Vamos a ver qué es un broker ECN y un broker STP, sus principales caracterÃsticas, qué ventajas y qué inconvenientes presentan cada uno para los inversores. En definitiva, una visión que nos permitirá saber qué tipo de broker de bolsa interesa más a la hora de operar.
En qué consiste un broker ECN
En el artÃculo anterior hemos visto qué es un broker creador de mercado o Market maker. A continuación veremos los otros dos tipos de brokers que existen.
Un bróker ECN (Electronic Communication Network) es un bróker no Market Marker y no tiene mesa de negociación, de forma que las órdenes de sus clientes se dirigen al mercado en tiempo real.
Este tipo de brokers son puramente intermediarios entre sus clientes y los grandes bancos que aportan liquidez y contrapartida.
Esta es una de las grandes diferencias respecto a los brokers creadores de mercado, ya que estos últimos sà ofrecen contrapartida a sus clientes, mientras que los ECN no.
De esta manera, con su labor de intermediario lo que hacen es que brindan a sus clientes la posibilidad de encontrar los mejores precios para invertir y eso lo logran recurriendo a la red que tienen con grandes proveedores de liquidez.
Ventajas de los brokers ECN
- No dan contrapartida a sus clientes, sino que de ello se encargan los bancos que forman la red de proveedores de liquidez del broker.
- Al no dar contraparte a los clientes, no existe conflicto de intereses entre el cliente y el broker, cosa que sà sucede con los Market makers. Asà pues, si el cliente gana o pierde dinero en una operación, al broker no le repercute, ni gana ni pierde dinero.
- El spread es muy competitivo y no se abre demasiado, ya que ofrece el mejor que esté disponible en cada momento.
- Los precios de los mercados son reales, ya que no cotizan en un mercado interno como en el caso de los market makers.
- Los clientes tienen acceso al indicador de profundidad de mercado que analiza y refleja el número de compradores y de vendedores que están participando en el mercado.
Desventajas de los brokers ECN
- Este tipo de brokers por regla general no suelen trabajar con inversores minoristas (únicamente con grandes capitales) ya que no les trae a cuenta. Y si alguno aceptase, las comisiones serÃan más elevadas de lo habitual.
- La ejecución de las órdenes no es instantánea ni inmediata porque al no actuar el broker como contraparte ha de buscarle a otro inversor.
- La garantÃa que se requiere para operar suele ser algo mayor que en el caso de los Market makers.
- Existe la posibilidad de que se produzcan recotizaciones, deslizamientos y órdenes rechazadas.
Qué es un broker STP
Los brokers STP (Straight Through Processing) mandan a los proveedores de liquidez las órdenes que lanzan sus clientes. De esta manera son intermediarios entre los clientes y los bancos.
Las órdenes van directamente a los precios ofrecidos por los proveedores y su labor es encontrar las mejores opciones de precios y mostrarlas a sus clientes.
Las órdenes se lanzan automáticamente hacia los precios que todos los proveedores de liquidez ponen a su disposición. El broker no crea esos precios y actúa como intermediario, es un broker sin mesa del dinero (Non Dealing Desk).
Hasta aquà coinciden plenamente con los brokers ECN, pero ambos se diferencian en algunas cuestiones clave como:
- Los brokers ECN ofrecen a sus clientes el mejor precio de compra y el mejor precio de venta de todos los proveedores que le dan liquidez. Mientras, los brokers STP hacen lo mismo pero por separado. Es decir, el broker ECN ofrece siempre el mejor precio de oferta y el mejor precio de demanda de todos sus proveedores de liquidez, por tanto el spread más pequeño que le ofrezcan. En cambio, un broker STP ofrece el mejor precio de oferta y el mejor precio de demanda por separado. Digamos que el spread suele ser mejor en el caso de los brokers ECN.
- Los brokers STP no permiten a sus clientes acceder al indicador de profundidad de mercado, cosa que los brokers ECN sà hacen. Esto es un problema para muchos inversores experimentados que operan atendiendo al volumen de órdenes en el mercado.
Ventajas de un broker STP
- No son contraparte de sus clientes. Es por ello que cuando un cliente vende no es el broker el que se lo compra.
- No existe conflicto de intereses como con los brokers creadores de mercado.
- Los precios de los mercados son reales puesto que no cotizan en un mercado interno como en el caso de los market makers.
- La comisión del broker es implÃcita, es decir, está en un porcentaje que se suma al precio de los proveedores.
- No suelen darse recotizaciones o requotes.
- Rastrean el mejor precio de oferta y de demanda entre sus proveedores.
Desvetnajas de un broker STP
- La garantÃa que se requiere para operar es superior a los Market makers.
- Los clientes no tienen acceso al indicador de profundidad de mercado.
Conclusión
Los brokers ECN y STP son parejos en cuanto a que no crean un mercado paralelo donde cotizan los mercados a un precio ligeramente diferente al real y no dan contrapartida a los clientes, con lo que no existe un conflicto de intereses y no ganan cuando el cliente pierde, ni pierden cuando el cliente gana.
En cambio, se diferencian entre sà en que un broker STP permite una operativa más rápida y un broker ECN permite acceder al indicador de profundidad de mercado.