Nuestros partners son cuidadosamente seleccionados. Si contratas desde un link podemos ganar una comisión. Más info.

Simulador de hipoteca: Calcula tu hipoteca fácilmente gracias a nuestra herramienta

Cómo utilizar la calculadora

Precio del inmueble: Introduce el importe total del inmueble que vas a comprar.

Aportación inicial: Indica cuál es la cantidad de dinero del que dispones para aportar a la compra.

Tipo de vivienda: Indica si la vivienda a copmprar con la hipoteca es de nueva construcción o por el contrario es de segunda mano.

Plazo de la hipoteca: Debes indicar a cuántos años vas a solicitar la hipoteca

Interés de la hipoteca: Ahora indica a qué interés te ofrecen la hipoteca. Debe ser un interés a tipo fijo.

Comunidad autónoma: Por último, especifica tu comunidad autonómica para el correcto cálculo de la hipoteca.

*Los datos mostrados por la calculadora son orientativos y pueden no ser exactos.

Si estás pensando en comprar una vivienda, seguramente te preguntas: ¿cuánto pagaré de hipoteca cada mes? Aquí es donde entra en juego nuestra calculadora de hipoteca, una herramienta esencial para planificar bien tu préstamo hipotecario y evitar sorpresas financieras.

Hoy en día, los bancos e instituciones ofrecen simuladores de hipoteca online que permiten calcular la cuota mensual en función del capital solicitado, el plazo y el tipo de interés. Sin embargo, no todos los simuladores son iguales.

Aquí te voy a explicar qué es una calculadora hipotecaria, cómo funciona y cuáles son los factores clave que debes considerar, pero es que además, te dejamos un simulador de ejemplo para que puedas calcular por ti mismo cuanto te puede costar al mes tu hipoteca.

¿Qué es un simulador de hipoteca y para qué sirve?

Un simulador de hipoteca es una herramienta online que estima la cuota mensual que pagarás por tu préstamo hipotecario.

¿Cómo lo hace? Introduces ciertos datos clave, como:

Importe del préstamo: la cantidad que necesitas.
Capital aportado: la cantidad que necesitas.
Plazo de amortización: el número de años en los que piensas pagar la hipoteca.
Tipo de interés: fijo o variable, según la oferta bancaria.
Tipo de vivienda: Si es nueva o no.

Con esta información, el simulador calcula la cuota mensual y el coste total de la hipoteca.

Factores que afectan la cuota hipotecaria

El cálculo de la hipoteca no depende solo del capital y los años de pago. Existen varios factores que influyen directamente en la cuota mensual:

1. Tipo de interés (Fijo vs. Variable)

Interés fijo: Pagas la misma cuota mensual durante toda la vida del préstamo.

Interés variable: La cuota cambia según la evolución del Euríbor. Si sube, pagarás más; si baja, pagarás menos.

📌 Consejo: Si prefieres estabilidad y seguridad, el interés fijo es tu mejor opción. Pero si crees que el Euríbor bajará a largo plazo, podrías optar por una hipoteca variable.

2. Plazo de amortización

El número de años en los que devuelves la hipoteca afecta directamente la cuota:

  • Plazo corto (10-15 años): Cuotas más altas, pero pagas menos intereses.
  • Plazo largo (25-30 años): Cuotas más bajas, pero el interés total será mayor.

3. Capital aportado

A mayor capital aportes, menos será la cantidad que debas solicitar en tu hipoteca y menor será la cuota mensual a pagar.

4. Tipo de interés

El factor calve que influirá en la cantidad final de más que tengas que pagar por tu hipoteca es el tipo de interés al que te den la hipoteca.

Este interés puede ser fijo o variable:

Si el interés es fijo, pagarás durante todos los meses lo mismo.

Sin embargo, si eliges un tipo de interés variable, la cuota hipotecaria cambiará cada vez que el banco revise el Euríbor.

📉 Si el Euríbor baja: Pagas menos cada mes.
📈 Si el Euríbor sube: Tu cuota mensual aumenta.

🔍 Ejemplo real:
Si tienes una hipoteca de 150.000 € a 30 años con un interés variable de Euríbor + 1%, si el Euríbor sube del 2% al 4%, podrías pagar 100-200 € más al mes.

Cómo usar una calculadora de hipoteca paso a paso

Aunque cada simulador tiene un diseño diferente, la mayoría funcionan de manera similar.

📌 Pasos para calcular tu hipoteca:

1️⃣ Introduce el importe del préstamo (ej. 200.000 €).
2️⃣ Selecciona el plazo de amortización (ej. 25 años).
3️⃣ Elige el tipo de interés.
4️⃣ Añade posibles gastos adicionales (seguros, comisiones, etc.). EStos gastos ya aparecen añadidos en nuestra calculadora
5️⃣ Haz clic en «Calcular» y revisa los resultados.

🔍 Pro Tip: Prueba diferentes escenarios para ver qué opción te conviene más.

Consejos antes de solicitar una hipoteca

Antes de decidirte por un préstamo, ten en cuenta estos puntos:

Evalúa tus ingresos y gastos: Asegúrate de que puedes pagar la cuota sin problemas.
Considera otros costos: Como notaría, impuestos y seguros obligatorios.
Haz varias simulaciones: No te quedes con la primera opción, compara diferentes bancos.
Consulta con un asesor hipotecario: Puede ayudarte a negociar mejores condiciones.

💰 Regla de oro: No destines más del 35% de tu sueldo al pago de la hipoteca para evitar problemas financieros.