Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Cartera Inmobiliario Internacional de Finizens: inversión indexada, líquida y diversificada

Tiempo de lectura: 4 minutos
Ahora puedes invertir en inmuebles de forma diversificada y con muy bajas comisiones gracias a Finizens.
Cartera Finizens Inmobiliaria
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      La inversión inmobiliaria tradicional suele implicar elevados desembolsos iniciales, procesos de compraventa engorrosos y riesgos de liquidez. Para muchos inversores, atender subastas, negociar alquileres y gestionar inmuebles se convierte en una carga que resta tiempo y simplicidad.

      La nueva cartera Inmobiliario Internacional de Finizens propone una alternativa: acceder al sector inmobiliario global de forma automatizada, con la misma robustez cualitativa que manejan los grandes inversores institucionales, pero sin las complicaciones asociadas.

      Ahora gracias a uno de los mejores roboadvisors, también puedes invertir en inmobiliario.

      ¿Qué es la cartera Inmobiliario Internacional?

      Se trata de una composición 100 % en renta variable, centrada en fondos indexados de REITs (equivalentes a SOCIMIs en España) que invierten en activos inmobiliarios de alta relevancia a nivel mundial. Estos vehículos cotizados permiten:

      • Exposición a activos exclusivos: desde centros de datos y logísticos hasta residencias o naves industriales, normalmente reservados para grandes patrimonios institucionales.
      • Liquidez continua: invertir o desinvertir en cualquier momento, sin plazos forzosos ni comisiones por reembolso.
      • Diversificación global: miles de activos repartidos en múltiples geografías, evitando la concentración en un solo mercado o inmueble.

      ¿A quién va dirigida?

      La cartera se orienta a inversores con un perfil agresivo (6/6), dispuestos a asumir volatilidad superior a la media. En concreto, es ideal para:

      1. Quienes ya utilizan crowdfunding o lending inmobiliario, pero buscan mayor simplicidad y liquidez frente a subastas y períodos de espera para la recuperación de capital.
      2. Inversores interesados en el inmobiliario sin querer afrontar la gestión diaria de alquileres, reformas o búsqueda de nuevas oportunidades.
      3. Aquellos con capacidad de tolerar riesgos elevados, conscientes de que una cartera 100 % en REITs implica oscilaciones similares a las de la renta variable internacional.
      Te recomiendo:  Resumen del libro Padre rico Padre pobre

      Principales ventajas frente a la inversión tradicional

      1. Activos exclusivos

      Acceso a propiedades estratégicas —como hospitales o centros logísticos— que habitualmente quedan fuera del alcance minorista, gracias al enfoque indexado que agrupa cientos de REITs gestionados por BlackRock (iShares) y Amundi.

      2. Liquidez sin fricciones

      Olvídate de los plazos de venta o de los periodos de lock-up del crowdfunding. Aquí puedes solicitar reembolsos o aportaciones adicionales de forma inmediata, sin trámites administrativos ni costes ocultos.

      3. Diversificación automática

      Con más de 360 REITs en cartera, la exposición sectorial y geográfica se ajusta continuamente a la importancia real de cada tipología de activo y país. Desde 2022, por ejemplo, ha aumentado el peso de hospitales (+4,0 %) y centros de datos (+1,7 %), reflejando las nuevas dinámicas del mercado tras la pandemia.

      4. Indexación y reinversión automática

      La gestión pasiva garantiza que la cartera se mantenga en los segmentos de mayor relevancia sin intervención manual. Además, todos los dividendos se reinvierten automáticamente, potenciando el interés compuesto y reduciendo el impacto fiscal.

      5. Seguridad regulatoria

      Mientras algunas plataformas de crowdfunding pueden operar con menor supervisión, Finizens funciona bajo la normativa europea supervisada por la CNMV y la DGSFP, con el respaldo del Fondo General de Garantía de Inversiones (FOGAIN).

      Composición y diversificación

      Composición cartera

      La cartera inmobiliario de Finizens está compuesta por:

      • Gestoras: BlackRock (iShares) y Amundi.
      • Número de REITs: Más de 360 vehículos, que incluyen decenas de miles de inmuebles en EE UU, Europa, Japón, Canadá y Australia.
      • Sectores destacados:
        • Centros de datos y logísticos
        • Residencias y naves industriales
        • Espacios de almacenamiento y locales comerciales
        • Hospitales

      La diversificación limita el riesgo de estar concentrado en un solo tipo de inmueble o región, asegurando una exposición equilibrada a las tendencias globales.

      Te recomiendo:  Qué son las comisiones de retrocesión de un fondo y como evitar pagarlas

      Rendimiento histórico y perfil de riesgo

      Rendimiento cartera Finizens inmobiliario
      • Rentabilidad anualizada: 6,9 % neto (15 años)
      • Rentabilidad acumulada: 171,5 % (15 años)
      • Volatilidad: alrededor del 17 %, similar a la renta variable internacional
      • Máxima caída: −42,3 % (15 años)

      Para ponerlo en perspectiva, lograr un 171,5 % en 15 años mediante proyectos aislados al 10 % cada uno requeriría acertar consecutivamente en 11 inversiones y reinvertir sin demora, algo de muy baja probabilidad.

      Cómo contratar la cartera

      Para contrata esta cartera co las mejores condiciones, tienes que acceder a Finizens dese este enlace y seguir los siguientes pasos:

      1. Clientes actuales
        • Entra en tu área de cliente → “Nuevo producto” → “Plan de Inversión” → “Estrategia Inmobiliario Internacional”.
      2. Nuevos clientes
        • Regístrate en la web o app de Finizens y selecciona “Plan de Inversión” → “Estrategia Inmobiliario Internacional”.
      3. Empresas

      Nota: Solo accesible para perfiles de riesgo 6/6 (agresivo).

      La cartera Inmobiliario Internacional de Finizens representa una forma inteligente de acceder al inmobiliario global: indexada, líquida, diversificada y con gestión 100 % automática. Combina ventajas de los grandes inversores institucionales —activos exclusivos y bajos costes de clase institucional— con la comodidad de un proceso digital y regulado. Si buscas capturar el crecimiento del sector inmobiliario sin complicaciones, esta estrategia temática puede ser la pieza clave para tu plan de inversión a largo plazo.

      Esta cartera se une a la ya existente Cartera defensivo Finizens lanzada hace escasos meses y que también puedes contratar si eres un inversor más conservador.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.