Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Qué es el Dólar Cost Averaging (DCA)

Tiempo de lectura: 4 minutos
Aprende qué es hacer DCA en inversiones y cómo te puede ayudar a conseguir un mejor precio medio de compra en tus activos sin mucho esfuerzo.
Qué es DCA
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversiĂłn
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Si te mueves en el mundo de la inversión, ya sea inversión tradicional en bolsa o inversiones más nuevas como las criptomonedas, a buen seguro has oido hablar del DCA o el dólar cost averaging.

      Para que no te quede ninguna duda, a continuación te vamos a explicar en qué consite este término y como te puede ayudar en tus inversiones.

      Qué es el DCA en inversión (Dolar Cost Averaging)

      El DCA, también denominado plan de inversión constante, es una estrategia de inversión o un modo automático de capitalizar nuestros ahorros en los mercados, o dicho de una manera más coloquial, ir haciendo aportaciones periódicas de dinero a nuestras inversiones con el propósito de ir aumentando nuestros ahorros con el paso de tiempo.

      Esta metodologĂ­a lo que busca es exponer dicha inversiĂłn a menores movimientos o vaivenes bruscos de los mercados, es decir, pretende que la volatilidad no impacte ni tenga una exposiciĂłn relevante.

      Para ello, la inversiĂłn no se realiza de golpe, de una vez, sino que se lleva a cabo de forma escalonada y progresiva, consiguiendo de esta forma un precio medio en nuestra inversiĂłn.

      La estrategia funciona mejor en mercados que tienden a la baja, pero con expectativas de recuperación. Invertir todo el capital de una vez puede ocasionar resultados perjudiciales si la inversión se hace en un momento erróneo en el que el mercado se encuentra en máximos. Al realizar la inversión bajo la premisa de Dollar Cost Averaging se reduce el impacto que pudiera tener la entrada en el mercado en un momento equivocado (precio muy alto) y se minimizan las consecuencias de la volatilidad, de forma que se suaviza la curva de la inversión.

      Así pues, consiste en realizar la compra de acciones de manera constante y dividida a lo largo del tiempo, sin importar el precio del mercado en ese momento. Habrá ocasiones en las que invertiremos cuando el mercado está caro y otras veces cuando el mercado está barato, consiguiendo así un precio medio de compra, ni muy caro ni muy barato, del 100% de nuestro capital aportado.

      Te recomiendo:  CĂłmo trabajar desde casa: Mejores opciones

      La idea cosiste en que si disponemos de una capital para invertirlo por ejemplo en el mercado de acciones, no lo hacemos de golpe, es decir, no realizamos una compra de acciones por valor de dicho capital, sino que dividimos la inversiĂłn en varias compras parciales de manera escalonada en el tiempo.

      Por ejemplo, una persona dispone de 250.000 euros para invertir y desea comprar acciones de Tesla que están a 1000 euros. Tendría 2 opciones al respecto:

      • Realizar una compra de 250 acciones de la compañía que costarĂ­an 250.000 euros, de esta manera el inversor ya dispondrĂ­a de 250 tĂ­tulos de la empresa a 1.000 euros cada uno.
      • Realizar una compra escalonada. Puede cada mes destinar 30.000 euros de los 250.000 a comprar acciones de esa compañía. Cada mes la compra se realizará a diferente precio, ya que la cotizaciĂłn de las acciones va subiendo o bajando. Es lo que se conoce como hacer DCA en bolsa.

      Por tanto, algunos meses habremos adquirido acciones a un precio mayor de 1.000 euros, otros meses más barato que esos 1.000 euros, pero al final del proceso habremos adquirido más o menos por el valor medio del período.

      Este sistema es válido tanto para acciones, ETFs o incluso puedes hacer DCA en fondos indexados, muy popular entre los amantes de la inversión en índices o hacer DCA en trading, para ir completando tu posición a un precio medio más bajo.

      Ventajas del Dollar Cost Averaging (DCA)

      El sistema de inversiĂłn Dollar Cost Averaging presenta una serie de ventajas muy interesantes para todo inversor, tales como:

      • La principal ventaja es que se logra aminorar y reducir el potencial riesgo que implicarĂ­a que el mercado sufra una fuerte caĂ­da nada más haber comprado acciones.
      • Si el mercado en el que se está invirtiendo baja de precio, podremos continuar adquiriendo más a un mejor precio, de manera que el promedio final de compra brindará un precio medio de compra más bajo, por lo que a nada que suba ese mercado las ganancias serán exponencialmente mayores.
      • Si se implementa esta estrategia en un mercado que se encuentra en tendencia bajista, al mejorar el precio medio de compra, se logra una mayor rentabilidad a medio o largo plazo cuando la tendencia se gire y pase a ser alcista.
      • Es una estrategia muy simple y muy sencilla de entender y de aplicar por cualquier persona. Una manera de invertir sin complicaciones excesivas que no requiere de conocimientos ni experiencia ni cálculos o seguimientos de los mercados.
      • Su horizonte es el largo plazo, de manera que aporta tranquilidad y podemos “despreocuparnos” porque no nos debe de alterar si estamos teniendo ganancias o pĂ©rdidas, puesto que la potencial ganancia se encuentra a largo plazo.
      • Precisamente por ser una estrategia para el largo plazo, el interĂ©s compuesto juega siempre a nuestro favor.
      • Al invertir una misma cantidad de dinero cada x tiempo en el mercado, ante una caĂ­da del mercado se puede comprar más por el mismo importe. Por ejemplo: si una acciĂłn pasa de valer 10 euros a valer 5 euros, con un ahorro de 100 euros en ese intervalo de tiempo se podrán comprar en vez de 10 acciones  pues 20.
      • Al ser un proceso automático la psicologĂ­a y el ánimo del inversor no entra en escena, o al menos bastante poco. Partiendo de la premisa de que cuando el mercado cae es un momento duro y difĂ­cil para el inversor, saber que pase lo que pase hay que seguir comprando de manera automática evita saltarse la disciplina y cometer errores.
      Te recomiendo:  Intereses de 10.000 euros a plazo fijo: Ejemplo y explicaciĂłn

      Inconvenientes del Dollar Cost Averaging (DCA)

      Entre las principales desventajas podemos enumerar las siguientes:

      • Lo ideal es implementar la estrategia en un mercado bajista porque cada vez se compra más barato y por tanto se adquiere un mayor nĂşmero de acciones. Esto implica que la estrategia hacerla Ăşnicamente en un mercado alcista no es favorable por el motivo contrario, cada vez se compra más caro y cada vez un menor nĂşmero de tĂ­tulos, con lo que en un mercado muy alcista sĂ­ interesa realizar la compra de una sola vez.
      • Una cosa es que lo ideal sea aplicar la estrategia en un mercado bajista y otra que sea en cualquier circunstancia. Y es que invertir en una compañía que realmente está mal implica que será muy difĂ­cil que se recupere, de manera que pese a tener cada vez más acciones compradas y a un precio más barato, si no sube nunca se ganará.
      • El hecho de realizar un mayor nĂşmero de operaciones que en vez de hacerlo de una sola vez implica un incremento de gasto, concretamente vĂ­a comisiones, puesto que el broker cobrará x dinero con cada compra que se lleve a cabo.
      • Pese a ser una metodologĂ­a muy sencilla de entender y muy fácil de ejecutar, todo ello requiere de una dosis de paciencia, calma y sobre todo disciplina y constancia, valores que no todo inversor posee o al menos no en todo momento.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.