Cómo comprar Bitcoin online, guía paso a paso
- Actualizado: 25 junio, 2024
Fondos Indexados » Comprar Bitcoin
Guía práctica y paso a paso para aprender a invertir en Bitcoin de manera fácil y rápida.
Tras el éxito y revalorización que están teniendo las criptomonedas, muy probablemente te hayas planteado invertir en ellas, y en concreto te estés planteando seriamente en comprar Bitcoin. Si no sabes como hacerlo o como comenzar en este modelo de inversión, a continuación te explicamos de manera clara y precisa cómo invertir en Bitcoin fácilmente y desde cero.
Cómo comprar Bitcoin paso a paso
A continuación te dejamos una guía paso a paso para que sepas como invertir en Bitcoin, en este caso con eToro, aunque en el resto de sitios es muy parecido.
Datos que te piden:
¿Qué necesitas?
5 pasos para comenzar a invertir en BTC
3 Brokers donde comprar Bitcoin
Te vamos a dar 3 alternativas diferentes para comprar bitcoin. Las tres son igual de válidas pero en función de los que busques te irá mejor una u otra.
1. Etoro (el más fácil)
Lo mejore de eToro es que se trata de una plataforma muy fácil de utilizar (la más sencilla), y en cuestión de minutos puedes estar comprando Bitcoins de manera muy intuitiva y con una inversión inicial muy baja.
- Muy fácil de utilizar
- Posibilidad de ingresar dinero de muchísimas formas (tarjeta, Paypal, transferencia Bancaria, Neteller, Skrill…)
- Puedes invertir en más de 15 monedas con un clic, invirtiendo en su CriptoPortfolio, gracias a la cual inviertes en las mejores criptomonedas de manera sencilla diversificando mucho tu inversión.
- No dispone de criptomonedas más nuevas, sólo de las más consolidadas. (para quienes quieran invertir en nuevas criptos).
2. Bit2Me
- Exchange altamente seguro
- Cumple con la normativa Española
- Cuenta con servicios adicionales como el staking de criptomonedas, préstamos y programas de fidelización.
3. Coinbase
Para principiantes es buena por su sen cillez y aplicación, pero los gastos que conlleva utilizarla hace que te lo pienses dos veces. Si vas a realizar pocas operaciones y dejar el dinero ahí parado durante mucho tiempo puede ser una buena opción.
- Aplicación muy buena y fácil de utilizar.
- Tiene más criptomonedas que eToro.
- Las comisiones más altas de los 3 brokers, su gran problema.
4. Binance
- Comisiones más bajas que Coinbase.
- Un gran número de criptomonedas donde elegir.
- Aplicación más complicada y difícil de entender.
- Recomendada sólo para inversores más profesionales que muevan cantidades de dinero más altas.
¿Qué es Bitcoin?
Vale, ya tienes claro que quieres comprar Bitcoins, pero ¿sabes realmente qué es Bitcoin?
Bitcoin es una forma digital de dinero en efectivo. Pero a diferencia de las monedas fiduciarias a las que está acostumbrado (euro, dolar, libra…), no hay un banco central que lo controle. En su lugar, el sistema financiero de Bitcoin está dirigido por miles de ordenadores distribuidos por todo el mundo. Cualquiera puede participar en el ecosistema descargando el software de código abierto.
Las personas utilizamos Bitcoin por varias razones. Muchos lo valoran especialmente por su naturaleza sin permisos: cualquiera con una conexión a Internet puede enviar y recibir birtcoins sin necesidad de ningún intermediario. Es como el dinero en efectivo, en el sentido de que nadie puede impedir su uso, pero su presencia digital significa que puede transferirse a nivel mundial de manera sencilla y rápida.
¿Cómo funciona Bitcoin?
Pongamos como ejemplo que Javier realiza una transacción de Bitcoins a Carlos. Javier no está enviando fondos de la forma tradicional que todos conocemos, no es el equivalente digital de entregarle una moneda de 1€ a Carlos. Es más bien como si él escribiera en una hoja de papel (que todo el mundo puede ver) que le está dando un Euro a Carlos. Cuando Carlos va a enviar esos mismos fondos a Carol, ella puede comprobar que Carlos los tiene mirando la dicha hoja.
La hoja es un tipo particular de base de datos llamada blockchain. Todos los participantes de la red tienen una copia idéntica de ésta almacenada en sus dispositivos. Los participantes se conectan entre sí para sincronizar la nueva información.
Cuando un usuario realiza un pago, lo transmite directamente a la red de pares: no hay un banco o institución centralizada que procese las transferencias. Para añadir nueva información, la cadena de bloques de Bitcoin utiliza un mecanismo especial llamado minería. Mediante este proceso se registran nuevos bloques de transacciones en la cadena de bloques.
Dónde guardar los Bitcoin que has comprado
Aún así, hay mucha gente que prefiere almacenarlos ellos mismos de forma física, como si de guardar dinero en efectivo se tratara en una caja fuerte. En este caso, la opción es comprar un wallet físico que te permite almacenar ahí los Bitcoins. Es una especie de disco usb (por explicarlo de alguna manera) que te permite almacenar tus criptomonedas en su interior protegidas por contraseña, de tal forma que seas tú la única persona que pueda acceder a ellas.
De todas formas, como te decimos, si utilizas eToro para comprar BTC, no deberías preocuparte por esto ya que ahí los tienes muy seguros y evitar perder el wallet.
La gente que utiliza una wallet suele ser aquella que tiene invertida una gran cantidad de dinero en criptomonedas y quieren ser ellos los que las almacenen sin ningún intermediario que los custodie.
Otra opción que tienes es invertir en alguno de los mejores ETF de Bitcoin, de esta forma te despreocupas de su custodia, ya que estarás invirtiendo a través de un ETF y no te tienes que preocupar de nada.
Aspectos a tener en cuenta para invertir en Bitcoin
Comprar Bitcoin puede ser muy lucrativo, pero has de tener en cuenta que es muy volátil, y su precio fluctua constantemente, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En ocasiones esta volatilidad es muy alta y hace que en cuestión de un día tu balance varía de forma drástica, tanto para bien como para mal.
Por esta razón, consideramos la inversión en bitcoin cómo una opción de diversificar tu cartera, pero siempre teniendo en cuentaa que es muy volátil, por lo que no recomendamos dedicar una gran cantidad de tus ahorros a este activo.
En Fondosindexados.net siempre recomendamos dedicar la mayor parte de nuestra inversión a Fondos Indexados a través de un Robo Advisor, pudiendo destinar parte de esos ahorros a otro tipo de inversiones más «arriesgadas» como pude ser la compra de acciones por tu cuenta o la inversión en criptomonedas, que nos pueden proporcionar revalorizaciones más altas, pero que evidentemente no están exentas de un mayor riesgo.