Revolut se ha convertido en poco tiempo en uno de los líderes de la banca online. Su sencillez, sus bajas o nulas comisiones y su aplicación fácil e intuitiva han hecho que se convierta en una de las app de banco más utilizadas en nuestro país.
Aún así, a Revolut no le faltan detractores. Su falta de cajeros o bancos físicos impiden que puedas hacer ingresos en efectivo unido a ciertas dudas de seguridad que en ocasiones despierta en ciertos usuarios, hace que cada vez más gente busque alternativas a Revolut como banco online.
Si te encuentras entre estos usuarios que por alguna razón no está satisfecho con revolut.com, a continuación te mostramos las mejores alternativas donde elegir.
5 mejores alternativas a Revolut como banco online
A continuación te muestro las alternativas que más me gustan entre todas las que he probado.
1. N26 Banco
De echo, en sus inicios, N26 te daba una cuenta con IBAN alemán, pues no tenía licencia para tener IBAN español. Posteriormente, tras conseguir la licencia, fueron dando cuentas españolas a todos sus usuarios.
Ventajas y de desventajas de N26
- Cuenta sin comisiones: N26 ofrece una cuenta corriente gratuita sin comisiones mensuales básicas en su plan estándar.
- Aplicación intuitiva y moderna: La app es fácil de usar, lo que facilita la gestión de las finanzas diarias y permite hacer transferencias, gestionar el presupuesto y ver transacciones en tiempo real.
- Tarjeta de débito gratuita: Ofrecen una tarjeta de débito Mastercard gratuita que permite pagos en todo el mundo sin comisiones por conversión de moneda en el tipo de cambio real.
- Cuenta ahorro disponible: Dispone de una cuenta ahorro que te da hasta el 3% de interés, en función del plan que tengas contratado.
- Invierte en ETFs, acciones y criptomonedas: Puedes invertir en estos activos a través de su app desde tan sólo 0,90€ por operación.
- Retiradas en cajeros: En la zona euro, se permite hacer varias retiradas gratuitas al mes.
- Bizum: Puedes enviar dinero a tus amigos o quien quieras a través de Bizum.
- Seguridad: Incluye medidas de seguridad avanzadas como la verificación biométrica y la posibilidad de bloquear y desbloquear la tarjeta desde la app.
- Innovación constante: Ofrecen características como espacios compartidos para ahorro y opciones premium con beneficios adicionales (seguro de viaje, mayor cantidad de retiros gratuitos, etc.).
- Atención al cliente: Aunque N26 ha mejorado en este aspecto, la atención al cliente es principalmente digital y algunas personas prefieren interacciones más directas o personalizadas.
- Límites en retiradas: El número de retiradas gratuitas en cajeros está limitado, especialmente en el plan gratuito. Si excedes ese límite, se aplican comisiones.
- Comisiones fuera de Europa: Aunque las transacciones en moneda extranjera son gratuitas en pagos con tarjeta, las retiradas en cajeros fuera de la eurozona pueden implicar comisiones en función de tu plan.
- Cierre en EE. UU: El banco dejó de operar en Estados Unidos en enero de 2022, lo que puede ser un inconveniente para ciudadanos de este país.
Planes y precios de N26
Aquí te dejo una tabla con los diferentes planes que ofrece N26 y sus precios:
| Nombre del Plan | Precio Mensual | Características Principales |
|---|---|---|
| N26 Standard | Gratuito | – Tarjeta digital gratuita – Pagos en cualquier moneda sin comisiones – 3 retiradas gratuitas en la zona euro |
| N26 Smart | 4,90 € | – Tarjeta física – Espacios para ahorro compartidos – 5 retiradas gratuitas en la zona euro |
| N26 You | 9,90 € | – Seguros de viaje y de movilidad – Tarjeta física de color personalizado – Retiradas gratuitas en cualquier moneda |
| N26 Metal | 16,90 € | – Tarjeta de metal exclusiva – Seguro premium de viaje y para móviles – Acceso prioritario al servicio al cliente – Retiradas gratuitas en cualquier moneda |
Esta tabla resume los principales planes y precios de N26, aunque los beneficios detallados pueden variar y actualizarse periódicamente.
💡 Recomendamos N26 para aquellas personas que busquen otra opción a Revolut pero que quieran seguir disfrutando de una cuenta gratuita, remunerada y con opciones de sacar dinero gratis desde cajeros de todo el mundo.
Es una tarjeta ideal tanto para tu día a día como para aquellos que viajan, ya que además dispone de un seguro de viajes que te vendrá de maravilla en tus trayectos.
2. Trade Republic
Gran parte de culpa de toda esta fama que ha conseguido se debe a su cuenta remunerada, que promete pagarte el tipo de interés que haya cada momento en la zona Euro. Ahora mismo la cuenta remunerada de Trade Republic está dando un 3,00%, pero puede variar a medida que los tipos de interés vayan bajando.
Además, su gran cuenta, te permite invertir en ETFs de manera sencilla y muy barata, por lo tanto es ideal para aquellos que quieren ahorrar e invertir a la vez en una misma plataforma.
De echo, ya hicimos una comparativa entre Trade Republic y Revolut que puedes consultar.
Ventajas y desventajas de Trade Republic
- Bajas comisiones: Ofrecen trading con acciones, ETFs y criptomonedas con una comisión mínima, solo 1 € por operación, lo que la hace muy asequible.
- Save back: Trade Republic te devuelve el 1% de todas tus compras pagadas con su tarjeta gratuita.
- Retiradas gratuitas en todo el mundo: Siempre que el importe sea superior a 100€
- Plataforma fácil de usar: La app es intuitiva y está bien diseñada para inversores principiantes y avanzados.
- Amplitud de activos: Permite la compra de acciones, ETFs, planes de ahorro, derivados y criptomonedas en una sola plataforma.
- Plan de ahorro automático: Los usuarios pueden configurar inversiones automáticas en acciones y ETFs sin costo adicional.
- Supervisión regulada: Está regulado por BaFin (Alemania), lo que le da credibilidad y seguridad a nivel europeo.
- Atención al cliente limitada: Aunque la plataforma es digital, su servicio al cliente puede ser lento y solo está disponible a través de la app o por correo, lo que puede desesperar.
- Falta de análisis avanzados: No ofrece herramientas avanzadas de análisis financiero, lo que puede ser una desventaja para inversores profesionales.
- Solo móvil: Actualmente, no ofrece una versión de escritorio, lo que puede no ser ideal para todos los inversores.
Planes y precios de Trade Republic
Trade Republic es completamente gratis y sólo pagas si utilizas alguna de sus opciones de inversión o servicio especial.
La tarjeta también es gratuita.
Respecto a sus comisiones por diferentes usos que hagas dentro de la aplicación, nos encontramos con los siguientes:
| Servicio | Comisión |
|---|---|
| Transacciones de acciones y ETFs | 1 € por transacción |
| Plan de ahorro en ETFs (mensual) | Gratis para compras dentro del plan |
| Retiros | Gratis para cuentas verificadas |
| Comisiones por depósito | Depende del método de pago y divisa |
| Comisión por inactividad | Ninguna |
| Comisiones nocturnas para CFDs | Aplicables (varían según la posición) |
| Comisiones de conectividad (mercados internacionales) | Pueden aplicar dependiendo del mercado |
| Comisiones por transacciones de criptomonedas | Incluidas en el spread (sin tarifa extra) |
💡 Recomiendo Trade Republic para el que busque una cuenta para su día a día y además quiera obtener una interesante remuneración por su dinero mientras no lo utiliza en su cuenta. De echo, es una de las mejores cuentas remuneradas que puedes encontrar a día de hoy,.
Además, te permite invertir en ETFs y acciones desde tan sólo 1€ por operación, lo que lo convierte en una buena opción para invertir tu dinero.
3. Wise
Con el tiempo, se convirtió en uno de los mejores neobancos online del mundo, que ofrece tener cuentas en diferentes monedas y hacer transferencias por todo el mundo entre diferentes divisas con la comisión más baja del mercado.
Ventajas y desventajas de Wise
- Bajas comisiones en transferencias: Wise se destaca por sus tarifas bajas y transparentes en comparación con bancos tradicionales, utilizando el tipo de cambio real del mercado.
- Tipo de cambio real: A diferencia de otros servicios, Wise aplica el tipo de cambio medio del mercado, sin margen adicional.
- Cuentas multidivisa: Ofrece una cuenta multidivisa que permite almacenar, recibir y enviar dinero en más de 40 divisas.
- Tarjeta de débito internacional: Su tarjeta de débito permite realizar pagos y retiros en múltiples divisas con bajas comisiones.
- Transparencia total: Wise muestra siempre el costo exacto antes de realizar una transferencia, sin cargos ocultos.
- Cuenta con interés Wise: Ofrecen una especie de cuenta remunerada que en realidad viene a ser como un fondo monetario que remunera el dinero que tengas destinado a esa "cuenta"
- Comisiones en retiradas: Aunque la tarjeta de débito es económica, hay un límite para retiros gratuitos (generalmente dos por mes), después de lo cual se aplican comisiones.
- No es un banco tradicional: Wise es una plataforma de pagos y transferencias, por lo que no ofrece servicios bancarios completos como préstamos, hipotecas o cuentas de ahorro con intereses.
- Tarifas variables: Aunque sus tarifas son competitivas, el costo de las transferencias puede variar según el monto, la moneda y el destino.
- No hay soporte telefónico inmediato: Aunque ofrecen soporte al cliente, no tienen un número de atención inmediata, lo que puede ser una desventaja en situaciones urgentes.
Planes y precios de Wise
Crear una cuenta en Wise es gratuito y no tiene ningún gasto. Sólo tendrás que pagar cuando utilices uno de estos servicios:
| Servicio | Descripción | Comisión |
|---|---|---|
| Registrarse en Wise | Regístrate para obtener una cuenta Wise | Gratis |
| Enviar dinero | Las comisiones varían según la divisa | From 0,33% |
| Pagos con tu tarjeta | Retirar hasta 200 EUR al mes por cuenta | Gratis |
| Retiros superiores a 200 EUR | Comisiones por retiradas de efectivo superiores a 200 EUR/mes por cada cuenta | + 0,50 EUR por retiro 1,75% |
| Operaciones para financiar la cuenta | Se aplica a transacciones que incluyan añadir dinero a billeteras electrónicas y otras cuentas | 2% |
| Obtener la tarjeta de débito Wise | Sin comisiones por suscripción | 7 EUR |
| Convertir dinero | Las comisiones varían según la divisa | From 0,33% |
| Mantener dinero en tu cuenta | Mantén más de 40 divisas | Gratis |
| Invertir con Wise | Invierte en las empresas más grandes del mundo (capital en riesgo, crecimiento no garantizado) | 0,61% (comisión anual) |
| Recibir dinero | Obtener datos de balance en 23 divisas | Gratis |
| Recibir pagos locales (no Swift / no wire) | Recibe pagos en 23 divisas locales | Gratis |
| Recibir pagos wire en USD | Comisión fija por pago | 6,11 USD |
| Recibir pagos Swift en CAD | Comisión fija por pago | 10 CAD |
| Recibir pagos Swift en 21 divisas | No cobraremos ninguna comisión. Los bancos corresponsales pueden cobrar comisiones | Gratis (excepto comisiones de bancos terceros) |
💡 Recomendamos Wise sobre todo para aquellos que suelan tener que manejar diferentes divisas y no quieren estar continuamente cambiando de una a otra. Además, es la mejor opción para quienes tienen que realizar transferencias de forma frecuente entre diferentes países y monedas.
4. W1TTY
Entre sus características destacadas están la educación financiera, la personalización de los productos y un enfoque en la transparencia de precios.
Ventajasy desventajas de W1TTY
- Enfoque en la Generación Z: W1TTY está diseñado específicamente para jóvenes, con una interfaz fácil de usar y características que responden a sus necesidades financieras.
- Educación financiera: Ofrece recursos como videos, podcasts y programas educativos para ayudar a los usuarios a gestionar sus finanzas de manera informada
- Precios transparentes: Uno de sus principios es la transparencia en las tarifas, eliminando comisiones ocultas que suelen tener los bancos tradicionales.
- Recompensas y cashback: W1TTY permite a los usuarios ganar puntos por realizar tareas financieras diarias y ofrece cashback en compras con su tarjeta(
- Personalización: Con el plan "Made to Measure", los usuarios pueden personalizar sus servicios financieros según sus necesidades, lo que incluye beneficios adicionales como cashback ilimitado
- No es un banco tradicional: Aunque ofrece servicios financieros, no tiene el estatus completo de banco, ya que es una institución de dinero electrónico. Esto implica que algunos productos bancarios tradicionales, como préstamos o cuentas de ahorro, no están disponibles(
- Cobertura limitada: A pesar de su crecimiento, la disponibilidad de algunos de sus productos y servicios aún está limitada a ciertos países, y su expansión está en desarrollo(
- Dependencia de la app: Todo el servicio se basa en una app móvil, lo que puede no ser ideal para quienes prefieren opciones más tradicionales o accesibles desde otros dispositivos.
Planes y precios de W1TTY
Aquí tienes una tabla con los precios de los planes y servicios de W1TTY:
| Servicio | Plan Every1 | Plan Personalizable |
|---|---|---|
| Cuota mensual | Gratis | 3 € al mes |
| Recargas de cuenta por tarjeta | Hasta 100 € gratis, 2.5 % sobre el exceso | Hasta 100 € gratis, recargos a partir de 2.50 € al mes |
| Transferencias SEPA (salientes/entrantes) | Gratis | Gratis |
| Transferencias SWIFT (salientes) | 6 € por transferencia | Límite: 1 a 3 gratis según nivel, desde 5.85 € al mes |
| Emisión de tarjeta virtual/plástica | Gratis | Gratis |
| Retiros de efectivo en EEA (hasta 1) | Gratis | Hasta 6 retiros mensuales con tarifas desde 2.50 € al mes |
| Cambio de divisas | Hasta 100 € gratis, 0.30 % excedente | Hasta 800 € con tarifas desde 2.50 € al mes |
| Retiros de cajeros fuera de EEA | 2.50 € + 2.5 % del monto | Paquetes con límites desde 2.25 € al mes |
💡 Recomiendo W1TTY a todo aquel que quiera probar algo nuevo con prestaciones interesantes pero que en mi opinión quedan lejos de otras opciones mencionadas anteriormente.
5. Vivid
Fue fundado en el año 2020, basando su propuesta en cuentas sin comisiones, tarjetas de débito Visa gratuitas y una interfaz fácil de usar, como suele ser habitual en todas estas alternativas a Revolut que te estamos mostrando.
Vivid permite a los usuarios invertir en acciones y criptomonedas sin comisiones, ofrece programas de reembolsos (cashback) y facilita la gestión de finanzas mediante herramientas integradas.
Una características que diferencia a Vivid de otras cuentas es que ofrece servicio tanto a personas físicas como a autónomos y empresas, gracias a su IBAN español.
Ventajas y desventajas de Vivid
Dentre de Vivid podemos encontrar estas ventajas y desventajas:
- Sin comisiones: Ofrece una cuenta bancaria sin cargos mensuales ni comisiones ocultas por mantenimiento o transferencias.
- Tarjeta de débito gratuita: Los clientes pueden obtener una tarjeta de débito Visa gratuita, ideal para pagos y retiradas de efectivo.
- Recompensas en efectivo (Cashback): Ofrece un programa de reembolsos en efectivo en compras de ciertas categorías o tiendas seleccionadas.
- Inversiones en acciones y criptomonedas: Permite a los usuarios invertir pequeñas cantidades en acciones y criptomonedas, sin comisiones, lo que lo hace atractivo para nuevos inversores.
- Gestión financiera: Dispone de herramientas de análisis financiero que permiten a los usuarios realizar un seguimiento de sus gastos y categorizarlos.
- Cuentas sub-billeteras (Pockets): Los usuarios pueden crear múltiples "pockets" para organizar su dinero, lo que facilita la administración de presupuestos y metas de ahorro.
- Retiradas gratuitas en el extranjero: Permite realizar retiradas gratuitas de efectivo en cajeros automáticos en el extranjero hasta cierto límite mensual.
- Límite de retiro gratuito: El retiro de efectivo gratuito en cajeros está limitado a una cantidad mensual (habitualmente 200€ o más dependiendo del plan), después de lo cual se cobran comisiones.
- Funciones premium limitadas: Algunas funcionalidades avanzadas, como mayor cashback o límites más altos de retiradas gratuitas, están reservadas para los planes de pago.
- Disponibilidad geográfica: Aunque está disponible en varios países europeos, no está disponible en todo el mundo.
- Depósitos limitados: Los límites en los montos de inversión para acciones o criptomonedas pueden no ser ideales para inversores más experimentados o que gestionen mayores cantidades de capital.
Planes y precios de Vivid
Aquí tienes una tabla con las principales comisiones de Vivid basada en su plan gratuito (Standard) y plan de pago (Prime). Estas pueden variar, así que es importante verificar las condiciones actualizadas directamente en la aplicación de Vivid:
| Concepto | Plan Standard (Gratis) | Plan Prime (9,90 €/mes) |
|---|---|---|
| Mantenimiento de cuenta | 0 € | 9,90 €/mes |
| Emisión de tarjeta | Gratis | Gratis |
| Cashback | Hasta 0,2% en compras | Hasta 3% en categorías selectas |
| Retiradas de efectivo (zona euro) | Gratis hasta 200 €/mes | Gratis hasta 1.000 €/mes |
| Retiradas de efectivo (extranjero) | 3% después de 200 € | 3% después de 1.000 € |
| Transferencias SEPA | Gratis | Gratis |
| Transferencias internacionales | 0,5% a 1% | 0,5% a 1% |
| Inversión en acciones y criptomonedas | Gratis, hasta 20 transacciones al mes | Gratis, sin límite |
| Cambio de divisas | Gratis hasta 1.000 €/mes | Gratis hasta 15.000 €/mes |
| Cuentas sub-billeteras (Pockets) | Hasta 15 pockets | Hasta 100 pockets |
| Tarjetas adicionales | No disponible | Hasta 5 tarjetas adicionales |
💡 Recomiendo Vivid para aquellos que busquen una cuenta tanto personal como para su trabajo. Si eres autónomo o tienes una empresa, puedes utilizar Vivid como tu cuenta laboral principal.
¿Qué alternativa a Revolut necesitas?
Como puedes observar, hay muchas alternativas a Revolut, cada una con sus particularidades pero todas ellas ofreciendo cuentas gratuitas y la mayoría de ellas incluso remuneradas.
Además, todas ellas destacan por contar con una aplicación móvil que le da mil vueltas a cualquier aplicación de un banco tradicional, lo que hace que cada vez los jóvenes las utilicen incluso más.
Si buscas una cuenta para viajar, una de las mejores opciones es N26, ya que te permite pagar sin apenas gastos de cambio en diversas monedas, puedas sacar dinero en el extranjero de forma gratuita y tiene un seguro de viajes muy interesante.
Si buscas una opción más enfocada a invertir, en este caso me gusta más Trade Republic, que cuenta con cientos de ETFs donde elegir.
Y si eres una persona que tiene que manejar cuentas en diferentes divisas y hacer pagos frecuentes por transferencia, tu mejor alternativas es Wise sin ninguna duda.
Si quieres sustituir tu cuenta Revolut por otra opción, cualquiera de estas alternativas que te he mostrado pueden ser de tu interés.