Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Indexa Capital VS Finizens

Tiempo de lectura: 7 minutos
Completa comparativa entre dos de los robo advisors más importantes y con mayor número de clientes en España: Finizens e Indexa Capital
Indexa Capital vs Finizens
Secciones del contenido
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

    ¿DÓNDE INVERTIR?

    Acciones y ETFs
    etoro
    ETFs y Bonos
    Freedom24
    Trade Republic
    Fondos de inversión
    Ironia
    Secciones del contenido
      Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos

      Indexa Capital o Finizens, ¿cuál es mejor?

      Esta pregunta es quizás una de las que más a menudo recibimos entre todos aquellos usuarios que buscan el mejor robo advisor para invertir. Y es que ambos son dos de los líderes del mercado español y que mejor se han sabido posicionar desde su lanzamiento, ya que por otra parte fueron de los primeros en ofrecer su servicio de carteras indexadas.

      Por esta razón, hoy te traigo esta comparativa de Indexa Capital y Finizens, para que tengas en un sólo lugar los puntos fuertes y débiles de ambas empresas y puedas decidir cuál es mejor para tí.

      Comparativa entre Indexa Capital VS Finizens

      Heelegido dos de los robo advisors más importantes de España para compararlos y determinar cuál es el mejor.

      Indexa Capital

      Líder indiscutible en España con más de 105.000 clientes y gestionando en la actualidad más de 3.300 millones de euros entre todos sus clientes. Destaca lo sencillo que es de utilizar y el soporte y atención al cliente que tiene. Ofrece un total de 11 carteras que se adaptan a prácticamente cualquier perfil de inversor. Ya seas un inversor conservador o uno más arriesgado, Indexa Capital tiene una cartear para ti.

      Leer opinión de Indexa Capital

      Finizens

      Otro de los grandes protagonistas entre los robo advisors de nuestro país es sin duda Finizens, capaz de plantarle cara a Indexa, ya que ambos robo advisors son los únicos independientes de España que han conseguido ser rentables como empresa desde su lanzamiento (hablamos a nivel de negocio, no de rendimientos de las inversiones).

      Para ello, Finizens se caracteriza por ser uno de los robo advisors más baratos, ya que cada año que pasas como cliente, te baja las comisiones un 0,02%.

      Te recomiendo:  Indexa Capital VS Myinvestor

      Leer opinión de Finizens

      Características principales de Indexa Capital y Finizens

      Para que revises de un vistazo las principales diferencias entre Indexa Capital y Finizens a continuación te dejo esta tabla comparativa:

      CaracterísticaIndexa CapitalFinizens
      Tipo de contratoContrato de gestiónContrato de gestión
      Inversión mínima2.000 €1.000 €
      Número de carteras10 perfiles de riesgo6 perfiles de riesgo
      Composición de las carterasDependiente del capital invertido: – Menos de 10.000 €: 2 fondos – Entre 10.000 € y 100.000 €: 10 fondos – Más de 100.000 €: 12 fondos15 fondos en todas las carteras, independientemente del capital invertido
      Diversificación adicionalOfrece carteras con sesgo de Inversión Socialmente Responsable (ISR)Incluye inversión en bienes raíces a través de REITs en todas las carteras
      Comisiones de gestión0,41% 0,41%
      Comisión media de los fondos0,08%0,09%
      Comisión de custodia0,11% – 0,12%0,12%
      Coste total máximo0,60% (15.000€ primeros gratis aquí)0,62% (12.000€ primeros gratis aquí)
      Aportaciones mínima inicial2.000€1000 €
      Nº de carteras116
      Facilidad de uso⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
      Soporte⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
      Aplicación de gestión⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
      Año de creación20152015
      DestacamosComisión inicial más bajaComisiones decrecientes cada año un 0,02%
      Servicios adicionalesServicio de rentas “Tu paga” para configurar un ingreso mensual a través de la inversión; optimización fiscal en las retiradasOptimización fiscal en las retiradas
      PROMOCIÓNPrimeros 15.000€ sin comisionesPrimeros 12.000€ sin comisiones

      Ventajas y desventajas de Indexa Capital y Finizens

      A continuación te muestro de un vistazo todos los pros y contras de estos dos robo advisors

      Te recomiendo:  Indexa Capital VS Myinvestor

      Indexa Capital destaca por ser el robo advisor que más clientes tiene y contar con el mayor capital bajo gestión de todos. Para llegar a esto, ha tenido que demostrar ser uno de los mejores robo advisors donde sus ventajas se sobreponen a las desventajas.

      A continuación te dejo una tabla con las ventajas y desventajas de Indexa Capital:

      VentajasDesventajas
      ✅ Actualmente es el líder del mercado en cuanto a número de clientes Inversión mínima de 2.000 €, superior a la de otros roboadvisors como Finizens.
      ✅ Baja comisión de gestión (0,40% hasta 100.000 €, con reducción progresiva en tramos superiores). No incluye exposición a activos inmobiliarios (REITs), como sí hace Finizens.
      ✅ Dispone de 11 carteras a elegir en función de tu perfil de riesgo Requiere mayor inversión inicial para acceder a carteras más diversificadas.
      ✅ Posibilidad de elegir carteras con sesgo de Inversión Socialmente Responsable (ISR).
      ✅ Optimización fiscal en retiradas para minimizar el impacto del IRPF.
      ✅ Plan Amigo con 15.000 € sin comisiones de gestión el primer año.
      ✅ Servicio “Tu paga” para recibir ingresos periódicos sin desinvertir de golpe.

      Por otra parte, Finizens es un robo advisor que cuenta con una cartera más pequeña de clientes pero que se ha convertido en poco tiempo en el mayor rival de Indexa. Esto lo ha logrado gracias a las siguientes ventajas y desventajas:

      VentajasDesventajas
      ✅ Inversión mínima más baja (1.000 € frente a los 2.000 € de Indexa Capital). Menos perfiles de riesgo disponibles (6 frente a los 10 de Indexa Capital).
      ✅Mayor diversificación desde el inicio (15 fondos en todas las carteras, sin importar el capital invertido). Comisión de gestión ligeramente superior en inversiones bajas (0,41% frente a 0,40% en Indexa Capital).
      ✅ Reducción automática de comisiones con el tiempo (0,02% anual hasta un mínimo de 0,14%). Plan Amigo con menor bonificación inicial (12.000 € sin comisiones frente a los 15.000 € de Indexa Capital).
      ✅ Exposición a activos inmobiliarios (REITs) en todas las carteras, lo que mejora la diversificación. No permite elegir carteras con sesgo de Inversión Socialmente Responsable (ISR), como Indexa Capital.
      ✅ Posibilidad de realizar aportaciones periódicas desde 50 €, lo que facilita la inversión recurrente.
      ✅ Optimización fiscal en retiradas para minimizar impacto fiscal.

      Composición de las carteras de Indexa Capital y Finizens

      Como ya hicimos en nuestra comparativa entre Indexa Capital y Myinvestor, en esta ocasión vamos a hacerte la comparativa entre la composición de las carteras de Indexa Capital y Finizens.

      Te recomiendo:  Indexa Capital VS Myinvestor

      👉 Cartera con importe entre 2.000 y 9.999€

      CategoríaFondo
      Acciones GlobalesVanguard Global Stk Idx Eur -Ins Plus
      Bonos Globales a largo plazoVanguard Global Bnd Idx Eur -Ins Plus

      👉 Cartera con importe entre 10.000 y 100.000€

      CategoríaFondo
      Acciones EuropaVanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones Estados UnidosVanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones JapónVanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones economías emergentesVanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones Pacífico sin JapónVanguard Pacific Ex-Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones globales pequeña capitalizaciónVanguard Global Small Cap Idx Eur -Ins Plus
      Bonos empresas europeasVanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus
      Bonos países emergentes cubierto a EuroiShares Emrg Mk Gov Bnd Idx Eur -I2
      Bonos gobiernos europeosVanguard Eur Gov Bnd Idx -Ins Plus
      Bonos europeos ligados a la inflaciónVanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus
      Bonos gobierno EEUU cubiertos a EuroVanguard US Gov Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus
      Bonos empresas EEUU cubiertos a EuroVanguard US Inv Gr Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus

      👉 Cartera con importe superior a 100.000€

      CategoríaFondo
      Acciones EuropaVanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones Estados UnidosVanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones JapónVanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones economías emergentesVanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones Pacífico sin JapónVanguard Pacific Ex-Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
      Acciones globales pequeña capitalizaciónVanguard Global Small Cap Idx Eur -Ins Plus
      Bonos empresas europeasVanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus
      Bonos países emergentes cubierto a EuroiShares EM Gov Bnd Idx -I2 Eur Hdg
      Bonos gobiernos europeosVanguard Eur Gov Bnd Idx -Ins Plus
      Bonos europeos ligados a la inflaciónVanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus
      Bonos gobierno EEUU cubierto a EuroVanguard US Gov Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus
      Bonos empresas EEUU cubierto a EuroVanguard US Inv Gr Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus

      👍 Myinvestor

      CategoríaFondo
      Acciones Estados UnidosFidelity S&P 500 Index Fund
      Acciones Grandes Empresas SosteniblesGoldman Sachs Global Enhanced Index Sustainable Equity – I Cap EUR
      Acciones Economías EmergentesiShares Emerging Market Equity
      Acciones EuropaFidelity MSCI Europe
      Acciones JapónFidelity MSCI Japan
      Acciones Pacífico sin JapónFidelity MSCI Pacific ex-Japan
      Bonos Global SostenibleiShares ESG Screened Global Corporate Bond
      Bonos Empresas Corto PlazoVanguard Global Short-Term Corporate Bond
      Bonos Países Europeos Largo PlazoVanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund
      Bonos Eurozona ligados a inflaciónVanguard Eurozone Inflation-Linked Bond
      Bonos País Estados UnidosVanguard US Government Bond
      Bonos Países EmergentesiShares EM Government Bond

      Aquí tienes la tabla con los datos organizados en dos columnas:

      CategoríaFondo de Inversión
      Bonos Gobiernos EuropaVanguard Euro Government Bond Index Fund Institutional Plus
      Bonos Gobiernos EEUU CubiertoVanguard US Government Bond Index Fund H
      Bonos Gobiernos Europa InflaciónVanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index
      Bonos Gobiernos Globales Corto Plazo CubiertoVanguard Global Short-Term Bond Index Fund
      Bonos Gobiernos Emergentes CubiertoiShares Emerging Markets Government Bond Index H
      Bonos Corporativos EuroVanguard Euro Investment Grade Bond Index Fund
      Bonos Corporativos EEUU CubiertoVanguard U S Investment Grade Credit Index H
      Bonos Corporativos Globales Corto Plazo CubiertoVanguard Global Short-Term Corporate Bond Index Fund H
      Renta Variable EuropaVanguard European Stock Index Fund Institutional Plus
      Renta Variable EEUUVanguard US 500 Stock Index Fund Institutional Plus
      Renta Variable JapónVanguard Japan Stock Index
      Renta Variable EmergentesVanguard Emerging Market Index
      Renta Variable Pacífico ex JapónVanguard Pacific ex-Japan Stock Index Fund
      Renta Variable Global Small CapsVanguard Global Small-Cap Index Fund
      Inmobiliario Global (REITs)Amundi IS FTSE EPRA NAREIT Global IE-C
      Monetario Gobiernos EuroPictet Sovereign Short Term Money Market
      Monetario Corporativo EuroBlackRock ICS Euro Liquidity Fund
      Monetario Corporativo EuroGoldman Sachs Euro Liquidity Reserve Fund
      Monetario Corporativo EuroMorgan Stanley Euro Liquidity Fund

      Comparativa Planes de Pensiones Indexa Capital y Finizens

      Los planes de pensiones indexados son a mi parecer una de las mejores opciones para este tipo de vehículos de inversión. Al tratarse de inversiones a muy largo plazo, el ahorro de comisiones es fundamental, ya que después de tantos años, los gastos y comisiones ahorrados pueden llegar a ser considerables.

      A modo de comparativa, te dejo esta tabla para visualizar fácilmente sus diferencias:

      Aquí tienes una tabla comparativa entre los planes de pensiones de Indexa Capital y Finizens:

      CaracterísticaIndexa CapitalFinizens
      Número de planes2 planes: – Indexa Más Rentabilidad Acciones (renta variable) – Indexa Más Rentabilidad Bonos (renta fija)1 plan: – Finizens Plan de Pensiones (cartera diversificada con renta variable y renta fija)
      Composición de la carteraRenta variable: 79% en acciones globales – Renta fija: 21% en bonos gubernamentales y corporativos– 60% renta variable – 40% renta fija y REITs (activos inmobiliarios)
      Número de activos6 fondos indexados de Vanguard y iShares7 fondos indexados de Vanguard y Amundi
      DiversificaciónAlta diversificación global con acciones y bonosDiversificación global incluyendo REITs para exposición inmobiliaria
      Comisión de gestión0,40%0,40%
      Comisión de depositaría0,07%0,08%
      Comisión total estimada0,47%0,48%
      Aportación mínimaDesde 50 €Desde 50 €
      Rebalanceo automático
      Plan Amigo15.000 € sin comisiones de gestión el primer año12.000 € sin comisiones de gestión el primer año
      Ventaja diferencialPermite elegir entre renta variable o renta fija según el perfil de riesgoMayor diversificación al incluir activos inmobiliarios (REITs)

      Planes de pensiones Indexa Capital

      En indexa podemos encontrar principalmente dos planes para pensiones:

      • Renta variable: Indexa Mas Rentabilidad Acciones
      • Renta fija: Indexa Mas Rentabilidad Bonos PP

      Respecto a sus comisiones, serían las siguientes:

      Sus comisiones son las siguientes:

      PP Individual AccionesPP Individual Bonos
      Comisiones de gestión0,37%0,370%
      Comisiones depositaria0,05%0,050%
      Coste de los ETFs0,059%0,110%
      Otros gastos0,016%0,026%
      Gastos totales0,49%0,55%

      Planes de pensiones de Finizens

      Los planes de pensiones de Finizens funcionan de forma muy similar a sus carteras de fondos indexados. En este caso, estos planes invierten en renta variable, renta fija, inmuebles y oro físico a través de ETFs y fondos Indexados, lo que le da una gran diversificación.

      Podemos elegir entre 5 carteras de menor a mayor riesgo en función de tu perfil.

      Las comisiones de sus planes de pensiones son:

      Aquí tienes la tabla con los datos organizados:

      ConceptoPP Finizens
      Comisión de gestión0,36%
      Comisión depositaria0,05%
      Costes de los ETFs0,08%
      Otros gastos0,02%
      Gastos totales0,49%

      Opinión final de Indexa capital y Finizens

      Como puedes observar, la comparativas entre Finizens e Indexa Capital está muy igualada.

      Indexa destaca por disponer de un mayor número de carteras, pero sin embargo, para poderle sacar partido a la diversificación, es necesario invertir más de 10.000€, de lo contrario tu cartera tan sólo estará compuesta de dos fondos.

      Respecto a las comisiones, como nuevo usuario, con Indexa dispondrás de la comisión más baja, si bien es cierto a partir del segundo año las comisiones con Finizens se comienzan a reducir al ritmo de un 0,02% anual, lo cual premia a los clientes más longevo.

      Elegir una u otra opción va a depender de ti, ya que en ambos casos se trata de dos de las mejores opciones del mercado y cualquiera que sea tu elección será acertada.

      La información proporcionada en este artículo es únicamente de carácter informativo y en ningún caso constituye asesoramiento o recomendación por parte de fondosindexados.net. No asumimos ninguna responsabilidad por el uso que el usuario haga de esta información. Para todo lo relacionado con temas de ahorro e invresión, te recomendamos consultar con un asesor financiero.

      También te puede interesar