En el competitivo mundo de las finanzas y de neobancos, dos nombres destacan a dÃa de hoy por ofrecer plataformas modernas, fáciles de manejar y accesibles para invertir: Trade Republic y Revolut.
Aunque ambos bancos permiten gestionar activos y operar en mercados internacionales, sus enfoques son algo diferentes, aspecto que deberÃas valorar a la hora de elegir el que más te convenga.
En este artÃculo te quiero ayudar a comprender las principales diferencias entre Trade Republic VS Revolut, sus caracterÃsticas principales, ventajas y limitaciones, para que puedas decidir cuál es la mejor opción para ti.
Comparativa de caracterÃsticas de Trade Republic vs Revolut
Aspecto a Comparar | Revolut | Trade Republic |
---|---|---|
Regulación | Banco de Lituania y FCA (Reino Unido) | BaFin (Alemania), CNMV (España) |
Fondo de GarantÃa | Cubierto hasta 100,000 € por el FGD Europeo | Hasta 100,000 € por el FGD Alemán |
Cuentas remuneradas | 3,04% TAE en cuentas premium | 3,00% a todos los usuarios |
Dónde invertir | Acciones, ETFs, criptomonedas y metales | Acciones, ETFs, criptomonedas |
Depósito mÃnimo | Sin mÃnimo | 10€ de mÃnimo |
Comisiones | VarÃa en función del plan | 1 € por operación de compra/venta |
Plataforma | Aplicación móvil y versión web | Sólo Aplicación móvil |
Soporte en español | Sà | Sà |
Ideal para: | Quienes hacen uso de cuentas multidiva | Quienes buscan invertir sus ahorros |
💸 Oferta de REVOLUT | 💸 Oferta de TRADE REPUBLIC |
¿Qué son Trade Republic y Revolut?
Antes de analizar las diferencias, es crucial entender qué ofrece cada plataforma y su propósito principal dentro del sector financiero. Por lo tanto, vamos a ver en profundidad cada una de ellas.
¿Qué es Trade Republic?
Trade Republic es un broker online fundado en 2015 en Alemania. Su misión es hacer que invertir en ETF, acciones y criptomonedas sea accesible para todos, gracias a una aplicación móvil muy fácil de utilizar y a tarifas prácticamente inexistentes, sobre todo en ETFs.
¿Qué me gusta de Trade Republic?
- Inversiones a largo plazo y trading ocasional.
- Simplicidad y transparencia.
- Remuneración de saldo en cuenta
Actualmente, Trade Republic está disponible en varios paÃses europeos y sigue expandiéndose gracias a su propuesta de comisiones muy bajas y regulación sólida.
Trade Republic se ha vuelto muy popular entre quienes buscan una alternativa moderna a los brokers tradicionales, por lo que es muy utilizado por gente joven y cada vez por más personas de prácticamente cualquier edad.
Leer mi opinión de Trade Republic al completo.
¿Qué es Revolut?
Revolut, fundada en 2015 en el Reino Unido, comenzó siendo una fintech enfocada en cuentas bancarias multidivisa. Con el tiempo, ha ido evolucionando hacia una plataforma financiera integral que combina banca, gestión de dinero e inversión, lo que le ha hecho crecer mucho igualmente.
De echo, podemos decir que fue uno de los primeros neobancos en expandirse a gran escala y uno de los que más ha triunfado desde su lanzamiento, sobre todo en España donde fue uno de los primeros en llegar.
¿Qué me gusta de Revolut?
- Gestión financiera integral.
- Inversiones casuales integradas en su aplicación
- Cuentas multidivisa
Con más de 25 millones de usuarios, Revolut ha establecido una presencia global y destacada prácticamente en todo el mundo. Su combinación de servicios bancarios y de inversión la convierte en una opción muy atractiva para viajeros y usuarios que manejan diferentes divisas gracias a la posibilidad de disponer dinero en diferentes monedas, sin necesidad de tener que cambiarlo constantemente.
Seguridad y regulación: ¿Son seguras Revolut y Trade Republic?
Invertir implica confiar en una plataforma segura y regulada. Por esta razón, vamos a ver cómo Trade Republic y Revolut protegen a sus usuarios.
Trade Republic: seguridad de primer nivel
Trade Republic está regulada por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) y el Banco Central Alemán (Bundesbank), además de contar con el respaldo de la CNMV en España.
Medidas de seguridad:
- Depósitos garantizados: Hasta 100,000 € bajo el esquema de protección de depósitos alemán.
- Cuentas segregadas: Los fondos de los clientes se almacenan por separado de los activos de la empresa.
- Autenticación de dos factores (2FA): Aumenta la seguridad al iniciar sesión y realizar transacciones.
Punto a mejorar: Mucho se ha hablado de la seguridad de este banco, y no estarÃa de más que especificaran de forma clara en su web todas estas protecciones que pone a disposición de sus usuarios en su página web de forma visible.
Revolut: Regulación global con algunas limitaciones
Revolut está regulada por la FCA del Reino Unido y el Banco de Lituania, que supervisa sus operaciones en Europa tras el Brexit. Sin embargo, existen diferencias significativas en la protección de fondos según el servicio utilizado.
Medidas de seguridad:
- Cuentas bancarias: Protección de hasta 100,000 € en depósitos gracias al esquema europeo.
- Inversiones: No están cubiertas por esquemas de compensación como los que ofrece Trade Republic.
Oferta de productos y servicios Revolut VS Trade Republic
Ambas plataformas permiten invertir, pero su catálogo de productos es bastante diferente.
Trade Republic: Broker especializado en inversiones
Trade Republic está diseñado principalmente para inversores interesados en mercados financieros tradicionales y activos digitales.
Productos disponibles:
- Acciones y ETFs: Más de 7,500 instrumentos financieros donde poder invertir
- Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otras monedas populares.
- Planes de inversión automatizados: Ideales para inversiones recurrentes y a largo plazo. Puedes programar aportaciones periódicas para ir invirtiendo poco a poco cada mes o cuando tu lo establezcas.
- Cuenta remunerada Trade Republic que te paga en función de la situación de los tipos de interés.
💡 Punto fuerte:
Sin comisiones en la mayorÃa de las operaciones o comisiones muy bajas, lo que reduce los costes a largo plazo para los inversores activos.
Revolut: Plataforma financiera Integral
Revolut combina banca e inversión, ofreciendo servicios adicionales que no están disponibles en Trade Republic.
Productos disponibles:
- Acciones: Más de 800 acciones estadounidenses y europeas.
- Criptomonedas y metales: Inversión en activos como Bitcoin, oro y plata.
- Cuentas bancarias y gestión de dinero: Pagos internacionales, tarjetas de débito y cuentas multidivisa, muy útil para quienes viajan muy amenudo a diferentes paÃses que utilizan divisas diferentes.
- Cuenta remunerada que remunerada en función del plan que tengas contratrado y los tipos de interés.
- Ofrece servicio de robo advisor Revolut para inversión en fondos y ETFs indexados.
💡 Punto fuerte:
Permite diversificar no solo en inversiones tradicionales, sino también en servicios financieros como pagos y cambio de divisas.
Comisiones y gastos: ¿Cuál es más barato?
Las comisiones son determinantes para los inversores a la hora de elegir una u otra opción, y aquà es donde Trade Republic y Revolut se distinguen.
Trade Republic: modelo de comisiones transparentes
- Acciones y ETFs: Comisión de 1€ por operación
- Criptomonedas: También tarifa fija de 1 € por transacción.
- Sin costes ocultos: Sin tarifas de custodia ni cargos anuales.
Aquà puedes ver todas las comisiones de Trade Republic.
Revolut: tarifas variables según el plan
Revolut utiliza un modelo freemium:
- Plan Gratuito: Ofrece 1 operación gratuita al mes en transacciones de inversión (sin comisión)
- Plan Plus: Con un precio de 3,99€/mes, ofrece 3 operaciones gratuitas/mes
- Planes Premium: Desde 8,99 €/mes, con 5 operaciones gratuitas y mejoras en la tasa de cambio.
- Plan Metal: Desde 15,99€/mes, te ofrece 10 operaciones sin comisiones.
- Plan Ultra: Tiene un precio de 45€/mes y ofrece igualmente 10 operaciones sin gastos y acceso a Trading Pro con mejores condiciones.
Interfaz y experiencia de usuario con sus aplicaciones
Ambas aplicaciones son modernas, pero con enfoques muy distintos:
- Trade Republic:
- Minimalista y fácil de usar.
- Solo aplicación móvil, sin versión web.
- Revolut:
- Completa, pero puede ser abrumadora de la gran cantidad de opciones que tiene.
- Funcionalidad bancaria y de inversión en un solo lugar.
Pros y contras de cada plataforma
A continuación, vamos a ver las ventajas y desventajas de Trade Republic VS Revolut:
Trade Republic
Ventajas
- Comisiones casi inexistentes o muy bajas
- Excelente regulación alemana.
- Interfaz amigable para principiantes.
- Acceso a miles de ETFs
- Plan de inversión incluido
Desventajas:
- Solo en Europa.
- Sin versión web.
Revolut
Ventajas
- Servicios bancarios e inversión combinados en un único lugar.
- Acceso global en todo el mundo.
- Gran variedad de funciones adicionales.
Desventajas:
- Tarifas ocultas en planes gratuitos.
- Regulación limitada para inversiones.
Cuál es mejor: ¿Revolut o Trade Republic?
Al final, como has podido ver, elegir uno u otro broker dependerá un poco de tus necesidades, ya que cada uno está enfocado a un público diferente pero aún asà coincidiendo en muchos servicios, como ya vimos en este artÃculo donde hablábamos de las mejores alternativas a Revolut y donde citábamos a Trade Republic como una de las más destacadas.
Elige Trade Republic si buscas:
- Inversiones con comisiones muy bajas.
- Aplicación fácil e intuitiva.
- Seguridad máxima y regulación sólida.
Elige Revolut si prefieres:
- Servicios bancarios y trading combinados en un único lugar.
- Uso de múltiples divisas.
- Funciones financieras avanzadas.