Planes de Pensiones Indexados ¿Cuál es el mejor?

Mejores planes de pensiones índice

En Fondosindexados.net tratamos de dar información de interés relevante al mundo de la inversión y del ahorro. Todo el contenido aquí expuesto es puramente informativo y en ningún caso es una recomendación.

Hoy en día, contar con el mejor plan de pensiones resulta prácticamente obligatorio tal y como está la situación de las pensiones en España.

El futuro que nos espera en este sentido no es muy esperanzador y ha día de hoy nadie nos promete que el día de mañana recibamos una pensión de jubilación tal y como lo hacen ahora nuestros mayores.

Por esta razón, contar con un plan de ahorro resulta fundamental y es donde entra en escena este método de ahorro tan conocido y en concreto del que os queremos hablar, el plan de pensiones indexado con bajas comisiones.

Indexa Capital invertir
Finizens
Myinvestor
InbestMe

¿Qué es un plan de pensiones?

Lo primero que tenemos que saber, si aún no lo conoces, es saber qué es y para que sirve este tipo de plan.

Un plan de pensiones es un plan de ahorro de cara a la jubilación, de tal forma que el día de mañana, cuando acabes tu etapa laboral, cuentes con un dinero ahorrado del cual puedas hacer uso y mantener tu nivel de vida actual.

Para promover este tipo de ahorro, el gobierno beneficia fiscalmente estos planes de tal forma que te puedes desgravar de tu declaración de la renta anual el importe que aportes a tu plan de pensión, con un máximo de 8.000€ al año (salvo en el País Vasco que es de 5.000€ con sus EPSV, que vienen a ser lo mismo).

Características de los planes de pensiones

Este producto de ahorro, dado los beneficios fiscales que tiene y su carácter de ser un producto de cara a la jubilación, tiene una serie de características que los diferencia del resto.

El primero de todos, como ya hemos mencionado, es la deducción fiscal en la declaración anual por las aportaciones realizadas.

La segunda característica más llamativa y que hay que tener en cuenta, es que el dinero aportado no se podrá rescatar hasta pasados por lo menos 10 años de la primera aportación realizada a ese plan.

En principio el plazo para recuperar la inversión era hasta la jubilación, pero hace unos años, debido a la situación económica y la necesidad de mucha gente, el gobierno cambio el plazo a 10 años.

Por lo tanto, has de tener en cuenta que el dinero que vayas a aportar a tu plan de pensiones no sea un dinero que vayas a necesitar un periordo corto de tiempo.

¿Qué es un plan de pensiones indexado?

Plan de pensiones para la jubilacion

Ahora que ya sabes más en profundidad lo que es un plan «normal», vamos con lo que es un plan de pensiones indexado, sin duda los que más nos gustan y ahora te diremos por qué.

Un plan de pensiones indexado es exactamente igual que uno normal sólo que se diferencia en que invierte principalmente en fondos índice y ETF´s de bajo coste, de tal forma que las comisiones a pagar por dicho plan sean muy bajas, muy inferiores a lo que estamos acostumbrados a pagar.

Hay que tener en cuenta que la comisión que paguemos a nuestro banco o gestor por gestionar nuestro plan determinará de forma directa el rendimiento que hayamos logrado con nuestro plan de pensiones llegada nuestra jubilación.

El interés compuesto juega aquí un papel muy importante y cada euro de más que paguemos en comisiones se verá reflejado en el rendimiento de nuestro plan de manera muy considerable pasados unos años.

Sólo con la diferencia de comisiones que existe entre tener un fondo gestionado o uno automatizado (como suelen ser los indexados dado que no requieren de una revisión constante), las posibilidades de tener una mayor rentabilidad a lo largo del tiempo se disparan.

Además de estos beneficios, los fondos indexados han demostrado ser mucho más eficaces y rentables que los gestionados a lo largo de la historia. Tal y como puedes ver en nuestra portada, el 95% de fondos gestionados por las grandes gestoras y bancos, no son capaces de batir a su propio índice de referencia a final de año. Esto es, si hubieras invertido en un fondo indexado en ese ínndice, en el 95% de los casos hubieras obteniendo una mayor rentabilidad que la de tu fondo de inversión y encima sin pagar las comisiones de gestión… Esto da que pensar ¿no?

Ventajas y desventajas de un plan de pensiones en fondos índice

Para resumirlo de una forma más rápida, tendríamos lo siguiente:

Principales ventajas

  • Comisiones muy bajas
  • Mayor diversificación de la inversión
  • Mayor rentabilidad histórica
  • Beneficios fiscales

Principales desventajas (válidas tanto para indexados como normales)

  • 10 años para rescatar tu dinero
  • Pago de IRPF al rescatar el dinero de golpe (mejor hacerlo poco a poco)

¿Dónde contratar los mejores planes de pensiones Indexados en España?

En España, gracias a la llegada de los Robo Advisor, es muy sencillo y enconómico contratar un plan de pensiones indexado.

Aún son desconocidos para mucha gente, pero lo cierto es que el crecimiento que están teniendo en nuestro país a raíz de su aparició está siendo espectacular. Gracias a sus reducidas comisiones y las rentabilidades que están obteniendo, cada vez más gente confía su plan de pensiones en ellos.

¿Qué es un robo advisor? Simplemente se trata de un gestor automatizado que, en función de las respuestas obtenidas a un cuestionario que te hacen antes de abrir tu cuenta, te asignan una cartera de inversión principalmente en fondos índice y ETF´s. En función de tus respuestas, te asignarán una cartera más agresiva o más conservadora.

Si no sabes cuál elegir, aquí tenemos una comparativa de robo advisors en España que puedes consultar. De todas formas, si tu objetivo es utilizarlo para contratar tu plan de pensiones, te recomendaríamos los siguientes:

En tan solo 2 años ha conseguido el apoyo de más de 6.000 inversores, siendo el roboadvisor que más rápido crece en España.

Las carteras de Finizens se dividen en 5 diferentes perfiles para cubrir las necesidades de cada tipo de clientes. Para asignarte una u otra menos agresiva se apoyan en los resultados obtenidos por un cuestionario previo a la apertura de la cuenta.

En cualquier caso, aunque te asignen una cartera determinada, siempre la puedes cambiar a otra más agresiva o conservadora si crees que la que te han asignado no se corresponde con lo que tu quieres.

La principal diferencia entre Finizens e Indexa es que Finizens además de invertir en fondos indexados y ETF´s, también lo hace en bienes raíces y oro, con lo cual ofrece mas diversificación y menos riesgo en sus planes.

Además, los planes de Finizens rankean ya en las priemeras posiciones en España en terminos de rentabilidad, para todos los perfiles de riesgo.

En poco más de 2 años a logrado que sus inversores confíen en ellos más de 190 millones de Euros, creciendo en más de 5 millones de €/mes.

A día de hoy podemos elegir entra estas dos opcione

  1. Indexa Más Rentabilidad Acciones (renta variable)
  2. Indexa Más Rentabilidad Bonos (renta fija)

Elegir una u otra opción dependerá del tipo de inversor que seas y cuales sean tus objetivos. Lo que si tendrás elijas una u otra opción es una cartera entre el 1 y 10, que son los niveles de inversión en los que divide Indexa sus opciones.

Además, Indexa Capital ofrece también planes de pensiones para autónomos, lo cual, si quieres un plan indexado para tu futuro como autónomo, puede ser una de las mejores opciones del mercado.

Myinvestor es otra de las mejores opciones para abrir un plan de pensiones indexado y mantenerlo por muchos años. Sus comisiones son muy bajas y a día de hoy ofrece 2 planes indexados para invertir de forma diversificada en la bolsa de todo el mundo o de Estados Unidos, según tu elección.

Estas dos opciones son:

  1. Myinvestor Indexado S&P500, PP
  2. Myinvestor Indexado Global, PP

Por otro lado, si deseas otro tipo de plan de pensiones, puede elegir entre un gran número de opciones de otras entidades que comercializa directamente Myinvestor.

Otro robo advisor que trata de ganar terreno en este sector es Finanbest. Está aún muy lejos de Finizens o Indexa Capital pero es otra de las opciones que existen para tener un plan de ahorro de cara al futuro.

Finanbest tiene 2 carteras de inversión en esta modalidad y la forma de asignarte una de ellas es similar a la mencionada anteriormente, mediante un cuestionario previo.

CNP Partners entra en el sector de la mano de la alianza establecida entre CNP Partners y Morningstar, una conocida página web de información financiera.

No es muy conocido en nuestro país pero es otra de las opciones que existen.

CNP Partners ofrece 3 perfiles de inversor: Dinámico, Moderado y Conservador. Como siempre, elegir entre uno u otro dependerá de tus objetivos de rentabilidad y riesgo dispuesto a correr.

En cualquier caso, decir que aquí la gestión no es totalmente pasiva sino que también hay gestión activa, lo que hace que la comisión final sea superior a la de sus competidores.


Te da un 2,3% por tu dinero

Scalable
Interés