Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Qué son los fondos Offshore

Tiempo de lectura: 4 minutos
Qué son Fondos Offshore
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversiĂłn
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Vamos a ver qué son los fondos offshore, qué mecánica tienen, la controversia que presentan y los puntos que tienen tanto a favor como en contra.

      Qué son los fondos offshore

      Cuando hablamos de fondos offshore nos estamos refiriendo a aquellos en los que el capital depositado y aportado por los inversores está ubicado en una serie de lugares cuya fiscalidad es muy especial, bien porque es mucho más baja que en el resto de países, o bien sencillamente no existe ni fiscalidad, al margen de una escasa regulación.

      Como habrás imaginado, al decir que están ubicados en países con nulo impacto fiscal, nos estamos refiriendo a los paraísos fiscales.

      Siempre surge la misma pregunta acerca de si los paraĂ­sos fiscales son lĂ­citos o no. La respuesta es que desde el punto de vista jurĂ­dico sĂ­ son lĂ­citos.

      El Ăşnico supuesto en el que podrĂ­amos hablar de un hecho ilĂ­cito, y por tanto, delictivo, serĂ­a si el origen y la procedencia del dinero que una persona o una empresa deposita en un paraĂ­so fiscal es lĂ­cito.

      Por tanto, hay que tener claro que si hablamos de ilegal no es el hecho de depositar dinero en un paraíso fiscal, sino si la procedencia de dicho dinero es ilícita. Por ejemplo, debido a la comisión de un delito se ha obtenido un dinero importante y se ingresa en un paraíso fiscal donde nadie pregunta acerca de su origen y donde no hay que pagar impuestos por él ni ningún país puede decomisarlo. Todo sin preguntas, con plena confidencialidad.

      CaracterĂ­sticas de los fondos offshore

      Podemos enumerar una serie de caracterĂ­sticas muy significativas sobre los fondos offshore:

      • El capital que aportan los partĂ­cipes se encuentra en paĂ­ses donde se tributa muy poco o no se tributa. Es decir, el fondo se encuentra domiciliado en paraĂ­sos fiscales. Esto ya para empezar es todo un reclamo para los grandes capitales que buscan pagar menos impuestos.
      • La regulaciĂłn en esos paĂ­ses es bastante escasa y light, por no decir que nadie hace preguntas. Esto significa que no existe un control, ni vigilancia sobre los clientes ni sobre los movimientos u operaciones financieras que realizan.
      • El secreto y la confidencialidad es máximo, hecho que agradecen enormemente los inversores que acuden a este tipo de fondos. Por supuesto el secreto bancario es una de sus máximas premisas y con ello el total y más absoluto anonimato de los clientes.
      • Los partĂ­cipes gozan de una plena protecciĂłn en cuanto a la potestad confiscatoria del Gobierno del paĂ­s donde se encuentra el fondo.
      • Los clientes que invierten en fondos offshore no son personas con un capital “normal”, sino todo lo contrario, suelen disponer de bastantes recursos econĂłmicos.
      • El objetivo de los clientes es buscar una sinergia entre inversiĂłn, rentabilidad y fiscalidad. Es decir, por un lado confĂ­an en que el buen hacer de la gestora eligiendo las mejores inversiones les reporte una rentabilidad, la cual será mayor si añadimos el hecho de que pagarán por ella muy pocos impuestos o nada debido a la especial presiĂłn fiscal en estos paĂ­ses donde se ubican los fondos offshore.
      • El fondo tiene libertad de actuaciĂłn, esto quiere decir que la gestora elige en quĂ© mercados y activos invertir el capital de sus clientes (acciones, divisas, commodities, bonos, etc). Buscan tener una cartera bien diversificada, no solo en cuanto a los mercados donde invierte, sino tambiĂ©n en cuanto a sectores y áreas geográficas, para evitar poner todos los huevos en una misma cesta y lograr, de esta forma, minimizar en parte el riesgo.
      Te recomiendo:  QuĂ© son las comisiones de retrocesiĂłn de un fondo y como evitar pagarlas

      En definitiva, los fondos offshore tienen una mecánica similar a la del resto de fondos clásicos, salvo en lo referente al secreto, la confidencialidad, la protección contra la actuación confiscatoria de los Gobiernos y la muy baja o inexistente presión fiscal.

      Ventajas de los fondos offshore

      Los puntos a favor con los que cuenta un fondo offshore los podemos resumir en los siguientes aspectos:

      • Invertir capital en los mercados en busca de obtener un rendimiento, que unido a que no se pagan impuestos por las plusvalĂ­as obtenidas, se convierte en la mejor publicidad para atraer dinero de más clientes.
      • Dichas inversiones se lleva a cabo por gestoras muy conocidas y primer orden, con lo que se está en buenas manos.
      • Ya que estamos hablando de clientes vips, de personas con bastante capital, tienen acceso a determinas inversiones especiales que están reservadas Ăşnicamente a ellos y no al resto de mortales.
      • Brinda una tranquilidad máxima a los partĂ­cipes, ya que al no dar informaciĂłn a nadie (acerca del titular del capital, de la cuantĂ­a, de la procedencia del dinero, de los movimientos financieros realizados), ningĂşn paĂ­s tiene conocimiento de lo que se cuece.
      • Incluso si algĂşn Gobierno sĂ­ tuviese constancia de estos datos, puede exigir y reclamar confiscar el dinero, pero finalmente no será posible, se le denegará tal peticiĂłn.
      • No existe ningĂşn lĂ­mite o barrera a la circulaciĂłn de dinero en efectivo.
      • Los clientes no aparecen en ningĂşn registro de carácter pĂşblico.
      • Se benefician de los paraĂ­sos fiscales en lo referente a la sencillez y celeridad para abrir una cuenta bancaria, registrar una empresa, realizar un ingreso econĂłmico, retirar dinero, realizar operaciones bancarias. Todo ello gracias a la escasa burocracias existente.
      Te recomiendo:  Trade Republic VS Myinvestor ÂżCual es mejor?

      Desventajas de los fondos offshore

      Pero aunque los beneficios sean numerosos y evidentes, también los fondos offshore presentan puntos en contra, tales como:

      • La mayorĂ­a de los paraĂ­sos fiscales se encuentran en paĂ­ses que no son muy sĂłlidos y es frecuente asistir a cambios en sus leyes. Esto siempre termina generando inseguridad jurĂ­dica, porque lo que hoy es blanco mañana puede ser de otro color.
      • Debido a lo anterior, no existe una plena estabilidad en el paĂ­s ni desde el punto de vista polĂ­tico ni desde el econĂłmico.
      • Precisamente el hecho de que los paĂ­ses donde se encuentran los fondos offshore sean paraĂ­sos fiscales y que una de sus ventajas sea tener una regulaciĂłn muy laxa, esto es un arma de doble filo y puede tambiĂ©n considerarse un inconveniente, puesto que los inversores al final, si hay algĂşn problema importante, no van a contar con una cobertura jurĂ­dica y proteccionista como pudieran tener en el resto de paĂ­ses.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.