Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Mejores ETF Vanguard de dividendos

Tiempo de lectura: 5 minutos
A continuación te presento los mejores ETF Vanguard para invertir en dividendos y tener ingresos recurrentes a lo largo del tiempo.
Mejores ETF Vanguard dividendos
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Vanguard es una de las gestoras más reconocidas en inversión indexada, y ofrece varios ETFs pensados para quienes buscan ingresos por dividendos estables y crecimiento a largo plazo.

      A continuación, te explico en detalle los principales ETFs, junto con sus puntos fuertes y débiles en función de si eres un inversor Europeo o Estadounidense. Algunos de ellos se encuentran entre los mejores ETF de dividendos del mundo.

      Recuerda que aquí te explicamos qué es un ETF con todo detalle.

      ETFs de Dividendos Vanguard (EE. UU.)ETFs de Dividendos Vanguard (Europa)
      VIGDividend Appreciation ETFRentabilidad: ~1,8%EE. UU., empresas con al menos 10 años de aumento de dividendosVHYLFTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETFRentabilidad: ~3–4%Mundial, alto dividendo
      VYMHigh Dividend Yield ETFRentabilidad: ~3,4%EE. UU., alto dividendoVEUDFTSE Developed Europe High Dividend Yield UCITS ETFRentabilidad: ~4%Europa, alto dividendo
      VIGIInternational Dividend Appreciation ETFRentabilidad: ~2,5%Internacional, dividendos crecientesVWRLFTSE All-World UCITS ETFRentabilidad: ~1,8–2%Mundial, dividendos generales
      VYMIInternational High Dividend Yield ETFRentabilidad: ~5,4%Internacional, alto dividendo(otros posibles: iShares, SPDR, Xtrackers)

      👉 Todos estos fondos cotizados los puedes comprar en uno de los mejores brokers de ETF.

      ETFs de dividendos Vanguard para inversores Estadounidenses

      Vanguard Dividend Appreciation ETF (VIG)

      VIG es el fondo de Vanguard que invierte en empresas estadounidenses con un historial mínimo de 10 años consecutivos aumentando su dividendo. Sigue el índice S&P U.S. Dividend Growers.

      • Número aproximado de compañías: unas 315
      • Sectores dominantes: tecnología, consumo básico, salud
      • Rentabilidad por dividendo: aprox. 1,8%

      Ventajas

      Calidad y consistencia: al exigir 10 años de aumento de dividendos, filtra empresas financieramente sólidas y con modelos de negocio estables.
      Menor volatilidad: el artículo señala que VIG tiene aproximadamente un 15% menos de volatilidad que el S&P500, siendo atractivo para inversores conservadores.
      Exposición a crecimiento: aunque paga menos dividendo, muchas de sus empresas reinvierten beneficios y logran buena revalorización a largo plazo.

      Te recomiendo:  Qué es una recesión económica

      Desventajas

      Rendimiento por dividendo modesto: con solo ~1,8% de rentabilidad, resulta bajo para quienes priorizan ingresos inmediatos.
      Poco atractivo en ciclos de subidas de tipos: en entornos donde los inversores prefieren rentas altas, este fondo puede perder atractivo frente a ETFs de alto dividendo.

      Vanguard High Dividend Yield ETF (VYM)

      VYM selecciona empresas de gran capitalización con altos rendimientos por dividendo, excluyendo REITs (sociedades inmobiliarias).

      • Número de compañías: más de 440
      • Rentabilidad por dividendo: alrededor de 3,4%
      • Sectores dominantes: financieras, energía, consumo defensivo

      Ventajas

      Rentabilidad elevada: su ~3,4% es casi el doble que VIG, ideal si tu prioridad es el flujo de caja.
      Amplia diversificación sectorial: expone a sectores tradicionales con flujos de efectivo constantes.
      Coste muy bajo: como todos los ETFs de Vanguard, sus gastos son reducidos.

      Desventajas

      Menor crecimiento a largo plazo: muchas de sus empresas no crecen tan rápido como las de VIG.
      Mayor volatilidad sectorial: una parte importante está en sectores cíclicos, que pueden sufrir en recesiones.

      Vanguard International High Dividend Yield ETF (VYMI)

      VYMI invierte fuera de EE. UU. en empresas de gran capitalización con alta rentabilidad por dividendo.

      • Rentabilidad por dividendo: aprox. 5,4%
      • Número de compañías: más de 1.300
      • Geografía: Europa, Asia-Pacífico, mercados emergentes

      Ventajas

      Altísima rentabilidad por dividendo: su ~5,4% es el más alto de los cuatro ETFs.
      Diversificación internacional: reduce dependencia de la economía estadounidense.
      Buena cobertura en sectores maduros: muchas empresas europeas y asiáticas reparten beneficios generosos.

      Desventajas

      Riesgo divisa: la exposición a otras monedas puede aumentar la volatilidad.
      Empresas con menor crecimiento estructural: mercados desarrollados fuera de EE. UU. suelen crecer más lentamente.

      Te recomiendo:  Como invertir en Small Caps: Mejores ETFs

      Vanguard International Dividend Appreciation ETF (VIGI)

      VIGI selecciona empresas internacionales con historial mínimo de 7 años consecutivos aumentando dividendos.

      • Rentabilidad por dividendo: ~2,5%
      • Número de compañías: unas 300
      • Geografía: principalmente Europa y Asia

      Ventajas

      Exposición a dividendos crecientes fuera de EE. UU.: ideal para diversificación geográfica con empresas de calidad.
      Menor volatilidad respecto a fondos internacionales de alto dividendo: al priorizar crecimiento, reduce riesgos cíclicos.
      Perfil de crecimiento equilibrado: combina estabilidad con potencial de revalorización.

      Desventajas

      Rentabilidad por dividendo más baja que VYMI: alrededor del 2,5%.
      Riesgo divisa: como todo fondo internacional.
      Menor conocimiento del inversor medio sobre algunas empresas: puede dificultar seguimiento.

      Resumen comparativo

      FondoRentabilidad por dividendo aprox.Enfoque principalVentaja claveDesventaja clave
      VIG~1,8%Dividendos crecientes en EE. UU.Calidad y menor volatilidadRentabilidad baja
      VYM~3,4%Altos dividendos EE. UU.Flujo de caja elevadoMenor crecimiento
      VIGI~2,5%Dividendos crecientes internacionalesCrecimiento estable fuera de EE. UU.Rentabilidad modesta
      VYMI~5,4%Altos dividendos internacionalesIngresos muy altosMás riesgo divisa

      ¿Cuál elegir?

      • Si buscas calidad y estabilidad, VIG es la opción más sólida.
      • Para un flujo de ingresos superior, VYM (EE. UU.) o VYMI (internacional) son preferibles.
      • Si te interesa diversificación geográfica con crecimiento sostenido, VIGI es un excelente complemento.

      La combinación de estos fondos permite diseñar una cartera con ingresos recurrentes, exposición global y un equilibrio entre riesgo y rentabilidad.

      ETFs de dividendos Vanguard para inversores Europoeos

      Los ETFs UCITS domiciliados en Irlanda son fiscalmente eficientes y cumplen la normativa PRIIPs, por lo que puedes comprarlos sin restricciones en brókers europeos como DeGiro, MyInvestor, Renta4 o Interactive Brokers.

      Te recomiendo:  Mejores Brokers para invertir en ETFs

      Aquí tienes tres de los más interesantes:

      Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETF (VHYL)

      • ISIN: IE00B8GKDB10
      • Domicilio: Irlanda
      • Objetivo: replica el índice FTSE All-World High Dividend Yield, que incluye acciones de gran y mediana capitalización de países desarrollados y emergentes con altos dividendos esperados.
      • Número de empresas: unas 1.700
      • Divisa base: USD (puedes comprarlo en EUR en algunas bolsas)
      • Distribución: paga dividendos trimestrales.

      Ventajas

      Exposición global diversificada: cubre EE. UU., Europa, Asia-Pacífico y emergentes.
      Alta rentabilidad por dividendo: aproximadamente entre 3% y 4% anual (puede variar según mercado).
      Fiscalidad eficiente: Irlanda retiene solo un 15% sobre dividendos de origen estadounidense, mejor que Luxemburgo.
      Disponible en euros y dólares en bolsas europeas (Xetra, Euronext, LSE).

      Desventajas

      Poca ponderación en empresas de crecimiento: se centra en rentabilidad, no en incremento sostenido de dividendos.
      Mayor exposición a sectores cíclicos como energía y financieras.
      Riesgo divisa si tu inversión está en USD.

      Vanguard FTSE Developed Europe High Dividend Yield UCITS ETF (VEUD)

      • ISIN: IE00B8GKDB92
      • Domicilio: Irlanda
      • Objetivo: sigue el índice FTSE Developed Europe High Dividend Yield, que recoge empresas europeas con alta rentabilidad por dividendo.
      • Número de empresas: aprox. 400
      • Divisa base: EUR
      • Distribución: dividendos trimestrales.

      Ventajas

      Alta rentabilidad por dividendo en empresas europeas consolidadas (aprox. 4%).
      Menor exposición a riesgo divisa si tu referencia es el euro.
      Fuerte peso en sectores defensivos: salud, consumo básico, servicios públicos.
      Ideal para ingresos recurrentes.

      Desventajas

      Escasa diversificación geográfica: solo Europa.
      Menor potencial de crecimiento comparado con EE. UU. o emergentes.
      Dependencia de la coyuntura económica europea.

      Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRL)

      (Este no es un fondo puramente de dividendos, pero muchos inversores lo usan como base global que reparte dividendo.)

      • ISIN: IE00B3RBWM25
      • Domicilio: Irlanda
      • Objetivo: replica el índice FTSE All-World, que incluye más de 3.900 acciones de países desarrollados y emergentes.
      • Rentabilidad por dividendo: aprox. 1,8%-2%
      • Distribución: trimestral.

      Ventajas

      Máxima diversificación mundial.
      Equilibrio entre crecimiento y rentabilidad.
      Costes muy bajos (TER 0,22%).
      Disponible en EUR y USD.

      Desventajas

      Rentabilidad por dividendo más baja que VHYL o VEUD.
      Menos enfoque en empresas de alto dividendo: es un índice de capitalización total.
      Riesgo divisa parcial si lo compras en USD.

      Comparativa simplificada

      FondoRentabilidad dividendo aprox.EnfoqueVentaja principalDesventaja principal
      VHYL~3-4%Altos dividendos globalesDiversificación mundialPoca exposición a crecimiento
      VEUD~4%Altos dividendos EuropaProtección divisa EURConcentración geográfica
      VWRL~1,8-2%Todo el mercado globalMáxima diversificaciónMenor flujo de caja

      ¿Cuál elegir?

      Si tu prioridad es ingreso recurrente y diversificación internacional, VHYL es probablemente el ETF más equilibrado.
      Si quieres rentabilidad elevada en euros y exposición exclusivamente europea, VEUD es más adecuado.
      Si prefieres una base global más orientada al crecimiento y menos a alto dividendo, VWRL puede ser tu núcleo de cartera.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.