Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Invertir en acciones Growth

Tiempo de lectura: 4 minutos
Aprende a invertir en las mejores acciones Growth y saca partido a este tipo de empresas en crecimiento.
Invertir en acciones Growth
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Trade Republic
    Fondos de inversiĂłn
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Vamos a ver qué es invertir en acciones growth o de crecimiento, sus principales ventajas e inconvenientes, así como las diferencias entre invertir en acciones value y acciones crecimiento.

      Qué es la inversión en acciones growth

      Invertir en acciones crecimiento (growth) es otra de las filosofĂ­as de inversiĂłn que podemos escoger.

      Consiste básicamente en ir formando una cartera de inversión con acciones denominadas growth.

      Acciones growth son compañías que acaban de ser creadas o que llevan poco tiempo desde su lanzamiento y que tienen, en principio, un teórico potencial interesante en cuanto a crecimiento. Es decir, cualquier acción de una empresa que se prevé que crezca a un ritmo considerablemente superior al crecimiento medio del mercado

      Muchas de estas empresas suelen ser tecnolĂłgicas que están teniendo una expansiĂłn importante, entre otras razones tambiĂ©n porque no suelen ni recomprar acciones propias ni repartir dividendos entre sus accionistas, ya que prefieren optar por reinvertir todas sus ganancias en el negocio de cara a seguir creciendo y expandiĂ©ndose. Además, otro motivo para reinvertir el beneficio en el negocio es que aporta más valor (ROCE) que el obtenido por el inversor en caso de pagar dividendos (yield de 5% de media).

      Es por ello que también son las preferidas por inversores que lo que buscan son ganancias en un plazo temporal relativamente corto. Suelen caracterizarse por tener en general una volatilidad y movimientos bruscos mayores que el resto de acciones, por lo que en principio no son aconsejables para inversores que tengan un perfil más conservador. Y es que al operar en sectores con pocas barreras de entrada, sus posibilidades de éxito o de fracaso son superiores.

      Estas acciones suelen parecer que están caras atendiendo a su PER, pero esas valoraciones en realidad podrĂ­an incluso hasta ser baratas si la compañía sigue creciendo rápidamente, lo que harĂ­a subir con fuerza el precio de sus acciones. El motivo es que los inversores trabajan con mĂşltiplos a 24 o 26 meses vista frente a los 12 meses vista de las compañías de valor.

      Te recomiendo:  QuĂ© son los fondos flexibles

      También se caracterizan por operar en mercados cambiantes y que presentan una dura competencia, pero las compañías que triunfan de forma clara presentan una producto o bien un servicio de gran valor añadido.

      Decir que en un escenario de subidas de tipos de interés, las acciones que salen más perjudicadas son las tecnológicas, es decir, el sector donde se encuentra buena parte de las acciones crecimiento.

      En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de las acciones valor y las acciones crecimiento desde el año 1994 hasta hoy en día y se aprecia cómo las acciones growth lo están haciendo mejor.

      Diferencias entre acciones value y acciones growth

      Podemos establecer unas diferencias claras entre las acciones value (o fondos value) y las acciones growth:

      1º Horizonte temporal: las value están pensadas para una inversión de largo plazo, mientras que las growth suelen ser para plazos temporales mucho más cortos.

      2º Las value recompran acciones y también reparten dividendos regularmente. Las growth no porque optan por reinvertir los beneficios en el negocio.

      3Âş Las value se caracterizan por estar baratas y cotizan con descuento frente a su valor intrĂ­nseco. Las growth se basan en su potencial crecimiento.

      4Âş Las value son aptas para inversores conservadores, mientras que las growth no lo son al tener mayor volatilidad y riesgo.

      5º Las value son más estables y desarrollan su negocio en sectores más maduros y con fuertes barreras de entrada. Suelen ser empresas pertenecientes a sectores defensivos como el eléctrico o dedicadas al consumo no cíclico: medicamentos, alimentación. Las growth operan en mercados con mucha competencia como pueda ser el sector tecnológico.

      Te recomiendo:  QuĂ© es una SOCIMI y cĂłmo invertir en ellas

      6Âş Las value presentan una beta inferior a 1 y las growth una beta superior a 1.

      La beta de una acción lo que hace es medir el nivel de variación de la rentabilidad de esa acción comparándola con la rentabilidad media del mercado en el que esa acción cotiza. Así pues, la beta mide el riesgo y la volatilidad. Por tanto, conviene una beta no muy elevada, ya que cuanto más elevada sea la beta significará que esa acción tiene más riesgo.

      Una beta mayor que 1 indica que la acción presenta movimientos al alza y a la baja más intensos que los del mercado donde cotiza. Ejemplo: una acción cuya beta es 1,5 implica que desde el punto de vista histórico se mueve un 50% más que el mercado donde cotiza, de tal manera que si el mercado ha subido un +10%, la acción lo ha hecho un +15%.

      Una beta inferior a 1 significa que la acciĂłn se mueve menos que el mercado donde cotiza. Ejemplo: una acciĂłn con beta 0,3 indica que la acciĂłn se ha movido desde el punto de vista histĂłrico un 30% de lo que se ha movido el mercado donde cotiza, por lo que si el mercado ha subido un +10% la acciĂłn ha subido un +3%.

      Ventajas de la inversiĂłn growth

      Entre sus principales ventajas podemos enumerar las siguientes

      • Tienen un potencial interesante de revalorizaciĂłn en circunstancias favorables. En realidad, si el negocio de este tipo de empresas resulta como se espera, las acciones ofrecen mayores plusvalĂ­as que el resto de acciones del mercado.
      • El horizonte temporal de este tipo de inversiĂłn es reducido, de manera que no se requiere tener que esperar mucho tiempo ni tener una paciencia infinita. Para bien o para mal los resultados de la inversiĂłn no tardarán demasiado en llegar.
      • No es un tipo de inversiĂłn reservada a inversores con importantes recursos econĂłmicos, cualquier persona puede invertir aunque disponga de poco capital.
      • La mayorĂ­a de este tipo de acciones pertenecen al sector tecnolĂłgico, con lo que se está invirtiendo en el presente y en el futuro.
      Te recomiendo:  CĂłmo invertir en PetrĂłleo

      Desventajas de la inversiĂłn growth

      También podemos enumerar una serie de desventajas o inconvenientes que serían:

      • Se trata de inversiones no recomendables para inversores conservadores, puesto que presentan una volatilidad, movimientos bruscos en cualquier direcciĂłn y un riesgo mayor que al invertir en el resto de acciones. Por tanto solo es una inversiĂłn encaminada a inversores con un perfil más agresivo y que saben lo que hacen y lo que buscan.
      • Se requiere un trabajo y dedicaciĂłn por parte del inversor, concretamente hay que estar siempre atento a las noticias del sector en busca de novedades e informaciĂłn de interĂ©s.
      • El horizonte temporal suele ser reducido, lo que implica que el inversor tendrá que lidiar con todo aquello que surja, como por ejemplo rumorologĂ­a, filtraciones interesadas, comentarios y demás. Todo ello termina repercutiendo con intensidad en la cotizaciĂłn de estas acciones en el corto plazo.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.