas que ofrece Indexa Capital y que sus competidores aún no ofrecen, es la posibilidad de compensar pérdidas y ganancias entre diferentes productos de inversión que tengas.
Imagina que tienes unos beneficios de 3.000€ en tu cartera de Indexa Capital, pero a su vez tienes unas pérdidas de 2.000€ en otro producto de inversión que tengas contratado en tu banco o en otra gestora de fondos. En este caso, puede realizar una venta parcial de tu cartera de Indexa por unos beneficios de 2.000€ para compensar fiscalmente esas 2.000€ que tienes de pérdida en otro producto. Además, al ser una realización de plusvalías, al día siguiente Indexa te vuelve a comprar los mismos fondos vendidos.
En caso de que fuera al revés, de que quisieras realizar unas pérdidas en Indexa para compensar unas ganancias de otro producto, Indexa esperaría 2 meses (lo que marca la ley) para volver a invertir tu dinero en los fondos vendidos.
Lo mejor de todo es que gracias a las mejores que incorporan cada día, ahora ya no es necesario retirar tu dinero a tu cuenta bancaria externa cuando quieres realizar una compensación. Ahora Indexa guarda tu dinero hasta que realice de nuevo la nueva compra.
En tu panel de usuario deberás ir a la sección de “Información fiscal”, y ahí seleccionar “Generar Minusvalías o plusvalías fiscales”.
A continuación, podrás seleccionar entre:
- Generar plusvalías
- Generar plusvalías sin esperar para reinvertir
- Generar minusvalías)
Fondo monetario Indexa Capital con su colchón de seguridad
Sabedores de que mucha gente tiene un dierno ahorrado en cuentas bancarias que no les aportan ningún interés ni ninguna rentabilidad, Indexa Capital ha lanzado recientemente la posibilidad de mover ese dinero a una cuenta con ellos donde tu dinero se invierte en un fondo monetario.
Actualmente, con la situación de los mercados y los tipos de interés altos, este tipo de prodcutos como los fondos monetarios vuelven a ser rentables.
Indexa Capital estima que el fondo monetario que va a utilizar para invertir tu dinero, tenga un interés medio del 2,5-3,0% anual, lo cual siempre es mejor que tenerlo al 0% en tu cuenta bancaria.
Es un producto muy similar al que lanzó hace tiempo InbestMe, y ahora es Indexa el que se ha animado a su lanzamiento.
El producto elegido ha sido el BlackRock ICS Euro Liquidity Fund Select Acc EUR (ISIN IE00B44QSK78).
Opiniones de Indexa Capital y valoración final
Si ya tienes claro que utilizar un gestor automatizado es a día de hoy una de las formas más coherentes de invertir y que los fondos gestionados se están comiendo tus beneficios a base de comisiones, con nuestra reseña de Indexa Capital habrás visto que es sin ningún lugar a dudas una opción muy a tener en cuenta.
Cualquiera puede comprar y vender fondos índice por su cuenta. Al ser más sencillos de gestionar y no requerir tantos conocimientos ya que sólo se limitan a replicar el comportamiento de un índice, hacen que prácticamente cualquiera pueda invertir en ellos por su cuenta.
El mayor problema suele ser que no cualquier banco lo ofrece ya que apenas les deja comisiones y el banco que los ofrezca tratará de cobrarte otro tipo de comisiones para garantizarse así unos beneficios que por otro lado dejará de percibir.
Es aquí donde en mi opinión entra en acción una empresa como Indexa Capital que te proporciona el acceso a estos fondos de una forma automatizada y pasiva por tu parte, asegurándote además unas bajas comisiones y una mayor rentabilidad gracias a los reajustes automáticos de cartera que van haciendo en función del comportamiento del mercado. Dichos ajustes aseguran aumentar la rentabilidad en un 0,4% adicional como dice François Derbaix, consiguiendo menos riesgo que si inviertes por tu cuenta en renta variable por ejemplo.
Así pues, si buscas en internet “Indexa Capital opiniones” verás que la mayoría de usuarios no dice sino bondades de esta empresa que tras cumplir un año de su puesta en marcha ha obtenido una rentabilidad media de 9,4% para una cartera de riesgo medio de nivel 7.
A continuación puedes ver algunas de las opiniones que los usuarios de Indexa Capital han dejado en diversas plataformas:
Opiniones Indexa Capital en Trustpilot:
Las valoraciones de los usuarios de Indexa Capital en esta reconocida plataforma son muy buenas. Cuenta con más de 1800 reviews y la mayoría de ellas de dan 5 estrellas a Indexa. De echo, su puntuación media es de un 4,7 sobre 5, lo cual es una nota muy alta.
La mayoría de clientes de Indexa Capital destacan la sencillez de crear una cartera así como muestran estar contentos con las rentabilidades obtenidas. Muchos afirman hacer aportaciones periódicas utilizando su cartera de inversión como un método de ahorro de cara al día de mañana o la jubilación.
Como puedes observar, en plataformas como Trustpilot cuentan con más de 2000 valoraciones con una media de 4,7 sobre 5, lo cual está muy bien.
Opiniones Indexa Capital en Google:
Las valoraciones de Indexa Capital en Google son igualmente muy buenas. Cuenta con más de 1400 reseñas, la gran mayoría positivas.
Destacan a Indexa Capital como una buena opcion de invertir de forma pasiva sin preocuparte por elegir dónde invertir tu dinero.
Preguntas frecuentas sobre Indexa Capital
Si estás dudando entre elegir Indexa Capital o Finizens, no podemos sacarte al 100% de dudas, ya que ambas estrategias de inversión son muy similares.
De todas formas, si que existen peculiaridades de cada uno de ellos, como que Indexa invierte el 100% en fondos indexados y Finizens utiliza también activos inmobiliarios.
Otra duda frecuente que suele surgir es si es mejor Indexa Capital o Myinvestor. Yo, en este sentido, lo tengo claro: me quedaría sin duda con Indexa Capital, más independiente y enfocado en este servicio, mientras que Myinvestor es un banco que ofrece de todo un poco.
La comisión de Indexa Capital depende del capital invertido, pero para que te hagas una idea, la comisión inicial comienza con un 0,76% de tu inversión (con todos los gastos incluidos), aunque a partir de 10.000€ baja a 0,62% y más si tu inversión es mayor de los 100.000€.
Si, ademas de carteras de inversión, Indexa ofrece planes de pensiones, también invertidos en fondos indexados.
Indexa Capital ofrece desde el año 2022 sus carteras ISR o socialmente responsables. Son carteras que esperan replicar el mismo comportamiento que sus carteras tradicionales de inversión pero tienen un componente social importante, donde se eligen índices para las carteras de empresas que respeten los criterios medio ambientales, sociales y de gobierno.
Indexa Capital se ha propuesto seguir ofreciendo servicios que compitan en precio con los ya existentes. A las carteras de inversión y planes de pensiones se les ha unido un seguro de vida sin competencia que viene a costar la mitad que uno normal. Puedes echarle un vistazo aquí.