Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Mejores ETF Ethereum

Tiempo de lectura: 4 minutos
Descubre nuestra comparativa con los mejores ETFs de Ethereum y por qué debes invertir en ellos.
ETF Ethereum
Secciones del contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Mayor % de interés (5,10%)
    Freedom24
    Secciones del contenido
      Add a header to begin generating the table of contents

      Los ETF de Ethereum son fondos cotizados en bolsa que te permiten tener exposición al Ethereum sin necesidad de poseerlo directamente, en ocasiones una tarea compilcada para inversores novatos y no habituados a operar con criptomonedas.

      Al replicar el precio de esta criptomoneda, los ETF de Ethereum facilitan la inversión a través de plataformas reguladas y seguras, ofreciendo una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar sus carteras y tener cierta exposición a esta moneda cripto.

      Con la expansión del sector financiero digital, los ETF de Ethereum se han convertido en una opción cada vez más popular para inversores que desean participar en el mundo de las criptomonedas sin complicaciones técnicas, ni altas en exchanges ni autocustodia.

      Aquí puedes ver qué es un ETF y lo puedes aplicar al Ethereum en concreto.

      Razones para invertir en ETF de Ethereum

      Varias pueden ser las razones por las que uno puede querer invertir en ETH, pero algunas de las más habituales son:

      Diversificación de cartera

      Los ETF de Ethereum permiten incluir activos digitales en una cartera tradicional, compuesta por acciones, bonos y fondos de inversión. Esto reduce la exposición a riesgos específicos asociados a mercados financieros tradicionales y te da acceso a un nuevo activo aún por explorar para muchos.

      Además, el rendimiento de Ethereum no suele correlacionarse directamente con otros activos, lo que puede ayuda a mitigar pérdidas durante periodos de recesión en la bolsa, aunque esto no siempre e así.

      En cualquier caso, la diversificación es clave para cualquier estrategia de inversión a largo plazo, y los ETF de Ethereum son una nueva herramienta para estar aún si cabe más diversificado.

      Acceso a activos digitales sin complejidad técnica

      Invertir en criptomonedas puede ser un proceso complicado, especialmente para quienes no están familiarizados con billeteras digitales y claves privadas, con el riesgo que ello conlleva.

      Te recomiendo:  Qué son los fondos buitre

      os ETF de Ethereum eliminan esta barrera tecnológica, permitiendo comprar y vender acciones del ETF como si se tratara de cualquier otro valor bursátil. Esto simplifica la experiencia para el inversor y reduce riesgos relacionados con la pérdida de claves o ataques cibernéticos.

      Reducción de riesgos frente a la inversión directa

      El mercado de criptomonedas es notoriamente volátil. Sin embargo, los ETF suelen estar gestionados por empresas financieras reconocidas, lo que aporta una capa adicional de seguridad para inversores, no así para quienes invierten en criptomonedas con otro tipo de principios no tan arraigados a la inversión como al anonimato, que en este caso un ETF no te dará.

      Algunos ETF diversifican sus activos invirtiendo en múltiples criptomonedas o en empresas relacionadas con la tecnología blockchain, lo que mitiga el impacto de la caída en el precio de un solo activo como puede ser el ETH o cualquier otro.

      Por último, destacar que los fondos cotizados están sujetos a regulaciones estrictas en muchas jurisdicciones, lo que mejora la transparencia y la protección del inversor.

      Mejores ETF de Ethereum en el mercado

      Nombre del ETFPaís de cotizaciónComisión estimada (%)
      Purpose Ether ETF (ETHH)Canadá1,00 %
      CI Galaxy Ethereum ETF (ETHX)Canadá0,40 % – 0,75 %
      Grayscale Ethereum Trust (ETHE)*EE.UU. (OTC)2,50 % (aprox.)
      21Shares Ethereum ETP (AETH)Suiza (SIX)1,49 %
      VanEck Ethereum ETF (propuesto)EE.UU. (pendiente)N/A
      Bitwise Ethereum Fund (privado)EE.UU. (fondo privado)1,50 % – 2,00 %
      Hashdex Nasdaq Ethereum ETF (HASH11)Brasil (B3)1,30 %
      CoinShares Physical Ethereum (ETHE)Alemania (Xetra)1,25 %
      WisdomTree Ethereum ETF (propuesto)EE.UU. (pendiente)N/A

      Como ya hicimos con los ETF de Bitcoin, hemos seleccionado los más destacados, pero en esta ocasión para ETH:

      Te recomiendo:  Opinión de XTB ¿Realmente es tan barato?

      1. Purpose Ether ETF (ETHH)

      ETF canadiense centrado en la inversión directa en Ethereum, con custodia segura y regulación estricta. Ofrece alta liquidez y tarifas competitivas, siendo una opción destacada para inversores institucionales y minoristas.

      Freedom24

      Contratar en Freedom24
      -> Invertir

      2. CI Galaxy Ethereum ETF (ETHX)

      Gestionado por CI Global Asset Management y respaldado por Galaxy Digital, este ETF ofrece bajas comisiones y un historial de rendimiento competitivo con un enfoque en la custodia segura.

      3. Grayscale Ethereum Trust (ETHE)

      Fideicomiso estadounidense que permite exposición directa a Ethereum, aunque no es un ETF oficial. Es popular por su respaldo institucional, aunque sufre primas de precio significativas.

      4. 21Shares Ethereum ETP (AETH)

      Fondo cotizado europeo respaldado físicamente por Ethereum y listado en la bolsa suiza SIX. Ofrece regulación transparente y seguridad para inversores europeos.

      Freedom24

      Contratar en Freedom24
      -> Invertir

      5. VanEck Ethereum ETF (pendiente de aprobación)

      Propuesta de ETF en Estados Unidos por la reconocida gestora VanEck. Su lanzamiento podría impulsar significativamente la inversión regulada en Ethereum.

      6. Bitwise Ethereum Fund

      Fondo privado estadounidense gestionado por Bitwise, especializado en criptoactivos. Está disponible solo para inversores acreditados y ofrece custodia segura con gestión profesional.

      7. Hashdex Nasdaq Ethereum ETF (HASH11)

      ETF brasileño listado en la bolsa B3 que sigue el índice Nasdaq Crypto Index (NCI), ofreciendo exposición a Ethereum y otras criptomonedas relevantes.

      8. CoinShares Physical Ethereum (ETHE)

      Fondo cotizado europeo respaldado físicamente por Ethereum y gestionado por CoinShares. Está listado en la bolsa Xetra y es accesible principalmente para inversores europeos.

      9. WisdomTree Ethereum ETF (pendiente de aprobación)

      Propuesta de ETF por la gestora de fondos WisdomTree en Estados Unidos. Aún no aprobado, pero se espera su lanzamiento en el futuro próximo para el mercado regulado estadounidense.

      Te recomiendo:  Cómo generar ingresos pasivos: 11 ideas efectivas para aumentar tu riqueza

      Cómo elegir el mejor ETF de Ethereum

      A la hora de elegir un ETF de Ethereum, deberemos considerar estos aspectos:

      1. Comisiones: Las tarifas de gestión y costos operativos son factores clave a evaluar. ETF con comisiones más bajas tienden a generar mayores rendimientos netos a largo plazo.
      2. Liquidez: Los fondos con mayor volumen de operaciones permiten comprar y vender acciones sin afectar significativamente su precio, lo que es crucial para operaciones frecuentes.
      3. Emisor: Optar por emisores reconocidos con experiencia en la gestión de fondos garantiza seguridad y confiabilidad. Asegúrate de revisar la reputación y los informes financieros del gestor del fondo.

      Ventajas y desventajas de invertir en ETF de Ethereum

      Ventajas

      • Facilidad de acceso: Comprar acciones de un ETF es tan sencillo como adquirir acciones de cualquier empresa que cotice en bolsa. No es necesario lidiar con complejas configuraciones tecnológicas ni gestionar claves privadas.
      • Gestión profesional: Los gestores de fondos profesionales se encargan de tomar decisiones estratégicas, ajustar posiciones y gestionar riesgos, lo que resulta ideal para inversores menos experimentados.
      • Seguridad regulada: La mayoría de los ETF están registrados en bolsas reconocidas y sujetas a regulaciones financieras estrictas, lo que reduce el riesgo de fraudes y pérdidas inesperadas.

      Desventajas

      • Fluctuaciones del mercado: Los ETF de Ethereum son volátiles y sus precios pueden experimentar cambios bruscos debido a la naturaleza especulativa de las criptomonedas.
      • Comisiones: Algunos fondos aplican tarifas elevadas que pueden erosionar las ganancias a largo plazo, especialmente en mercados bajistas.
      • Exposición indirecta: Al invertir en un ETF, no posees directamente Ethereum, lo que impide participar en ciertas actividades como el staking o el uso de aplicaciones descentralizadas (DApps).

      Invertir en ETF de Ethereum puede ser muy lucrativo y te puede hacer ganar mucho dinero, pero como cualquier otro activo, y en criptomonedas especialmente, has de saber que su alta volatilidad lo convierten en una inversión de riesgo algo.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.