Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Cómo invertir en Oro: Guía para principiantes

Tiempo de lectura: 6 minutos
Invertir en oro es rentable, y no sólo eso, sino que además te sirve como valor refugio frente a recesiones o momentos inestables. Aprende a invertir en este metal precioso con las opciones que te muestro.
Guía para invertir en Oro
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      En el artículo de hoy os quiero hablar de cómo invertir en oro y las diferentes formas que hay de hacerlo, una materia al que todo el mundo debería tener cierta exposición para tener una cartera bien diversificada, ya que además se trata de un activo refugio frente a una posible recesión y los conflictos geopolíticos

      La inversión en oro ha sido una de las estrategias financieras más utilizadas a lo largo de la historia, por lo que ya sólo por eso debería ser una estrategia de inversión que deberías tener en cuenta.

      ✏️✏️ Ahora puedes invertir en Oro fácilmente gracias al ETF Invesco Physical Gold, sin duda una de las opciones más fáciles y seguras de tener exposición a este metal.

      ¿Por qué invertir en oro?

      Como te he comentado, el oro es considerado uno de los activos más seguros del mundo debido a su capacidad para preservar valor en tiempos de incertidumbre económica.

      Durante muchos años, ha demostrado ser una inversión sólida cuando las bolsas caen, hay grandes crisis financieras o inestabilidad en el mercado. Por esta razón, tener una parte de tu cartera invertida en este metal precioso puede ser una forma de darle una mayor estabilidad y descorrelación a los mercados.

      En este gráfico, puedes ver la evolución histórica de la cotización del oro. Como puedes ver, con sus altibajos, está ha sido ascendente a lo largo del tiempo.

      Razones para invertir en oro:

      • Protección contra la inflación: El oro tiende a aumentar su valor cuando el poder adquisitivo de las monedas disminuye.
      • Diversificación de cartera: No se mueve en sincronía con otros activos como acciones o bonos, por lo que ayuda a reducir el riesgo global de una cartera.
      • Valor intrínseco: A diferencia del dinero fiduciario, el oro siempre tiene demanda debido a su uso en joyería, tecnología y reservas de bancos centrales.
      • Alta liquidez: Se puede vender fácilmente en cualquier parte del mundo.
      • Refugio en tiempos de crisis: En períodos de incertidumbre económica o geopolítica, los inversores recurren al oro como un activo seguro.

      Las principales formas de invertir en oro

      Existen diversas maneras de invertir en oro, cada una con sus propias ventajas y riesgos. Elegir una u otra opción dependerá de cual sea tu objetivo y con cual de las opciones te sientas más cómodo.

      A continuación te muestro las mejores maneras para invertir en oro a día de hoy:

      ✅ Oro físico: lingotes, monedas y joyas

      El oro físico es la forma más tradicional de inversión. Se puede comprar en forma de lingotes, monedas o joyas, pero tiene ciertas particularidades. Por ejemplo, al poseer el oro tu mismo, necesitarás un lugar seguro para guardarlo, bien sea una caja fuerte o contratar un servicio de custodia en un banco, con el consiguiente gasto asociado.

      Te recomiendo:  ETFs temáticos: Cómo invertir en sectores específicos de la economía

      Ventajas:
      ✔️ Es un activo tangible que puedes almacenar.
      ✔️ No depende de los mercados financieros.
      ✔️ Mantiene su valor a largo plazo.

      Desventajas:
      Costos de almacenamiento y seguridad.
      ❌ No genera rendimientos como los dividendos o intereses.
      ❌ La compra y venta pueden implicar comisiones elevadas.

      💡 Consejo: Si decides invertir en oro físico, asegúrate de comprarlo en una entidad de confianza y considerar los costos de almacenamiento en una caja de seguridad o bóveda especializada.

      ✅ ETFs de oro (Fondos Cotizados en Bolsa)

      Los ETFs son ideales para quienes buscan exposición al oro sin la necesidad de manejarlo físicamente. Para mi sin duda es la mejor opción para invertir en Oro junto a los fondos indexados en Oro.

      Estos fondos replican el precio del oro y se negocian en bolsa como una acción. Representan una opción accesible y líquida, pero es importante estar al tanto de las comisiones de gestión. Además, asegúrate de elegir ETFs respaldados por oro físico y no solo derivados.

      El mejor ETF para invertir en Oro según mi opinión es el Invesco Physical Gold.

      Ventajas:
      ✔️ No necesitas almacenamiento físico.
      ✔️ Fácil acceso a través de plataformas de inversión.
      ✔️ Bajos costos de transacción.

      Desventajas:
      ❌ No posees oro físico, solo un título respaldado.
      ❌ Dependencia de la plataforma o entidad emisora.

      ✅ Acciones de empresas mineras

      Invertir en compañías que extraen o refinan oro puede ofrecer una rentabilidad muy atractiva, especialmente cuando el precio del oro sube como cabe esperar. Sin embargo, este tipo de inversión está influenciado por factores externos a la valoración del propio oro, como los costos operativos de las empresas y la estabilidad política en las regiones donde operan.

      Inveritr en empresas mineras de oro es una alternativa interesante para inversores con mayor tolerancia al riesgo.

      Ventajas:
      ✔️ Pueden generar dividendos.
      ✔️ Beneficio doble: si el precio del oro sube y si la empresa es eficiente.

      Desventajas:
      ❌ Más volátil que el oro físico.
      ❌ Dependencia del desempeño de la empresa.

      ✅ Fondos de inversión en oro

      Estos fondos reúnen capital de múltiples inversores y lo invierten en empresas mineras o activos relacionados con el oro. Es una inversión similar a los ETF pero con las ventajas que ofrecen a día de hoy los fondos de inversión.

      Ventajas:
      ✔️ Mayor diversificación.
      ✔️ Gestión profesional de la inversión.

      Desventajas:
      ❌ Pueden tener comisiones de gestión.
      ❌ Menos control sobre la inversión.

      ✅ Derivados financieros sobre oro

      Los derivados como futuros y opciones permiten invertir en oro con apalancamiento, es decir, moviendo grandes sumas de dinero con poco capital inicial.

      Te recomiendo:  Es buen momento para invertir en el S&P 500

      Se trata de un tipo de inversión enfocada a inversores más experimentados, ya que los contratos de futuros permiten especular sobre el precio del oro sin necesidad de comprarlo.

      Estos instrumentos son volátiles y arriesgados, ya que las pérdidas pueden superar la inversión inicial. Se recomienda tener conocimientos avanzados en finanzas antes de aventurarse en este mercado, y cabe destacar que en España este tipo de productos están prohibidos de promocionar por su complejidad.

      Ventajas:
      ✔️ Posibilidad de obtener grandes ganancias en poco tiempo.
      ✔️ Se pueden usar estrategias de cobertura.

      Desventajas:
      ❌ Alto riesgo si el mercado no se mueve a tu favor.
      ❌ Requiere experiencia en trading.

      Ventajas y desventajas de invertir en oro

      ✅ Ventajas de invertir en oro

      • Refugio seguro en tiempos de crisis: El oro tiende a mantener su valor durante periodos de incertidumbre económica y financiera, funcionando como una protección contra la volatilidad.
      • Protección contra la inflación: A largo plazo, el oro suele conservar su poder adquisitivo, sirviendo como escudo frente al aumento de precios.
      • Diversificación de la cartera: Al tener una correlación baja con otros activos como acciones o bonos, el oro puede equilibrar las pérdidas de otros instrumentos.
      • Alta liquidez: Es fácil comprar y vender oro en mercados globales, lo que lo convierte en un activo líquido.
      • Durabilidad y valor intrínseco: A diferencia de otros activos, el oro tiene un valor físico y tangible que no se deteriora con el tiempo.

      ❌ Desventajas de invertir en oro

      • No genera ingresos: A diferencia de acciones o bonos, el oro no produce dividendos, intereses ni rentabilidad pasiva.
      • Costos asociados: Al invertir en oro físico, puedes enfrentar gastos de almacenamiento, seguros y transporte.
      • Volatilidad a corto plazo: Aunque estable a largo plazo, el precio del oro puede experimentar fluctuaciones significativas en periodos cortos.
      • Falta de rendimiento en mercados alcistas: En momentos en que los mercados financieros están en auge, el oro puede no ofrecer un crecimiento comparable a otros activos como acciones.
      • Implicaciones fiscales: En algunos países, la compra y venta de oro están sujetas a impuestos que pueden reducir la rentabilidad neta.

      Factores que afectan al precio del oro

      El precio del oro fluctúa según diversos factores que los inversores deben considerar. Algunos de los factores más importantes que influyen a la hora de invertir en oro son:

      • Inflación y políticas monetarias → Cuando la inflación sube, el oro tiende a apreciarse.
      • Tasas de interés → Si las tasas de interés suben, el oro suele perder atractivo, ya que otros activos pueden ofrecer mejores rendimientos.
      • Crisis económicas y geopolíticas → En momentos de incertidumbre, la demanda de oro aumenta.
      • Producción minera y costos de extracción → Si la oferta de oro se reduce, su precio puede subir.
      • Demanda de bancos centrales → Cuando los bancos centrales compran grandes cantidades de oro, el precio sube.
      Te recomiendo:  Qué es el dot plot de la Reserva Federal de Estados Unidos

      Alternativas a la inversión en oro

      Si bien el oro es una inversión muy famosa, existen otras opciones que puedes elegir para proteger tu patrimonio y diversificarlo.

      Elegir una u otra opción de penderá un poco de la rentabilidad que esperes percibir y del riesgo que estés dispuesto a correr.

      Alternativas conservadoras:

      Dentro de las opciones más conservadoras que hay para inversores que no quieren correr mucho riesgo con su dinero, tienes estas opciones:

      • Depósitos bancarios: Un depósito a un tipo de interés y plazo fijo donde sabes de antemano la rentabilidad que vas a obtener.
      • Cuentas remuneradas: Cuentas que te pagan por tener tu dinero en ellas. El interés suele ser bajo pero es mejor que tenerlo en una cuenta bancaria sin remunerar.

      En ambos casos tienes tu dinero protegido hasta 100.000€ por el fondo de garantía de depósitos.

      Alternativas más arriesgadas o volátiles:

      Entre las opciones más arriesgadas pero con las que puedes llegar a tener rentabilidades más altas se encuentran:

      • Plata y metales preciosos: La plata, el platino y el paladio son otras opciones con características similares al oro.
        Renta variable: las acciones y fondos de inversión en renta variable son la alternativa más habitual.
      • Bienes raíces: Históricamente, los inmuebles han sido una inversión estable y que se revaloriza a lo largo del tiempo, pero requiere un capital alto para acceder a ellos.
      • Criptomonedas (Bitcoin y Ethereum): Son consideradas el “oro digital” y tienen un comportamiento similar al oro en cuanto a reserva de valor. Aún así, no están exentas de mucho riesgo y alta volatilidad. Puedes comprar Bitcoin directamente o invertir en ETFs de bitcoin que es más fácil.
      • Materias primas: Como el petróleo o el cobre, que también sirven como activos de cobertura.

      Invertir en oro: conclusión final

      El oro sigue siendo una de las mejores opciones para invertir en tiempos de incertidumbre. Su capacidad para preservar valor y actuar como refugio financiero lo convierte en una opción atractiva para muchos inversores.

      Sin embargo, es importante evaluar las diferentes formas de inversión y considerar los costos, la liquidez y el riesgo de cada alternativa antes de tomar una decisión.

      Si estás pensando en invertir en oro, hazlo con una estrategia clara, diversificando tu cartera y considerando las tendencias del mercado.

      ¿Listo para invertir en oro?

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.