Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Mejores cuentas remuneradas para rentabilizar tus ahorros

Tiempo de lectura: 12 minutos
Descubre las mejores cuentas remuneradas con las que ganar dinero con tus ahorros día tras día.
Mejor cuenta remunerada
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Si tienes un dinero ahorrado y quieres sacarle una rentabilidad sin exponerte a los vaivenes del mercado, estás de enhorabuena. En este artículo te voy a hablar de las mejores cuentas remuneradas y de otras cuentas de ahorro que te pagan una suculenta rentabilidad sólo por tener tu dinero depositado en ellas. Es una de las mejores formas de invertir dinero de forma segura y sin exposición al mercado.

      Si lo que buscas es la cuenta remunerada que más interés paga, en estos momentos la mejor cuenta remunerada en cuanto a interés es eToro, con su cuenta remunerada hasta un 4,3% en USD

      Si eres de los que su banco les da un 0% de interés por tener el dinero en tu cuenta corriente, que sepas que existen mejores alternativas que te pagan hasta un 3% TAE anual simplemente por tener tu dinero con ellos. Te adelanto que algunas de ellas no son cuentas de bancos tradicionales como BBVA, Banco Santander o Caixabank… estás no te darán nada. Por lo tanto, en muchos casos tendrás que recurrir a una cuenta online, que son las que más nos gustan y las que más te paga.

      Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo que te lo contamos a continuación.

      Cuáles son las mejores cuentas remuneradas del momento

      Tienes que buscar un poco más allá para encontrar este tipo de sitios que te dan esta rentabilidad. En este sentido, te recomiendo que eches un vistazo a las dos últimas opciones que te proponemos en nuestro listado de cuentas remuneradas, dos opciones poco habituales que te sorprenderán.

      Empezaremos por la cuenta más sencilla y que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis, la cuenta corriente remunerada

      1. Cuenta remunerada Trade Republic

      Cuenta remunerada Trade Republic

      Trade Republic ofrece la mejor cuenta remunerada y con mayor rentabilidad del momento. Con un saldo máximo de 50.000€, la cuenta remunerada Trade Republic ofrece un 0,02% de interés sin ningún tipo de condición, sin domiciliar tu nómina,  ni asociar ningún depósito ni nada.

      Lo mejor de todo es que puedes retirar tu dinero siempre que quieres y recibirás los intereses que te corresponden, ya que estos se abonan en tu cuenta mes a mes, no tienes por que esperar un año para cobrar los intereses.

      Sin duda la oferta de Trade Republic para su cuenta remunerada es una de las mejores opciones a día de hoy y la que más paga! Tan sólo tienes que utilizar esta calculadora de interés compuesto para saber cuánto podrías ganar.

      Trade Republic está supervisado por el Banco Federal alemán y la BaFin (el regulador para los mercados financieros en Alemania). Tu saldo de en Trade Republic está protegido hasta 100.000 euros por la protección legal de depósitos, en cualquier lugar de Europa.

      Se trata de una de las mejores cuentas remuneradas sin nómina.

      Visita Trade Republic para más información

      2. Cuenta remunerada eToro

      La cuenta remunerada de eToro permite a los usuarios obtener intereses mensuales por el dinero en efectivo no invertido que mantengan en la plataforma, específicamente en dólares estadounidenses (USD). Este servicio está disponible para clientes que alcancen ciertos niveles dentro del Club eToro, y ofrece una rentabilidad que puede alcanzar hasta el 4,3 % TAE según el saldo y la moneda en la que tengas la cuenta.

      El proceso es sencillo: una vez activada la opción desde el panel del Club, eToro calcula diariamente los intereses sobre el saldo disponible en efectivo y realiza el abono de forma automática cada mes, sin necesidad de bloquear los fondos ni cumplir plazos mínimos. Esto permite a los usuarios seguir disponiendo de su dinero en todo momento, ya sea para retirarlo o invertirlo en otros activos dentro de la plataforma.

      Esta cuenta remunerada se presenta como una alternativa interesante para quienes tienen fondos en espera de ser invertidos, ya que permite obtener una rentabilidad pasiva sin asumir riesgo de mercado. Además, no implica comisiones adicionales y está respaldada por las garantías regulatorias aplicables en cada región.

      Información de la cuenta remunerada eToro

      Tipos de interés para residentes de la Unión Europea que cumplan los requisitos:

      Saldo total requerido$1-$50.000$50.000+
      Tipo de interés anual3,5%4,3%

      Tipos de interés para usuarios en el resto de regiones que cumplan los requisitos:

      Saldo total requerido$10,000$25,000$50,000$250,000
      Tipo de interés anual1%3%4%4,3%

      3. Cuenta remunerada Indexa Capital

      Cuenta remunerada de indexa capital

      La cuenta remunerada de Indexa Capital es una cuenta de ahorro que ofrece una rentabilidad del 1,5 % TAE, vinculada al tipo de interés de la facilidad de depósito del Banco Central Europeo (BCE) menos 0,5 %. Está disponible para personas físicas, residentes en España, mayores de edad (hasta 85 años), y permite invertir desde 20.000 € hasta 450.000 €, sin comisiones ni condiciones ocultas.

      Te recomiendo:  Cómo ganar dinero desde casa por internet sin invertir

      Su principal ventaja es la transparencia y estabilidad, ya que su rentabilidad se ajusta automáticamente al tipo oficial del BCE, evitando promociones temporales o cambios arbitrarios en las condiciones. La liquidez es casi inmediata, con retiradas disponibles en un plazo de 1 día hábil, y los intereses se abonan de forma trimestral.

      El dinero está depositado en A&G Banco S.A.U., y está cubierto hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Además, Indexa actúa como intermediario, gestionando toda la operativa sin necesidad de contacto directo con el banco.

      4. Cuenta remunerada Myinvestor

      Myinvestor
      Cuenta ahorro Myinvestor

      Esta es unacuenta que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis, la cuenta corriente remunerada de Myinvestor.

      Probablemente sea una de las cuentas con remuneración que más interés ha perdido en los ultimos meses con la bajada de tipos de interés del banco central europeo. Ahora mimo tan sólo ofrece un 1% TAE durante el primer año y un 0,30% a partir de los primeros 12 meses

      Como puedes ver, no es mucho, pero probablemente sí es más de lo que te da tu banco ahora mismo. La gran ventaja es que además te ofrecen una tarjeta de débito o crédito gratuita, transferencias SEPA gratis y acceso a cientos de fondos de inversión, incluidos los mejores fondos indexados.

      También tendrás acceso a un robo advisor, gracias al cual puedes tener una cartera indexada muy diversificada si así lo deseas.

      Lo mejor es que se trata de una cuenta remuneradas sin nómina ni nada.

      Visita Myinvestor para más información.

      5. Cuenta N26

      N26 es un Neobanco que te permite abrirte una cuenta totalmente gratuita y que actualmente está pagando un 2,25% TAE sin ningún tipo de obligación y sin límite de dinero.

      N26 además tiene opción de contratar una cuenta de pago con la que te da muchas más posibilidades que con su cuenta gratuita, pero para beneficiarte de su cuenta remunerada no hace falta pagar por ello.

      Ver cuenta N26

      6. Cuenta remunerada EVO

      Cuenta remunerada EVO

      EVO, ahora reconvertido en EVO Bankinter, con todo lo que ello conlleva, dispone de la cuenta Inteligente Bienvenida EVO (ahora cuenta inteligente digital Bankinter), la cual, a día de hoy, está ofreciendo un 2,12% de interés TAE hasta un máximo de 30.000 depositados en cuenta durante el primero año. Lo mejor de todo es que esta cuenta no tiene comisiones, permanencia ni ninguna condición, la puedes cerrar cuando quieras.

      Cobrarás los intereses de la cuenta mes a mes, por lo tanto, podrás beneficiarte delos beneficios del interés compuesto, ya que cada mes tendrás más dinero en la cuenta. Se remunera el dinero que tengas superior a 4.000€ en cuenta, siempre hasta un máxiom de 30.000€

      Recuerda que está asociada a otra cuenta que está remunerada al 0%, que es donde estará el dinero del que hagas uso día a día, mientras que el resto del dinero será el que estará remunerado con ese interés

      Visita EVO para más información.

      7. Cuenta ahorro bienvenida Openbank

      Cuenta ahorro Openbank

      Otra de las cuentas más famosas para quienes buscan una rentabilidad a sus ahorros sin exponerse al mercado es la cuenta remunerada de Openbank, la cual ofrece un interés variable hasta 100.000€ de depósito durante 6 meses. Actualmente es del 2,27% TAE:

      Si estás interesado en esta cuenta, lo mejor es que entres en su página web para consultar el interés actual, ya que lo van variando constantemente.

      Una vez pasado el año, la cuenta bienvenida se convertirá en Cuenta Ahorro Openbank en la cual te darán un 0,20% anual siempre y cuando domicilies una nómina de por lo menos 600€. Si no domicilias una nómina, la remuneración será del 0,05% TAE y TIN anual. Se trata de una de las cuentas de ahorro remuneradas destacadas.

      Abre una cuenta aquí

      8. Cuenta Vamos Ibercaja

      Ibercaja tiene una cuenta remunerada muy interesante, aunque el mayor problema que tiene es que tan sólo remunera los primeros 10.000€.

      La oferta de Ibercaja es que te paga un 5,09% TAE durante el primer año y un 2,01 TAE el segundo año. Si estás buscando dónde invertir 10.000€ quizás esta sea de las mejores opciones que existen ahora mismo dentro de las cuentas que están remuneradas.

      Te recomiendo:  Qué es la regla del 4% y como te ayuda para la jubilación

      9. Cuenta Nómina Bankinter

      Cuenta remunerada Bankinter
      Cuenta nómina Bankinter

      La cuenta nómina de Bankinter se ha caracterizado siempre por ofrecer una de las rentabilidades más altas. Su remuneración alcanza el 5%, eso si, solamente durante el primer año, bajando a un 2% el segundo año.

      También mencionar que el importe máximo a remunerar es de tan sólo 5.000€, por lo que en muchas ocasiones se trata tan sólo de una rentabilidad para llamar la atención del producto, pero que si tienes un mayor importe que aportar tampoco te resultará tan beneficiosa como otras opciones.

      Con esta cuenta remunerada puedes ganar hasta 340€ durante los 2 primeros años y sin tener ningún tipo de comisión.

      Lo peor de esta cuenta es que tienes que domiciliar una nómina, es decir, es una cuenta remunerada con condiciones de domiciliación de la nómina.

      Abrir cuenta en Bankinter

      10. Cuenta Remunerada Sabadell

      Cuenta remunerada banco Sabadell

      La Cuenta Online Sabadell es una cuenta corriente digital sin comisiones ni condiciones, diseñada tanto para particulares como para autónomos, que ofrece actualmente una remuneración del 2 % TAE sobre saldos medios conjuntos (cuenta corriente + cuenta ahorro asociada), hasta un máximo de 20 000 €. Este interés se abona mensualmente el día 15 (o el día hábil anterior) y permite disponer del dinero en cualquier momento, combinando líquidos y ahorro en una misma estructura.

      Además del interés, la cuenta incluye ventajas adicionales: devolución del 3 % en recibos de luz y gas domiciliados (sin límite de importe), tarjetas de débito y crédito gratis, transferencias SEPA sin coste, y uso gratuito de cajeros de la red EURO 6000.

      También se ofrecen incentivos puntuales como 300 € por domiciliar una nómina de al menos 1 000 €/mes y activar Bizum

      En resumen, esta cuenta destaca por su rentabilidad pasiva moderada (2 % TAE hasta 20 000 €), sin bloquear el dinero, con devolución de recibos y sin comisiones, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan tanto liquidez como rendimiento sencillo y flexible.

      Visita Sabadell

      11. Cuenta EBN Banco

      Cuenta remunerada EBN banco

      La cuenta remunerada de EBN banco es otra de las cuentas más interesantes que hemos encontrado. En esta ocasión, EBN remunera tus primeros 10.000€ a un 3% TAE sin ningún tipo de vinculación ni costes ocultos.

      Si decides invertir dinero por un importe superior, te remuneran al 1,50% TAE el resto de capital hasta 50.000€

      12. Cuenta ahorro Orange Bank

      Cuenta remunerada Orange
      Cuenta Ahorro Orange

      Orange Bank es el banco creado por la compañía de teléfono Orange. Orange ofrece una cuenta sin comisiones y con una rentabilidad del 2% TAE para un importe no superior a los 20.000€. Lo bueno de esta cuenta es que no tiene ninguna comisión ni obligación y puedes disponer de tu dinero en cualquier momento que lo desees.

      Eso si, debes tener en cuenta que esta cuenta sólo está disponible para aquellos usuarios que dispongan de un contrato de telefonía con Orange, bien sea móvil o internet.

      Se trata de una de las cuentas de ahorro mejor remuneradas.

      13. Cuenta Nexo.io

      Cuenta ahorro Nexo.io
      Cuenta Nexo

      Ahora vamos con una de las cuentas un tanto diferente para ganar dinero con tus ahorros, la cuenta de Nexo.io.

      Nexo.io no es un banco propiamente dicho, más bien es un exchange de criptomonedas (ojo a esto porque no es para todos los públicos) que te permite obtener una rentabilidad con tus criptomonedas compradas. Incluso puedes pedir un préstamo de dinero dejando como colateral tus monedas, pudiendo utilizar ese dinero para lo que tu quieras.

      Es probable que esto de las criptomonedas no sea lo tuyo, pero no te preocupes, que ahora voy con lo que te interesa. Nexo.io también remunera con un interés muy bueno a quienes depositen Euros o dólares en su cuenta. Puedes abrir una cuenta para depositar tus euros en ella y así obtener una rentabilidad que va desde el 4% (si quieres disponer de él en cualquier momento) al 8% anual si lo bloqueas cada 3 meses. has oido bien, un 8% simplemente por depositar tus euros en una cuenta.

      Incluso si cumples una serie de requisitos, ese interés puede llegar al 12%, aunque para esto ya tendrías que cumplir ciertos requisitos de compra de criptomonedas y en este caso sólo te queremos hablar de la opción más básica de obtener una rentabilidad por sólo tener tus euros en cuenta.

      Si te gusta la idea, puedes echar un vistazo a Nexo para ver todas sus condiciones, eso si, como decimos, no se trata de una cuenta bancaria tradicional y tu dinero no está igual de protegido.

      14. Cuenta Youhodler

      Cuenta Youhodler

      ¿Te ha gustado la idea de Nexo? Pues espera que existe otra muy similar que también te paga un buen interés por depositar tu dinero con ellos. En este caso se trata de Youhodler.

      Te recomiendo:  Libertad financiera: Qué es y cómo conseguirla

      El funcionamiento de Youhodler es prácticamente igual que el de Nexo, siendo un sitio enfocado principalmente para aquellos que quieren invertir en criptomonedas pero en el que cualquier persona puede abrir una cuenta y beneficiarse del interés que pagan por los euros o dólares depositados en cuenta.

      Lo mejor de este opción es que te pagan un 12% anual por tu depósito y no tienes que bloquearlo ni cumplir ningún requisito extra. Youhodler te pagará un 12% de interés por el dinero que tengas depositado en tu cuenta, así de sencillo.

      Visita Youhodler y mira cuánto puedes ahorrar.

      Recuerda que al igual que Nexo, esta es una opción donde tu dinero no está igual de asegurado que uno de los bancos mencionados arriba.

      Qué es una cuenta remunerada

      Ahora que ya sabes cuáles son las mejores cuentas remuneradas, vamos a aclarar qué es exactamente una cuenta de este tipo.

      Una cuenta remunerada es una cuenta que percibe una remuneración por tener depositado en dicha cuenta una cantidad de dinero determinado. Algunos bancos remuneran dichas cuentas con interés mensual o anual.

      A día de hoy no es muy habitual encontrar muchas cuentas con buenas remuneraciones ya que a los bancos casi no les interesa este tipo de cuentas tan habituales años atrás. Aún así, como has podido ver en nuestra comparativa de cuentas remuneradas mencionada arriba, aún hay bancos que si las ofrecen, aunque el interés es más bien bajo por norma general.

      Ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas

      Entre las principales ventajas podemos mencionas las siguientes:

      • Logramos obtener una rentabilidad de nuestro dinero mientras lo tenemos parado en cuenta.
      • Normalmente nos permiten acceder a dicho dinero en cualquier momento, no lo tenemos «bloqueado» durante un tiempo como otros productos de inversión.
      • Por norma habitual son cuentas sin gastos.

      Entre las desventajas, deberíamos citar

      • Baja rentabilidad: Actualmente este tipo de cuentas no interesa mucho a los bancos, ya que los bajos tipos de interés lo convierten en un producto que apenas reporta beneficios al banco.
      • Hay que cumplir ciertos requisitos: Muchas de estas cuentas carecen de comisiones, pero requieren cumplir ciertos requisitos como hacer uso de la tarjeta de crédito, mantener una cantidad mínima en cuenta o realizar ingresos mensuales en ellas.
      • Bajo capital remunerado: la gran mayoría de cuentas remuneradas tienen un máximo de capital a remunerar, no remuneran todo el dinero que tengas en cuenta ya que tienen un límite, normalmente muy bajo.
      • Declaración de las ganancias: Este tipo de cuentas y los beneficios obtenidos están grabados por hacienda. Dichos beneficios hay que declararlos dentro del rendimiento de capital. Aquí te explicamos como declarar los intereses de cuentas y depósitos extranjeros, si es tu caso.

      ¿Las cuentas remuneradas tienen un saldo máximo y mínimo?

      Cómo has podido ver, algunas de las mejores cuentas remuneradas limitan el saldo máximo que puedes tener en cuenta o por lo menos, limitan la cantidad de saldo que será apto para limitar ese interés.

      Esto es debido a que hasta el mejor banco quiere sacar tajada de su oferta, y muchas veces utilizan estos altos intereses para atraer clientes y tratar de venderles otros productos, y no permiten aplicar esa rentabilidad a grandes cantidades de dinero.

      ¿Tributan las cuentas remuneradas ante hacienda?

      Efectivamente, el las ganancias obtenidas mediante una cuenta remunerada, habrá que declararlas ante hacienda como rendimiento de capital. Si te pensabas que ese dinero que ibas a ganar, te lo ibas a llevar limpio, nada más lejos de la realidad. Como todo dinero que entra en tu cuenta, hay que declararlo a hacienda de una u otra forma.

      ¿Cómo puedes calcular los intereses de una cuenta remunerada?

      Para calcular los intereses que te va a dar una cuenta remunerada, nada mejor que utilizar una calculadora.

      Primeramente necesitarás saber si el interés que te va a dar esa cuenta será reinvertido en esa misma cuenta o no. Esto es, si se reinvierte, estarás logrando un interés compuesto muy jugoso para ti. En este caso, puedes utilizar nuestra calculadora de interés compuesto y sabrás cuanto vas a ganar en un tiempo determinado.

      ¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta remunerada este año?

      Visto lo visto hasta aquí, la mejor cuenta remunerada ahora mismo es la de Trade Republic, ya que te paga un 2,79% de interés de todo el dinero que tengas ingresado en su.

      En tercer lugar, tendríamos a Myinvestor, que también te paga un 2% de los primeros 50.000€, pero es una oferta puntual que no sabemos hasta cuándo va a mantener.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.