Calculadora de interés compuesto
Te puedes jubilar con 1.000.000€ a los 65 años si ahorras 227€/mes desde los 18 a los 65 años logrando una rentabilidad anual del 7%, de los cuales tĂº tan sĂ³lo aportarĂas 128.028€. Utiliza nuestra calculadora de interĂ©s compuesto para establecer tus objetivos invirtiendo en fondos indexados, ETFs, cuentas remuneradas o el producto de inversiĂ³n que mĂ¡s te guste.
* En este ejemplo (que puedes modificar a tu gusto), hemos calculado el interĂ©s compuesto logrado a lo largo de 10 años con una aportaciĂ³n inicial de tan sĂ³lo 1.000€ y una aportaciĂ³n periĂ³dica mensual de 200€ a tu fondo o cartera.
Al finalizar los 10 años, tendrĂas 29.367,51€, de los cuales 25.000€ abrĂas aportado tĂº y 4.367,51€ serĂa capital logrado gracias al interĂ©s compuesto de tus aportaciones y el interĂ©s del 3% marcado como objetivo.
CĂ³mo utilizar la calculadora de interĂ©s compuesto para fondos indexados online paso a paso
Gracias a esta herramienta puedes calcular el interĂ©s compuesto que puedes obtener gracias a tu capital ahorrado y las aportaciones periĂ³dicas que tengas previstas hacer (no es necesario realizar aportaciones para obtener beneficio del interĂ©s compuesto).
Para saber cuanto dinero habrĂ¡s ahorrado al cabo del tiempo, tan solo tienes que introducir los siguientes datos:
- Paso 1: Balance inicial. Cuanto dinero tienes previsto invertir en el momento de abrir tu cuenta ( si es que tienes previsto comenzar con un dinero que tengas ahorrado).
- Paso 2: DepĂ³sito periĂ³dico. Hace referencia a la cantidad de dinero que esperas aportar a tu plan de inversiĂ³n. Estas aportaciones pueden ser mensuales, anuales… como tĂº quieras.
- Paso 3: Tiempo. En esta opciĂ³n debemos especificar cada cuĂ¡nto tiempo vamos a realizar los depĂ³sitos periĂ³dicos. Si no tienes previsto hacer depĂ³sitos periĂ³dicos, tan sĂ³lo una aportaciĂ³n inicial, dĂ©jalo en 0.
- Paso 4: DuraciĂ³n de la inversiĂ³n. Durante cuĂ¡ntos años tienes previsto mantener tu inversiĂ³n.
- Paso 5: Ratio de interés anual. Interés que te ofrece el producto elegido para invertir tu dinero.
- Paso 6: DuraciĂ³n. Años que vas a mantener tu inversiĂ³n.
Gana mĂ¡s dinero gracias al interĂ©s compuesto
Una de las mejores formas de aprovechar el interĂ©s compuesto es invertir en fondos indexados a largo plazo, y una de las mejores herramientas que tenemos para hacerlo de forma fĂ¡cil y sencilla es a travĂ©s de un robo advisor.
Elige el que mĂ¡s te guste y empieza a hacer crecer tu dinero!
Qué es el interés compuesto
En este otro artĂculo ya te hablamos de quĂ© es el interĂ©s compuesto, por lo que no vamos a entrar en profundidad a explicarte en quĂ© consiste, ya que aquĂ lo que nos interesa es que hagas tus cĂ¡lculos con el interĂ©s compuesto calculadora.
Lo que si te diremos es que si aĂºn no conoces el potencial que tiene que pruebes nuestra calculadora y veas hasta donde eres capaz de ahorrar gracias a su «magia».
A grandes rasgos, el interĂ©s compuesto consiste en reinvertir los intereses o rentabilidades que te da una inversiĂ³n constantemente, de tal forma que el capital invertido es cada vez mayor. De esta forma, los beneficios obtenidos se multiplican con el paso del tiempo.
El cĂ¡lculo del interĂ©s compuesto te puede ayudar para motivarte y mejorar tu ahorro.
CĂ³mo calcular el interĂ©s compuesto: Ejemplo real
Supongamos que inviertes 10.000€ en uno de los mejores robo advisor que existen en España.
Imagina que gracias a tu inversiĂ³n logras obtener el primer año una rentabilidad del 10%. Esto serĂan unos beneficios de 1.000€ sĂ³lo el primer año.
Si reinviertes ese dinero al año siguiente, el capital invertido pasarĂa de 10.000€ a 11.000€.
Si al año siguiente vuelves a obtener una rentabilidad del 10%, los beneficios obtenidos serĂan esta vez de 1.100€, 100€ mĂ¡s que el año anterior.
Calcula la rentabilidad que obtendrĂas pasados unos años si reinvirtieras año tras año el interĂ©s obtenido.
A continuaciĂ³n os dejamos una grĂ¡fica para que veĂ¡is cĂ³mo evolucionarĂan vuestros ahorros si reinviertes los intereses obtenidos (lĂnea morada) o si no los reinviertes (lĂnea amarilla), obteniendo un interĂ©s simple.
Si te ha gustado esta calculadora de fondos indexados, puedes utilizar tambiĂ©n nuestra calculadora de IVA, muy intuitiva y fĂ¡cil de utilizar o la calculadora de horas trabajadas.